Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    La Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Jaume I de Castellón, EASD Valencia, Universidad Politécnica de Madrid, ESNE, Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea,  Universidad de Zaragoza y Universidad de Valladolid son las que más candidaturas han presentado hasta ahora de un total de 38 centros, universidades y escuelas de diseño de toda España

    Por primera vez, los premios contarán con la participación de un centro extranjero invitado, la Universidad de Monterrey de México

    Los Premios Nacionales de Envase y Embalaje han duplicado ya el número de participantes inscritos en su XII edición respecto al año anterior. Hasta ahora se han inscrito más de 1.000 alumnos de 38 centros, universidades y escuelas de diseño de toda España.


    En concreto, las que más alumnos han presentado de momento son la Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Jaume I de Castellón, EASD Valencia, Universidad Politécnica de Madrid, ESNE, la Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Valladolid.

    Estos premios, organizados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, son la puerta para los WorldStar Student Awards, los galardones de packaging más importantes del mundo para alumnos de Universidades y Escuelas de Diseño.

    Este año además, como una de las principales novedades, los premios contarán  como centro participante invitado a la Universidad de Monterrey de México, abriendo los lazos de cooperación con toda la comunidad hispanohablante.

    El objetivo de estos galardones reside en fomentar el diseño y la sostenibilidad de los envases y embalajes como palancas para la innovación. Los estudiantes podrán seguir presentando sus proyectos en la segunda convocatoria que tiene de plazo hasta el 5 de mayo
     

Empresas participantes
    Estos premios pretenden servir de puente entre el mundo empresarial y el universitario. En esta edición, los alumnos deberán responder con soluciones creativas a los retos lanzados por seis importantes empresas, Danone, Carmencita, Verdecora, ITC Packaging, Logifruit y Grupo La Plana.

    La multinacional Danone ha lanzado el reto para desarrollar un sistema sostenible de dosificación enfocado para el uso por niños, que les permita disfrutar de sus productos de manera independiente. El reto está en realizar un producto de almacenamiento y abastecimiento infantil, pero adquirido por adultos.

    Siguiendo la línea en alimentación, Carmencita propone la creación de una tapa para su envase de pimentón. Este supone un rediseño del producto que supla las carencias actuales, como su reciclabilidad o practicidad manteniendo su apariencia externa actual.

    En el sector del embalaje para ecommerce, la firma Verdecora, busca una solución para el envío de plantas. El objetivo de este reto es ser competitivo en el canal online. Por tanto, el packaging ha de ser funcional, sencillo de moldear y que permita asegurar el producto.
La especialista en envases plásticos para la industria alimentaria y cosmética ITC Packaging, lanza el reto: “dipea seguro”. La compañía busca el diseño de envases que garanticen la seguridad y la higiene de los consumidores al compartir alimentos untables, frente a la alta tendencia de alimentos como el guacamole o el hummus.

    Logifruit, empresa especializada en logística sostenible, plantea a los alumnos el diseño de un envase secundario de plástico para productos secos. Debe permitir el envasado, almacenado, transporte y su exposición en el lineal, aumentando así su vida útil.
Por último, el Grupo La Plana plantea la creación de un sistema de cierre para los envases de cartón que sustituya al precinto plástico. La solución debe poder aplicarse a los diferentes formatos de envases de cartón.

    Los Premios Nacionales de Envase cuentan con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana. Finalmente, los ganadores se conocerán el próximo 4 de junio en un acto de entrega de Premios que tendrá lugar en Valencia. Toda la información se encuentra en http://clusterenvase.com/premios-nacionales    

Sobre los Premios
    El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje convocó en 2009 por primera vez estos Premios Nacionales con el objetivo de fomentar la innovación, el diseño y la sostenibilidad en el sector, reforzando el vínculo entre el mundo empresarial y el universitario.

    En las once ediciones anteriores, más de 2000 estudiantes han presentado sus propuestas como respuesta a los retos planteados por más de 30 empresas fabricantes o usuarias de envase y embalaje que han colaborado en estos premios. Los ganadores, uno por proyecto, recibirán un premio de 800 € y los Accésit 400€.
 
Más información en: www.clusterenvase.com/premios-nacionales  



CLÚSTER INNOVACIÓN ENVASE Y EMBALAJE
Teléfono: (34) 961 133 533
Calle Ronda Narciso Monturiol y Estarriol, 4 101-A (Parque Tecnológico)
46980 Paterna (Valencia) España
www.clusterenvase.com

Noticias Relacionadas
Más de 300 proyectos se disputan los XVI Premios Nacionales de Envase
Los trabajos presentados responden a retos reales de packaging planteados por las firmas MOEVE, Pascual, Florette, Babaria, International Paper y Grupo La Plana
Los productores pesqueros de Almería plantean sus retos de envase al sector
España tendrá que implantar un SDDR si en 2029 no se recoge el 90% de las botellas de bebidas y de envases metálicos
Aceites Albert busca alcanzar el 25% de plástico reciclado en sus envases
La empresa valenciana Aceites Albert con más de 60 años de experiencia expone sus desafíos en el sector del envase
Pastas Gallo apuesta por la innovación en packaging en su nueva estrategia de negocio
La compañía especialista en la producción de pasta ha trasladado sus retos de envase en un nuevo Desayuno del Cluster
Innovaciones para una economía circular se imponen en los XIII Premios Nacionales de Envase
Más de 250 estudiantes y profesionales de empresa han asistido a la entrega de galardones en Valencia
PERNOD RICARD ESPAÑA estudia el uso de nuevos materiales frente a la crisis de abastecimiento
La filial del Grupo en España ha participado en un nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje
Vicky Foods agradece el esfuerzo del sector del packaging en estos últimos años convulsos
La firma internacional ha trasladado sus retos en un nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje
Anecoop adecúa sus envases a la economía circular y anima a la innovación continua
La cooperativa agroalimentaria líder en la comercialización de frutas y hortalizas ha participado en nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embala
Angulas Aguinaga centra sus retos de packaging en el uso de nuevos materiales y reciclabilidad
La compañía ha trasladado al sector sus desafíos en un nuevo desayuno del Cluster de Envase y Embalaje
Entregados los XII Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad en Envase y Embalaje
Resultados de los Premios Nacionales de Envase y Embalaje
Danone y Carmencita desvelan el talento emergente en diseño en los XII Premios Nacionales de Envase
Se entregan el próximo 17 de septiembre en un acto presencial en Valencia
La empresaria Amaya Fernández, nueva presidenta del Cluster de Envase y Embalaje
Será la primera mujer en presidir la asociación de entidades que trabaja por la Innovación en el sector del packaging
Los finalistas en los Premios Nacionales de Envase responden a los retos de transformación de la demanda identificados en el Informe Estratégico del sector
Se entregan el 17 de septiembre en un acto presencial en Valencia
Búsqueda Rápida