Durante la Asamblea, también han sido elegidos para entrar a formar parte del consejo rector del Cluster como vocales José Luis Olmedo, director de ITC PACKAGING; David Olmos, CEO de ALFILPACK; Fernando Arrufat, director general de DS SMITH TECNICARTÓN; Francisco Añón, Commercial Excellence Manager de EMSUR SAYMOPACK; Marta Codoñer, Directora gerente de AGLOLAK; y Javier García, director de SIEGWERK.
Los nuevos directivos y directivas se suman a la Junta, en la que mantienen sus cargos como vicepresidente primero Pedro Ballester, CEO de LOGIFRUIT; y como vocales David Moliner, CEO de Limitronic; Miguel Ángel Martín, CEO de Marcomer HispanoEuropea; José Miguel Richart, director general de HINOJOSA; Sergio Altur, director de nuevos desarrollos sostenibles de ALPESA; Telésforo González, director técnico de Tecnobox Electromecánica; y Javier Zabaleta, director gerente de ITENE, también como socio protector del Cluster.
En su intervención, Amaya Fernández ha querido reforzar su “compromiso con el Cluster y con las empresas asociadas” y ha augurado que en esta nueva etapa “tenemos por delante un periodo muy favorable, ya que tras la pandemia el sector del envase y embalaje va a tener mucho protagonismo”.
Entre otros, la nueva presidenta también ha querido recalcar que “la administración está alineada con nuestros objetivos y escenarios de crecimiento, y entre todos vamos a conseguir hacer un cluster más grande, más fuerte, para que las empresas sigan realizando mucho networking, y podamos ayudarlas a afrontar todos los cambios que estamos viviendo, por ejemplo en temas de materias primas, precios, cambios legislativos, etcétera”, ha finalizado.
El primer gran evento en el que Amaya Fernández ejercerá como presidenta será el próximo 17 de septiembre en la XII Gala de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje. En ella se darán a conocer a los ganadores de los retos de envase y embalaje planteados por Danone, Carmencita, Verdecora, ITC Packaging, Grupo La Plana y Logifruit. Los Premios también cuentan con la colaboración de Innotech (Centro de Innovación y Desarrollo de Emsur-Coexpan), Hinojosa, Esic, Grupo La Plana, Ecoembes, Flexográfico, Biconsulting y Tecnobox, así como con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.
CLÚSTER INNOVACIÓN ENVASE Y EMBALAJETeléfono: (34) 961 133 533Calle Ronda Narciso Monturiol y Estarriol, 4 101-A (Parque Tecnológico)46980 Paterna (Valencia) Españawww.clusterenvase.com Sobre el Clúster
El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje es una asociación empresarial que cuenta con más de 70 asociados. Su objetivo es facilitar la generación de negocio entre las empresas asociadas integrando a toda la cadena de valor del envase y embalaje.
Sus asociados, entre los que se encuentran empresas de papel, cartón, plástico y madera, dan respuesta a la industria agraria y alimentaria, automovilística y azulejera.
El sector del Envase y Embalaje tiene unas ventas cercanas a 3.300 millones de euros anuales y emplea a más de 12.000 personas en la Comunidad Valenciana. El sector representa el 10% de la facturación agregada de las industrias con sede en la Comunitat y el 2,6% del PIB valenciano.