Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    La actividad ha tenido lugar en las instalaciones de Kento Digital Printing en Burriana (Castellón), donde se ha presentado la primera máquina de impresión de cartón ondulado con tecnología híbrida

    La empresa Biconsultig también ha explicado qué ayudas hay disponibles a la innovación durante el Desayuno

    El grupo vasco de alimentación Angulas Aguinaga, especializado en productos del mar de alta calidad con soluciones cómodas y fáciles de preparar,  ha trasladado sus retos a la industria del packaging en una nueva edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. Esta actividad ha contado con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

    En concreto, José Luis Hurtado, responsable de I+D en Angulas Aguinaga, y Gonzalo de Laa, responsable de Compras de Envase y Embalaje de la compañía, han trasladado que en sus diferentes marcas y productos, disponen de múltiples tipos de envasado, buscando en cada momento priorizar el uso de monomateriales, con el uso de bandejas, films, doypacks y flowpack con bandejas o miniflowpacks, entre otros.

    En este sentido, los responsables de Angulas Aguinaga han explicado que sus retos en materia de Packaging se centran, por un lado, en el tipo de material, con el objetivo de “introducir cada vez más porcentaje de material reciclado, para lo que tenemos que conseguir que esto pueda ser económicamente viable”. En este punto, han resaltado que al ser el 80% de sus productos pasteurizables, el reto es que los materiales deben de soportar estos procesos de temperaturas, mantener una alta capacidad barrera y deben poder ser sometidos a tratamientos fuertes, ser congelables, microondables, etcétera.

    El segundo reto se centra en la reciclabilidad de los materiales, para lo que “debemos asegurarnos de que los materiales que vayamos a implantar sean considerados reciclables por  la nueva normativa española que va a venir”. En este sentido, un reto de I+D podría ser que una bandeja de cartón “fuese pasteurizable, algo que hasta ahora no se ha podido lograr, pero nosotros estamos abiertos a participar en cualquier reto de investigación, a ser demostradores de cualquier solución o avance en el que se esté trabajando”, han concluido.


Ayudas al sector

    Por otra parte, durante esta sesión también ha participado Ana Santabárbara, coordinadora de Biconsulting, quien ha explicado todas las oportunidades de ayudas públicas para las empresas del sector del Packaging que existen en este momento. 

    En este sentido, ha explicado cómo acceder a Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, instrumentos canalizadores de las ayudas de los fondos Next Generation EU, señalando que de momento sólo se ha anunciado el de la automoción, pero que progresivamente se irán convocando nuevos PERTE. También se han destacado las principales convocatorias de ayudas existentes para este próximo año.

    En ambos casos se trata de ayudas a proyectos de inversión y de I+D+i. También ha explicado las deducciones fiscales que se obtienen por la inversión en innovación, que van desde un 12% a un 42% sobre el gasto, entre otros. 


Visita a Kento Digital Printing

    Este Desayuno ha finalizado con una visita a las instalaciones de la empresa KENTO DIGITAL PRINTING en Burriana (Castellón), donde se ha celebrado la actividad. En este sentido, Javier Quesada, Socio y CEO de esta firma, ha descrito las ventajas de la tecnología de impresión  sobre cartón ondulado KENTO HYBRID®, desarrollada por esta compañía: “Hemos diseñado y fabricado una línea que combina las ventajas de los sistemas inkjet y flexográfico, con el objeto de reducir sustancialmente los costes de impresión en comparación con las tecnologías analógicas y digitales existentes en el mercado. Se consigue minimizar el consumo de tinta digital, que es extremadamente costosa, y se reduce sustancialmente el uso de clichés flexográficos”.

    Javier Quesada ha indicado que se trata de la primera impresora a nivel mundial con tecnología híbrida para impresión sobre cartón ondulado, ofreciendo el ancho de impresión más alto: 2,1 metros. Adicionalmente ha comentado: “KENTO HYBRID responde a la creciente demanda de impresión de alta calidad en lotes pequeños que afrontan los fabricantes de packaging en cartón ondulado”.



ANGULAS AGUINAGA
www.angulas-aguinaga.es


KENTO DIGITAL PRINTING
www.kentodigitalprinting.com



CLUSTER DE INNOVACIÓN EN ENVASE Y EMBALAJE
Teléfono: (+34) 961 133 533
Parque Tecnológico
Calle Ronda Narciso Monturiol, núm.4. Ofic 101A,
46980 Paterna (Valencia) España
www.clusterenvase.com


Noticias Relacionadas
Más de 300 proyectos se disputan los XVI Premios Nacionales de Envase
Los trabajos presentados responden a retos reales de packaging planteados por las firmas MOEVE, Pascual, Florette, Babaria, International Paper y Grupo La Plana
Los productores pesqueros de Almería plantean sus retos de envase al sector
España tendrá que implantar un SDDR si en 2029 no se recoge el 90% de las botellas de bebidas y de envases metálicos
Aceites Albert busca alcanzar el 25% de plástico reciclado en sus envases
La empresa valenciana Aceites Albert con más de 60 años de experiencia expone sus desafíos en el sector del envase
Pastas Gallo apuesta por la innovación en packaging en su nueva estrategia de negocio
La compañía especialista en la producción de pasta ha trasladado sus retos de envase en un nuevo Desayuno del Cluster
Innovaciones para una economía circular se imponen en los XIII Premios Nacionales de Envase
Más de 250 estudiantes y profesionales de empresa han asistido a la entrega de galardones en Valencia
PERNOD RICARD ESPAÑA estudia el uso de nuevos materiales frente a la crisis de abastecimiento
La filial del Grupo en España ha participado en un nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje
Vicky Foods agradece el esfuerzo del sector del packaging en estos últimos años convulsos
La firma internacional ha trasladado sus retos en un nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje
Anecoop adecúa sus envases a la economía circular y anima a la innovación continua
La cooperativa agroalimentaria líder en la comercialización de frutas y hortalizas ha participado en nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embala
Entregados los XII Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad en Envase y Embalaje
Resultados de los Premios Nacionales de Envase y Embalaje
Danone y Carmencita desvelan el talento emergente en diseño en los XII Premios Nacionales de Envase
Se entregan el próximo 17 de septiembre en un acto presencial en Valencia
La empresaria Amaya Fernández, nueva presidenta del Cluster de Envase y Embalaje
Será la primera mujer en presidir la asociación de entidades que trabaja por la Innovación en el sector del packaging
Los finalistas en los Premios Nacionales de Envase responden a los retos de transformación de la demanda identificados en el Informe Estratégico del sector
Se entregan el 17 de septiembre en un acto presencial en Valencia
Los Premios Nacionales de Envase alcanzan ya más de 1000 participantes inscritos en su edición más internacional
Danone, Carmencita, Verdecora, ITC Packaging, Logifruit y Grupo La Plana han lanzado los retos a los alumnos en esta edición
Búsqueda Rápida