Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Estudiantes de 22 universidades y centros educativos de toda España se disputan los premios


    Un total de 319 proyectos se han inscrito en la XVI edición de los Premios Nacionales de Envase, que en esta ocasión reúne a jóvenes talentos de 22 universidades y centros educativos de toda España.

    Los estudiantes responden con ingenio y creatividad a retos reales que empresas concretas plantean en el ámbito del Packaging. En concreto, los proyectos presentados abordan desafíos reales planteados por empresas destacadas como MOEVE, Babaria, Grupo La Plana, Pascual, Florette e International Paper.

    Entre los participantes, figuran estudiantes de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), EASD Segovia, EINA Barcelona, Unizar (Universidad de Zaragoza), Universidad Europea de Valencia, UPV Alcoy, EASD Alicante, UPV, UPM, Escola d"Art i Superior de Disseny de les Illes Balears, Universidad de Valladolid (UVA), MONDRAGON UNIBERTSITATEA, Escuela de Arte León Ortega (Huelva), IES El Tablero, EASD Castellón, EASD Valencia, Universidad Ramón Llull - Escuela Superior de Diseño (ESDI), Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias, Elisava, Universidad de Sevilla y CEU Cardenal Herrera.

    Estos galardones están financiados por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana. Además, cuentan con el importante apoyo de Grupo La Plana y del centro Tecnológico ITENE; la participación destacada de Sacmi, Hinojosa y Grabalfa y el apoyo de Huhtamaki, Caixa Popular, Innotech – Grupo Lantero, ESIC Business & Marketing School, Siegwerk, Upalet y Limitronic.

    Compañías retadoras

    Es importante destacar que el objetivo de estos premios es promover el diseño y la sostenibilidad como impulsores de la innovación en el sector, fortaleciendo el vínculo entre el mundo empresarial y el universitario.

    Respecto a los retos, por un lado, MOEVE ha planteado el rediseño del envase de su líquido refrigerante para hacerse más visible en los lineales y reforzar su compromiso con la sostenibilidad, aumentando el uso de plástico reciclado, teniendo en cuenta que no suponga aumento de costes ni comprometa la seguridad del producto.

    Representando al sector de la alimentación, Pascual busca que los alumnos respondan al reto del diseño de nuevos envases sostenibles para lácteos bebibles o para tomar con cuchara, pensados para niños y adolescentes, teniendo en cuenta que sea atractivo, funcional y eficiente en el ámbito de la logística.

    Por su parte, Florette ha propuesto reinventar el envase de sus ensaladas completas, con el fin de que sea más atractivo, funcional y sostenible, además de permitir su consumo de forma sencilla fuera de casa y alinearse con los principios de ecodiseño de la marca.

    En el ámbito de la cosmética, Babaria busca en los proyectos recibidos una alternativa al envase aerosol tradicional en aluminio u hojalata, para que sean de otros materiales como el PET reciclado pero que mantengan la eficiencia tanto en funcionalidad, como ambiental y en costes.

    Desde el punto de vista de la industria del packaging también se han planteado dos retos en esta ocasión. Grupo La Plana ha retado a los participantes a diseñar nuevos elementos de Packaging de protección interior, priorizando el uso de cartón ondulado y compacto. Mientras, el proyecto de International Paper se centra en el desarrollo de un envase innovador para la industria pesquera que mejore la sostenibilidad y eficiencia logística en toda la cadena de suministro.

    Entrega de Premios en Valencia

    El 12 de junio tendrá lugar la XVI Gala de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, en la que se conocerán los proyectos ganadores. #LaFiestadelPackaging tendrá lugar en los Cines Kinépolis de Paterna. Toda la información sobre los XVI Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje se encuentra en www.clusterenvase.com/premios-nacionales

    Por último, los finalistas y ganadores de estos galardones tienen la oportunidad de participar automáticamente en la categoría ‘Diseño Joven’ de los Premios Líderpack, convocados por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona.

    De entre los proyectos presentados en los Liderpack, se seleccionan los representantes españoles para los WorldStar Student Awards, los galardones más prestigiosos a nivel internacional en el ámbito del packaging, destinados a estudiantes de Universidades y Escuelas de Diseño.


CLUSTER DE INNOVACIÓN EN ENVASE Y EMBALAJE
Teléfono: (+34) 961 133 533
Parque Tecnológico
Calle Ronda Narciso Monturiol, núm.4. Ofic 101A,
46980 Paterna (Valencia) España
www.clusterenvase.com


    Sobre el Clúster
    El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje es una asociación empresarial que cuenta con más de 70 asociados. Su objetivo es facilitar la generación de negocio entre las empresas asociadas, integrando a toda la cadena de valor del envase y embalaje.

    Sus asociados, entre los que se encuentran empresas de papel, cartón, plástico y madera, dan respuesta a la industria agraria y alimentaria, automovilística y azulejera. 

    El sector del Envase y Embalaje tiene unas ventas superiores a 3.200 millones de euros anuales y emplea a más de 12.000 personas en la Comunidad Valenciana. El sector representa el 10% de la facturación agregada de las industrias con sede en la Comunitat y el 2,6% del PIB valenciano.

Noticias Relacionadas
Los productores pesqueros de Almería plantean sus retos de envase al sector
España tendrá que implantar un SDDR si en 2029 no se recoge el 90% de las botellas de bebidas y de envases metálicos
Aceites Albert busca alcanzar el 25% de plástico reciclado en sus envases
La empresa valenciana Aceites Albert con más de 60 años de experiencia expone sus desafíos en el sector del envase
Pastas Gallo apuesta por la innovación en packaging en su nueva estrategia de negocio
La compañía especialista en la producción de pasta ha trasladado sus retos de envase en un nuevo Desayuno del Cluster
Innovaciones para una economía circular se imponen en los XIII Premios Nacionales de Envase
Más de 250 estudiantes y profesionales de empresa han asistido a la entrega de galardones en Valencia
PERNOD RICARD ESPAÑA estudia el uso de nuevos materiales frente a la crisis de abastecimiento
La filial del Grupo en España ha participado en un nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje
Vicky Foods agradece el esfuerzo del sector del packaging en estos últimos años convulsos
La firma internacional ha trasladado sus retos en un nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje
Anecoop adecúa sus envases a la economía circular y anima a la innovación continua
La cooperativa agroalimentaria líder en la comercialización de frutas y hortalizas ha participado en nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embala
Angulas Aguinaga centra sus retos de packaging en el uso de nuevos materiales y reciclabilidad
La compañía ha trasladado al sector sus desafíos en un nuevo desayuno del Cluster de Envase y Embalaje
Entregados los XII Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad en Envase y Embalaje
Resultados de los Premios Nacionales de Envase y Embalaje
Danone y Carmencita desvelan el talento emergente en diseño en los XII Premios Nacionales de Envase
Se entregan el próximo 17 de septiembre en un acto presencial en Valencia
La empresaria Amaya Fernández, nueva presidenta del Cluster de Envase y Embalaje
Será la primera mujer en presidir la asociación de entidades que trabaja por la Innovación en el sector del packaging
Los finalistas en los Premios Nacionales de Envase responden a los retos de transformación de la demanda identificados en el Informe Estratégico del sector
Se entregan el 17 de septiembre en un acto presencial en Valencia
Los Premios Nacionales de Envase alcanzan ya más de 1000 participantes inscritos en su edición más internacional
Danone, Carmencita, Verdecora, ITC Packaging, Logifruit y Grupo La Plana han lanzado los retos a los alumnos en esta edición
Búsqueda Rápida