Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Cuando uno piensa en cementerios, a menudo le viene a la cabeza sentimientos deprimentes y siniestros relacionados con la muerte o temas espeluznantes como fantasmas. Sin embargo, los cementerios no son necesariamente lugares tristes o aterradores, son lugares que trascienden su papel como simples lugares de enterramiento, ya que están impregnados de arte, una historia fascinante y muchos de ellos tienen muchas historias que contar.

    Es por este motivo que el necroturismo o turismo de cementerios es un movimiento que está cada vez más en auge, siendo muchas las personas que se acercan a visitar estos espacios fúnebres. Este movimiento tiene uno de los momentos álgidos el próximo 1 de noviembre, cuando miles de personas visitaran todos los cementerios de nuestro país. Por este motivo, desde Holidu, el buscador de alquileres vacacionales hemos elaborado un ranking con los cementerios más bonitos de España.


    1. Cementerio de San Isidro, Madrid 
    4.5 de puntuación y 771 reseñas

    En el primer puesto de nuestro ranking encontramos el Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid. Se trata de la necrópolis más antigua de la ciudad de Madrid, a la vez que está considerado como uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de España y unos de los más bellos de toda Europa, siendo declarado incluso Bien de Interés Cultural. Tan es así que para muchos es considerado como el jardín románico de Madrid, donde se puede contemplar patrimonio cultural, histórico, artístico, escultórico y natural de la ciudad. Para los que tengan curiosidad, el camposanto ofrece la posibilidad de hacer visitas guiadas por sus lugares más emblemáticos, donde se podrán contemplar bellos monumentos funerarios de personajes célebres de la sociedad española y conocer más sobre los artistas que trabajaron en su creación.



    2. Cementerio de la Almudena, Madrid 
    4.2 de puntuación y 362 reseñas.

    Para descubrir la segunda posición del ranking no nos movemos de la capital española. Concretamente en el barrio Ventas, al este de Madrid encontramos a una de las necrópolis más extensas de Europa, con más ni menos que 120 hectáreas de nichos, tumbas, capillas y mausoleos. Desde su inauguración en 1884 el cementerio ha vivido una increíble transformación, a medida que se adaptaba a los acontecimientos y necesidades de la ciudad. Hasta el punto de que hoy en día se ha convertido en una de las muestras escultóricas y arquitectónicas más relevantes de nuestro país, donde en pequeño espacio se pueden contemplar diversidad de construcciones de estilos muy diversos; desde neogótico, pasando por neorrománico, modernista, neoclásico hasta ecléctico. En definitiva, una parada obligada para los amantes del arte.


    3. Cementerio del Carmen, Valladolid
    4.1 de puntuación y 342 reseñas

    El tercer peldaño del podio nos lleva a Castilla y León, a la ciudad de Valladolid. En esta ciudad encontramos un espacio desconocido para la mayoría de vallisoletanos y vallisoletanas, además también para aquellos que visitan la ciudad. Este es el camposanto del Carmen, el cual nos ofrece un excelente recorrido histórico y cultural que nos ayudará a entender un poco mejor la historia de la ciudad gracias a visitas guiadas hechas por voluntarios. En ellas uno podrá aprender mucho, además de contemplar una gran muestra de arte funerario, como bonitas capillas, panteones, esculturas y curiosas tumbas.


    4. Cementerio de Montjuïc, Barcelona
    4.5 de puntuación y 331 reseñas.

    Ni mucho menos exageramos si decimos que el cementerio de Montjuïc debería estar la lista de cosas que hacer para cualquiera que visite la ciudad condal. Y es que en este silencioso recinto se puede presenciar un reflejo de la sociedad y de la historia barcelonesa del último siglo y medio. Caminar por sus calles, con el mar en el horizonte, supone una experiencia estremecedora y es que en ella se preservan obras artísticas de arquitectura funeraria de un valor incalculable, donde los artistas más cotizados del momento, como arquitectos, escultores y vidrieros dejaron huella. Además, este camposanto posee la única colección de carrozas fúnebres de toda Europa.


    5. Cementerio de Torrero, Zaragoza
    4.2 de puntuación y 155 reseñas.

    Continuamos nuestro recorrido trasladándonos a tierras aragonesas, más concretamente al corazón de Zaragoza, en el Monte de Torrero que da nombre al cementerio situado en sus laderas. Una ubicación privilegiada e idílica de pinares y un entorno sin igual que, con más de 200 años de historia, se ha convertido en el camposanto más grande de Aragón. En él se puede presenciar un complejo histórico y monumental, nos ayuda a entender los ideales, tragedias, logros y derrotas de esta tierra, siendo así un verdadero protector de la memoria colectiva. Además, si te gustaría vivir el cementerio en primera persona, se pueden hacer visitas guiadas durante todo el año e incluso se hacen visitas teatralizadas nocturnas para los más atrevidos.


    6. Cementerio del Poblenou, Barcelona
    4.6 de puntuación y 152 reseñas.

    Para descubrir la sexta posición del ranking volvemos a la capital Catalana. Más concretamente al barrio del Poblenou, donde encontramos el cementerio más antiguo de Barcelona. Entre la calma de los cipreses encontramos una increíble colección de obras de arte neoclásicas y modernistas realizadas por algunos de los escultores y arquitectos más destacados de los siglos XIX y XX. Siendo estos panteones y esculturas, encargos hechos por importantes familias industriales pertenecientes a la alta sociedad de la época. En la actualidad, todo esto se ha convertido en un fantástico museo exterior donde se pueden contemplar reconocidas obras como El Beso de la Muerte, el Monumento a los muertos por la fiebre amarilla y la Tumba de El Santet.


    7. Cementerio Inglés de Málaga 
    4.1 de puntuación y 131 reseñas.

    Sin lugar a duda, esta séptima posición nos lleva a uno de los camposantos más singulares de toda España. Y es que este cementerio construido a mediados del siglo XIX fue el primer cementerio protestante de todo el país, sin duda una revolución en aquel momento. A pesar de cumplir con su función de necrópolis, con el paso de los años este espacio se ha ido convertido en un precioso jardín botánico, que alberga gran cantidad de variadas e interesantes especies vegetales. Si a esto le sumamos una ubicación privilegiada con bancales mirando al mar, el espacio nos ofrece un oasis de paz y tranquilidad. Además, gracias a sus esculturas, monumentos sepulcrales y tumbas con elementos clásicos, neogóticos y modernistas lo han llevado a ser catalogado como Bien de Interés Cultural en 2012. Y antes de saltar al próximo cementerio, recuerda que se celebran noches del misterio en el mismo cementerio.


    8. Cementerio Monumental de San Sebastián
    4.6 de puntuación y 120 reseñas.

    Y finalizaremos nuestro ranking sin movernos de tierras andaluzas. Esta vez nos trasladamos al pintoresco pueblo de Casabermeja donde encontramos a unos de los cementerios más famosos y peculiares de toda Andalucía, el Cementerio Municipal de San Sebastián. En sus orígenes este camposanto fue considerado un camposanto para gente pobre, donde tan solo contaba con una pocas y simples tumbas alrededor de la ermita de San Sebastián. Pero con el paso de los años, los lugareños empezaron a ver que era un lugar adecuado para el reposo de sus seres queridos. Así pues, las tumbas fueron evolucionando hasta convertirse en bellos monumentos al aire libre, hasta al punto de ser considerado como Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural.


    Metodología
    Este ranking se ha realizado extrayendo la valoración media de Google Maps y el número de reseñas/opiniones publicadas por los usuarios de todos los cementerios catalogados en España. Con estos datos extraídos se ha clasificado cada necrópolis de mayor a menor puntuación y reseñas, dando prioridad a los que tenían más reseñas. Como resultado obtenemos los cementerios más bien valorados por los visitantes en España. 


    Para más información sobre Holidu, visite: www.holidu.es 



    Sobre Holidu
    La misión de Holidu es facilitar por fin la búsqueda y reserva de alquileres vacacionales. Su motor de búsqueda de alquileres vacacionales permite a los viajeros reservar el alojamiento ideal al precio más bajo. La empresa también ayuda a los propietarios de alquileres vacacionales a multiplicar sus reservas con menos trabajo gracias a su solución de software y servicios bajo la marca Bookiply. Los hermanos Johannes y Michael Siebers fundaron Holidu en 2014. La startup de alto crecimiento tiene su sede en Múnich y cuenta con oficinas locales en los destinos turísticos más atractivos de Europa. 


Noticias Relacionadas
Las mejores playas del verano
Descubre las playas mejor valoradas de 2025
Los 10 Balnearios Mejor Valorados de España en 2025
Tu oasis personal, descubre los balnearios top de España para desconectar en 2025
España Rural: ¿Cuáles son los destinos más convenientes para viajar con tu perro en otoño?
Descubre los destinos más pet-friendly de España y disfruta de precios increíbles
Los destinos turísticos más saturados del verano
Masificación Turística: Destinos al Borde del Colapso
Comunidad Valenciana 2024: Estos son los destinos más económicos para alquilar una vivienda vacacional
Ahorra en alojamiento y disfruta al máximo de tu verano en España
Fallas de Valencia 2024, El evento dispara los niveles de ocupación turística en Valencia y sus cercanías
Valencia con una ocupación del 85% y la vivienda turística bordea la media de unos 219 euros por noche
¿Cuáles son las estaciones de esquí más baratas, más caras y con mejor relación calidad-precio de la Península Ibérica?
Índice de precios de esquí 2023/2024
Holidu y Bookiply se fusionan para crear una plataforma de alquileres vacacionales más completa
La nueva marca ofrecerá una gama más amplia de servicios y productos a sus clientes, y facilitará la comunicación con ellos
Los mejores destinos para viajar en 2023 según tu signo zodiacal
Holidu el buscador de alquileres vacacionales ha elaborado un extenso estudio destacando las ciudades más atractivas para cada signo del zodíaco
Los 5 pueblos de la Provincia de Valencia más deseados para pasar las próximas vacaciones
Aquí están las poblaciones valencianas con menos de 10.000 habitantes más buscadas en línea
The Ocean Race: El evento deportivo dispara los niveles de ocupación en Alicante y el litoral
El litoral levantino experimenta una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales debido al evento naútico "The Ocean Race"
Las estaciones de esquí más baratas de España para la temporada 2022-23
El buscador de alquileres vacacionales Holidu, ofrece una comparativa de precios de las estaciones de esquí españolas
Crisis energética: Los propietarios de viviendas turísticas intentan reducir el consumo de energía de forma sostenible
El 88% delos propietarios cuentan con Iluminación de bajo consumo energético
Las mejores ciudades del mundo donde viajar el próximo año según tu generación
Descubre que destino se adapta mejor a ti y a tus coetáneos
Los aeropuertos españoles y europeos mejor valorados
… y también los peor valorados
Islas y zonas costeras de España: La tendencia turística para Semana Santa 2022
España alcanza una ocupación del 62% en alquileres vacacionales para Semana Santa, llegando incluso al 74% en las Islas Baleares
Bajadas pronunciadas en el turismo por la inestabilidad de la guerra en Ucrania
Un estudio que ha valorado el impacto del conflicto en 20 destinos turísticos europeos
Las 10 ciudades más románticas de España
Sorprende a tu pareja en San Valentín
Los mejores Mercados municipales de España
Descubre dónde llenar la cesta de la compra Navideña con los mejores productos y al mejor precio
Déjate mimar en los mejores balnearios de España
Descubre los balnearios que no te puedes perder este otoño
Las ciudades de España con más medallistas olímpicos
Descubre las 500 medallas olímpicas españolas conseguidas desde 1900
Los pueblos más buscados por los españoles en internet
Historia, cultura, arte, naturaleza, todo esto y mucho más tenemos la inmensa suerte de tenerlo en nuestro país
La multinacional alemana Bookiply invierte en España abriendo una nueva oficina en Málaga, apoyando así la vuelta del turismo
Más de 750 propietarios en Andalucía y 3000 propietarios en toda España ya confían la gestión de sus alquileres vacacionales a Bookiply
Revolución en el mercado de la vivienda vacacional: cada vez son más los alquileres vacacionales que se pueden cancelar sin coste añadido
Holidu, el motor de búsqueda de casas de vacaciones responde a una de las necesidades más importantes en la reserva de vacaciones de este año: las opciones de cancelación flexibles
¡Fotógrafos de viajes, el mundo a través de un objetivo!
Ideas para recorrer el mundo con tu cámara
Los maestros del turrón más populares de España
Descubre cuál es el maestro turronero que provoca más furor en internet
¿Cuál es el dulce preferido de los españoles?
Descubre cuáles son los diez dulces de nuestra tierra más populares en Instagram
El ex CEO de Booking.com invierte en Holidu mientras la empresa de alquileres vacacionales se vuelve rentable
La financiación llega tras un período de crecimiento acelerado para Holidu a pesar de la situación de inestabilidad del mercado de los viajes debido a la pandemia de COVID19
17 lagos para 17 Comunidades Autónomas
Recopilación de los mejores lagos en cada Comunidad Autónoma
Las 10 mejores ciudades españolas para escaparte este verano
¿Buscando que ciudad es la mejor para pasar el verano o quieres saber si tu ciudad está entre las mejores?
Una ciudad valenciana entre las mejores de España para viajar con niños
Escoger la ciudad perfecta para ir de vacaciones con los más pequeños o incluso mudarse cuando la familia crece puede ser una ardua tarea
Las 10 ciudades más veggies de España
Noviembre es el mes dedicado a crear conciencia sobre la dieta vegana a nivel mundial
Holidu recauda 40 millones de euros en una Serie C de financiación y anuncia un software para propietarios de alquileres vacacionales
La integración de la marca y página web Hundredrooms en Holidu - Solución de Software para propietarios con la marca Bookiply
Las 10 mejores ciudades europeas para ir de shopping
En nuestro País, las mejores compras se hacen en la Costa Mediterránea y en Valencia
Despide la ola de calor con las mejores playas de España
Canarias, la reina absoluta del ránking, con 5 playas - Galicia y Asturias se cuelan en el Top 10 - Cádiz, la única provincia andaluza de la clasificación - Baleares, P. Vasco, Cataluña, Valencia, Murcia y Cantabria fuera del Top
Las 10 ciudades más “Bike-Friendly” de España
Homenaje a las mejores urbes para disfrutar sobre dos ruedas con motivo del Día Mundial de la Bicicleta (3 de junio)
¡Las 10 ciudades españolas más en forma!
En base al número de centros deportivos, de restaurantes de comida rápida y el índice de masa corporal
La Comunidad Valenciana, entre los destinos de sol y playa más baratos de España
La Comunidad Valenciana sigue siendo una de las zonas turísticas más demandadas de toda España gracias a su clima, sus playas y su increíble oferta vacacional
Las 10 ciudades españolas que más te culturizan
Las ciudades más cultas: con más teatros, óperas, museos, bibliotecas y galerías
Los españoles son los que más tarde reservan y están entre los que más cancelan
Alquileres vacacionales en Valencia, uno de los destinos playeros más económicos de España | Estudio de precios - Holidu 2018
Valencia, ofrece precios más económicos que sus principales competidores turísticos
Valencia tercera en el ranking de las ciudades más peatonales de España | Holidu 2017
Holidu elabora un ranking con Open Street Maps de ciudades con el porcentaje más alto de calles peatonales
Búsqueda Rápida