Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

¡Cuales son y qué visitar en las mejores ciudades para los peatones de España! 

    El verano se aproxima, invitándonos a salir de nuestras guaridas invernales y aprovechar que las temperaturas se van volviendo más agradables para hacer viajes cortos, conocer nuevas ciudades y hacer un poco de turismo. Caminar por una ciudad hace que un sentimiento de pertenencia inunde a cualquier visitante, sumergiéndonos en la cultura del lugar, viendo a sus habitantes, descubriendo la ciudad con todos los sentidos. Las zonas peatonales conforman el centro neurálgico de la vidilla de cualquier ciudad: tiendas, cafeterías, el ir y venir de turistas y locales… no hay mejores zonas para sentarse a observar y llegar a conocer la esencia propia del lugar. Pero ¿qué ciudades disponen de la mayor zona peatonal? ​Holidu.es​, el buscador de alquileres vacacionales y apartamentos, ha realizado un estudio para averiguarlo y presenta las ciudades con un porcentaje de zonas peatonales más alto como porcentaje entre el total de kilómetros de calles peatonales y el total de kilómetros de calles.   

 

1. Granada: 20,94%   

    91 km peatonales Granada no solo es bonita, no solo es bruja, sino que también es la ciudad española con la zona peatonal más amplia del país. Y qué gusto pasear por las calles de Granada, contagiarse de su esencia y descubrir todos sus secretos de la manera más cómoda para desplazarse por su particular estructura urbana.  Qué visitar: ​El centro de Granada está restringido al tráfico rodado, así que nada mejor que esta zona para disfrutar tranquilamente de la ciudad favorita de los Reyes Católicos. Encontrarás impresionantes edificios como la Catedral, la Capilla Real o el monasterio de San Jerónimo. Además, aquí es dónde se cuece la vidilla granadina, con tiendas y bares de tapeo.  Free walking tour: ​Con Walking Tour Granada podrás conocer todos los datos necesarios para hacer de tu visita toda una experiencia, tocando puntos imprescindibles del casco histórico así como otros temas que configuran el alma de esta joyita apta para pies inquietos. ​https://walkingranada.com/es/  

2. Vitoria Gasteiz: 19,11%   

    70 km peatonales El tejido urbano de Vitoria - Gasteiz favorece la movilidad y la accesibilidad a pie, de hecho, en 2013 fue ganadora del Premio Ciudad que Camina. Aunque es en el centro donde se encuentra su zona peatonal más amplia, con calles dedicadas al comercio donde conviven marcas principales y tiendas locales de gran tradición.   
 
    Qué visitar:​ El casco viejo de Vitoria es el mejor conservado del País Vasco, sin duda merece la pena un paseo contemplando los edificios del siglo XV, los palacios renacentistas de Bendaña y Escoriaza-Esquivel y parando a saborear un buen vino alavés… ¡nada que envidiar a otras urbes!  Free walking tour:​ La oficina de Turismo de Vitoria organiza diversos recorridos guiados para conocer la ciudad, no son gratuitos pero solo cuestan 5€ para mayores de 12 años. Te harás un experto en el casco medieval gracias a las historias que aprenderás durante la visita. https://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?aplicacion=wb021&tabla=contenido&i dioma=es&uid=u5109cc2a_15fbe4ed62d__7f54 
 
3. Valencia: 18,77% 

    136 km peatonales El año pasado, Valencia apostó por la reducción de la contaminación y entre las medidas para conseguirlo se hicieron peatonales más zonas del centro histórico y ¡se nota! Así la ciudad aparece en 3ª posición en el ranking.   Qué visitar:​ Barrios como el Carmen, uno de los barrios medievales más grandes de Europa, con su vidilla nocturna y atractivos turísticos, es ahora mucho más cómodo para pasear y respirar la verdadera esencia de la ciudad. En esta zona aparecen joyitas como la Lonja de la Seda o el Mercado Central, plagado de vivos colores, además del edificio de la Generalitat Valenciana y la Catedral en las cercanías de la Plaza de la Virgen.  Free walking tour:​ Si no quieres hacerte un lío con el mapa y dejarte llevar para conocer todos los entresijos del centro de Valencia y pasando por todos los puntos emblemáticos que luce la zona peatonal, nada mejor que unirse a un tour guiado como este: https://freetourvalencia.com/blog/tours/visita-guiada-valencia/   

4. Bilbao: 18,04%  

    44 km peatonales La Gran Bilbao es también grande en cuanto a área peatonal se refiere. Y es que aquí nos podemos poner a caminar… y no sólo “por toda la orilla” de la ría, aprovechando para ver el Guggenheim, hasta el centro.   Qué visitar:​ Pasear por el casco viejo es una delicia para los sentidos: la convivencia de comercios, las tiendas de “Bilbao de toda la vida”, comercios de souvenirs, cafés o propuestas más innovadoras y modernas. Puntos de interés como el Teatro Arriaga, la Plaza Nueva o la Iglesia de San Antón. Sin pasar por alto que para probar los famosos pintxos bilbaínos nada como las calles peatonales Ledesma, Diputación o Poza.   Free walking tour:​ La verdad es que no hay nada mejor que pasear la ciudad acompañados por un habitante de la misma para entenderla por completo, con este tour guiado tienes la oportunidad perfecta. Una visita al centro histórico de Bilbao, desde la Plaza Arriaga con un habitante de la ciudad. https://freetoursbilbao.com/   

5. Salamanca: 16,60% 

    40 Km peatonales. La ciudad universitaria por excelencia presume también de una buena zona para peatones y ¡qué maravilla pasear por Salamanca! Especialmente por las noches la ciudad adquiere una atmósfera especial. Además, el ambiente estudiantil hace que muchas de las calles peatonales sean de lo más animadas, con restaurantes, bares y pubs. Una ciudad de cultura, de gastronomía y diversión, ¡está claro!  Qué visitar:​ En el centro de Salamanca destaca sin duda la plaza del ayuntamiento que no es otra cosa que una maravilla visual, no en vano es considerada una de las plazas más bonitas del país. La catedral y las vistas que ofrece desde sus terrazas, la fachada de la Universidad o la Casa de las Conchas son otros de los imprescindibles en tu paseo por la ciudad.  Free walking tour:​ Si quieres ponerte al día y volver a casa con todos los detalles para contar tus aventuras, este tour por el centro de Salamanca te ayudará a tener los deberes bien preparados. Además, es para un máximo de 6 personas, así que el trato personalizado está más que asegurado.  https://www.civitatis.com/es/salamanca/free-tour-salamanca/   

6. Cuenca: 14,93%  

    23 Km peatonales ¡Lo que nos gusta Cuenca, qué clásico de nuestros destinos turísticos! Desde el 2012 y con su proyecto “Tu centro como nunca” han mejorado la accesibilidad y comodidad para sus peatones haciendo mucho más agradable el acercarse a conocer uno de los principales conjuntos monumentales de España, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.   Qué visitar: ​No mencionar las Casas Colgadas sería como vivir sin respirar… ¡imposible! Así que ya se sabe por dónde empezar. Además, no te pierdas la Plaza Mayor, la Catedral o las ruinas del castillo dejándote llevar por ese sentimiento de paz que aportan sus calles empedradas.  Free Walking tour:​ Imagínate todo el encanto de Cuenca con ese toque tan mágico que añade la noche, las luces, la calma… ¿no te apetece? Esta ruta nocturna tiene un coste de 5€ y hará que te empapes de historias y leyendas al tiempo que paseas por el Casco Medieval.  https://www.cuencaguiada.com/tour/encanto-nocturno/   

7. Sevilla: 14,76% 

    102 km peatonales En Sevilla encontrarás zonas peatonales en Triana, en Los Remedios y sobre todo en el centro de la ciudad, lo que hace super agradable el ponerte a turistear, ver la catedral y su Giralda, hacer compritas o contagiarte poco a poco del salero sevillano.   Qué visitar:​ Además de los míticos monumentos, imprescindibles son la calle Sierpes con sus tradicionales tiendas y la famosa pastelería Campana, la calle Feria de personalidad pura y plagada de artesanos y artistas (es donde Murillo aprendió el oficio de pintor) que además ofrece un mercadillo los jueves existente desde el siglo XIII, o la calle Regina con opciones más alternativas.  Free walking tour: ​El Casco Histórico de Sevilla no guardará más secretos después de un paseo de la mano de un guía local que te explicará los mejores detalles de la zona monumental sevillana, además de leyendas de los personajes más característicos de la ciudad. https://freetoursevilla.es/tour.php?id=2  
 
8. Huelva: 13,48%  

    26 km peatonales Por esta ciudad se han paseado tartesios, fenicios, romanos… tanto ajetreo de culturas la   ha convertido en la ciudad que es hoy en día. Quizás no es una ciudad de un reclamo turístico tan acusado como en los otros ejemplos de nuestro ranking, pero sin duda ofrece una buena zona peatonal para darse un paseo a gusto y descubrir alguno de los tesoros que alberga.  Qué visitar: ​La plaza de las Monjas es el centro neurálgico de la ciudad, con la estatua de Cristóbal Colón, y un buen punto de inicio para pasearse por Huelva, siguiendo por la Gran Vía y sus comercios, el Ayuntamiento de estilo herreriano o la catedral de la Merced… son algunos ejemplos a tener en cuenta.  Free walking tour: ​¿Sabías que Huelva está relacionada con el descubrimiento de América? En este tour te cuentan todos los detalles al tiempo que te muestran monumentos y edificios relevantes y ¡con una paradita en el mercado!  https://www.freetour.com/es/huelva/huelva-city-free-tour 
 
9. Barcelona: 13,25% 

    110 km peatonales Una de nuestras ciudades punteras por fin aparece en esta lista y más arriba que aparecerá si consigue cumplir los objetivos de su Plan de Movilidad Sostenible, con el que se conseguiría alcanzar más de un 60% de calles peatonales. La idea es crear “Supermanzanas” donde el peatón y ciudadano sea el rey.   Qué visitar:​ Además de las zonas habituales de interés, podemos disfrutar de encantadoras calles peatonales como el Carrer de Petritxol en el Barrio Gótico, la primera calle peatonal de Barcelona (desde 1959) donde Dalí solía merodear en busca de chocolate, el Carrer d´Enric Granados, perfecta zona para pasear y comer algo, o el Carrer Tallers, que conserva su encanto medieval mezclado con todo tipo de tiendas alternativas.  Free walking tour: ​Si te decides por conocer uno de los barrios más hermosos de la Ciudad Condal, este tour por el Barrio Gótico es para ti. En el núcleo más antiguo de la ciudad encontrarás la Seu, la plaza de Sant Jaume, la plaza del Rey… además de un montón de datos curiosos que los guías te transmitirán con el mejor de los entusiasmos. http://freewalkingtoursbarcelona.com/tours-gratis-barcelona/  

10. Toledo: 13,01%  

    37 km peatonales Llegar a Toledo es sentirse en una hazaña medieval o en un escenario a lo Juego de Tronos, sobre una colina, con el Tajo alrededor… la vista es espectacular. Además el casco antiguo no se queda atrás en el ranking y ofrece una amplia zona peatonal para dejar volar la imaginación, eso sí, zapatos cómodos son imprescindibles, ya que encontrarás calles empedradas.  Qué visitar:​ Más de un centenar de monumentos se encuentran en el centro de Toledo, con su diferentes estilos artísticos: edificios religiosos, plazas, conventos… Imprescindible es una visita a la catedral con influencias del arte mudéjar y cuyo museo alberga obras de autores como El Greco, Rafael, Tiziano o Goya.  
  
    Free walking tour: ​Para una visión general de la ciudad, con un punto de vista divertida e innovadora, únete a este tour guiado que pasa por los principales monumentos y por los rincones más bonitos de Toledo, como la Plaza de Zocodover, la judería, la catedral… https://www.rutasdetoledo.es/tours/free-tour-toledo/  

    ¿Y el resto de España? Otras ciudades con zonas peatonales importantes serían Oviedo, Segovia o Cádiz… y muchos se preguntarán ¿y dónde está Madrid? Pues aunque la capital cuenta con un el área peatonal más grande del país, de unos 167Km, en general, no llega más que a un 5,91% en área dedicada solamente a viandantes. Pero aún así, otras muchas ciudades cuentan con porcentajes todavía menores como es el caso de Palma de Mallorca (2,17%) o Vigo (1,54%).   

Conoce Europa paso a paso  

    Venecia se coloca en primera posición si hacemos una comparativa a nivel internacional, con 34,01% de zonas peatonales que hacen que se convierta en la ciudad europea más agradable para los viandantes. Así que si eres de los que prefieren armarse de buen calzado y caminar para descubrir nuevos lugares, Venecia tiene que estar sin duda entre tus próximos destinos. Los callejones sinuosos y la enorme cantidad de puentes hacen casi imposible el tránsito en coche por la ciudad flotante. Además, después de un día de paseo siempre puedes darte un caprichito y deleitarte de la deliciosa pizza italiana o relajarte en un tour en barco y hacerte con  un nuevo punto de vista sobre la ciudad.  Pero Venecia no es la única opción, en Ámsterdam (20,63%) encontrarás también una buena cantidad de zonas peatonales además de una red de transporte público excelente en caso de tener que desplazarte a lugares más apartados. No muy lejos aparece la italiana Génova con un 19,03%. Si nos fijamos en las capitales europeas, París se sitúa en el número 18 de la lista con un porcentaje del 12,32%, Atenas en el 29 (9,30%) y Lisboa con un 4,99% más alejada en la posición 80. Zagreb, Londres, Berlín y Belgrado no son capaces de ubicarse en el listado de ciudades peatonales no llegando a alcanzar siquiera el 2% de calles puramente peatonales. Sin embargo, si se compara la longitud directa de zonas peatonales, Londres por ejemplo puede mostrar 112km, aún así, debido al tamaño de la ciudad esta cifra no es suficiente para otorgarle un mejor resultado.  

Metodología:  Los datos de este estudio fueron recogidos en marzo de 2018 usando la base de datos de open street maps para calcular el porcentaje de calles peatonales en relación a la cantidad total de calles de la ciudad. Ambas calculadas en longitud total (kilómetros). Las calles peatonales fueron definidas usando la etiqueta de open street maps highway=pedestrian mientras que la longitud total de las calles fue calculada utilizando la suma de la etiqueta ​highway=residential + highway=pedestrian. Fueron seleccionadas ya que representan la información más precisa de calles peatonales y calles normales, y excluyendo por lo tanto las carreteras principales. 

www.holidu.es

Sigue nuestras Redes Sociales:
Twitter www.twitter.com/Holidu
Facebook ​www.facebook.com/holidues
Instagram ​www.instagram.com/holidu

    Holidu GmbH con sede en Múnich es el motor de búsqueda de alquileres vacacionales a nivel mundial. Holidu compara millones de alquileres entre cientos de páginas web utilizando tecnología de reconocimiento de imagen para encontrar siempre el precio más barato. Esto permite a los viajeros ahorrar hasta un 55% en un mismo alquiler y en las mismas fechas de viaje. La Start-up Holidu fue cofundada por los hermanos Johannes y Michael Siebers en 2014 y desde entonces ha estado en constante crecimiento. En 2018, Holidu fue galardonada como mejor buscador de alquileres vacacionales por la revista independiente de los consumidores “Guter Rat.”

Para más información visite​ ​www.holidu.es







 
Noticias Relacionadas
Las mejores playas del verano
Descubre las playas mejor valoradas de 2025
Los 10 Balnearios Mejor Valorados de España en 2025
Tu oasis personal, descubre los balnearios top de España para desconectar en 2025
España Rural: ¿Cuáles son los destinos más convenientes para viajar con tu perro en otoño?
Descubre los destinos más pet-friendly de España y disfruta de precios increíbles
Los destinos turísticos más saturados del verano
Masificación Turística: Destinos al Borde del Colapso
Comunidad Valenciana 2024: Estos son los destinos más económicos para alquilar una vivienda vacacional
Ahorra en alojamiento y disfruta al máximo de tu verano en España
Fallas de Valencia 2024, El evento dispara los niveles de ocupación turística en Valencia y sus cercanías
Valencia con una ocupación del 85% y la vivienda turística bordea la media de unos 219 euros por noche
¿Cuáles son las estaciones de esquí más baratas, más caras y con mejor relación calidad-precio de la Península Ibérica?
Índice de precios de esquí 2023/2024
Holidu y Bookiply se fusionan para crear una plataforma de alquileres vacacionales más completa
La nueva marca ofrecerá una gama más amplia de servicios y productos a sus clientes, y facilitará la comunicación con ellos
Los mejores destinos para viajar en 2023 según tu signo zodiacal
Holidu el buscador de alquileres vacacionales ha elaborado un extenso estudio destacando las ciudades más atractivas para cada signo del zodíaco
Los 5 pueblos de la Provincia de Valencia más deseados para pasar las próximas vacaciones
Aquí están las poblaciones valencianas con menos de 10.000 habitantes más buscadas en línea
The Ocean Race: El evento deportivo dispara los niveles de ocupación en Alicante y el litoral
El litoral levantino experimenta una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales debido al evento naútico "The Ocean Race"
Las estaciones de esquí más baratas de España para la temporada 2022-23
El buscador de alquileres vacacionales Holidu, ofrece una comparativa de precios de las estaciones de esquí españolas
Crisis energética: Los propietarios de viviendas turísticas intentan reducir el consumo de energía de forma sostenible
El 88% delos propietarios cuentan con Iluminación de bajo consumo energético
8 cementerios de España que bien podrían ser museos
¡Justo a tiempo para Halloween!
Las mejores ciudades del mundo donde viajar el próximo año según tu generación
Descubre que destino se adapta mejor a ti y a tus coetáneos
Los aeropuertos españoles y europeos mejor valorados
… y también los peor valorados
Islas y zonas costeras de España: La tendencia turística para Semana Santa 2022
España alcanza una ocupación del 62% en alquileres vacacionales para Semana Santa, llegando incluso al 74% en las Islas Baleares
Bajadas pronunciadas en el turismo por la inestabilidad de la guerra en Ucrania
Un estudio que ha valorado el impacto del conflicto en 20 destinos turísticos europeos
Las 10 ciudades más románticas de España
Sorprende a tu pareja en San Valentín
Los mejores Mercados municipales de España
Descubre dónde llenar la cesta de la compra Navideña con los mejores productos y al mejor precio
Déjate mimar en los mejores balnearios de España
Descubre los balnearios que no te puedes perder este otoño
Las ciudades de España con más medallistas olímpicos
Descubre las 500 medallas olímpicas españolas conseguidas desde 1900
Los pueblos más buscados por los españoles en internet
Historia, cultura, arte, naturaleza, todo esto y mucho más tenemos la inmensa suerte de tenerlo en nuestro país
La multinacional alemana Bookiply invierte en España abriendo una nueva oficina en Málaga, apoyando así la vuelta del turismo
Más de 750 propietarios en Andalucía y 3000 propietarios en toda España ya confían la gestión de sus alquileres vacacionales a Bookiply
Revolución en el mercado de la vivienda vacacional: cada vez son más los alquileres vacacionales que se pueden cancelar sin coste añadido
Holidu, el motor de búsqueda de casas de vacaciones responde a una de las necesidades más importantes en la reserva de vacaciones de este año: las opciones de cancelación flexibles
¡Fotógrafos de viajes, el mundo a través de un objetivo!
Ideas para recorrer el mundo con tu cámara
Los maestros del turrón más populares de España
Descubre cuál es el maestro turronero que provoca más furor en internet
¿Cuál es el dulce preferido de los españoles?
Descubre cuáles son los diez dulces de nuestra tierra más populares en Instagram
El ex CEO de Booking.com invierte en Holidu mientras la empresa de alquileres vacacionales se vuelve rentable
La financiación llega tras un período de crecimiento acelerado para Holidu a pesar de la situación de inestabilidad del mercado de los viajes debido a la pandemia de COVID19
17 lagos para 17 Comunidades Autónomas
Recopilación de los mejores lagos en cada Comunidad Autónoma
Las 10 mejores ciudades españolas para escaparte este verano
¿Buscando que ciudad es la mejor para pasar el verano o quieres saber si tu ciudad está entre las mejores?
Una ciudad valenciana entre las mejores de España para viajar con niños
Escoger la ciudad perfecta para ir de vacaciones con los más pequeños o incluso mudarse cuando la familia crece puede ser una ardua tarea
Las 10 ciudades más veggies de España
Noviembre es el mes dedicado a crear conciencia sobre la dieta vegana a nivel mundial
Holidu recauda 40 millones de euros en una Serie C de financiación y anuncia un software para propietarios de alquileres vacacionales
La integración de la marca y página web Hundredrooms en Holidu - Solución de Software para propietarios con la marca Bookiply
Las 10 mejores ciudades europeas para ir de shopping
En nuestro País, las mejores compras se hacen en la Costa Mediterránea y en Valencia
Despide la ola de calor con las mejores playas de España
Canarias, la reina absoluta del ránking, con 5 playas - Galicia y Asturias se cuelan en el Top 10 - Cádiz, la única provincia andaluza de la clasificación - Baleares, P. Vasco, Cataluña, Valencia, Murcia y Cantabria fuera del Top
Las 10 ciudades más “Bike-Friendly” de España
Homenaje a las mejores urbes para disfrutar sobre dos ruedas con motivo del Día Mundial de la Bicicleta (3 de junio)
¡Las 10 ciudades españolas más en forma!
En base al número de centros deportivos, de restaurantes de comida rápida y el índice de masa corporal
La Comunidad Valenciana, entre los destinos de sol y playa más baratos de España
La Comunidad Valenciana sigue siendo una de las zonas turísticas más demandadas de toda España gracias a su clima, sus playas y su increíble oferta vacacional
Las 10 ciudades españolas que más te culturizan
Las ciudades más cultas: con más teatros, óperas, museos, bibliotecas y galerías
Los españoles son los que más tarde reservan y están entre los que más cancelan
Alquileres vacacionales en Valencia, uno de los destinos playeros más económicos de España | Estudio de precios - Holidu 2018
Valencia, ofrece precios más económicos que sus principales competidores turísticos
Búsqueda Rápida