Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    En este mundo del deporte moderno en el que vivimos, lleno de grandes figuras mediáticas, afanes de poder y cantidades ingentes de dinero; aparece cada cuatro años la cita olímpica.

    Un evento que hace que durante quince días las estrellas mediáticas que vemos continuamente en televisiones, redes sociales y shows queden relegadas en un segundo plano. Es el momento de atletas, gimnastas, piragüistas, karatekas y otros muchos deportistas que en sus especialidades correspondientes han trabajado incansablemente en el anonimato para conseguir una excelencia que les lleve a lo más alto del podio, tal y como sus antecesores del 776 AC en la antigua Grecia ya hacían, para coronarse con la famosa corona de olivos. Y es que el olimpismo, con sus defectos y virtudes es una herramienta muy poderosa para conseguir un mundo mejor, donde bajo la excelencia, el buen trabajo, el respeto y la amistad ha conseguido hitos realmente inverosímiles.

    Así pues, desde Holidu, el buscador de alquileres vacacionales (www.holidu.es) queremos poner en valor el deporte español, que estos días en Tokio se está dejando la piel para traer a casa algunos de estos metales tan preciados. Para hacerlo, hemos analizado todas las medallas conseguidas por los deportistas españoles durante toda la historia de los juegos modernos y preguntándonos… ¿Cuál es la ciudad Española con más medallistas de la historia?

    • Madrid es la ciudad con el mejor palmarés, 17 oros, 31 platas y 10 bronces.
    • Barcelona es la ciudad que ha conseguido más metales, un total de 76.
    • La provincia de Barcelona la más laureada, 154 metales.
    • Vela, el deporte donde España ha conseguido más medallas.
   


1. Madrid: 58 medallas olímpicas
17 oros | 31 platas | 10 bronces

A pesar de que el olimpismo tiene una deuda pendiente con Madrid, porque es una ciudad que lleva el olimpismo en sus genes; la capital de España en vez de rendirse ha optado por persistir hasta convertirse en la ciudad española con el mejor palmarés olímpico. Además, ha trabajado con constancia y determinación para seguir siendo un polo de referencia en la formación de nuevas promesas deportivas, y mejorar año tras año para poder atraer a deportistas de todo el mundo que ven en Madrid el sitio ideal para prepararse para sus mayores desafíos. Pero esto no es algo nuevo, Madrid desde siempre ha sido un valor seguro, consiguiendo medallas en prácticamente en todas las citas olímpicas celebradas. Así pues, es indiscutible que Madrid goza de una salud deportiva de hierro, con grandes nombres que la han hecho grande en el pasado y muchos que llevarán su nombre a los podios del mundo entero en el futuro.


2. Barcelona: 76 medallas olímpicas
12 oros | 44 platas | 20 bronces

    Barcelona y deporte, desde antaño han sido dos palabras que se han combinado a la perfección. Sin embargo, gracias a la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992 la ciudad se puso más en forma que nunca, convirtiéndose así en una ciudad de referencia mundial si de deporte hablamos; hasta el punto de convertirse en la ciudad española que más metales olímpicos ha ganado, con un total de 76. Y esta pasión por el deporte no se desvaneció, sino que llega hasta nuestros días más viva que nunca, con eventos deportivos de todas las disciplinas que congregan a miles de personas cada año, tanto profesionales como amateurs que encuentran en Barcelona el sitio ideal para hacer deporte y seguir los pasos de estos 76 medallistas que en su día pusieron a Barcelona en los peldaños más altos del podio olímpico.


3. Las Palmas de Gran Canaria: 12 medallas olímpicas
6 oros | 4 platas | 2 bronces

Gran Canaria es esa isla de buen tiempo, hecha a medida para los deportistas, y tan es así que en ciertas épocas del año se ha convertido en un gran gimnasio de buen clima donde multitud de deportistas y equipos deciden hacer parada para prepararse para las competiciones más exigentes. No es de extrañar pues que los isleños tengan también este espíritu tan deportista, lo cual los ha llevado a conseguir hasta doce medallas en unos Juegos Olímpicos, de las cuales seis son de oro. El deporte más laureado es la vela, sin embargo encontramos a excelentes representantes de España en natación sincronizada, balonmano e incluso taekwondo.

4. Gijón: 8 medallas olímpicas
5 oros | 0 platas | 3 bronces

La cuarta posición del ranking nos lleva al norte, a la bonita ciudad de Gijón. Una ciudad que ha conseguido hasta 8 medallas olímpicas, de las cuales cinco son de oro y tres de bronce. Y es que dentro del deporte asturiano el fútbol es la modalidad más practicada y conocida, hasta al punto que tres oros han sido conseguidos gracias a este deporte. Sin embargo, a lo largo de la historia han salido de la cantera asturiana muchos valores en diversos deportes que quizá no son tan populares como el fútbol, pero que en las tierras asturianas han encontrado el sitio ideal para formarse, crecer como deportistas y ser extraordinarios embajadores de Gijón al mundo entero. Como resultado han traído a Gijón magníficas y peleadas medallas tanto en deportes individuales como colectivos; en son un buen ejemplo el hockey hierba o la vela.


5. Santander: 17 medallas olímpicas
4 oros | 7 platas | 6 bronces

La tradición deportiva de Santander, sus instalaciones, su implicación en la promoción del deporte infantil y la celebración de numerosos eventos deportivos la han llevado a ser un punto de referencia para deportistas de disciplinas muy diversas; hasta al punto de ser galardonada en 2014 como Ciudad Europea del Deporte. Y es que de esa ciudad han salido 17 medallistas olímpicos referentes del deporte español que han llegado a los puestos más altos del podio en unas Olimpiadas. En son ejemplo tres medallas en vela, cinco en balonmano o dos en salto de altura; de la mano de Ruth Beitia que consiguió un oro y un bronce para situar el atletismo español en el panorama mundial, como nunca antes se había hecho.


6. San Sebastián: 13 medallas olímpicas
4 oros | 4 platas | 5 bronces

San Sebastián históricamente ha sido una ciudad viva, activa y con un estilo de vida saludable, muy relacionado con la práctica deportiva al aire libre. Además, durante el año la ciudad alberga múltiples eventos deportivos internacionales de primer nivel, como por ejemplo la Maratón de San Sebastián, la carrera Behobia-San Sebastián, la Clásica Ciclista, la Regata de Vela, carreras de caballos o muchos otros; a los que se suman todo tipo de pruebas populares. Tal es así que de estas tierras han salido deportistas de primer nivel mundial que han conseguido hasta cuatro oros, cuatro platas y cinco bronces, en disciplinas como la vela, el ciclismo en pista, el hockey hierba o el balonmano.


7. Palma de Mallorca: 9 medallas olímpicas
3 oros | 3 platas | 3 bronces

Palma de Mallorca como máximo representante del archipiélago Balear es el destino predilecto para los amantes del deporte y de las emociones fuertes. La bonanza climatológica prácticamente los 365 días del año, la espectacularidad de sus paisajes, la calidad de sus instalaciones deportivas o la extensa red de senderos y carreteras secundarias hacen de este paraje el escenario perfecto para la práctica de todo tipo de deporte, al igual que la celebración de importantes eventos deportivos. No es de extrañar pues, que deportistas como Rudy Fernandez, Brigitte Yagüe o Joardi Joan Calafat hayan sido excelentes embajadores del deporte español y balear, llenando el medallero en baloncesto, taekwondo o vela respectivamente.


8. Alicante: 6 medallas olímpicas
3 oros | 2 platas | 1 bronces

Gracias a su clima mediterráneo, unas buenas condiciones marítimas y un entorno excepcional, se crean las condiciones perfectas para practicar cualquier deporte durante todo el año. Además, la amplia oferta de instalaciones deportivas con la que cuenta la ciudad de Alicante ha hecho posible llevar a cabo eventos deportivos de índole internacional; por ejemplo, la fase clasificatoria del Eurobasket, la Regata de Grandes Veleros, la Copa Davis o el Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica; y es que tanta actividad deportiva no puede ser casualidad. Han sido muchos los deportistas que han luchado para llevar el nombre de Alicante a todo el mundo, consiguiendo hasta 6 medallas olímpicas en judo, gimnasia, hockey, vela y fútbol. Y seguro que esto no ha hecho nada más que empezar, con esta situación serán muchos los deportistas que ampliarán este palmarés los próximos años.


9. Vitoria: 6 medallas olímpicas
3 oros | 0 platas | 3 bronces

    El puesto 9 del ranking nos lleva a la capital vasca; una ciudad que con más de diez millones de metros cuadrados de zonas verdes, una gran calidad de equipamientos deportivos y unos profesionales excelentes puede presumir de ser un sitio ideal para deportistas de todas las disciplinas. Como resultado Vitoria a lo largo de la historia ha logrado hasta 6 medallas olímpicas, empezando la aventura olímpica en Atlanta 1996, cuando Lorena Guréndez, Tania Lamarca Estíbaliz Martínez consiguieron 3 merecidos oros. Posteriormente muchos otros han intentado seguir el camino de estas tres deportistas, pero tan solo tres más han conseguido subir a un podio olímpico. Sin embargo, los caminos de Vitoria y el olimpismo seguro que se cruzarán de nuevo gracias a los muchos deportistas talentosos que suben con fuerza.


10. Terrassa: 29 medallas olímpicas
2 oros | 22 platas | 5 bronces

    Si alguien se pregunta cómo Terrassa ha llegado a ocupar una posición en este ranking con 29 medallas olímpicas, la respuesta se llama hockey hierba. La ciudad vallesana es reconocida a nivel global como una cuna del hockey hierba, ciudad donde ese deporte se ha transmitido de generación en generación con sus paisanos conquistando hasta 26 medallas olímpicas. Y la historia no se va a detener aquí; con una población de 223.627 habitantes, la ciudad cuenta con 2.600 jugadores, de los que un 46% son mujeres. Así pues, con estas cifras Terrassa y el deporte español van por el camino de seguir ampliando este extraordinario palmarés.

    Además, también queremos presentar los resultados desde otros puntos de vista. En esta tabla se encuentran los resultados según la provincia con mejor palmares.


Metodología
    Para la realización de dicho estudio se han recopilado los datos de resultados obtenidos por el olimpismo español desde 1900 hasta la actualidad (Juegos de Río 2016), gracias a los datos proporcionados en la web del Comité Olímpico Español y la página web de la Wikipedia donde se detalla dicha información. Así pues, en una base de datos se han agrupado los nombres de los deportistas, su lugar de nacimiento, los Juegos Olímpicos donde se ha obtenido la medalla, la categoría de la medalla y la disciplina en que se ha competido. En total se obtienen 500 registros que son agrupados por municipio, provincia y comunidad autónoma; dando como resultado final un ranking de las ciudades españolas con más medallistas olímpicos, siendo la mejor clasificada la que tiene más oros, en segundo lugar la que tiene más platas, y finalmente los bronces.



Holidu, el buscador de apartamentos y alquileres vacacionales
Visite www.holidu.es



Noticias Relacionadas
Las mejores playas del verano
Descubre las playas mejor valoradas de 2025
Los 10 Balnearios Mejor Valorados de España en 2025
Tu oasis personal, descubre los balnearios top de España para desconectar en 2025
España Rural: ¿Cuáles son los destinos más convenientes para viajar con tu perro en otoño?
Descubre los destinos más pet-friendly de España y disfruta de precios increíbles
Los destinos turísticos más saturados del verano
Masificación Turística: Destinos al Borde del Colapso
Comunidad Valenciana 2024: Estos son los destinos más económicos para alquilar una vivienda vacacional
Ahorra en alojamiento y disfruta al máximo de tu verano en España
Fallas de Valencia 2024, El evento dispara los niveles de ocupación turística en Valencia y sus cercanías
Valencia con una ocupación del 85% y la vivienda turística bordea la media de unos 219 euros por noche
¿Cuáles son las estaciones de esquí más baratas, más caras y con mejor relación calidad-precio de la Península Ibérica?
Índice de precios de esquí 2023/2024
Holidu y Bookiply se fusionan para crear una plataforma de alquileres vacacionales más completa
La nueva marca ofrecerá una gama más amplia de servicios y productos a sus clientes, y facilitará la comunicación con ellos
Los mejores destinos para viajar en 2023 según tu signo zodiacal
Holidu el buscador de alquileres vacacionales ha elaborado un extenso estudio destacando las ciudades más atractivas para cada signo del zodíaco
Los 5 pueblos de la Provincia de Valencia más deseados para pasar las próximas vacaciones
Aquí están las poblaciones valencianas con menos de 10.000 habitantes más buscadas en línea
The Ocean Race: El evento deportivo dispara los niveles de ocupación en Alicante y el litoral
El litoral levantino experimenta una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales debido al evento naútico "The Ocean Race"
Las estaciones de esquí más baratas de España para la temporada 2022-23
El buscador de alquileres vacacionales Holidu, ofrece una comparativa de precios de las estaciones de esquí españolas
Crisis energética: Los propietarios de viviendas turísticas intentan reducir el consumo de energía de forma sostenible
El 88% delos propietarios cuentan con Iluminación de bajo consumo energético
8 cementerios de España que bien podrían ser museos
¡Justo a tiempo para Halloween!
Las mejores ciudades del mundo donde viajar el próximo año según tu generación
Descubre que destino se adapta mejor a ti y a tus coetáneos
Los aeropuertos españoles y europeos mejor valorados
… y también los peor valorados
Islas y zonas costeras de España: La tendencia turística para Semana Santa 2022
España alcanza una ocupación del 62% en alquileres vacacionales para Semana Santa, llegando incluso al 74% en las Islas Baleares
Bajadas pronunciadas en el turismo por la inestabilidad de la guerra en Ucrania
Un estudio que ha valorado el impacto del conflicto en 20 destinos turísticos europeos
Las 10 ciudades más románticas de España
Sorprende a tu pareja en San Valentín
Los mejores Mercados municipales de España
Descubre dónde llenar la cesta de la compra Navideña con los mejores productos y al mejor precio
Déjate mimar en los mejores balnearios de España
Descubre los balnearios que no te puedes perder este otoño
Los pueblos más buscados por los españoles en internet
Historia, cultura, arte, naturaleza, todo esto y mucho más tenemos la inmensa suerte de tenerlo en nuestro país
La multinacional alemana Bookiply invierte en España abriendo una nueva oficina en Málaga, apoyando así la vuelta del turismo
Más de 750 propietarios en Andalucía y 3000 propietarios en toda España ya confían la gestión de sus alquileres vacacionales a Bookiply
Revolución en el mercado de la vivienda vacacional: cada vez son más los alquileres vacacionales que se pueden cancelar sin coste añadido
Holidu, el motor de búsqueda de casas de vacaciones responde a una de las necesidades más importantes en la reserva de vacaciones de este año: las opciones de cancelación flexibles
¡Fotógrafos de viajes, el mundo a través de un objetivo!
Ideas para recorrer el mundo con tu cámara
Los maestros del turrón más populares de España
Descubre cuál es el maestro turronero que provoca más furor en internet
¿Cuál es el dulce preferido de los españoles?
Descubre cuáles son los diez dulces de nuestra tierra más populares en Instagram
El ex CEO de Booking.com invierte en Holidu mientras la empresa de alquileres vacacionales se vuelve rentable
La financiación llega tras un período de crecimiento acelerado para Holidu a pesar de la situación de inestabilidad del mercado de los viajes debido a la pandemia de COVID19
17 lagos para 17 Comunidades Autónomas
Recopilación de los mejores lagos en cada Comunidad Autónoma
Las 10 mejores ciudades españolas para escaparte este verano
¿Buscando que ciudad es la mejor para pasar el verano o quieres saber si tu ciudad está entre las mejores?
Una ciudad valenciana entre las mejores de España para viajar con niños
Escoger la ciudad perfecta para ir de vacaciones con los más pequeños o incluso mudarse cuando la familia crece puede ser una ardua tarea
Las 10 ciudades más veggies de España
Noviembre es el mes dedicado a crear conciencia sobre la dieta vegana a nivel mundial
Holidu recauda 40 millones de euros en una Serie C de financiación y anuncia un software para propietarios de alquileres vacacionales
La integración de la marca y página web Hundredrooms en Holidu - Solución de Software para propietarios con la marca Bookiply
Las 10 mejores ciudades europeas para ir de shopping
En nuestro País, las mejores compras se hacen en la Costa Mediterránea y en Valencia
Despide la ola de calor con las mejores playas de España
Canarias, la reina absoluta del ránking, con 5 playas - Galicia y Asturias se cuelan en el Top 10 - Cádiz, la única provincia andaluza de la clasificación - Baleares, P. Vasco, Cataluña, Valencia, Murcia y Cantabria fuera del Top
Las 10 ciudades más “Bike-Friendly” de España
Homenaje a las mejores urbes para disfrutar sobre dos ruedas con motivo del Día Mundial de la Bicicleta (3 de junio)
¡Las 10 ciudades españolas más en forma!
En base al número de centros deportivos, de restaurantes de comida rápida y el índice de masa corporal
La Comunidad Valenciana, entre los destinos de sol y playa más baratos de España
La Comunidad Valenciana sigue siendo una de las zonas turísticas más demandadas de toda España gracias a su clima, sus playas y su increíble oferta vacacional
Las 10 ciudades españolas que más te culturizan
Las ciudades más cultas: con más teatros, óperas, museos, bibliotecas y galerías
Los españoles son los que más tarde reservan y están entre los que más cancelan
Alquileres vacacionales en Valencia, uno de los destinos playeros más económicos de España | Estudio de precios - Holidu 2018
Valencia, ofrece precios más económicos que sus principales competidores turísticos
Valencia tercera en el ranking de las ciudades más peatonales de España | Holidu 2017
Holidu elabora un ranking con Open Street Maps de ciudades con el porcentaje más alto de calles peatonales
Búsqueda Rápida