Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    España, un país cargado de historia, cultura e impresionantes paisajes, ha sido durante mucho tiempo un imán para viajeros de todo el mundo. Aunque es innegable que el turismo impulsa las economías, algunos de sus destinos más emblemáticos luchan por hacer frente a un número de visitantes sin precedentes. Desde las grandes metrópolis hasta los pequeños pueblos con encanto se enfrentan a los retos de un turismo que desborda, agotando los recursos y poniendo a prueba la paciencia de los lugareños y la capacidad de sus servicios.

    Holidu, el portal de alquiler vacacional, hizo un estudio para descubrir los destinos con mayor número de turistas por habitante. Analizando el número de llegadas en 2023 en comparación con la población del municipio, se pudo determinar las ciudades más abarrotadas de turistas. Sigue leyendo para descubrir estos lugares sobrecargados que quizá quieras evitar este verano.


    Clasificación general de los destinos más masificados de España

    1. Sant Llorenç des Cardassar, Islas Baleares - 73.1 turistas por habitante
    Sant Llorenç des Cardassar ostenta el dudoso honor de ser el destino más sobrecargado de España, con la asombrosa cifra de 73.1 turistas por habitante. Este pintoresco municipio balear ha sido transformado de un tranquilo refugio costero a un bullicioso hormiguero humano. Conocido por su espectacular arquitectura y sus numerosos lugares de interés cultural. Sant Llorenç ha visto cómo sus recursos y servicios se ven desbordados por la afluencia masiva de visitantes, que alcanzan un total de 595,340 llegadas al año. La mayoría de estos visitantes, 563,055, son turistas extranjeros atraídos por la belleza natural y la hospitalidad local. Sin embargo, puede disfrutar de la belleza del lugar evitando la temporada alta y explorando sus rincones más tranquilos.

    2. Sallent de Gállego, Aragón - 51.8 turistas por habitante
    Sallent de Gállego se sitúa en el segundo lugar del ranking. Con 51.8 turistas por cada residente, este hermoso pueblo pirenaico, conocido por sus paisajes montañosos y actividades al aire libre, lucha por mantener su encanto original. Sus calles, antaño tranquilas, ahora están llenas de visitantes durante gran parte del año. Con un total de 75,675 llegadas al año, la mayoría de estos turistas, 42,456, son nacionales que buscan escapar del bullicio de las ciudades. A pesar de esto, aún es posible disfrutar de la belleza natural y la tranquilidad de la zona visitando en temporadas menos concurridas, como la primavera y el otoño.

    3. Peñíscola, Comunidad Valenciana - 51.6 turistas por habitante
Peníscola, famosa por su castillo medieval y sus playas, recibe 51.6 turistas por cada habitante, lo que la coloca en el tercer lugar. Esta encantadora ciudad costera, que alguna vez fue un tranquilo destino de verano, ahora enfrenta la presión del turismo excesivo. Las calles empedradas y las hermosas vistas al mar se ven desbordadas durante los meses de verano. Peníscola registra un total de 383,548 llegadas al año, con una considerable afluencia de 319,988 turistas nacionales. Para una experiencia más relajada, considere visitar Peníscola en la primavera o el otoño, cuando la afluencia de turistas es menor.

    4. Naut Aran, Cataluña - 49.4 turistas por habitante
    Naut Aran, situado en el corazón de los Pirineos, atrae a 49.4 turistas por habitante. Conocido por sus impresionantes paisajes y actividades de montaña, este destino se ha vuelto extremadamente popular, lo que ha llevado a un incremento significativo en el número de visitantes, alcanzando un total de 87,307 llegadas anuales. Aunque la afluencia de turistas puede ser abrumadora, todavía es posible encontrar paz y serenidad explorando los senderos menos transitados y los entornos de este encantador pueblo.

    5. Salou, Cataluña - 48.6 turistas por habitante
    Salou, con 48.6 turistas por habitante, es un importante destino turístico en la Costa Dorada. Sus playas y parques temáticos atraen a millones de visitantes cada año. La infraestructura de la ciudad lucha por soportar el volumen de turistas, especialmente durante los meses de verano. Con un total de 1,284,275 llegadas al año, casi a partes iguales entre turistas nacionales (625,755) y extranjeros (658,520), Salou es un claro ejemplo de un destino que se beneficia enormemente del turismo, pero que también enfrenta grandes desafíos. Sin embargo, aquellos que deseen disfrutar de Salou sin las multitudes pueden hacerlo en los meses de mayo y septiembre, cuando el clima sigue siendo agradable y la cantidad de visitantes es menor.

    6. Pájara, Islas Canarias - 48.0 turistas por habitante
    Pájara, en Fuerteventura, recibe 48.0 turistas por habitante. Esta localidad es conocida por sus extensas playas y su clima soleado. El turismo masivo ha llevado a una saturación de sus recursos, con un total de 931,321 llegadas al año, de las cuales 823,550 son turistas extranjeros. Pero aún es posible disfrutar de su belleza natural visitando las playas menos conocidas y explorando las áreas rurales de la isla, especialmente en las temporadas menos concurridas.

    7. Albarracín, Aragón - 46.5 turistas por habitante
Albarracín, con 46.5 turistas por habitante, es un encantador pueblo medieval en la región de Aragón. Sus estrechas calles y arquitectura histórica atraen a numerosos visitantes, con un total de 49,049 llegadas al año, principalmente de turistas nacionales (40,471). Para evitar las aglomeraciones, es recomendable explorar Albarracín durante los días de semana y fuera de los meses de verano, cuando se puede disfrutar mejor de su patrimonio cultural y natural.

    8. Yaiza, Islas Canarias - 43.5 turistas por habitante
    Yaiza, en Lanzarote, tiene una media de 43.5 turistas por habitante. Conocida por sus paisajes volcánicos y sus monumentos históricos, esta localidad enfrenta los desafíos del turismo masivo, con un total de 693,816 llegadas al año, de las cuales 607,607 son turistas extranjeros. Sin embargo, explorando las áreas menos turísticas y visitando durante los meses de invierno, se puede disfrutar de una experiencia más tranquila, aprovechando la belleza única de Lanzarote sin las aglomeraciones típicas. 

    9. Capdepera, Islas Baleares - 39.3 turistas por habitante
    Capdepera, con 39.3 turistas por habitante, es una verdadera joya en el extremo oriental de la isla de Mallorca. Sus playas y castillo medieval atraen a muchos visitantes, especialmente en verano, con un total de 446,320 llegadas al año, de las cuales 381,958 son turistas extranjeros. Capdepera es un municipio adaptado a todo tipo de turismo, desde familiar, sol y playa, deportivo, cultural… Así que no reduzcas las opciones de visitarlo solo en verano, ya que en primavera u otoño, la afluencia de turistas es menor y se puede disfrutar mejor de la cultura local y la tranquilidad del entorno.

    10. Benasque, Aragón - 36.7 turistas por habitante
    Benasque, en los Pirineos, recibe 36.7 turistas por habitante. Este destino es popular entre los amantes de la montaña y las actividades al aire libre, con un total de 75,309 llegadas al año, predominantemente turistas nacionales (46,835). Dado que puede estar concurrido en temporada de verano por los amantes del senderismo y en invierno por los del esquí, visitarlo en primavera o otoño permitirá disfrutar de su belleza natural con menos turistas alrededor, ofreciendo una experiencia más auténtica y serena en este impresionante paisaje montañoso.


    Metodología
    Esta clasificación se ha realizado utilizando los resultados de la Encuesta de Ocupacion Hotelera de 2023 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, donde se contabilizan el número de turistas llegados en los principales destinos turísticos del Estado español en 2023. A partir de esta lista, recopilamos datos del «Índice de las ciudades con más saturación turística». La clasificación final ordena cada ciudad de mayor a menor en función del número de turistas por habitante, dando prioridad a las que tienen más turistas. 

 

Ciudad

Comunidad Autónoma

Turistas Nacionales

Turistas Extranjeros

Llegadas Totales

Turistas por Habitante

Sant Llorenç des Cardassar

Islas Baleares

32,285

563,055

595,340

73.16

Sallent de Gállego

Aragón

42,456

33,219

75,675

51.80

Peñíscola

Comunidad Valenciana

319,988

63,560

383,548

51.68

Naut Aran

Cataluña

38,597

48,710

87,307

49.49

Salou

Cataluña

625,755

658,520

1,284,275

48.67

Pájara

Islas Canarias

107,771

823,550

931,321

48.02

Albarracín

Aragón

40,471

8,578

49,049

46.54

Yaiza

Islas Canarias

86,209

607,607

693,816

43.52

Capdepera

Islas Baleares

64,362

381,958

446,320

39.30

Benasque

Aragón

46,835

28,474

75,309

36.79

 

    Más información en el webwww.holidu.es


    Acerca de Holidu
    La misión de Holidu es hacer que el alojamiento y la reserva de alquileres vacacionales estén libres de dudas y llenos de alegría. A través del portal de reservas, los huéspedes pueden reservar su alojamiento vacacional con total tranquilidad y confianza. Con su plataforma de software y servicios, Holidu permite a los anfitriones atraer más reservas minimizando el esfuerzo. Los hermanos Johannes y Michael Siebers fundaron Holidu en 2014. La empresa, en rápido crecimiento, emplea a más de 500 personas y tiene su sede en Múnich. Además, cuenta con oficinas locales en los destinos turísticos más atractivos de Europa. 

Noticias Relacionadas
Las mejores playas del verano
Descubre las playas mejor valoradas de 2025
Los 10 Balnearios Mejor Valorados de España en 2025
Tu oasis personal, descubre los balnearios top de España para desconectar en 2025
España Rural: ¿Cuáles son los destinos más convenientes para viajar con tu perro en otoño?
Descubre los destinos más pet-friendly de España y disfruta de precios increíbles
Comunidad Valenciana 2024: Estos son los destinos más económicos para alquilar una vivienda vacacional
Ahorra en alojamiento y disfruta al máximo de tu verano en España
Fallas de Valencia 2024, El evento dispara los niveles de ocupación turística en Valencia y sus cercanías
Valencia con una ocupación del 85% y la vivienda turística bordea la media de unos 219 euros por noche
¿Cuáles son las estaciones de esquí más baratas, más caras y con mejor relación calidad-precio de la Península Ibérica?
Índice de precios de esquí 2023/2024
Holidu y Bookiply se fusionan para crear una plataforma de alquileres vacacionales más completa
La nueva marca ofrecerá una gama más amplia de servicios y productos a sus clientes, y facilitará la comunicación con ellos
Los mejores destinos para viajar en 2023 según tu signo zodiacal
Holidu el buscador de alquileres vacacionales ha elaborado un extenso estudio destacando las ciudades más atractivas para cada signo del zodíaco
Los 5 pueblos de la Provincia de Valencia más deseados para pasar las próximas vacaciones
Aquí están las poblaciones valencianas con menos de 10.000 habitantes más buscadas en línea
The Ocean Race: El evento deportivo dispara los niveles de ocupación en Alicante y el litoral
El litoral levantino experimenta una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales debido al evento naútico "The Ocean Race"
Las estaciones de esquí más baratas de España para la temporada 2022-23
El buscador de alquileres vacacionales Holidu, ofrece una comparativa de precios de las estaciones de esquí españolas
Crisis energética: Los propietarios de viviendas turísticas intentan reducir el consumo de energía de forma sostenible
El 88% delos propietarios cuentan con Iluminación de bajo consumo energético
8 cementerios de España que bien podrían ser museos
¡Justo a tiempo para Halloween!
Las mejores ciudades del mundo donde viajar el próximo año según tu generación
Descubre que destino se adapta mejor a ti y a tus coetáneos
Los aeropuertos españoles y europeos mejor valorados
… y también los peor valorados
Islas y zonas costeras de España: La tendencia turística para Semana Santa 2022
España alcanza una ocupación del 62% en alquileres vacacionales para Semana Santa, llegando incluso al 74% en las Islas Baleares
Bajadas pronunciadas en el turismo por la inestabilidad de la guerra en Ucrania
Un estudio que ha valorado el impacto del conflicto en 20 destinos turísticos europeos
Las 10 ciudades más románticas de España
Sorprende a tu pareja en San Valentín
Los mejores Mercados municipales de España
Descubre dónde llenar la cesta de la compra Navideña con los mejores productos y al mejor precio
Déjate mimar en los mejores balnearios de España
Descubre los balnearios que no te puedes perder este otoño
Las ciudades de España con más medallistas olímpicos
Descubre las 500 medallas olímpicas españolas conseguidas desde 1900
Los pueblos más buscados por los españoles en internet
Historia, cultura, arte, naturaleza, todo esto y mucho más tenemos la inmensa suerte de tenerlo en nuestro país
La multinacional alemana Bookiply invierte en España abriendo una nueva oficina en Málaga, apoyando así la vuelta del turismo
Más de 750 propietarios en Andalucía y 3000 propietarios en toda España ya confían la gestión de sus alquileres vacacionales a Bookiply
Revolución en el mercado de la vivienda vacacional: cada vez son más los alquileres vacacionales que se pueden cancelar sin coste añadido
Holidu, el motor de búsqueda de casas de vacaciones responde a una de las necesidades más importantes en la reserva de vacaciones de este año: las opciones de cancelación flexibles
¡Fotógrafos de viajes, el mundo a través de un objetivo!
Ideas para recorrer el mundo con tu cámara
Los maestros del turrón más populares de España
Descubre cuál es el maestro turronero que provoca más furor en internet
¿Cuál es el dulce preferido de los españoles?
Descubre cuáles son los diez dulces de nuestra tierra más populares en Instagram
El ex CEO de Booking.com invierte en Holidu mientras la empresa de alquileres vacacionales se vuelve rentable
La financiación llega tras un período de crecimiento acelerado para Holidu a pesar de la situación de inestabilidad del mercado de los viajes debido a la pandemia de COVID19
17 lagos para 17 Comunidades Autónomas
Recopilación de los mejores lagos en cada Comunidad Autónoma
Las 10 mejores ciudades españolas para escaparte este verano
¿Buscando que ciudad es la mejor para pasar el verano o quieres saber si tu ciudad está entre las mejores?
Una ciudad valenciana entre las mejores de España para viajar con niños
Escoger la ciudad perfecta para ir de vacaciones con los más pequeños o incluso mudarse cuando la familia crece puede ser una ardua tarea
Las 10 ciudades más veggies de España
Noviembre es el mes dedicado a crear conciencia sobre la dieta vegana a nivel mundial
Holidu recauda 40 millones de euros en una Serie C de financiación y anuncia un software para propietarios de alquileres vacacionales
La integración de la marca y página web Hundredrooms en Holidu - Solución de Software para propietarios con la marca Bookiply
Las 10 mejores ciudades europeas para ir de shopping
En nuestro País, las mejores compras se hacen en la Costa Mediterránea y en Valencia
Despide la ola de calor con las mejores playas de España
Canarias, la reina absoluta del ránking, con 5 playas - Galicia y Asturias se cuelan en el Top 10 - Cádiz, la única provincia andaluza de la clasificación - Baleares, P. Vasco, Cataluña, Valencia, Murcia y Cantabria fuera del Top
Las 10 ciudades más “Bike-Friendly” de España
Homenaje a las mejores urbes para disfrutar sobre dos ruedas con motivo del Día Mundial de la Bicicleta (3 de junio)
¡Las 10 ciudades españolas más en forma!
En base al número de centros deportivos, de restaurantes de comida rápida y el índice de masa corporal
La Comunidad Valenciana, entre los destinos de sol y playa más baratos de España
La Comunidad Valenciana sigue siendo una de las zonas turísticas más demandadas de toda España gracias a su clima, sus playas y su increíble oferta vacacional
Las 10 ciudades españolas que más te culturizan
Las ciudades más cultas: con más teatros, óperas, museos, bibliotecas y galerías
Los españoles son los que más tarde reservan y están entre los que más cancelan
Alquileres vacacionales en Valencia, uno de los destinos playeros más económicos de España | Estudio de precios - Holidu 2018
Valencia, ofrece precios más económicos que sus principales competidores turísticos
Valencia tercera en el ranking de las ciudades más peatonales de España | Holidu 2017
Holidu elabora un ranking con Open Street Maps de ciudades con el porcentaje más alto de calles peatonales
Búsqueda Rápida