Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    - Granada, S.C. de Tenerife y Palma de Mallorca las capitales veggies de España

    - Barcelona, la ciudad con más restaurantes veggies en total, por encima de Madrid

    - Cataluña y Comunidad Valenciana las comunidades más veggies

    Según los datos de la consultora Lantern, el número de españoles que en 2019 afirman haber optado por reducir su consumo de carne equivale al 7,8% de la población: el 6,3% de los españoles son flexitarianos, es decir, consumen carne y pescado sólo de forma puntual. A ellos se suman un 1,3% de vegetarianos y un 0,2% restante, que se declara vegano. La respuesta del mercado a esta reciente tendencia alimentaria ha sido inmediata en algunas ciudades españolas. Bares, restaurantes y tiendas no pierden la oportunidad de adaptar la carta a las necesidades de este creciente nicho de mercado.

    Desde aperitivos con algas hasta chips de col frita, con algo de creatividad se pueden adaptar infinidad de platos con resultados sorprendentes. Sin embargo, no todas las ciudades reaccionan en la misma medida. Holidu, el buscador alquileres vacacionales , ha realizado un estudio para establecer cuáles son las 10 ciudades más “veggies” de España. El ranking revela cuáles son las ciudades de nuestro territorio con mayor proporción por habitante de bares y restaurantes que ofrecen un menú vegano o al menos con opciones veganas.


1. Granada - 1 restaurante veggie cada 17905 habitantes
    Abrimos la clasificación con una agradable sorpresa. En Granada no se escatima en carnes, guisos y frituras, como muestran sus platos típicos como las habas con jamón o la tortilla del Sacromonte, rellena de sesos de carnero y criadillas. A pesar de su tradición culinaria alejada del veganismo, Granada se adapta a los nuevos tiempos ofrece a sus ciudadanos el ratio más alto de restaurantes veganos y vegetarianos por persona, con un total de 13 restaurantes, o lo que es lo mismo, 1 por cada 17905 granadinos.

    Wild Food (€€€): Si te quieres cuidar sin renunciar al sabor, en este céntrico restaurante veggie hacen méritos para conquistarte, ofreciéndote de todo: acai bowls, tostadas con aguacate, croquetas de verduras, donuts veganos, tartas de queso ¡e incluso pizza! La cocina está cerrada de 4 y media a 8 de la tarde, para que no te pille despistado.
 
2. Santa Cruz de Tenerife - 1 restaurante veggie cada 18517 habitantes
    La medalla de plata se la adjudica Santa Cruz de Tenerife, con 11 restaurantes veggies que dan para un local por cada 18517 tinerfeños. La tradición culinaria de Santa Cruz ya apuntaba maneras, ya que, si bien hay platos populares servidos con carne o pescado como la Ropa vieja canaria, la carne de cabra y el Sancocho, no faltan los platos típicos legendarios que no llevan carne, como las Papas arrugadas con mojo, el Gofio, o el frangollo. Además, son expertos en tema de frutas, ya que no hay plátano más conocido en nuestro país que el canario. 

    La Pajarita(€): ¿Quien ha dicho que un vegano no puede ser goloso? En La Pajarita dan rienda suelta a tus sueños más dulces preparando para ti pasteles veganos, tartas y magdalenas, todo ello acompañado de zumos frescos y cafés. Por cierto, si tienes un amigo de cuatro patas, te puede acompañar al festín ya que las mascotas son bienvenidas.

3. Palma de Mallorca - 1 restaurante veggie cada 19357 habitantes
    En Mallorca no se salva ni la popular ensaimada, que lleva manteca de cerdo. La sobrasada, la Coca de Trampó, el Frito Mallorquín, los caracoles a la Mallorquina, el Arròs Brut… y la lista de platos típicos con carne continúa. Sin embargo los veganos y vegetarianos mallorquines no han sido abandonados a su suerte en esta ciudad balear, que cuenta con nada menos que 21 restaurantes para ellos, o lo que es lo mismo, uno por cada 19357 habitantes.

    Bon Lloc (€€): Un restaurante vegano donde chuparse los dedos en pleno centro de Palma es Bon Lloc. Los precios no son los más bajos pero la ubicación, la calidad y las generosas raciones hacen que merezca la pena una visita siempre que el hambre te pille desprevenido.

4. Barcelona - 1 restaurante veggie cada 20010 habitantes
    A las puertas del podio se queda Barcelona, la tierra de la butifarra con mongetes, los calamares a la romana, el arroz negro con marisco, el pollo asado a la catalana, la escalivada y los bikinis. Aunque hay que reconocer que no todo es carne o pescado en la gastronomía barcelonesa, también se come con gusto un buen Pan amb tomaquet o unos deliciosos Calçots con salsa romesco. Será por eso que es la ciudad con el mayor total de restaurantes veganos y vegetarianos del país, con la friolera de 81. Aún así toca compartirlos, y al final queda uno por cada 20010 habitantes, razón por la que la ciudad condal clasifica en cuarto puesto.

    Roots & Rolls (€€€): ¿Quieres probar algo nuevo? En Roots & Rolls tienes cocina vegana de inspiración asiática a escasos metros de la Catedral de Barcelona. Te puedes dar un festín de noodles o  bowls, con guarniciones como gyoza, rollos de primavera, edamame y hasta palomitas de coliflor.

5. Salamanca - 1 restaurante veggie cada 20634 habitantes
    La gastronomía de Salamanca es un festival de carne, con platos estrella como el Hornazo, la Chanfaina, el jamón de Guijuelo, el Farinato, la carne de Morucha y las lentejas con chorizo ¡hasta los postres llevan manteca! Como por ejemplo las populares rosquillas de Ledesma. A pesar de ello, la ciudad castellano leonesa se adapta con brío a las nuevas tendencias culinarias ofreciendo a sus habitantes 7 restaurantes veganos y vegetarianos, que dan para uno por cada 20634 salmantinos.

    269 Gastro Vegan (€€): Ya sea para disfrutar de un buen menú vegano o simplemente picar entre horas en Salamanca, 269 Gastro Vegan te tiene cubierto. Menú exclusivamente vegano, sirven tapas, vinos, raciones, almuerzos y cenas. Aquí el respeto al planeta se practica en todos los aspectos, ya que la decoración del restaurante está elaborada casi enteramente por materiales reciclados.

6. Santiago de Compostela - 1 restaurante veggie cada 24114 habitantes
    En la capital del Pulpo a la Gallega, el buen comer es sinónimo de pescados y mariscos locales como las almejas a la marinera, las lampreas o las zamburiñas complementados por carnes y embutidos como el churrasco, el chuletón, el solomillo, el lacón con grelos o el botelo. Sin embargo, también hay verduras Denominación de Origen Protegida como los Pimientos del padrón y 4 restaurantes dispuestos a salirse de la norma. No parecen muchos, pero bastan para ofrecer uno por cada 24114 santiagueses.

    Alice in Wonder Pie (€): Esta vez te traemos una pastelería que se sumó al movimiento vegano y transformó sus productos en pos del planeta y los animales. Aquí podrás encontrar deliciosos sandwiches, pizzas elaboradas con queso vegano, pasteles, croissants y brownies.

7. Girona - 1 restaurante veggie cada 24753 habitantes
    En Girona se come con orgullo carne y pescado, a veces incluso al mismo tiempo, como deja claro uno de sus platos estrella, denominado Mar y Montaña, que no duda en presentar sobre un mismo plato ingredientes como pollo y langosta. Aquí es susceptible de comerse con carne hasta la fruta, ya que otro de sus platos típicos es la butifarra dulce con manzana. Pese a que la carne es omnipresente, Girona se suma al movimiento veggie con 4 restaurantes para veganos y vegetarianos, que dan para uno por cada 24753 gerundenses.

    B12 (€€): Un restaurante veggie de referencia en Girona es B12, que ofrece un amplio menú de cervezas, entre ellas cervezas artesanales catalanas. Su cocina es de estilo mediterráneo con inspiración en la cocina catalana tradicional y las conocidas tapas. Pasta, seitán, tempeh… y un menú por 13 euros que no decepciona.

8. Tarragona - 1 restaurante veggie cada 26301 habitantes
    Tarragona es una ciudad de puerto, y su gastronomía tradicional hace gala de ello con platos como la Romescada, el arroz caldoso de Galeras, las cigalas y langostinos de La Rápita, los mejillones del Delta o los fideus rossejats, entre otros. Aun así, la ciudad no le da a las espalda a sus ciudadanos veggies y cuenta con 5 restaurantes para ellos, ofreciendo pues, uno por cada 26301 tarraconenses.

    El Vergel (€€): El Vergel se declara como el primer restaurante vegano de Tarragona. No es la opción más económica, pero es la favorita de los gourmet. Sus menús diarios y semanales son elaborados con ingredientes orgánicos, y también preparan tés de calidad, todo ello coronado por un ambiente acogedor y una ubicación ideal en pleno centro histórico.

9. Valencia - 1 restaurante veggie cada 27166 habitantes
    Valencia presume de una gastronomía repleta de pescados frescos y mariscos. La paella es la estrella inconfundible y la acompañan la fideuá, la olla valenciana o el pescado al all i pebre, entre otros. Sin embargo no cuesta mucho encontrar platos sin carne ni pescado como el Esgarraet, el Aspencat o dulces como los buñuelos de calabaza. La ciudad es también, de sobra conocida por productos veganos como las naranjas valencianas o la horchata de chufa. Por eso no es de extrañar que existan opciones numerosas para los veggies, a los que se reservan 29 restaurantes, es decir, uno por cada 27166 valencianos.

    Aloha Vegan Delights Maria Cristina (€): Si te entra hambre paseando por Valencia, Aloha tiene todos los tentempiés que se te pueden antojar: hamburguesas veganas, patatas fritas, nuggets, wraps, bowls de frutas, pasteles y smoothies. Es la segunda sucursal de la marca y la puedes encontrar en los alrededores del Mercado Central.
 
10. Alicante - 1 restaurante veggie cada 32999 habitantes
    La olleta alicantina, la borreta alicantina, el arroz a banda, la mojama de atún, la carne y los pescados y mariscos son una constante en la gastronomía de Alicante, pero eso no le ha impedido dar un paso adelante y ofrecer a sus ciudadanos 10 restaurantes veganos y vegetarianos, que dan para uno cada 32999 alicantinos. 

    Bodhigreen Vegetariano(€€): un moderno restaurante vegetariano con una cocina de fusión inspirada en diferentes tradiciones culinarias que ofrece también en su menú opciones veganas y sin gluten. Las porciones son generosas, la presentación da ganas de comer y la comida está riquísima. Si vas en verano, te conviene reservar antes, porque se llena.


Noticia Patrocinada por:​ ​www.holidu.es

 
Metodología
    Los datos en los que se basa este estudio han sido extraídos en octubre de 2019 a través de www.happycow.net, un sitio web especializado en nutrición vegetariana y vegana. Para la clasificación de las ciudades se eligió calcular la relación entre el número de habitantes de cada ciudad y el número de restaurantes exclusivamente veganos o vegetarianos. 
Noticias Relacionadas
Las mejores playas del verano
Descubre las playas mejor valoradas de 2025
Los 10 Balnearios Mejor Valorados de España en 2025
Tu oasis personal, descubre los balnearios top de España para desconectar en 2025
España Rural: ¿Cuáles son los destinos más convenientes para viajar con tu perro en otoño?
Descubre los destinos más pet-friendly de España y disfruta de precios increíbles
Los destinos turísticos más saturados del verano
Masificación Turística: Destinos al Borde del Colapso
Comunidad Valenciana 2024: Estos son los destinos más económicos para alquilar una vivienda vacacional
Ahorra en alojamiento y disfruta al máximo de tu verano en España
Fallas de Valencia 2024, El evento dispara los niveles de ocupación turística en Valencia y sus cercanías
Valencia con una ocupación del 85% y la vivienda turística bordea la media de unos 219 euros por noche
¿Cuáles son las estaciones de esquí más baratas, más caras y con mejor relación calidad-precio de la Península Ibérica?
Índice de precios de esquí 2023/2024
Holidu y Bookiply se fusionan para crear una plataforma de alquileres vacacionales más completa
La nueva marca ofrecerá una gama más amplia de servicios y productos a sus clientes, y facilitará la comunicación con ellos
Los mejores destinos para viajar en 2023 según tu signo zodiacal
Holidu el buscador de alquileres vacacionales ha elaborado un extenso estudio destacando las ciudades más atractivas para cada signo del zodíaco
Los 5 pueblos de la Provincia de Valencia más deseados para pasar las próximas vacaciones
Aquí están las poblaciones valencianas con menos de 10.000 habitantes más buscadas en línea
The Ocean Race: El evento deportivo dispara los niveles de ocupación en Alicante y el litoral
El litoral levantino experimenta una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales debido al evento naútico "The Ocean Race"
Las estaciones de esquí más baratas de España para la temporada 2022-23
El buscador de alquileres vacacionales Holidu, ofrece una comparativa de precios de las estaciones de esquí españolas
Crisis energética: Los propietarios de viviendas turísticas intentan reducir el consumo de energía de forma sostenible
El 88% delos propietarios cuentan con Iluminación de bajo consumo energético
8 cementerios de España que bien podrían ser museos
¡Justo a tiempo para Halloween!
Las mejores ciudades del mundo donde viajar el próximo año según tu generación
Descubre que destino se adapta mejor a ti y a tus coetáneos
Los aeropuertos españoles y europeos mejor valorados
… y también los peor valorados
Islas y zonas costeras de España: La tendencia turística para Semana Santa 2022
España alcanza una ocupación del 62% en alquileres vacacionales para Semana Santa, llegando incluso al 74% en las Islas Baleares
Bajadas pronunciadas en el turismo por la inestabilidad de la guerra en Ucrania
Un estudio que ha valorado el impacto del conflicto en 20 destinos turísticos europeos
Las 10 ciudades más románticas de España
Sorprende a tu pareja en San Valentín
Los mejores Mercados municipales de España
Descubre dónde llenar la cesta de la compra Navideña con los mejores productos y al mejor precio
Déjate mimar en los mejores balnearios de España
Descubre los balnearios que no te puedes perder este otoño
Las ciudades de España con más medallistas olímpicos
Descubre las 500 medallas olímpicas españolas conseguidas desde 1900
Los pueblos más buscados por los españoles en internet
Historia, cultura, arte, naturaleza, todo esto y mucho más tenemos la inmensa suerte de tenerlo en nuestro país
La multinacional alemana Bookiply invierte en España abriendo una nueva oficina en Málaga, apoyando así la vuelta del turismo
Más de 750 propietarios en Andalucía y 3000 propietarios en toda España ya confían la gestión de sus alquileres vacacionales a Bookiply
Revolución en el mercado de la vivienda vacacional: cada vez son más los alquileres vacacionales que se pueden cancelar sin coste añadido
Holidu, el motor de búsqueda de casas de vacaciones responde a una de las necesidades más importantes en la reserva de vacaciones de este año: las opciones de cancelación flexibles
¡Fotógrafos de viajes, el mundo a través de un objetivo!
Ideas para recorrer el mundo con tu cámara
Los maestros del turrón más populares de España
Descubre cuál es el maestro turronero que provoca más furor en internet
¿Cuál es el dulce preferido de los españoles?
Descubre cuáles son los diez dulces de nuestra tierra más populares en Instagram
El ex CEO de Booking.com invierte en Holidu mientras la empresa de alquileres vacacionales se vuelve rentable
La financiación llega tras un período de crecimiento acelerado para Holidu a pesar de la situación de inestabilidad del mercado de los viajes debido a la pandemia de COVID19
17 lagos para 17 Comunidades Autónomas
Recopilación de los mejores lagos en cada Comunidad Autónoma
Las 10 mejores ciudades españolas para escaparte este verano
¿Buscando que ciudad es la mejor para pasar el verano o quieres saber si tu ciudad está entre las mejores?
Una ciudad valenciana entre las mejores de España para viajar con niños
Escoger la ciudad perfecta para ir de vacaciones con los más pequeños o incluso mudarse cuando la familia crece puede ser una ardua tarea
Holidu recauda 40 millones de euros en una Serie C de financiación y anuncia un software para propietarios de alquileres vacacionales
La integración de la marca y página web Hundredrooms en Holidu - Solución de Software para propietarios con la marca Bookiply
Las 10 mejores ciudades europeas para ir de shopping
En nuestro País, las mejores compras se hacen en la Costa Mediterránea y en Valencia
Despide la ola de calor con las mejores playas de España
Canarias, la reina absoluta del ránking, con 5 playas - Galicia y Asturias se cuelan en el Top 10 - Cádiz, la única provincia andaluza de la clasificación - Baleares, P. Vasco, Cataluña, Valencia, Murcia y Cantabria fuera del Top
Las 10 ciudades más “Bike-Friendly” de España
Homenaje a las mejores urbes para disfrutar sobre dos ruedas con motivo del Día Mundial de la Bicicleta (3 de junio)
¡Las 10 ciudades españolas más en forma!
En base al número de centros deportivos, de restaurantes de comida rápida y el índice de masa corporal
La Comunidad Valenciana, entre los destinos de sol y playa más baratos de España
La Comunidad Valenciana sigue siendo una de las zonas turísticas más demandadas de toda España gracias a su clima, sus playas y su increíble oferta vacacional
Las 10 ciudades españolas que más te culturizan
Las ciudades más cultas: con más teatros, óperas, museos, bibliotecas y galerías
Los españoles son los que más tarde reservan y están entre los que más cancelan
Alquileres vacacionales en Valencia, uno de los destinos playeros más económicos de España | Estudio de precios - Holidu 2018
Valencia, ofrece precios más económicos que sus principales competidores turísticos
Valencia tercera en el ranking de las ciudades más peatonales de España | Holidu 2017
Holidu elabora un ranking con Open Street Maps de ciudades con el porcentaje más alto de calles peatonales
Búsqueda Rápida