Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Sin lugar a duda los mercados son un vivo reflejo de la vida social de una ciudad. Son sitios que guardan una personalidad única, con sus gentes, sus gestos, expresiones y maneras de vender que crean idiomas únicos en todos los mercados de nuestro país. Cada ciudad tiene su mercado insignia, desde los más famosos como la Boquería en Barcelona o San Miguel en Madrid donde todos los turistas quieren pasearse, hasta los más pequeños, que con unos pocos puestos de venta consiguen proveer un pueblo con los mejores alimentos frescos. Cuando se acercan las fiestas de Navidad, el bullicio invade todos estos mercados, con clientes de todas las edades en busca de los mejores productos para servir en la mesa navideña: mariscos, sopas, canelones y pollos de corral que harán de estas fechas algo inolvidable.

    Sin embargo, puedes pensar que la Navidad es sinónimo de altos precios ¿verdad? Normalmente, esto es así, pero desde Holidu (www.holidu.es), el buscador de alquileres vacacionales llegamos para ponerte las cosas fáciles y a buen precio. Gracias a un estudio elaborado a partir del big data hemos podido determinar cuáles son los mejores mercados municipales donde llenar la cesta de la compra en navidades.

    1. Mercado Central de Valencia
    Precio medio de la cesta de la compra: 51,68 €
    Puestos de venta disponibles: 300
    Puntuación según los usuarios: 4.70/5


    La primera posición del ranking nos lleva a Valencia, la ciudad de flores y fallas que tiene en pleno centro la magnífica plaza del Mercado, donde durante siglos se ha vivido el ajetreo de cientos de mercaderes y compradores que buscaban los productos más cotizados. En la actualidad en este enclave se levanta el fantástico edificio del Mercado Central de Valencia, una construcción de estilo modernista que se ha convertido en un equipamiento esencial en la ciudad, donde todos los días se dan cita muchos vecinos que buscan productos frescos de primerísima calidad, pero cada vez más también frecuentado por turistas que quieren disfrutar de su belleza. En él, no solo disfrutarás del edificio, en su interior podrás descubrir más de 8.000 metros cuadrados llenos de vida, colores, aromas y sabores únicos. En total, unos 300 puestos en los que se vende todo tipo de alimentos como pescado, mariscos, frutas, especias o carnes, los cuales te vendrán de fábula para preparar las comilonas navideñas a un precio más que razonable.


    2. Mercado de Maravillas, Madrid
    Precio medio de la cesta de la compra: 56,03 €
    Puestos de venta disponibles: 200
    Puntuación según los usuarios: 4,50/5

    En el segundo cajón del podio encontramos al mercado de Maravillas, en la ciudad de Madrid. Inaugurado en 1942, este mercado se ha convertido en uno de los cinco mercados municipales más famosos del distrito de Tetuán y uno de los más populares de toda la capital. El mercado destaca por ser el más grande de Madrid y uno de los más grandes de Europa, 9.000 metros cuadrados y más de 200 puestos donde se puede encontrar de casi todo. Inmensas pescaderías, fruterías y carnicerías que se alternan con pequeñas cafeterías y tiendas minúsculas donde también se puede encontrar artículos de limpieza, papelería, lencerías, entre otras muchas propuestas. Sin lugar a duda, este es tu sitio si quieres encontrar los mejores productos del mar y el campo, haciendo así una cesta navideña de primerísima calidad, por poco más de 50 euros.


    3. Mercado del Centro de Vilanova y la Geltrú
    Precio medio de la cesta de la compra: 42.15 €
    Puestos de venta disponibles: 78
    Puntuación según los usuarios: 4.5/5

    Al sur de la capital catalana, y orillas del Mediterráneo, encontramos a Vilanova y la Geltrú y a su Mercado del Centro quien completa el podio de nuestro ranking. Un espacio magnífico para disfrutar mientras llenas la cesta de productos frescos que los vendedores y productores ofrecen recién llegados de la huerta y el mar. En total son 78 puestos, entre los que encontramos bacaladerías, pescaderías, carnicerías, queserías, panaderías, verdulerías y herbolarios entre otros muchos productos de altísima calidad. Sin embargo, aquí el producto estrella es el pescado y el marisco, que llega todos los días del mar que se encuentra a pocos metros. Además, este mercado nos sorprende con una iniciativa muy interesante para comprar de una forma más sostenible, por ejemplo, usando bolsas reutilizables, comprando las bebidas a granel o llevando las hueveras de casa. Y es que además de ser sostenible, los clientes más implicados tienen unos buenos premios esperando. 


    4. Mercado de Nuestra Señora de África, Santa Cruz de Tenerife
    Precio medio de la cesta de la compra: 50,43 €
    Puestos de venta disponibles: 206
    Puntuación según los usuarios: 4.5/5

    Modernidad y traición se unen en el mercado de Nuestra Señora de África para poner a la disposición de Santa Cruz de Tenerife y sus visitantes una oferta comercial de gran variedad y sabor. El mercado de la capital tinerfeña fue fundado a mediados de los años 40, cuando se convirtió en un punto de referencia y encuentro de la ciudad. Hoy en día, este mercado se ha transformado en un centro neurálgico gracias a unos agricultores y ganaderos que trabajan incansablemente para ofrecer en sus paradas los mejores productos para llenar la despensa. En total, estas Navidades podrás disfrutar de más de 200 comerciantes que te proveerán con todo lo necesario para preparar las mejores comidas en familia a un precio muy competitivo. Así pues, no te pierdas la oportunidad de visitar este mercado que incluso ha sido calificado como unos de los 10 mejores del mundo según el diario inglés The Guardian.


    5. Mercado Central de Salamanca
    Precio medio de la cesta de la compra: 42,14 €
    Puestos de venta disponibles: 53
    Puntuación según los usuarios: 4.4/5

    Con más de 100 años de historia, el mercado Central de Salamanca es el mercado de abastos más antiguo de la ciudad, que a pesar de su gran belleza, en ocasiones pasa desapercibido, debido al gran elenco de monumentos de la capital salmantina, resaltados en todas las guías turísticas. Sin embargo, son muchos los salmantinos que lo frecuentan diariamente para hacer sus compras, ya que en él se pueden encontrar los mejores productos frescos de la zona. En total, 53 puestos de carnes, pescados, hortalizas y todo tipo de establecimientos de servicios que no puedes dejar de visitar para preparar estas Navidades.


    6. Mercado de San Antón, Madrid
    Precio medio de la cesta de la compra: 58,83 €
    Puestos de venta disponibles: 20
    Puntuación según los usuarios: 4.3/5

    En pleno corazón del barrio de Chueca encontramos un mercado que uno no puede dejar de visitar. A pesar de que sus inicios se remontan a mediados del siglo XIX, el mercado fue derribado y reconstruido en 2011, dando lugar a un fantástico edificio moderno que combina el típico mercado tradicional, con la restauración y las exposiciones culturales. Así pues, San Antón tiene para ofrecer algo interesante a todo el mundo, mientras hagas la cesta navideña podrás picotear algo ligero y delicioso, sentarte a la mesa de un buen restaurante o tomarte una copa en la terraza mientras disfrutas de las vistas. A pesar de no tener los precios más reducidos, se merece entrar en nuestro ranking por la buena opinión que merece a los compradores y la gran variedad de excelentes productos que ofrece.


    7. Mercado Central de Atarazanas, Málaga
    Precio medio de la cesta de la compra: 52.11 €
    Puestos de venta disponibles: 265
    Puntuación según los usuarios: 4.5/5

    El mercado Central de Atarazanas es un sitio de obligada visita tanto para los locales que quieran llenar su cesta como también los visitantes que quieran gozar de un espacio único con mucha historia. Y es que este edificio del siglo XIX, levantado sobre uno antiguo astillero nazarí es uno de los edificios más representativos de la arquitectura y cultura malagueña, donde todos los que lo visitan quedan embobados, observando las fantásticas cristaleras que lo componen. Y dado que es uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad, cientos de malagueños también van todos los días a comprar los productos frescos que esta tierra nos ofrece. Además, el recinto dispone de bares y restaurantes donde poder deleitarse con los sabores, texturas y colores de la gastronomía malagueña.


    8. Mercado de A Magdalena, Ferrol
    Precio medio de la cesta de la compra: 41,93 €
    Puestos de venta disponibles: 30
    Puntuación según los usuarios: 4.⅘

    Entre astilleros y pescadores, a pocos metros de las frías aguas del Atlántico encontramos el mercado de la Magdalena, uno de los lugares más concurridos de Ferrol. Un mercado de alimentación, donde se pueden adquirir todo tipo de productos frescos y perecederos, pero curiosamente no hay puestos de pescado. Y es que como ocurre en toda Galicia, el pescado y el marisco son el producto estrella de estas tierras, que se merecen ser vendidos en un lugar especial. Así pues, aquellos que deseen tener en la mesa de Navidad unas buenas gambas, unos bogavantes o percebes tendrán que cruzar la calle para encontrar el edificio de la Pescadería, un bonito edificio de estilo modernista donde se pueden comprar los mejores pescados y mariscos a un excelente precio. Además, para aquellos que las compras les hayan dejado sin energías cuentan con un concurrido bar en el que sirven raciones exquisitas de los propios productos del mercado.


    9. A Batea do Mercado, Pontevedra
    Precio medio de la cesta de la compra: 52.05 €
    Puestos de venta disponibles: 214
    Puntuación según los usuarios: 4.8/5

    El mercado central de Pontevedra es un edificio de estilo tradicional gallego, con columnas y arcos de piedra que albergan 214 puestos de comerciantes, quienes abastecen diariamente la ciudad de Pontevedra con el mejor producto fresco. Todos los días los pasillos de este mercado son un ir y venir de gente. Hay quienes en estas fechas ya buscan el mejor pescado, marisco, carne o verduras. Pero también hay visitantes de todos los puntos de la península que sienten curiosidad por entrar en este mercado en búsqueda de la más famosa materia prima gallega: el pulpo. Incluso para los más impacientes, tienen la opción de comprar el producto fresco en la plaza y cocinarlo in situ en uno de sus puestos gastronómicos tal y como se haría en cualquier hogar gallego. Además, no te olvides de pasar por la lonja de Pontevedra, donde se realizan subastas de pescado y marisco, y que también podemos encontrar en el mismo edificio.


    10. Mercado de Abastos de Santiago de Compostela
    Precio medio de la cesta de la compra: 51.50 €
    Puestos de venta disponibles: 70
    Puntuación según los usuarios: 4.6/5

    El mercado de Abasto de Santiago es el segundo lugar más visitado de la ciudad, tan solo por detrás de la Catedral. Este es un sitio para comprar, pero también para admirar, un entorno arquitectónico histórico único donde podrás pasear, degustar y comprar de los mejores comerciantes y artesanos, expertos en mariscos, pescados, carnes, quesos y verduras que los venden recién salidos del mar y de la huerta. Seas local o visitante, al entrar a este espacio despertarás los cinco sentidos con colores intensos, olores y texturas que te harán imposible no pensar en cómo empezar a preparar las cenas de esta Navidad. Además, podrás disfrutar de una nave íntegramente dedicada a la restauración, donde probar todos aquellos productos que deseabas durante tu paseo por el mercado. 


    Metodología
    Holidu (www.holidu.es) ha analizado un total de 351 mercados municipales españoles, con el objetivo de determinar los mejores donde llenar la cesta de la compra durante las fiestas de Navidad. Dicho estudio ha sido realizado gracias a la valoración de las siguientes variables para cada uno de los mercados: número de comentarios extraídos del buscador Google, puntuación media dada por los usuarios en el buscador Google, número de búsquedas mensuales a internet y el coste medio aproximado de llenar la cesta de la compra. Para determinar el coste medio aproximado de la compra hemos utilizado datos extraídos de la plataforma Numbeo. En dicha extracción se ha valorado los precios de los siguientes productos perecederos: 1 litro de leche entera, 1 barra de pan blanco fresco, 1 kg de arroz blanco, 12 huevos, 1 kg de queso local, 1 kg de filetes de pollo, 1 kg de filete de ternera, 1 kg de manzanas, 1 kg de plàtanos, 1 kg de naranjas, 1 kg de tomates, 1 kg de patatas, 1 kg de cebollas, 1 lechuga, 1 botella de agua de 1.5 litros, 1 botella de vino de gama media, una botella de 0.5l de cerveza. La combinación de estos cuatro elementos expuestos anteriormente dan como resultado el ranking de los mejores mercados de España. 

    Para más información sobre Holidu, visite nuestra página web: www.holidu.es



Noticias Relacionadas
Las mejores playas del verano
Descubre las playas mejor valoradas de 2025
Los 10 Balnearios Mejor Valorados de España en 2025
Tu oasis personal, descubre los balnearios top de España para desconectar en 2025
España Rural: ¿Cuáles son los destinos más convenientes para viajar con tu perro en otoño?
Descubre los destinos más pet-friendly de España y disfruta de precios increíbles
Los destinos turísticos más saturados del verano
Masificación Turística: Destinos al Borde del Colapso
Comunidad Valenciana 2024: Estos son los destinos más económicos para alquilar una vivienda vacacional
Ahorra en alojamiento y disfruta al máximo de tu verano en España
Fallas de Valencia 2024, El evento dispara los niveles de ocupación turística en Valencia y sus cercanías
Valencia con una ocupación del 85% y la vivienda turística bordea la media de unos 219 euros por noche
¿Cuáles son las estaciones de esquí más baratas, más caras y con mejor relación calidad-precio de la Península Ibérica?
Índice de precios de esquí 2023/2024
Holidu y Bookiply se fusionan para crear una plataforma de alquileres vacacionales más completa
La nueva marca ofrecerá una gama más amplia de servicios y productos a sus clientes, y facilitará la comunicación con ellos
Los mejores destinos para viajar en 2023 según tu signo zodiacal
Holidu el buscador de alquileres vacacionales ha elaborado un extenso estudio destacando las ciudades más atractivas para cada signo del zodíaco
Los 5 pueblos de la Provincia de Valencia más deseados para pasar las próximas vacaciones
Aquí están las poblaciones valencianas con menos de 10.000 habitantes más buscadas en línea
The Ocean Race: El evento deportivo dispara los niveles de ocupación en Alicante y el litoral
El litoral levantino experimenta una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales debido al evento naútico "The Ocean Race"
Las estaciones de esquí más baratas de España para la temporada 2022-23
El buscador de alquileres vacacionales Holidu, ofrece una comparativa de precios de las estaciones de esquí españolas
Crisis energética: Los propietarios de viviendas turísticas intentan reducir el consumo de energía de forma sostenible
El 88% delos propietarios cuentan con Iluminación de bajo consumo energético
8 cementerios de España que bien podrían ser museos
¡Justo a tiempo para Halloween!
Las mejores ciudades del mundo donde viajar el próximo año según tu generación
Descubre que destino se adapta mejor a ti y a tus coetáneos
Los aeropuertos españoles y europeos mejor valorados
… y también los peor valorados
Islas y zonas costeras de España: La tendencia turística para Semana Santa 2022
España alcanza una ocupación del 62% en alquileres vacacionales para Semana Santa, llegando incluso al 74% en las Islas Baleares
Bajadas pronunciadas en el turismo por la inestabilidad de la guerra en Ucrania
Un estudio que ha valorado el impacto del conflicto en 20 destinos turísticos europeos
Las 10 ciudades más románticas de España
Sorprende a tu pareja en San Valentín
Déjate mimar en los mejores balnearios de España
Descubre los balnearios que no te puedes perder este otoño
Las ciudades de España con más medallistas olímpicos
Descubre las 500 medallas olímpicas españolas conseguidas desde 1900
Los pueblos más buscados por los españoles en internet
Historia, cultura, arte, naturaleza, todo esto y mucho más tenemos la inmensa suerte de tenerlo en nuestro país
La multinacional alemana Bookiply invierte en España abriendo una nueva oficina en Málaga, apoyando así la vuelta del turismo
Más de 750 propietarios en Andalucía y 3000 propietarios en toda España ya confían la gestión de sus alquileres vacacionales a Bookiply
Revolución en el mercado de la vivienda vacacional: cada vez son más los alquileres vacacionales que se pueden cancelar sin coste añadido
Holidu, el motor de búsqueda de casas de vacaciones responde a una de las necesidades más importantes en la reserva de vacaciones de este año: las opciones de cancelación flexibles
¡Fotógrafos de viajes, el mundo a través de un objetivo!
Ideas para recorrer el mundo con tu cámara
Los maestros del turrón más populares de España
Descubre cuál es el maestro turronero que provoca más furor en internet
¿Cuál es el dulce preferido de los españoles?
Descubre cuáles son los diez dulces de nuestra tierra más populares en Instagram
El ex CEO de Booking.com invierte en Holidu mientras la empresa de alquileres vacacionales se vuelve rentable
La financiación llega tras un período de crecimiento acelerado para Holidu a pesar de la situación de inestabilidad del mercado de los viajes debido a la pandemia de COVID19
17 lagos para 17 Comunidades Autónomas
Recopilación de los mejores lagos en cada Comunidad Autónoma
Las 10 mejores ciudades españolas para escaparte este verano
¿Buscando que ciudad es la mejor para pasar el verano o quieres saber si tu ciudad está entre las mejores?
Una ciudad valenciana entre las mejores de España para viajar con niños
Escoger la ciudad perfecta para ir de vacaciones con los más pequeños o incluso mudarse cuando la familia crece puede ser una ardua tarea
Las 10 ciudades más veggies de España
Noviembre es el mes dedicado a crear conciencia sobre la dieta vegana a nivel mundial
Holidu recauda 40 millones de euros en una Serie C de financiación y anuncia un software para propietarios de alquileres vacacionales
La integración de la marca y página web Hundredrooms en Holidu - Solución de Software para propietarios con la marca Bookiply
Las 10 mejores ciudades europeas para ir de shopping
En nuestro País, las mejores compras se hacen en la Costa Mediterránea y en Valencia
Despide la ola de calor con las mejores playas de España
Canarias, la reina absoluta del ránking, con 5 playas - Galicia y Asturias se cuelan en el Top 10 - Cádiz, la única provincia andaluza de la clasificación - Baleares, P. Vasco, Cataluña, Valencia, Murcia y Cantabria fuera del Top
Las 10 ciudades más “Bike-Friendly” de España
Homenaje a las mejores urbes para disfrutar sobre dos ruedas con motivo del Día Mundial de la Bicicleta (3 de junio)
¡Las 10 ciudades españolas más en forma!
En base al número de centros deportivos, de restaurantes de comida rápida y el índice de masa corporal
La Comunidad Valenciana, entre los destinos de sol y playa más baratos de España
La Comunidad Valenciana sigue siendo una de las zonas turísticas más demandadas de toda España gracias a su clima, sus playas y su increíble oferta vacacional
Las 10 ciudades españolas que más te culturizan
Las ciudades más cultas: con más teatros, óperas, museos, bibliotecas y galerías
Los españoles son los que más tarde reservan y están entre los que más cancelan
Alquileres vacacionales en Valencia, uno de los destinos playeros más económicos de España | Estudio de precios - Holidu 2018
Valencia, ofrece precios más económicos que sus principales competidores turísticos
Valencia tercera en el ranking de las ciudades más peatonales de España | Holidu 2017
Holidu elabora un ranking con Open Street Maps de ciudades con el porcentaje más alto de calles peatonales
Búsqueda Rápida