Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La reciente renovación del Acuerdo de Vera ha marcado un hito en la protección y promoción de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Chufa de Valencia. Este acuerdo, suscrito por los 27 municipios que forman parte del Consejo Regulador, busca salvaguardar el cultivo tradicional de la chufa y reforzar su valor como símbolo de calidad, sostenibilidad e identidad territorial.  El evento, celebrado en el Palau de l’Exposició de València, también sirvió para presentar la nueva identidad visual de la DOP, un reflejo de su modernización y compromiso con el futuro.

    La chufa, más allá de ser un ingrediente gastronómico, es la "memoria viva de nuestra tierra" y una "identidad arraigada a nuestros campos", tal como expresó Francesc de Borja Espinosa, presidente del Consejo Regulador de la DOP Chufa de Valencia. Este sentir es compartido por los alcaldes de municipios clave en la producción de chufa, quienes destacan la importancia de este tubérculo para la economía local y la preservación del patrimonio cultural y paisajístico.

    Alboraya: Proteger la huerta como pilar fundamental

    Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya, uno de los municipios más emblemáticos de la chufa, ha enfatizado la trascendencia de este acuerdo para el futuro de la huerta valenciana. "La huerta es el pulmón de Alboraya, su seña de identidad y su motor económico", afirmó Chavarría.  "Proteger el cultivo de la chufa es proteger nuestra esencia, nuestra tradición y el sustento de muchas familias. Desde el Ayuntamiento, estamos firmemente comprometidos con el Consejo Regulador para asegurar que la chufa de Alboraya siga siendo un referente de calidad y autenticidad".

    El alcalde de Alboraya también subrayó la necesidad de concienciar a las nuevas generaciones sobre el valor de la huerta y la chufa, impulsando iniciativas educativas y turísticas que permitan a los visitantes conocer de cerca el proceso de cultivo y la elaboración de la horchata.  Sobre los desafíos, Chavarría señaló que el acuerdo busca "promocionar y dar a conocer todos los sitios donde se produce la chufa", resaltando la singularidad de la "tierra especial" de la zona, una mezcla de limos y arena de playa, ideal para el cultivo de la chufa.

    Meliana: Continuidad y calidad en el producto local

    Por su parte, Trinidad Montañana, alcaldesa de Meliana, destacó la importancia de la renovación del Acuerdo de Vera como un respaldo a los productos agrícolas de "Kilómetro Cero y de calidad". "Para nosotros es muy importante este acuerdo, porque estamos a favor de lo que son nuestros productos agrícolas, y sobre todo en la defensa del camp valencià y de nuestros llauraos y llauraores", afirmó Montañana.

    La alcaldesa de Meliana subrayó que esta renovación significa que "la tradición de este cultivo continúa en un paso más firme en la renovación de la marca y a posteriori en por los productos de calidad". En cuanto a las medidas concretas a nivel municipal, Montañana mencionó la "vigilancia de este acuerdo de la denominación de origen" para asegurar que los productos cumplan con los estándares y garantizar la continuidad del mismo. Ambas autoridades coincidieron en que la nueva imagen de la DOP influirá positivamente en la percepción y el consumo de la chufa, atrayendo tanto a locales como a turistas.

    Promoción y futuro de la chufa

    Miguel Chavarría, de Alboraya, incidió en que la promoción es "un tema constante", y que no solo se enfoca en la horchata líquida o granizada, sino también en los otros productos que se elaboran a partir de la chufa. Recordó el éxito de la reciente distribución de "más de 4.000 vasitos de horchata y fartons", como ejemplo de las acciones promocionales. Ambos ediles recalcaron que los cambios de imagen siempre influyen "en positivo", transmitiendo un mensaje de continuidad y renovación.

    Para los lectores de Hostelería en Valencia, la alcaldesa de Meliana lanzó un mensaje claro:  "Que consumamos nuestros productos que son de calidad 100% y también ayuden al campo y sobre todo a nuestros llauraos y llauraores". Por su parte, el alcalde de Alboraya animó a probar la horchata en los diferentes establecimientos de los pueblos productores, retando a los consumidores a encontrar su favorita.

    La renovación del Acuerdo de Vera y la presentación de la nueva identidad visual de la DOP Chufa de Valencia refuerzan el compromiso de los municipios con este tesoro agrícola, asegurando su protección, promoción y adaptación a los nuevos tiempos, manteniendo siempre la esencia y la calidad que la caracterizan.

Turismo Alboraya
www.turismoalboraya.es


AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA
Teléfono: (+34) 963 171 700
Calle Milagrosa, 17
46120 ALBORAYA (Valencia)
www.alboraya.es
 
AYUNTAMIENTO DE MELIANA
Teléfono: (+34) 961 490 065
Plaza Mayor, 1
46133 Meliana (Valencia) España
www.meliana.es
   
DENOMINACIÓN DE ORIGEN CHUFA DE VALENCIA
CONSEJO REGULADOR D.O. CHUFA DE VALENCIA
Teléfono: (+34) 963 690 499 
Plaza de la Constitución, 17 
46120 Alboraya (Valencia) España
ww.chufadevalencia.org

Noticias Relacionadas
Los 27 municipios de la DO Chufa de Valencia renuevan su compromiso y estrenan nueva identidad visual
El Acuerdo de Vera se renueva para proteger el cultivo tradicional de la chufa y reforzar su valor como símbolo de calidad, sostenibilidad e identidad territorial
Alboraya celebra el Día de la Horchata 2025: Un festín de sabor, tradición y experiencias gratuitas
Alboraya celebra su día grande este 9 de julio con degustaciones, talleres y rutas gratuitas
Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord
Meliana Cor d"Horta: El Corazón Verde de l"Horta Nord Late con un Nuevo Modelo Turístico Sostenible
Alboraya es reconocido como Municipio Turístico de Excelencia, siendo el cuarto municipio de la provincia en lograrlo
El Ayuntamiento de Alboraya logra la máxima distinción turística de la Comunitat Valenciana tras años de trabajo en calidad y promoción del destino
La mejor paella de fetge de Bou de Meliana 2025 se queda en la Horta Nord, y los mejores postres con Cacau del Collaret se hacen en pastelerías artesanas
Territorio Paella, en Albalat dels Sorells, cocina la mejor Paella de Fetge de Bou de Meliana en 2025 y la pastelería Notre Dame de Puzol tiene el mejor postre con Cacau del Collaret
Meliana a las puertas de dar inicio a la VIII edición de sus jornadas gastronómicas con el Concurs de Paella de Fetge de Bou como protagonista
Del 10 al 23 de febrero de 2025, Menja"t Meliana celebra la gastronomía local
Alboraya brinda por el éxito rotundo del Día de la Horchata, 6.000 vasos de Oro Blanco Valenciano
Miles de personas disfrutan de una jornada festiva en torno a la emblemática bebida valenciana
La fiesta del Día de la Horchata inunda Alboraya con el respaldo de la Diputación de Valencia
Fiesta de la horchata artesana en Alboraya, 42 años de tradición y cultura valenciana
Alboraya celebrará el 42º Dia de la Horchata el 9 de julio repartiendo horchata artesana y fartons
El Ayuntamiento celebrará esta histórica fecha junto al Club de Producto Alboraya, Artesanos de la Horchata
El chef Jordi Morera (La cuina de Morera d’Apunt), se suma al jurado del V Concurs de Paella de Fetge de Bou de Meliana
El Fetge de Bou, protagonista en Meliana con su concurso de Paellas
Orxata Experience ¿cómo sabe València en verano?
El verano en València tiene un must: la horchata, nuestra típica y refrescante bebida que se extrae de las chufas del terreno. Y si la acompañas de fartons, mejor que mejor
Binhui Food (Valencia) cocina la mejor paella de Fetge de bou de 2023, y Pastelería Pana tiene el mejor dulce con cacau de Collaret
El 20 de febrero se ha celebrado la IV edición del Concurso de Paella de fetge de bou (hígado de toro) y postres con Cacau del Collaret en Meliana
“La Garrofera” de Serra cocina la mejor paella de Fetge de bou de 2022, y “Quatre Cantons” tiene el mejor dulce con cacau de Collaret
8 Restaurantes de Meliana realizarán menús con productos de la huerta del 21 al 27 de Febrero
Los ingredientes de la paella de fetge de bou de Meliana, protagonistas en el coloquio sobre Arroces de Invierno en el Museo del arroz de Valencia
El museo del Arroz de Valencia ha acogido una charla centrada en los ingredientes de la paella de fetge de bou (hígado de toro), con el arroz, la escarola y la casquería como protagonistas, de la mano de sus productores
Presentación del Concurso de Paella de Fegte de Bou y Postres del Cacado del Collaret en Meliana
El Palau de Nolla ha sido el escenario para la presentación de la III Edición del Concurso de Paella de Fetge de Bou en Meliana
Cuenta atrás para el III Concurso de “Paella de fetge de Bou” y el Concurso de postres con Cacau del Collaret de Meliana
Del 21 al 27 de Febrero, ocho restaurantes de Meliana quieren que el público pruebe la huerta, con producto de calidad de cercanía y de temporada
Receta Bizcocho de Chufa de Valencia y Manzana
El Bizcocho de Chufa de Valencia y Manzana es una creación de Julia Goncalvo
Meliana presenta en el Palauet de Nolla la cuarta edición de Menjat Meliana
Semana Gastronómica desde el 22 de marzo al 4 de abril de 2021
Los precios de la chufa se mantienen en máximos históricos un año después del Covid-19 por su mayor consumo como snack y horchata elaborada en casa
A pocos días para finalizar la recolección en la huerta valenciana, AVA-ASAJA estima que la producción alcanzará los 8 millones de kilos
Restaurante BON AIRE del Palmar ganador del Trofeo de la Mejor Paella de Fetge de Bou en la II Edición del Concurso de Meliana
Segundo Premio para el Restaurante Asador L"Alfàbega de Alginet y Tercer Premio para la Garrofera de Serra
Ven a refrescarte a la fiesta de la Horchata y la Chufa
sábado, 6 de julio, desde las 12:00 hasta las 21:30 horas en la plaza del Ayuntamiento el Día de la Horchata y la Chufa de València
La Plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá por tercer año consecutivo el “Dia de L’Orxata i La Xufa de València”
Sábado 6 de julio de 2019 en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia desde las 12h. hasta las 21:30h.
La Creatividad Valenciana ve reconocido su talento en el Sol, el prestigioso Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria
La campaña “Thisishorchata”, de Rosebud, plata en el festival, El Sol
Alboraya inicia la VII edición de la Ruta de la Tapa Alboraya Urban-Playa
Las tapas se podrán degustar del 5 al 7 y del 12 al 14 de abril en los establecimientos participantes
Miquel Gilabert apadrina la ruta de la tapa Alboraia Urban-Platja 2019
La séptima edición dará inicio el lunes 11 de marzo con el concurso donde se votará la mejor tapa de 2019
La Gastronomía de la Horta Nord se reivindica en Meliana con el Concurso de “Paella de Fetge de Bou y postres del Cacao de Collaret”
La mejor paella de Fetge de Bou se cocina en Massamagrell
Presentación de Menjat Meliana y del Concurso de Paella Fe Fetge de Bou
“II Edición de Menja’t Meliana” desde el 18 al 24 de febrero y el “Concurso de Paella de Fetge de Bou y postres del Cacao del Collaret” el día 25 en la Plaza Mayor
Alboraya adopta dos tigres veganos
El Consistorio municipal apuesta por el nuevo mercado abierto en el Reino Unido
Horchata y fartons en Navidad
En Alboraya tenemos un producto fabuloso que se puede tomar durante todo el año y desde el Ayuntamiento animamos a todo el mundo a que disfruten de él porque la chufa aporta unas propiedades inmejorables
Sábado 7 de julio, se celebrará el Día de la Horchata y la Chufa de Valencia, por segundo año consecutivo en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Desde la 12 de la mañana y hasta la 9:30 de la noche, las empresas participantes darán degustaciones y venderán productos elaborados con chufa de Valencia
L Obrador de Bou presentará el Dia de l Orxata unos innovadores helados ecológicos de chufa de Valencia con frutas del Amazonas
Este sábado, la horchatería artesanal ecológica L Obrador de Bou acudirá a la feria del Dia de l orxata i la xufa de València que se celebrará en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Todo listo para el I Concurso Nacional Nariz de Horchata
La Plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá por segundo año consecutivo el Día de Horchata y Chufa de Valencia
Sábado 7 de julio, se celebrará el Día de la Horchata y la Chufa de Valencia, por segundo año consecutivo en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
El alcalde de Alboraya inaugura la 6ª edición de la Ruta de la Tapa Urban Platja Alboraia
La conocida iniciativa gastronómica del municipio permanecerá en activo los fines de semana del 13 al 29 de abril
La Escuela de Hostelería ECOTUR de Alboraya acoge un concurso para la preservación de los recursos marinos
La competición Olivier Roellinger pretende sensibilizar a los futuros chefs sobre la fragilidad de los recursos pesqueros
Alboraya presenta la 6ª edición de la Ruta de la Tapa "Urban Platja Alboraia"
La elección de los ganadores a través de un jurado profesional y la expansión de la iniciativa a La Patacona, entre las novedades de este año
Eduardo Espejo en Profesionales y Sergio Vera y Patricia Gordón, ganadores del I Concurso de Cocina con Chufa Ecotur
El premio en la categoría de innovación ha sido para Esteven Domínguez
El Ayuntamiento de Alboraya ya tiene a los finalistas para el Concurso de Chufa Ecotur 2017
Los elegidos competirán con sus recetas el 24 de mayo en la fase final del evento gastronómico
Alboraya se convierta en la Capital del Imperio del Arte del Tatuaje
La “17ª Valencia Tattoo Convention” se celebrará el 9-10-11 Junio 2017
PASSA DE SANT CRISTOFOL en Alboraya
Alboraya presenta la 5ª Edición de la Ruta de la Tapa
La iniciativa gastronómica, que cumple 5 años con gran éxito, acoge actividades teatrales en la calle a modo de celebración
Alboraya inaugura el primer Concurso gastronómico de Chufa Ecotur 2017
Organizado por Ecotur y Sequer lo Blanc y con el apoyo del Ayuntamiento de Alboraya
Alboraya presentará el Concurso Chufa Ecotur 2017 este viernes
Alboraya presentará el Concurso Chufa Ecotur 2017 este viernes, 24 de marzo, a las 11:00 horas en el Hotel Olympia, ubicado en la calle Maestro Serrano, 3-5, en Alboraya
Alboraya presenta el Circuito de la Mar en la playa de la Patacona
Ya está en marcha el Circuito de la Mar, proyecto pionero en la Comunidad Valencia que tiene como objetivo abordar el mar desde una perspectiva cultural, recreativa y deportiva
Búsqueda Rápida