Más de 300 productos típicos de la panadería y pastelería valenciana podrían perderse si no se apoya este oficio artesano. Esta es una de las conclusiones de la intervención, en la Mostra Proava, del presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell, y que tuvo como título “La transformación de la panadería: tendencias de futuro”.
En objetivo de la jornada, a la que asistieron tanto profesionales del sector como público, en general, tuvo como objetivo explicar las cualidades y características de elaboración del pan artesano elaborado con masa madre y sus diferencias, en cuanto a calidad y propiedades nutricionales, respecto al industrial. Además, durante el encuentro se habló de la evolución de este oficio artesano, en riesgo de desaparición si no se garantiza el relevo generacional, como el mismo presidente del Gremio indicó, un Gremio cuyas empresas afiliadas dan ocupación a cerca de 4.500 personas en la Comunitat Valenciana.
“La panadería artesana invierte en calidad, no en cantidad. Los valencianos somos afortunados porque tenemos a nuestra disposición panaderías y pastelerías muy diversificadas y profesionales. El objetivo de la panadería de cabecera es sorprender al consumidor, no es solamente venderles pan, sino informarles y asesorarles”, explicó Juanjo Rausell.
Lugar del Evento:
34º Mostra PROAVA (Hasta el 8 de abril)
Jardín del Turia, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores (Valencia)
PROAVA Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad ValencianaTeléfono: (+34) 963 924 463
Calle Baja 29
46003 (Valencia) España
www.proava.org
Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia
Teléfono: (+34) 963 919 200
Calle Colón, 82
46004 Valencia (España)