Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    • Durante la jornada, se ha desarrollado una demostración práctica de fabricación y horneado de productos artesanos elaborados con harina de algarroba como panes, panquemao, cocas, briox, magdalenas o rosquilletas, entre otros

    • El algarrobo, uno de los cultivos más autóctonos del Mediterráneo, tiene importantes beneficios nutricionales y contribuye a promover prácticas agrícolas sostenibles

    La harina de algarroba, uno de los cultivos más autóctonos del Mediterráneo, se perfila ya como ingrediente saludable y sostenible en la elaboración de panes artesanos y otros productos de panadería y pastelería valenciana, debido a sus beneficios nutricionales y a su contribución a promover prácticas agrícolas sostenibles en él área mediterránea.

    Esta ha sido una de las conclusiones extraídas de la I Jornada Horneado y Degustación de Panes y Productos Confeccionados con Harina de Algarroba, organizada, en las instalaciones de COTEPA, por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, en colaboración con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con el objetivo de dar a conocer las propiedades nutricionales de esta materia prima y promover su uso en la dieta de las personas.

    A la jornada, inaugurada por el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, han asistido también el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell; la directora general de la Industria y Cadena Agroalimentaria, Inmaculada Concepción Marco y el director general de Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Javier Benito; además de panaderos y maestros artesanos y otros representantes de federaciones, asociaciones y empresas valencianas.

    Asimismo, durante el evento, el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell, acompañado de diversos maestros panaderos valencianos, han sido los encargados de llevar a cabo una demostración práctica, y posterior degustación, de diferentes productos de panadería y pastelería artesanos elaborados con harina de algarroba como panes, panquemao, cocas, briox, cruasán, napolitanas, empanadillas variadas, magdalenas o rosquilletas.

    Durante la jornada, Juanjo Rausell, ha destacado que “la panadería y pastelería actual aúna tradición, técnicas y recetas transmitidas de generación en generación. Pero también es un trabajo constante por la innovación para tratar de sorprender a nuestros clientes con sabores nuevos, manteniendo la excelencia y calidad en nuestros productos, y apostando por prácticas y materias primas más saludables y sostenibles y, para ello, una de las formas más efectivas de hacerlo es a través del uso de ingredientes naturales en nuestras elaboraciones”

    Por su parte, el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, ha indicado que la harina de algarroba “es un cultivo emblemático de nuestra región gracias a nuestras condiciones climáticas y al saber hacer de nuestros agricultores”.

    “Ofrece múltiples ventajas para nuestros productores y cuenta con diversas posibilidades para su empleo en panadería, pastelería, cocina y otros usos”, ha subrayado.

    Propiedades nutricionales y ventajas medioambientales de la harina de algarroba

    El fruto del algarrobo cuenta con importantes propiedades nutricionales para la dieta diaria, según un informe elaborado por el gabinete técnico de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca. 

    El árbol del algarrobo, naturalizado y de extensa tradición en la cuenca del Mediterráneo, y de manera especial en el territorio de la Comunitat Valenciana en el que se encuentra aclimatado, ofrece importantes ventajas medioambientales, que merecen igualmente una consideración muy especial.

    La algarroba es un fruto con el que, en la actualidad, se preparan, entre otros, harinas, jarabes y productos hidrosolubles. Este fruto y sus productos se incorpora a bombones, brownies, helados y una amplia lista de alimentos y bebidas. Además, como producto sustitutivo del chocolate, se emplea, entre otras razones, por no contener cafeína ni teobromina, lo que supone un importante potencial para introducirse en la panadería y pastelería artesana. 
En cuanto a sus propiedades nutricionales, la algarroba se caracteriza por ser un interesante antiinflamatoriao, con un alto contenido en fibra y antioxidante. Además, el fruto del algarrobo es el único alimento con capacidad para proporcionar, en dosis relevantes, D-pinitol, que ejerce un efecto protector de los tejidos hepático, renal y pancreático contra el estrés oxidativo.

    Asimismo, la harina de garrofa tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no causa picos en los niveles de azúcar en la sangre; y es una excelente fuente de fibra, beneficiando la digestión y promoviendo la saciedad; así como muy rica en minerales como calcio, potasio, hierro y magnesio, nutrientes esenciales para el fortalecimiento de huesos.

    Por último, cabe destacar que la algarroba sí sitúa como una alternativa al gluten, permitiendo a más personas disfrutar de productos horneados sin comprometer la salud digestiva.

    Respecto a las ventajas medioambientales destaca que el cultivo del algarrobo se sitúa como una alternativa al almendro en zonas afectadas por la bacteria xylella, resistente a condiciones adversas, en las zonas en las que está aclimatado, contribuye a fomentar la biodiversidad y reducir la huella de carbono, además de actuar como una importante barrera en incendios forestales. 

    Estos beneficios nutricionales y medioambientales convierten a la harina de algarroba en ingrediente y producto local de calidad en los elaborados de la industria alimentaria en general, en la panadería y pastelería artesanal y en el sector de la restauración. En definitiva, una joya culinaria y ecológica, que tiene el potencial de transformar la forma en que se percibe y disfruta de los alimentos, destacando la importancia de opciones más saludables y amigables con el medio ambiente en nuestra dieta diaria.


Lugar del Evento:
COTEPA
Polígono Industrial La Pascualeta
Calle Sèquia Rascanya, 7
46200 Paiporta (Valencia) España
http://www.cotepa.com


Organiza:
CONSELLERIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
www.agricultura.gva.es


Colabora:
Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia
Teléfono: (+34) 963 919 200
Calle Colón, 82
46004 Valencia (España)

Noticias Relacionadas
David Esteve Pastisseria se convierte en el ganador de la Mejor, Mocadorà 2025
El horno ganador hace doblete y se hace también con el primer premio dentro de la modalidad de Ornamentación Comercial
La Tahona del Abuelo se alza con el primer premio de la 54 edición del Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia organiza, anualmente, este concurso dentro de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Merced, patrona del Gremio
Agricultura incrementa un 25,3 % las ayudas para la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana hasta los 990.000 euros
Las ayudas se dirigen a los titulares de explotaciones agropecuarias, así como a empresas de elaboración, manipulación, envasado, almacenamiento, exportación o comercialización de productos ecológicos
Las panaderías y pastelerías valencianas reavivan la tradición de las Cocas de Sant Joan
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia pone en marcha, por sexto año consecutivo, esta campaña que tiene como objetivo promocionar y poner en valor este producto típico de la gastronomía del Mediterráneo
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia organiza una jornada de formación y degustación de Cocas de Sant Joan
Esta jornada marca el inicio de la campaña anual que el Gremio pone en marcha cada mes de junio, y que este año alcanza su 5ª edición
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia lidera un proyecto para convertir la, Pataqueta, en seña de identidad valenciana
El objetivo es que la Pataqueta sea reconocida con la Marca CV protegiendo y poniendo en valor este pan tradicional frente a otras variantes industriales
Los hornos de la Comunitat Valenciana elaborarán más de 900.000 Roscones de Reyes estas navidades
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha destacado el creciente interés por este dulce tradicional de elaboración artesanal, frente a otras opciones industriales
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia dona más de 600.000 euros en barras de pan y bollería a las zonas afectadas por la DANA
El presidente del Gremio, Juanjo Rausell, destaca que sin el apoyo de la Administración, no será posible garantizar la continuidad de este apoyo esencial a las personas afectadas por la DANA
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia fusiona tradición e innovación en la nueva campaña #HalloweenDeTodosLosSantos
El Gremio trata de poner en valor el consumo de dulces como los huesos de santo y las galletas de Halloween para dinamizar el sector de la panadería y pastelería artesanal valenciana
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia entrega los premios de sus concursos anuales 2024
Fin de fiesta con sabor a tradición, los panaderos de Valencia homenajean a la Virgen de la Merced con dulces y panes premiados
Valencia acogerá las I Jornadas Gastronómicas de Panadería y Pastelería Artesana y la I Feria Artesana del Pan
Coincidiendo con el Día Mundial del Pan, el día 16 de octubre, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia organiza la I Feria Artesana del Pan
Forn Velarte y Más que Pan, ganadores de la 53 edición del Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato libre
En el concurso, organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, se han valorado aspectos como el sabor y aroma del pan, la presentación o la creatividad e innovación en su elaboración
Las Cocas de Sant Joan copan los escaparates de las panaderí­as y pastelerías valencianas
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia pone en marcha esta campaña con el objetivo de promocionar y poner en valor este producto tí­pico de la gastronomí­a del Mediterráneo
La Coca de San Juan: Un festí­n mediterráneo para celebrar la llegada del verano
Celebra la Noche de San Juan con una deliciosa Coca: ¡Encuentra las mejores en Valencia!
Más de 60 panaderos y pasteleros encienden el sabor de la tradición con la jornada de Cocas de Sant Joan y Recapte
Acércate a tu panadería y descubre las deliciosas Cocas de Sant Joan y Recapte
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia pone en marcha la campaña Les Geperudetes como homenaje a la Virgen de los Desamparados
Muchos de los establecimientos agremiados elaborarán durante estos días este dulce artesano de calabaza y almendra
La Filarmónica de Valencia homenajea al Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia por su patrimonio inmaterial como institución centenaria
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, cuyas primeras Ordenanzas gremiales datan del año 1462, es uno de los pocos que ha sobrevivido, adaptándose en cada momento, a su entorno histórico, económico y social
Más de 300 productos típicos de la panadería y pastelería valenciana podrían perderse si no se apoya este oficio artesano
El futuro de la Panadería Artesana Valenciana, retos y oportunidades
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia anuncia los ganadores del XXXVII Concurso de Dulces de Pascua 2024
El concurso, celebrado durante los días 25 y 26 de marzo, es una muestra del compromiso, tanto de los profesionales de la pastelería como de la población, con la tradición artesanal valenciana
II Certamen Internacional de Panadería Artesana Valencia 2018
47º Concurso Internacional Jóvenes Panaderos del 12 al 15 de abril de 2018, en Feria Valencia, pabellón 7
Búsqueda Rápida