Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    El resto de galardones se han repartido entre ocho bodegas de las tres denominaciones de origen de la Comunitat Valenciana.

    Los cavas y espumosos ecológicos sorprenden y despiertan un gran interés.

    La primera edición de vinos ecológicos de la Comunitat Valenciana ya tiene resultados y, Bodegas Sierra Norte, de Requena, se ha desmarcado con un total de seis de las 15 medallas que este concurso oficial entregará el próximo 17 de diciembre en la sede de PROAVA.

    El I Concurso de Vinos Ecológicos de la Comunitat Valenciana, organizado por PROAVA y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), ha contado con la participación de 27 bodegas de toda la Comunitat Valenciana y se han catado un total de 99 muestras.

    La bodega requenense que regenta Manuel Olmo y que el año pasado celebraba su 20 aniversario, recogerá oro y plata con dos blancos jóvenes que tiene acogidos en la Denominación de Origen Valencia, oro de rosados con uno de sus vinos D.O. Utiel Requena, oro y plata de tintos madurados con dos de sus vinos más potentes y el Gran Premio de Ecológicos de la Comunitat Valenciana con el que muchos consideran su vino más personal.

    En la categoría de jóvenes, el oro es para su incontestable Pasión de Moscatel, un 100% moscatel que no para de dar alegría a la bodega, y la plata para su Mariluna, un elegante coupage que mezcla con acierto las variedades verdejo y macabeo. 

    El oro de rosados es para otro de sus pasiones, el Pasión de Bobal Rosado 2019. 

    En tintos madurados se impone con el oro el Pasión de Bobal de la añada 2018, un vino que consiguió sorprender al jurado con tan solo 6 meses de barrica y toda la potencia que descubre la mejor bobal de la bodega. En esta categoría, la plata se la lleva el Bercial Laderas los Cantos 2016, un vino carnoso que mezcla bobal y cabernet sauvignon y que consigue redondez con 18 meses de barrica. 

  
El Gran Premio es para Bercial Blanco Selección (Bodega Sierra Norte)

    Si en algo destacan de los resultados que ha obtenido esta bodega en esta primera edición de vinos ecológicos es el Gran Premio que ha merecido con su blanco más auténtico. Se trata del Bercial Blanco Selección, un blanco lleno de matices  con un color amarillo pajizo brillante. Amplio, envolvente y cremoso, este ha sido considerado por el jurado el mejor vino.

Resto de premios: Ontinium, Cataruz,  Bocopa, Los Pinos, Enguera, Vinos y Sabores Ecológicos, Las Virtudes y Arráez

    El resto de galardones se han repartido entre 8 bodegas. Bodegas Bocopa, de la Denominación de Origen de Alicante, hace doblete con dos bronces: uno de ellos para su Castillo de Alicante Rosado y el otro para su tinto joven Castillo de Alicante, un caldo que gusta porque consigue equilibrio en boca con una interesante mezcla de tempranillo, cabernet y merlot.

    Bodegas Ontinium consigue el bronce en blancos jóvenes con su Begam de la D.O. Valencia por su interesante juego de sabores al mezclar macabeo y moscatel. Bodegas Cataruz, se alza con el oro en la categoría blancos de fermentación singular con Extremo por arriesgar con un curioso y emocionate coupage de verdejo y viognier.

    Por su parte, Bodegas Los Pinos, obtiene la plata en singulares con su vino Brote por ese toque mágico que le confiere la combinación de verdil y viognier.  Bodegas Enguera se alza con el bronce en esta misma categoría por la personalidad que destila su Blanc d´Enguera en esa pirueta de carácter que le da la mezcla de 4 variedades. Vinos y Sabores Ecológicos, plata en rosados con su Cru Safont por llegar al justo equilibrio de su bobal y su garnacha. Bodegas Las Virtudes, se cuela en el palmarés con plata en tintos jóvenes con un impresionante monastrell monovarietal que han bautizado como Lavirtu Eco.

    Por último, Bodegas Arráez, consigue el bronce en tintos madurados con un vino 100% Alicante Bouschet, la variedad tintorera más popular, y que lleva por nombre Jauja Tinto.



Los cavas y espumosos valencianos sorprenden

    Si algo caracteriza las fechas navideñas es la búsqueda del cava y el espumoso perfecto. Por eso, los resultados del primer certamen de estos vinos, que por primera vez incluía a los cavas y espumosos en ecológico, ha despertado mucho interés. 

    Bodegas Xaló, con su moscatel Bahía Brut Nature, consigue el bronce en la categoría de espumosos elaborados con método tradicional.

    Bodegas Vegamar, de la DO Valencia, consigue el bronce en método ancentral con su Vegamar Ancenstral Rosado.

    En Granvas, se impone se impone con el oro L´Encert Brut de Reymos, un malvasía merseguera de la D.O. Valencia. La plata es para la alicantina Bodegas Bocopa y su Marina Espumante de moscatel, y el bronce se va también para Cheste porque lo consigue Reymos con el moscatel Reymos Selección.

    Dentro de los espumosos ecológicos reina la provincia de Alicante, y más concretamente la Bodega de Francisco Gómez. Esta bodega alicantina se lleva la plata y bronce con Queen of Kings Especial BN y Queen of Kings Blanc de Noir Brut, respectivamente. Una apuesta muy fuerte la que ha hecho esta empresa por posicionar sus productos en este segmento de consumo y que ha conseguido un merecido reconocimiento.

    En la categoría de vinos de aguja, la triunfadora ha sido Bodegas Murviedro. Plata y bronce para esta bodega de Requena con su Estrella de Murviedro Frizzante Moscato y Estrella de Murviedro Frizzante Rosé, respectivamente, ambos de la D.O. Valencia.

    En las categorías de vinos gasificados y aromatizados hay medalla única de bronce y en los dos casos se la lleva Bodegas Gandía. En gasificados por un curioso macabeo y chardonnay que recibe el nombre de Barón de Valls Ice Blanco, y en aromatizados con su llamativo Sandara Chardonnay & sake.

    Entrando dos de las categorías reinas del cava hay 4 bodegas que despuntan en Brut y Brut Nature, son Bodegas Murviedro, Bodegas Gandía, Bodegas Vinícola del Este y Bodegas Coviñas

    El oro en Brut Nature es para Arts de Luna, de Murviedro, y la plata se la lleva Vicente Gandía con Hoya de Cadenas BN. Por su parte, el mejor Brut se va a Unión Vinícola del Este con Nit del Foc Brut, Murviedro recoge plata con Arts de Luna Brut y Coviñas entra en podio con su Enterizo Brut al conseguir el bronce.

    Siguiendo con los Reserva, cavas especiales porque son los que han pasado un mínimo de 15 meses de crianza con las lías de las levaduras en sus cavas subterráneas, el oro también queda desierto y encontramos un empate en plata entre las Bodegas Arráez y Bodegas Vegamar. 

    Arráez se alza con esta medalla con su Cata Sutra Reserva y Vegamar lo logra con su priveé 10 BN. En esta categoría el bronce es para Coviñas y su cava Aula Reserva.

    En la lista de resultados solo hay un sugerente rosado con medalla y se trata del Vega Medien Brut Rosé de Unión Vinícola del Este.

    Por último, dos bodegas se reparten los premios en Cavas Ecológicos. El oro y la plata vuelven a recaer en la marca Arts de Luna de Bodegas Murviedro, que con estos dos premios se lleva del certamen un total de 4 medallas. En el caso de los ecológicos el oro es para su Arts de Luna Organic Brut Rosé, una garnacha muy especial que se impone con criterio. 

    La plata es para otro Arts de Luna Brut, concretamente el que se elabora con las tradicionales macabeo y chardonnay. La otra bodega en que consigue imponerse en esta nueva categoría del concurso de cavas y espumosos es Bodegas Vicente Gandía, que se lleva dos premios, el bronce y el Gran Premio. El bronce se lo gana El Miracle Brut Organic y el premio al mejor entre los mejores es para Hoya de Cadenas Brut Organic, un Cava Brut de producción ecológica con los máximos niveles de calidad en su elaboración que este año se eleva a los altares de nuestro medallero.



BODEGAS SIERRA NORTE
Teléfono: (+34) 962 323 099
Calle del Transporte C2,
46340 Requena (Valencia) España
www.bodegasierranorte.com



COMITÉ DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Teléfono: (+34) 962 538 241
Parque Industrial Ciudad de Carlet
Calle Tramuntana, 16
46240 Carlet (Valencia)
46240 Carlet (Valencia) España
www.caecv.com



Noticias Relacionadas
El CAECV impulsa la producción ecológica valenciana en la Feria Ecocultura Zamora 2025
El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana y sus operadores han mostrado la versatilidad de los productos ecológicos valencianos en un amplio programa de catas y degustaciones
El CAECV ha presentado la primera guía de exportación interactiva de certificación de productos ecológicos
La guía, que cuenta con el apoyo de la Conselleria de Agricultura, ofrece un análisis estructurado de los principales mercados para la exportación de productos ecológicos desde la UE
FAPEA 2025 une a Asturias y la Comunitat Valenciana en torno a la producción ecológica certificada
La feria agroalimentaria celebrada en Llanera (Asturias) refuerza la colaboración entre comunidades autónomas para impulsar el consumo responsable y la sostenibilidad
Agricultura incrementa un 25,3 % las ayudas para la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana hasta los 990.000 euros
Las ayudas se dirigen a los titulares de explotaciones agropecuarias, así como a empresas de elaboración, manipulación, envasado, almacenamiento, exportación o comercialización de productos ecológicos
La agricultura ecológica valenciana factura un 13% más y demuestra su resiliencia ante la crisis climática
El Informe Anual 2024 del CAECV revela un aumento del volumen de negocio y una mayor eficiencia de los operadores, pese a la reducción de la superficie certificada por los efectos de la DANA y la sequía
PROAVA organiza el jueves 12 de junio el, EcoTardeo a El Umbracle
EcoTardeo a L"Umbracle con productos ecológicos, organizado por PROAVA y el CAECV
PROAVA diseña su estrategia para la promoción de los productos ecológicos
El próximo jueves, 12 de junio, se celebra el EcoTardeo a L"Umbracle con productos ecológicos, organizado por PROAVA y el CAECV
PROAVA y el CAECV organizan el III Concurso de Vinos Ecológicos de la Comunitat Valenciana
Las catas del concurso tendrán lugar los días 29 y 30 de octubre
El sector empresarial ecológico valenciano mostrará sus principales novedades en Biocultura Barcelona
Un encuentro con la alimentación ecológica y el consumo responsable del 9 al 12 de mayo
Los Ecoauténticos, nueva campaña de promoción ecológica del CAECV
Pone el foco en la Eurohoja, el sello que identifica a los productos ecológicos
El CAECV celebra su 30 Aniversario con un acto donde se rendirá homenaje al sector ecológico de la Comunitat Valenciana
La trayectoria del CAECV ha contribuido al crecimiento responsable y al desarrollo sostenible de la Comunitat Valenciana
El mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana está en Ontinyent
IV edición del Concurso de AOVEs ecológicos de los ESAO Awards
ASECOCV denuncia las falsedades de Royal sobre la producción ecológica valenciana y exige defensa del sector
La asociación lamenta las "irresponsables" declaraciones de la exministra francesa y pide a las administraciones que actúen para proteger la producción ecológica española
INTERECO insta al Ministerio de Agricultura a dar la cara por el sector ecológico español
Denuncia las declaraciones de la exministra francesa, Ségnolène Royal y las califica de falsas
Agricultura y Medio Ambiente colaboran con el CAECV para recuperar zonas despobladas a través de la actividad agropecuaria ecológica
Se ha trabajado en plantear, de forma conjunta, nuevas medidas de potenciación del territorio y a través de la recuperación de zonas despobladas
CAECV lanza el tercer vídeo de su campaña para desmontar el mito de que comer ecológico es más caro
La agricultura ecológica, más beneficiosa para la salud, el medio ambiente y el desarrollo rural
El CAECV desmonta el mito de que consumir alimentos ecológicos es más caro
Bajo el lema ‘Comer ecológico no es más caro. Consume ecológico, es más barato’
Ecologízale, nueva campaña de promoción del CAECV centrada en las personas
La nueva propuesta vuelve a dirigirse a los consumidores, pero en esta ocasión, va dirigida de forma directa a las personas
La agricultura ecológica de la Comunitat Valenciana crea soluciones al relevo generacional y a la incorporación de la mujer al sector
La Conselleria de Agricultura y el CAECV han presentado el Informe Anual del Sector Ecológico que supera, por primera vez, los más de 500 municipios valencianos con algún tipo de cultivo ecológico
El CAECV gana el Eco & Organic Award por su campaña de promoción y consumo de productos ecológicos
El premio reconoce así el trabajo de promoción de la entidad certificadora en los últimos años
El sector ecológico de la Comunitat Valenciana se da cita en Organic Food Iberia
43 empresas certificadas por e CAECV participan en el certamen los próximos 7 y 8 de junio
El CAECV es nominado por sus campañas de promoción y consumo de productos ecológicos
La entrega de premios será el 7 de junio en el marco de la feria Organic Food Iberia
El sector ecológico de la Comunitat Valenciana saca músculo en TerraECO
Feria Valencia acogerá este certamen el 22 y 23 de marzo
València reúne a todas las autoridades públicas de control de la certificación ecológica
Durante la celebración de las Jornadas de formación de INTERECO
Agricultura impulsa al sector agroalimentario sostenible con la presentación de la primera Semana Ecológica
Primera edición de la Semana Ecológica del 19 al 25 de septiembre
El CAECV certifica la primera sal marina ecológica producida en Santa Pola
Se trata de sal marina ecológica producida en las Salinas Bras del Port de Santa Pola (Alicante)
El sector ecológico de la Comunitat Valenciana consolida su tendencia al alza
El presidente del CAECV defiende el modelo de certificación pública
La ONCE presenta el cupón "Ecologízate" para apoyar la agricultura ecológica y la economía sostenible
La campaña "Ecologízate. Es bueno, y está mejor", es la protagonista del cupón del sábado, 26 de marzo, correspondiente a la serie "Ser sostenibles"
Ecologízame: la nueva campaña del CAECV que pretende incentivar el consumo de productos ecológicos
Trata de estandarizar el consumo de productos ecológicos, apoyándose en platos y recetas que se consumen de forma habitual en todos los hogares
ESAO y el CAECV organizan la segunda edición del Concurso de AOVES ecológicos de la Comunitat Valenciana
El cultivo de olivar para aceite certificado es el tercero más importante en la Comunitat Valenciana, por detrás del viñedo para vino y de los frutos secos
El CAECV obtiene el visto bueno de la Entidad Nacional de Acreditación para poder certificar en base al nuevo Reglamento de Producción Ecológica
Desde el 1 de enero, las entidades certificadoras deben auditar de acuerdo con el nuevo Reglamento
El Pleno del Órgano de Gestión del CAECV elige a Vicente Faro como nuevo presidente de la entidad certificadora
En la toma de posesión de los vocales electos tras el proceso electoral del 9 de noviembre
Martí Roca Ecològic recibe el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana
ESAO ha celebrado el viernes 17 de septiembre, la ceremonia de entrega de Galardones
El éxito del I Plan Valenciano de Producción Ecológica, protagonista en la feria internacional del sector que se ha celebrado en Madrid
La Conselleria de Agricultura y el Comité de Agricultura Ecológica exponen las claves del Plan que en 4 años ha incrementado la superficie certificada en un 81,2%
El sector ecológico de la Comunitat Valenciana será el protagonista en Organic Food Iberia
El crecimiento continuado no ha pasado desapercibido para los organizadores del certamen
El sector ecológico en la Comunitat bate un nuevo récord con un crecimiento de la facturación del 20,8%, 108 millones de euros más que en 2019
Durante la presentación del Informe del Sector Ecológico de la Comunitat Valenciana 2020
La campaña del olivar para aceite ecológico termina con unos precios un 30% por encima del convencional
El olivar para aceite es uno de los principales cultivos dedicados a la producción ecológica
Martí Roca Ecològic consigue el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana
Así lo ha decidido el jurado del I Concurso de AOVEs ecológicos
Alumnos de toda la Comunitat Valenciana recibirán formación sobre agricultura ecológica, alimentación sana y respeto por el medio ambiente
Quinta edición de los talleres escolares organizados por el CAECV
Alumnos de toda la Comunitat Valenciana recibirán formación sobre agricultura ecológica, alimentación sana y respeto por el medio ambiente
Quinta edición de los talleres escolares organizados por el CAECV
ESAO y el CAECV organizan el I Concurso de AOVE ecológicos de la Comunitat Valenciana
Habrá tres ganadores y cinco finalistas, además de una categoría especial buscando aquel aceite que destaque por su carácter innovador
El CAECV dona dos toneladas de productos ecológicos a los Bancos de Alimentos de la Comunitat Valenciana
La iniciativa pretende ayudar a aquellos colectivos sociales especialmente vulnerables que necesitan el esfuerzo y la colaboración de todos los estamentos de la sociedad
Un total de 23 bodegas participan en el I Concurso de Vinos Ecológicos de la Comunidad Valenciana
El panel de cata tendrá que valorar las 86 muestras que se han presentado
Búsqueda Rápida