Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Solo hay que echar un vistazo al calendario de fiestas populares y citas gastronómicas que tienen lugar alrededor de este tierno manjar en nuestro país. 

    La Interprofesional de la carne de cordero propone una selección de restaurantes por toda España donde poder probarlo todo el verano

    El cordero es el animal domesticado más antiguo, forma parte de nuestra alimentación desde tiempos remotos y aparece en las tres grandes religiones: judaísmo, cristianismo e islamismo. Se trata de un animal cargado de simbología en Europa, especialmente en toda la zona Mediterránea. Pero más allá de su simbolismo, la carne de cordero está enraizada en la gastronomía española y ha sido el sustento de la alimentación durante siglos. Corderos y cabritos presiden fiestas y ferias como plato estelar, asados al horno de leña, en calderetas y chuletillas al sarmiento. 

    Carne sostenible: los guardianes de la tierra 

    Las carnes de lechal, cordero y cabrito son sabrosas y, sobre todo, sostenibles. “Y es que, tras una paletilla, unas brochetas o unos churrascos, se encuentra posiblemente el sector ganadero que mejor mantiene vivo y activo el medio rural. Un sector que ayuda a fomentar la biodiversidad en todo el territorio, a asentar la población en zonas rurales y a la prevención de incendios. La riqueza de las razas ovinas y caprinas de España es muy amplia, y cada una tiene su singularidad: aragonesa, chamarita, navarra, guirra, segureña, merina…”, explica Raúl Muñiz, presidente de INTEROVIC.


    No hay duda de que es uno de los alimentos más suculentos de nuestra gastronomía tradicional, por su carne tierna y jugosa y por su versatilidad. El cordero y cabrito ofrecen mil opciones para cocinarlos y por eso INTEROVIC, en el marco de la campaña europea “Carne de lechal, cordero y cabrito. Sabrosa y Sostenible, elige el origen europeo", quiere desterrar la idea errónea de que la carne de cordero necesita de elaboraciones largas y muy tradicionales, hoy existen nuevas formas de disfrutarlo, más allá del asado y las chuletillas. Para mostrar nuevas propuestas, la interprofesional promueve eventos como la presentación de nuevos cortes y sus elaboraciones con la ayuda de carniceros y chefs, y jornadas y premios gastronómicos como el que busca al mejor Paquito de Madrid, el bocadillo de la pierna deshuesada de cordero en versiones modernas y originales.

    Ahora, coincidiendo con el verano, las fiestas y celebraciones alrededor del cordero se multiplican por todas partes. En Aranda de Duero, donde han creado su propio sello a la hora de elaborar lechazo “al estilo Aranda” celebran en junio las Jornadas del Lechazo, a las que acuden miles de visitantes con ganas de saborear el auténtico cordero lechal. En Lena, Asturias, el primer domingo de julio se celebra la fiesta del Cordero a la estaca, desde 1965, con música de gaitas y mucha sidra para acompañarlo. En Castuera, Badajoz, en septiembre tiene lugar el concurso Caldero de Oro Corderex en busca de la mejor caldereta de cordero extremeño, mientras que en Mérida, el domingo de Pascua, los vecinos organizan calderetas populares junto al Guadiana y en Huévar, Sevilla, celebran San Sebastián con una gran caldereta. Casabermeja, en Málaga, rinde homenaje a la cabra malagueña, autóctona de la zona, con un concurso de tapas con el chivo lechal. La Feria del cordero segureño se celebra el último fin de semana de septiembre en Huéscar (Granada), con feria agroganadera y concurso de cocina. Y si seguimos recorriendo la geografía española, por la península y las islas, vemos como los guisos y recetas que tienen al cordero y al cabrito como ingrediente principal, están presente en todas partes.

    Los restaurantes dónde disfrutar del cordero todo el año


    1.- MANNIX. VALLADOLID

    La Ruta del Lechazo por tierras vallisoletanas tiene una parada obligada en Mannix. Llevan cinco generaciones asando lechazo churro, de 5 o 6 kilos, en los tres hornos que controla con maestría Marco Antonio. Un asado perfecto, a la manera tradicional, con su “tela” (redaño o crepineta que recubre el lechazo) primero boca arriba y luego boca abajo, consiguiendo cuartos bien churruscados por fuera y asombrosamente tiernos y sabrosos por dentro: “esto que van a comer es mantequilla, señores”, avanza Miguel cuando el cordero llega a la mesa. Su merecida fama hace difícil encontrar sitio los fines de semana.

    Mannix. Felipe II, 30. Campaspero. Valladolid. 983 69 80 18.  www.restaurantemannix.com


    2.- TERETE. LA RIOJA

    Terete lleva deleitando los paladares de riojanos y forasteros que llegan a la capital de vino de La Rioja desde 1877. Nació como horno de asar, restaurante, carnicería y tienda de vinos. En la tercera generación, Carmen y Cristino Andrés tomaron el relevo seguidos de Alberto Andrés y María Teresa Rodrigo. En la actualidad, casi un siglo y medio después, la quinta y sexta generación de los ‘Terete’ conserva intacto el arte del asado que nace con la selección de los corderos chamaritos, autóctono riojano, que Alberto se encarga de separar cada semana, “un cordero lechal de La Rioja de no más de 25 días, elegidos personalmente en los corrales y asados lentamente en el antiguo horno de leña, sin más secreto que una buena carne joven y tierna asada poco a poco y con mucho cariño”, recalca. En las Jornadas del Cordero Chamarito, ofrecen un menú degustación con manitas de cordero, asadurilla, cordero al horno con ensalada y sorbete de cuajada.

    Terete. Lucrecia Arana, 17. Haro (La Rioja). Reservas solo por teléfono: 941 31 00 23. www.terete.es


    3.- CASA FLORENCIO. ARANDA DE DUERO

    En la calle Isilla, la arteria principal de Aranda de Duero, el aroma a lechazo asado envuelve el ambiente. Allí se encuentra Casa Florencio desde 1949 y el asado estilo Aranda es su estandarte. Su maestro asador, Juan Pablo Rincón, sigue fielmente las pautas de la marca: “Se utilizan ‘cuartos’ de lechazo de peso medio fresco 1,200-1,300 kg, sacrificado un máximo de 6 días antes del consumo, que se meten el horno en ‘tarteras’ tradicionales de barro o ‘Plato de asado al estilo Aranda’: circular, con alrededor de 5 cm de alto y un máximo de 30 cm de diámetro. Primero se colocará el ‘cuarto’ con las costillas hacia arriba (permaneciendo así mínimo una hora) y, posteriormente, volteado (hasta completar un mínimo de dos horas). En esta casa se puede disfrutar del tapeo en la barra y acompañar el asado de otros manjares de la zona, como la morcilla de Aranda, los pimientos asados a la leña, las mollejitas de lechazo y la ensalada, solo de lechuga y cebolla. Casa Florencio se encarga, también, de la cocina del restaurante Ágora en la Bodega Protos de Peñafiel, donde no falta el lechazo, las chuletillas y mollejas de cordero.

    CASA FLORENCIO. Calle Isilla, 14. Aranda de Duero (Burgos). 947 40 02 30. www.casaflorencio.com


    4.- EL 51 DEL SOL. ARANDA DE DUERO

    “El lechazo lo trabajamos de las mil y una formas”, avanza David Izquierdo, chef de este restaurante arandino. El tradicional, asando los cuartos delantero y trasero en horno de leña. Para eso elegimos las piezas del cordero (entre los 5,5 y 5,9 kg) siempre con IGP Lechazo de CyL, “su carne es rosácea clara, es muy estilizado y lo que marca la diferencia del churro con otros lechazos es el rabo, que es muy largo”, explica David. Se asan solo con agua y sal, durante hora y media con la canal puesta hacia arriba y después se les da la vuelta para que se dore antes de sacarlo a la mesa”. Pero con el cordero también preparan exquisitas recetas con el cuello deshuesado, la molleja rebozada con panko, en un taco castellano, chuletillas a la parrilla, hamburguesa de lechazo, la oreja de lechazo (que presentó en Madrid Fusión) y los tendones con un talo de repollo, el jarrete de lechazo, o bocados tan sugerentes como un aire de tomillo que simula la lana de la oveja, el flan de leche de oveja churra o la tarta de queso del Vidal, de las ovejas churras de una ganadería que está a unos 20 km del restaurante. Cocina de cercanía de verdad.

    EL 51 DEL SOL. Sol de las Moreras, 51. Aranda de Duero (Burgos). 947 55 60 34. www.el51delsol.com


    5.-BODEGA ARZUAGA. VALLADOLID

    En plena ‘milla de oro’ de la Ribera del Duero está la bodega Arzuaga, y allí, dos restaurantes para saborear el cordero. En el Tradicional Arzuaga, al más puro estilo de asador castellano, se sirven cuartos asados al horno y chuletillas de cordero lechal a la parrilla. Y en Taller Arzuaga, el proyecto más gastronómico de la Bodega Arzuaga y el chef Víctor Gutiérrez, y con una estrella Michelin, encontramos una cocina castellana de vanguardia donde el cordero tiene cabida en recetas tan sugerentes como las chuletillas de lechal, lechazo, mollejas y azafrán.

    BODEGAS ARZUAGA. Ctra. N-122. Aranda-Valladolid, Km. 325. Quintanilla de Onésimo (Valladolid). www.tallerarzuaga.com


    6.- LA CASA DEL POZO. CÁCERES

    La caldereta verata puede que tenga su origen en la época de los Tartesos, porque la cabra habita desde tiempo inmemorial en las estribaciones de la sierra de Gredos, “pero, cuenta el cocinero José Antonio Rodríguez, esta receta cambió con la llegada de los productos de América, y en especial con el pimiento que da lugar al famoso Pimentón de la Vera que no falta en la cocina extremeña”. La caldereta se hace con la carne de la pierna, con un buen fondo hecho con los huesos asados al horno y después cocidos en agua con las verduras. Después se dora la carne y pocha las verduras, se riega con vino de la tierra y se añade el fondo para dejar cocinar sin prisas. Para saber los trucos secretos de esta caldereta, hay que ir hasta Villanueva de la Vera y probarla. En la carta encontramos otros platos que ensalzan la cabra verata, como el arroz meloso de cabrito, las chuletillas o el curry caprino.

    La Casa del Pozo Lugar de Comidas. Calle Real, 69. Villanueva de La Vera (Cáceres). 660 12 10 07. 


    7.- EL COTO DE QUEVEDO. CIUDAD REAL

    Reconocido con una estrella Michelin en 2021, el restaurante de José Antonio Medina, situado en su hotel de Torre de Juan Abad (Ciudad Real), se ha consagrado como uno de los bastiones de la gastronomía manchega. Campo y caza son los pilares de una cocina totalmente definida por la comarca, que inspira su recetario y lo nutre con productos genuinos: pato y perdiz de la finca, verduras, hortalizas y aromáticas de su huerto, legumbres de km 0 y, por supuesto, cordero lechal manchego. Solo se emplean animales con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de pasto –al no ser sedentarios, su calidad es mucho mayor— para elaborar el tradicional asado de paletilla y otras propuestas más creativas como el Lomo de cordero manchego a baja temperatura, marinado en salsa de ostras, o el Turnedó de Cordero, en el que utilizan los cuellos, una pieza cada vez más valorada si se sabe dar buen uso, que en este caso ‘emborrachan’ con tres alcoholes (vino dulce, tinto y coñac), se aromatiza con hierbas, y una vez cocinado se deshuesa para formar el turnedó cubierto de una salsa desgrasada, bien reducida y brillante.

    EL Coto de Quevedo. Paraje las Tejeras Vieja. Torre de Juan Abad (Ciudad Real). 649 842 901. www.hotelcotodequevedo.com 


    8.- EL ORIGEN. HUESCA

    En el corazón de Huesca, en la plaza de la Justicia, entramos al restaurante que ostenta este año el Premio al Mejor Asado de Ternasco de Aragón. Al frente de la cocina está Beatriz Allué, una cocinera que ha nacido entre pucheros, y que asienta sus bases en la cocina tradicional aragonesa, pero va un paso más allá, actualizando algunas recetas e innovando con los buenos productos de cercanía de los que le surten sus paisanos y de los que son auténticos embajadores. Con su paletilla asada a baja temperatura han conquistado a los amantes del ternasco y al jurado que lo nombró como el mejor de Huesca. Motivo más que suficiente para ir a probarla.

    EL ORIGEN. Pza. de la Justicia, 4. Huesca. www.elorigenhuesca.com


    9.- USKAR, EL CORDERO SEGUREÑO. MADRID

    José Miguel Valdivieso es de Huéscar, Granada, la zona de mayor producción del cordero segureño que cuenta con IGP y se cría en las sierras de Segura y de la Sagra. A su restaurante de Madrid, Uskar, llega directamente desde su pueblo y nunca falta en la carta, en diferentes preparaciones: Paletilla de Cordero Segureño IGP asada al aroma de la Sagra. Otra receta que elaboran con este productazo (difícil de encontrar y que cada vez tiene más incondicionales) es el Cuello de Cordero Segureño IGP con picada mediterránea que el chef cocina durante 24 horas a baja temperatura y después acompaña de la propia salsa de huesos, tomate seco y piparra. Otros platos que sirven entre las sugerencias del día son: Tournedó de Cordero Segureño IGP hecho a baja temperatura con salsa de ras el hanout y boniato con gel de ciruelas, pasas y orejones, o un original Cous Cous de cordero.

    USKAR. Alonso del Barco, 11. Madrid. 91 139 68 63.  www.restauranteuskar.com


    10.- EL MESÓN DE FUENCARRAL. MADRID

    Cumplir 90 años haciendo la cocina de ‘cuchara de palo’ tiene mucho mérito. El Mesón de Fuencarral se encamina con paso firme hacia el siglo, preparando (casi) los mismos platos que atraían a viajeros y familias, sus clientes de toda la vida que han ido pasando de generación en generación, como los propios dueños del Mesón, la buena costumbre de sentarse en los salones castellanos, de vigas de madera, decoración rústica y chimenea, para degustar una sopa castellana, migas con huevo y chorizo, torreznos, perdiz estofada y los asados, por supuesto. Ramón Dios ha heredado esta cocina de tradición a la que añade algún toque innovador. Pero lo justo. “Más de la mitad de los clientes de fin de semana pide nuestra paletilla de cordero lechal y otro plato que muchos solo encuentran aquí, los sesitos de cordero rebozados, con los que vuelven a su infancia”, explica el chef.

    EL MESÓN DE FUENCARRAL. Ctra. De Colmenar Viejo, km. 14.500. Salida 15. Madrid. 917 341 019. www.mesondefuencarral.com


    11.- LIENZO, EN VALENCIA

    “La oveja guirra, también llamada sudat o Roja levantina, es la única especie ovina autóctona de la Comunidad Valenciana. Debe su nombre al color rojo de la piel y el pelo de cobertura de estos ovinos y a su localización en el levante español. Se adapta perfectamente a la ausencia de pasto del interior de nuestras montañas. La necesidad de pastoreo de esta raza y el tipo de alimentación con hierbas muy aromáticas, hacen que su carne lechal sea muy especial y singular. La producción de carne de cordero guirro es baja, pero una serie de pequeños productores valencianos se han propuesto recuperar esta raza”. Esta explicación tan detallada nos la da María José Martínez, cocinera de Lienzo (con una estrella Michelin) que se une a la defensa de esta carne. “En Lienzo trabajamos únicamente con los corderos guirros lechales que nos trae Ramón San Félix. Lo cocinamos a baja temperatura, con una demiglass de cordero y lo servimos junto a unos ñoquis de boniato morado y espuma de limón negro”, detalla la chef.

    LIENZO. Plaza de Tetuán, 18. Valencia. 963 52 10 81. www.restaurantelienzo.com


    12. EL MERCAO DE TERUEL

    Bajo la Torre de San Pedro, una de las emblemáticas Torres de Teruel, en la Plaza Amantes, el ternasco de Aragón se cocina de mil maneras en El Mercao, un gastrobar donde han sabido actualizar platos tradicionales e introducir en la carta recetas de cocinas del mundo. El ternasco tiene aquí un lugar de honor (junto a otros productos turolenses) y si hay un plato que levanta pasiones, ese es el Costillar de Ternasco a la brasa con su jugo. Y entre los clásicos: la Media paletilla de Ternasco de Aragón asada a baja temperatura con un toque de brasa y las Chuletas de Ternasco de Aragón a la brasa.


    EL MERCAO DE TERUEL. Pza. de los Amantes, S/n. Teruel.  www.elmercaodeteruel.es


    Una opción de carne sostenible y natural


INTEROVIC 
Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino
Teléfono:  (+34) 918 336 472
Calle Agustín de Betancourt, nº 17, 6ª, 
28003 Madrid (España)

    INTEROVIC, la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, forma parte del Programa Europeo 2021-2023, que tiene como objetivo rejuvenecer su consumo y dar a conocer los aspectos sostenibles de esta ganadería que, gracias al pastoreo, son múltiples sus beneficios para el medio ambiente y motor económico de la España rural.


Noticias Relacionadas
Vuelve a Madrid, Pastoreo: El Pop Up de Interovic que acerca el Cordero a la ciudad en clave cultural
Sandoval se viste de Navidad, un evento efímero para disfrutar con los tuyos el 6 y 7 de diciembre
Comienza la Ruta del Paquito, vuelve el Bocadillo de Cordero con más personalidad
Un total de 100 establecimientos de Madrid, Valencia, Barcelona, Lérida, Valladolid, Zamora y León ofrecerán desde el 6 de junio y durante un mes su versión original del Paquito
Receta Miel Urbana
Miel Urbana, una obra maestra culinaria de la Chef María José Martínez by Lienzo
Celebra el Día Mundial de las Abejas con sabor, un festín para el paladar y la conciencia
Amantes de la miel, prepárense para un dulce homenaje, el domingo 19 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas
El Ritual de Cordero de Interovic llega a casa de la mano de Petramora
Saborea la tradición en casa, Cordero Lechal asado, Patatas confitadas y Vino tinto
El Ritual de Cordero, celebrar la tradición en 16 Restaurantes de toda España
INTEROVIC lanza, El Ritual de Cordero, una iniciativa para promover el consumo de cordero y apoyar las tradiciones culinarias
Receta de Churrasco con Salsa Barbacoa
El secreto para un Churrasco perfecto, cocción lenta a baja temperatura y un toque final de Salsa Barbacoa
INTEROVIC presenta en Madrid Fusión nuevas formas de cocinar cordero en una barra al más puro estilo japonés
Madrid Fusión 2024 del 29 al 31 de enero
Receta de Tournedó de Cordero en Costra de Frutos Secos, Cerveza Negra y Arroz a la Soja
Una receta fácil de preparar, pero con un resultado espectacular
La Barbacoa de Cordero perfecta ¿Cómo prepararla?
Incluye cuatro Vídeorecetas de Cordero para hacer en Barbacoa
Receta Hamburguesa de Cordero con Cebolla Caramelizada
Las Hamburguesas son otra forma de comer Carne de Cordero, son ideales para los niños y admiten infinidad de variaciones
Receta Arroz meloso de calabaza rustida y fresas de Canals
El Arroz D.O. Valencia de María José Martínez, del Restaurante Lienzo
Receta Tomahawk de Cordero con adobo de Miel y Tomillo, acompañado de Risotto de Parmesano
Recetas para hacer del cordero la estrella de la barbacoa
Receta Tournedo de Cordero con costra de Aceitunas y ensalada de Couscous con Alcaparrones y Judías Verdes
Recetas para hacer del cordero la estrella de la barbacoa
Receta French Rack con Mostaza, Hierbas y patatas al Romero
Recetas para hacer del cordero la estrella de la barbacoa
Receta Churrasco de Cordero con salsa de menta y Baba Banoush
Recetas para hacer del cordero la estrella de la barbacoa
El Cordero también es para el verano
Cuatro formas de preparar estos cuatro cortes de cordero en las brasas y sacar toda la jugosidad y sabor que esconde
Comienza la ruta de El Paquito, el bocadillo con más personalidad, en Madrid, Valencia y Barcelona
Desde el 28 de abril cerca de 200 establecimientos hosteleros en cada una de las tres ciudades ofrecerán su particular versión del Paquito
Pink Lady® lleva a Valencia su campaña Bee Pink sobre la importancia de las abejas en la polinización
Con esta iniciativa, la marca de manzanas pone en valor el papel que tienen las abejas en la polinización de sus árboles frutales, cultivados en Lleida y Girona, y en la calidad y cantidad de la cosecha de cada año
Menos Postureo, Más Pastoreo, la nueva campaña para fomentar el Consumo de Cordero entre los jóvenes
Semana Santa, la época de mayor consumo de carne de cordero en España después de Navidad
Lienzo y el Xato unen sus cocinas levantinas de Estrella Michelin con una cena especial a cuatro manos
Domingo 22 de enero en el restaurante Lienzo (Valencia)
Mediterránea Gastrónoma abre sus puertas el domingo con más de 200 ponentes y 20.000 m2 dedicados a la gastronomía
Mediterránea Gastrónoma crece en su edición 2022: tendrá más de 200 ponentes, 16 espacios y más de 250 expositores
Barras gourmet con estrella, quesos y un asador, una propuesta experiencial única para Mediterránea Gastrónoma 2022
La feria de referencia, líder del sector, se celebrará del 13 al 15 de noviembre en Feria Valencia
María José Martínez, Chef Estrella Michelin, apoya al Sector Apícola Valenciano con su participación en la XXI edición de el Primer Corte de Miel de Ayora
La localidad valenciana de Ayora celebra del 7 al 9 de octubre la XXI edición de El Primer Corte de Miel, una fiesta que gira en torno a la miel y a todo el sector apícola de la zona
Lienzo obtiene su primera Estrella Michelin
El restaurante valenciano dirigido por la chef María José Martínez y el maître y sumiller Juan José Soria se confirma como una de las direcciones gastronómicas más relevantes del país con la obtención de su primera estrella Michelin
La gráfica de Agr Food Marketing para el Programa Europeo de INTEROVIC, Bronce de los Best!n Food 2022
La excelencia sostenible de nuestras carnes de cordero, lechal y cabrito y la tradición del pastoreo integradas en la imagen premiada en la categoría de alimentación
INTEROVIC apuesta por la carne de cordero y cabrito como alternativa sostenible en Madrid Fusión
Interovic participa del 28 al 30 de marzo en Madrid Fusión bajo el lema ‘Más de 3.000 años en equilibrio con el entorno
Restaurante Lienzo: nueva y dulce temporada
El restaurante valenciano dirigido por la chef María José Martínez y el maître y sumiller Juan José Soria, que obtuvo en diciembre su primera estrella Michelin
Trashumancia Roadshow: una exposición itinerante para descubrir el pastoreo milenario desde el siglo XXI
La trashumancia ha generado un patrimonio de razas autóctonas, de oficios milenarios, de rutas históricas, de cultura y tradición que pertenece a todos
El recetario del futuro es con carne de cordero
Apostar por el pastoreo es hacerse responsable del planeta; ahora, y en cualquier época del año
Arranca el primer ROADSHOW trashumante 
Conocer, paso previo para conservar 
El Pepito de ternera y el Paquito de Cordero conquistan al público joven a ritmo de rap
Buscando al público más joven en el Salón Gourmets y en redes sociales 
La carne de cordero presenta su campaña para conquistar al foodie preocupado por el planeta
El 14 de octubre se ha celebrado en Madrid el primer evento de Innovación Cruzada entre INTEROVIC y Ecoalf
500 profesionales de la distribución y restauración, alumnos aventajados de las Jornadas de Formación de INTEROVIC
Unos colectivos estratégicos para posicionar estas carnes
¿Pastoreo contra el fuego? Las carnes de ovino y caprino son nuestras grandes aliadas para la prevención de incendios forestales
Un sistema atávico de limpieza de la naturaleza
INTEROVIC presenta el Programa Europeo que ayudará a posicionar la sostenibilidad del ovino y el caprino ante toda la sociedad
Evento virtual coincidiendo con el Día del Cordero
INTEROVIC presenta el Programa Europeo que posiciona al ovino y al caprino como referentes en sostenibilidad
Una completa agenda para consolidar la percepción de las carnes de lechal, cordero y cabrito
Un rebaño trashumante de más de mil ovejas recala en la localidad vallisoletana de Tordesillas
Una aportación esencial a la Biodiversidad en el Día Mundial del Medio Ambiente
Las carnes de lechal, cordero y cabrito para las futuras estrellas de la gastronomía andaluza
Una opción gastronómica sobresaliente en sostenibilidad y excelencia
Gastronomía y Carnicería se dan la mano en las jornadas de formación del ovino y caprino para carniceros profesionales
Dentro del Programa Europeo de INTEROVIC
Gastronomía y Carnicería se dan la mano en las jornadas de formación del ovino y caprino para carniceros profesionales
Barcelona, Valencia y Murcia acogen presentaciones organizadas para mostrar el potencial gastronómico y sostenible a las secciones de carnicería
Nuevas fechas para el concurso Chef Sierra de Cádiz con las carnes de lechal, cordero y cabrito como productos principales
La anterior convocatoria fue suspendida por las medidas de control sanitario impuestas en la prevención de la pandemia
El certamen gastronómico Sierra de Cádiz se aplaza por la situación sanitaria
Acordado por la organización y los patrocinadores
El cordero lechal entra en uno de sus momentos óptimos de consumo del año, entre finales de marzo y abril
La abundancia de alimentos sitúa a la primavera entre las estaciones que registran un mayor número de nacimientos en los rebaños de ovino y caprino
Las carnes de lechal, cordero y cabrito, protagonistas del concurso Chef Sierra de Cádiz
Una masterclass, impartida por el chef experto, Javier Robles, les ayudará a conocer hasta dónde pueden llegar los diferentes cortes que tienen a su alcance
INTEROVIC reactiva “Compartiendo Soledad” para dar un apoyo telefónico a los solitarios en Navidad
Amigos de los Mayores apoya esta reactivación llevada a cabo por el sector ovino y caprino
Europa y el sector, unidos en la lucha por el futuro de las carnes más sostenibles y sociales
La Unión Europea apoya al ovino y caprino español en su lucha por fomentar la presencia de sus carnes en nuestra alimentación
La trashumancia: una tradición que no puede caer en el olvido ni en el desuso
Asociaciones y entidades buscan fórmulas de supervivencia
Receta Lomo de Cordero relleno de Castañas y Setas
Receta del chef Miguel Ángel de la Cruz, al frente de un restaurante con estrella Michelin que apuesta por alcanzar la excelencia gastronómica
Receta Albóndigas de Cordero, Castañas y Trufa
Receta del chef Miguel Ángel de la Cruz, al frente de un restaurante con estrella Michelin que apuesta por alcanzar la excelencia gastronómica
Miguel Ángel de la Cruz viste las carnes de cordero, lechal y cabrito con la delicadeza de la despensa otoñal
Embajador del Programa Europeo desarrollado por INTEROVIC
Nuestra carne de ovino y caprino previene los incendios forestales durante todo el año
Trabajar por el medio ambiente disfrutando con la comida
Receta Dados de pierna de cabrito a la soja sobre wok de verduras al curry
Carnes de excelencia gastronómica cuyo manejo en este tipo de elaboraciones es necesario conocer para que el cliente en casa las disfrute en todo su esplendor
Diez consejos de nuestros pastores para disfrutar del ámbito rural sin dañarlo
La elección del interior para para disfrutar del verano contribuye a la regeneración de la economía, sobre todo en las zonas vaciadas
Receta Tournedós de cordero al vinagre de Módena con encurtidos
Carnes de excelencia gastronómica, proximidad y sostenibles también a la hora de trabajar para llevar a casa
La Interprofesional nos invita a “Volver a disfrutar de la Carne de Cordero”
Una batería de actividades puestas en marcha para fomentar el peso de las carnes de ovino y caprino en la cesta de la compra
Receta Macillas de cordero lechal a la sidra con manzanas
Se trata de un producto de proximidad, con contrastados beneficios medioambientales y sociales
INTEROVIC y Amazon colaboran para ofrecer carne de cordero y apoyar al sector
Desde el 8 de junio
Un recorrido virtual de los mejores cortes de carne de cordero y cabrito para delivery
Apoyo formativo al canal HORECA
Versatilidad de la carne de cordero y cabrito para delivery
Masterclass virtual para profesionales
Los pastores ponen su experiencia de soledad a disposición de los que necesiten ser escuchados
Compartiendo Soledad en el teléfono 910 027 479
INTEROVIC pone en marcha una campaña para fomentar el consumo doméstico del cordero lechal
Esfuerzo de todo el sector para paliar los daños del cierre hostelero
Cordero pascual: la mejor opción para que la alegría de esta festividad llegue a nuestro hogar
Cordero con verduras y aromáticos: el maridaje perfecto para disfrutar de una comida equilibrada y sostenible en este periodo de aislamiento
Receta Tournedó mechado con ajos
El cordero nos ayuda a conservar la tradicional fiesta de Pascua, un homenaje para nuestro paladar tras la atávica ausencia de carne cuaresmal
El cordero lechal necesita llegar a las cocinas domésticas ante el cierre de los restaurantes
Dispone de todo lo necesario para disfrutar de una comida equilibrada y sostenible en este periodo de aislamiento
Receta Pierna de cordero asado con chips de boniato
Receta con la que explorar su inmenso potencial culinario, a través de un plato típico de la gastronomía tradicional
Los congresistas de AECOC descubren los nuevos cortes del lechal y cordero de la mano de INTEROVIC
El Programa Europeo llega a los profesionales del sector cárnico
La gastronomía gaditana del mañana descubre los beneficios culinarios y sociales de los nuevos cortes de ovino y caprino
Formación a estudiantes dentro del Programa Europeo
Cordero en San Valentín: tan romántico como sostenible
Carnes naturales y sencillas para ir sobreseguro
INTEROVIC enseña a los alumnos de Madrid los secretos del ovino y del caprino
Carnes con futuro para cocineros del mañana: de lechal, cordero y cabrito
Los futuros chefs de Madrid descubren el potencial gastronómico y sostenible de los nuevos cortes del ovino y del caprino
Al alcance de los profesionales del mañana
Los cocineros de mañana de Euskadi aprenden a trabajar con los nuevos cortes de cordero, lechal y cabrito de la mano de INTEROVIC
El futuro de la profesión, hoy
La maduración de la carne, aplicada al ovino en Madrid Fusión 2020
La vanguardia aplicada a una actividad milenaria como la ganadería
Los productos más innovadores y sostenibles del ovino y caprino, en Madrid Fusión 2020
Completa agenda de actividades en la próxima edición
INTEROVIC presenta el potencial gastronómico y sostenible de los nuevos cortes de ovino y caprino de la mano de Miguel Ángel de la Cruz
Innovación para futuros licenciados de la Basque Culinary Center
Carne de ovino y caprino: una fuente de proteínas tan deliciosa como natural y sostenible
Las proteínas son fundamentales para el organismo en general y los deportistas en particular
Receta Ensalada de Cordero Escabechado con Verduras Encurtidas y Jugo de Pimiento Asado
La carne de cordero también triunfa en frío con los rigores del verano. Receta de un refrescante entrante que puede ser plato único
2,5 kilos de hierba seca al día: eso es lo que limpia una oveja pastando en el monte
2,5 kilos de hierba seca al día: eso es lo que limpia una oveja pastando en el monte
23 de junio: Día del Cordero
Nuestras chuletillas, sobre las brasas de las hogueras de San Juan
Los profesionales del mañana aprenden lo que la Carne de Cordero, Lechal y Cabrito tiene para una Gastronomía Sostenible
Gracias al Programa Europeo desarrollado por INTEROVIC para la recuperación de estas carnes por su excelencia, beneficios medioambientes y sociales
Los Profesionales del mañana aprenden lo que la Carne de Cordero, Lechal y Cabrito tiene para su cocina
INTEROVIC ha puesto en marcha una completa agenda de actividades dirigidas a fomentar el conocimiento del pastoreo tradicional y los beneficios sociales, culturales, económicos y medio ambientales que implica el consumo de estas carnes
Preestreno del documental sobre ganadería extensiva y trashumante, La última frontera
El próximo 10 de mayo en el Campus de Alfara del Patriarca de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, dirigido por los Profesores de Veterinaria y Audiovisuales, Ángel Gómez Martín y Alberto Ramírez Queralt
Un asado delicioso y sostenible para celebrar el Día de la Madre
Elegir bien el producto, base del éxito
INTEROVIC traslada las bondades de la carne de lechal y cordero al corazón del Salón Gourmets
Un espacio propio para compartir lo último sobre el ovino y el caprino con los profesionales asistentes a una de las ferias gourmet de referencia en todo el mundo
INTEROVIC traslada a su stand los beneficios de la Carne de Lechal y Cordero
En la 33 edición del Salón Gourmets
Lechal, Cordero y Cabrito, aliados para una operación bikini sostenible y sin riesgos
Carnes naturales y de proximidad (Incluye Recetas de Tournedó de Cordero y Medallones de Cordero)
Los profesionales reunidos en AECOC descubren el potencial gastronómico, sostenible y social de las carnes de ovino y caprino
En el congreso celebrado en Lleida el 5 y 6 de marzo
INTEROVIC pone los nuevos cortes del lechal, cordero y cabrito al alcance de los congresistas de AECOC
5 y 6 de marzo de 2019 (19º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados)
INTEROVIC pone los nuevos cortes del lechal, cordero y cabrito al alcance de los congresistas de AECOC
19º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados 5 y 6 de marzo de 2019 Palacio de Congresos de Lérida. La Llotja
La Interprofesional INTEROVIC gana el premio Alimentos de España 2019
Un reconocimiento que la Extensión de Norma de todo el sector ha hecho posible
Las carnes de lechal, cordero y cabrito, aliadas naturales de las Legumbres en su Día Mundial
Declarado el 10 de febrero por la Asamblea General de la ONU
Miguel Ángel de la Cruz presenta las innovaciones con los nuevos cortes de ovino y caprino en Reale Madrid Fusión 2019
La Unión Europea e INTEROVIC desarrollan un programa para recuperar su consumo
Seis cocineros se disputan la gran final del Concurso Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito
Reale Seguros Madrid Fusión y la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) organizan un certamen para profesionales de la hostelería
Búsqueda Rápida