Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Se trata de un reconocimiento a la personalísima cocina de María José, marcada por la sostenibilidad y por el uso de ingredientes de proximidad –entre los que destaca la miel urbana–, y al exquisito servicio en sala orquestado por Juan José, que atesora también una bodega de más de 250 referencias, muchas de ellas de manufactura local


    Hace siete años, la cocinera María José Martínez y su marido, Juan José Soria –jefe de sala y sumiller–, tomaron las riendas de un modesto gastrobar situado en el centro de Valencia, en un local diáfano y muy luminoso que en otra época había sido una galería de arte. En un primer momento apostaron por evolucionar el concepto existente a base de tapas de autor, algunas de ellas aún recordadas por el público valenciano. Pero poco a poco, su propuesta fue tornando hacia una cocina de vanguardia, sustentada en la tradición y la despensa locales y arropada por una bodega de diez y un servicio excelso que lo han convertido en un referente gastronómico con reconocimientos como un Sol Repsol y la reciente estrella Michelin, anunciada ayer durante la presentación de la Guía 2022 de España y Portugal.

    TODO AL PRODUCTO 

    María José se crio en la comarca del Bajo Guadalentín, en Murcia, rodeada de los huertos, olivos, panales y árboles frutales de su familia. Desde pequeña, mostró un gran interés por las tareas que realizaban a diario sus padres y abuelos, como la elaboración artesana de leche, miel, queso o embutidos, la recolección de verduras y hortalizas, la caza, la matanza o la repostería casera. De esta etapa surgió su pasión por la gastronomía y su personalidad culinaria, marcada por una fuerte conciencia medioambiental y por la defensa del pequeño productor con nombre y apellidos. Decidió formarse en la Escuela de Hostelería de Murcia, donde cursó un grado medio de pastelería y panadería y un grado superior de restauración. 

    Su cocina, original, fresca y desenfadada, es una cocina sincera y de rigurosa temporada que parte de sabores tradicionales combinados con técnicas y elaboraciones modernas y en la que la estrella es el producto ecológico de proximidad. Entre sus ingredientes fetiche se encuentran, por ejemplo, la miel urbana procedente de colmenas ubicadas en el barrio de El Cabanyal y del Jardín Botánico de Valencia, la chufa, la algarroba, la gamba blanca de la lonja de Valencia y las carnes autóctonas como el conejo de Castellón, el pollo campestre de Valencia y el cordero de oveja guirra, una raza en peligro de extinción.

    Lienzo opera sin carta: ofrece tres menús degustación de diferente longitud para que el comensal elija la experiencia a su medida. El corto, denominado Trazos (55 €), es un acercamiento inicial a su cocina, mientras que el mediano, Pinceladas (70 €), y el largo, Lienzo (95 €), permiten un recorrido completo. Los tres se actualizan cada estación con las recetas personales de María José (meditadas, delicadas e innovadoras), que extraen todo el potencial a la despensa levantina.

    En cuanto a la bodega, confeccionada por Juan José Soria, está integrada por más de 250 referencias en la misma filosofía de revalorización de lo local que vertebra la cocina.


Horario de cocina: de miércoles a sábados, de 13:30 a 15:30 h y de 20:30 a 23:00 h; domingos, de 13:30 a 15:30 h. Domingos noche, lunes y martes, cerrado
Precio menús degustación: Trazos (55 €), Pinceladas (70 €) y Lienzo (95 €)


RESTAURANTE LIENZO 
Teléfono: (+34) 963 521 081
Plaza de Tetuan, 18
46003 Valencia (España)
www.restaurantelienzo.com


Noticias Relacionadas
Receta Miel Urbana
Miel Urbana, una obra maestra culinaria de la Chef María José Martínez by Lienzo
Celebra el Día Mundial de las Abejas con sabor, un festín para el paladar y la conciencia
Amantes de la miel, prepárense para un dulce homenaje, el domingo 19 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas
Receta Arroz meloso de calabaza rustida y fresas de Canals
El Arroz D.O. Valencia de María José Martínez, del Restaurante Lienzo
Día del Cordero: celébralo en estos restaurantes donde es el plato estrella
El 23 de junio INTEROVIC celebra el Día del Cordero, un buen motivo para disfrutar de esta carne que es pura tradición
Pink Lady® lleva a Valencia su campaña Bee Pink sobre la importancia de las abejas en la polinización
Con esta iniciativa, la marca de manzanas pone en valor el papel que tienen las abejas en la polinización de sus árboles frutales, cultivados en Lleida y Girona, y en la calidad y cantidad de la cosecha de cada año
Lienzo y el Xato unen sus cocinas levantinas de Estrella Michelin con una cena especial a cuatro manos
Domingo 22 de enero en el restaurante Lienzo (Valencia)
Mediterránea Gastrónoma abre sus puertas el domingo con más de 200 ponentes y 20.000 m2 dedicados a la gastronomía
Mediterránea Gastrónoma crece en su edición 2022: tendrá más de 200 ponentes, 16 espacios y más de 250 expositores
Barras gourmet con estrella, quesos y un asador, una propuesta experiencial única para Mediterránea Gastrónoma 2022
La feria de referencia, líder del sector, se celebrará del 13 al 15 de noviembre en Feria Valencia
María José Martínez, Chef Estrella Michelin, apoya al Sector Apícola Valenciano con su participación en la XXI edición de el Primer Corte de Miel de Ayora
La localidad valenciana de Ayora celebra del 7 al 9 de octubre la XXI edición de El Primer Corte de Miel, una fiesta que gira en torno a la miel y a todo el sector apícola de la zona
Restaurante Lienzo: nueva y dulce temporada
El restaurante valenciano dirigido por la chef María José Martínez y el maître y sumiller Juan José Soria, que obtuvo en diciembre su primera estrella Michelin
Búsqueda Rápida