Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El Pabellón Deportivo Municipal de Benigànim será los días 11 al 14 de este mes, ambos inclusive, un gran lugar de encuentro para todas las edades, no sólo niños, para disfrutar con el gran circuito ferroviario, tipo modular y a escala HO, montado por la Asociación Valenciana de Amigos del Ferrocarril con la colaboración del Ayuntamiento de ese municipio de la Vall d’Albaida, y donde la gran estrella será la estación del ferrocarril realizada a la citada escala y con gran minuciosidad por un grupo de socios.

 

    Será también para recordar que el 15 de abril de 1893 fue abierto al servicio el tramo Xàtiva-Benigánim-Albaida, y el 22 de octubre siguiente la prolongación hasta Ontinyent. Siglo y cuarto del que, inconcebiblemente, ninguna institución se acordó de conmemorar, aunque habrían sido actos agridulces para tramos de la línea férrea Xàtiva-Alcoy, con periódicas protestas de ayuntamientos y vecinos, así como numerosos artículos en diarios impresos y digitales, sobre promesas y acuerdos sucesivamente incumplidos desde 1984, el último en el 2010 repartiéndose la Generalidad y el Ministerio de Fomento la modernización del trazado.

    Hasta ahora las inversiones realizadas y las anunciadas recientemente, han sido para reparaciones, sistemas de control y de seguridad, y poco más.

    Entretanto los usuarios viajan en trenes diésel de 1982, de excesiva capacidad y gasto, y con muchos mantenimientos y algunas remodelaciones en su larga vida más propia de los eléctricos. 

    Renfe ha anunciado que invertirá 2.700 millones de euros para comprar trenes de cercanías. ¿Habrán para las líneas de València?.

    Encuentro en Benigànim, municipio a 74 km. de València, que es famoso por su ARROP I TALLAETES.   


    Heterógenes                             
 
 
 
Noticias Relacionadas
Luis Timón ha sido condecorado
En el Salón de Armas del Centro Cultural de los Ejércitos, antiguo Gobierno Militar de Valencia
XXX Aniversario del Concurso Mundial de Paellas de Empresas del Sector Logístico Portuario
La III Picaeta Fest entrega sus premios
Parador de Turismo de El Saler Premio Cavanilles 2018
Premio Cavanilles de Turismo 2018 al Parador de Turismo de El Saler de la ciudad Valencia
Se considera que este prestigioso establecimiento ha contribuido de manera muy eficaz a la promoción del turismo de la Comunidad Valenciana
Archival entrega sus premios comunidad valenciana 2018
La Ferroviaria presenta a su Fallera Mayor
Botifarrons, delicia casi desaparecida
Clotxina Solidaria en la Ferroviaria
Maqueta Modular en Alboraya
En la casa Conde Zahoguera, sita en la plaza de la Constitución nº 17 de Alboraya, comenzará a las 18:30 horas del día 29 la circulación de trenes en una maqueta modular a escala HO y con funcionamiento digital
Mancomunidad Rincón de Ademuz, pone en marcha el Plan de Desarrollo Comarcal RINCÓN IMPULSA
Plan de Desarrollo Transversal y Participado del Rincón de Ademuz
Comimos Plov en Uzbekistán, un País en la Ruta de La Seda
Plato originario según leyendas de Tamerlán y de Alejandro Magno
La Falla Nave-Bonaire conmemoró el 125 Aniversario de su creación con flores y música
Falla Obispo Amigó-Cuenca ganadora de Picaeta Fest
Lectura del llibret en la ferroviaria
Bautizo de la Falla Infantil de la Ferroviaria
La Pamela en el Puerto de Valencia
Premio CAVANILLES DE TURISMO 2017 a MORELLA Y ELS PORTS
Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)
PICAETA FEST 2018
Promovido por la Agrupación Fallas Centro (Falla Bailén, Xátiva y La Ferroviaria) con la colaboración de la cervecera Amstel
La Agencia Valenciana del Turisme colabora con la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo para promocionar la gastronomía tradicional
Promovido por la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)
Entrega de Premios ARCHIVAL Comunidad Valenciana
ARCHIVAL Entidad para la recuperación de los Centros Históricos de España
DIBUJOS Y MAQUETAS EN LAMETRO DE COLÓN
Hasta el 4 de enero, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, excepto los días 25 y 31 de diciembre y 1 de enero
ESCAPADA A LA VALLTORTA
Arte Rupestre del Arco Mediterráneo del Levante Español, declarado por la UNESCO en el año 1998 Patrimonio de la Humanidad
Búsqueda Rápida