Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La visita turística a La Valltorta, promovida por la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR) con la colaboración de la Agència Valenciana del Turisme para homenajear en su centenario a “La Cova dels Cavalls”, la he aprovechado para reencontrarme con las pinturas rupestres de ese yacimiento y el museo que inauguraron en 1994, ambos en el término municipal de Tirig, en la provincia de Castellón.

 

    Con desplazamiento más rápido que entonces, ya que no existía la autovía CV-10, ha sido una visita para recordar que cien años atrás el pastor Albert Roda dio a conocer las pinturas rupestres de la mencionada cueva. Desde entonces han descubierto veintiuna cavidades decoradas con  centenares de figuras, compendiando el más importante conjunto del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo del Levante Español, declarado por la UNESCO en el año 1998 Patrimonio de la Humanidad

    “La Cova dels Cavalls” es una gran cavidad de abrigo, declarada Monumento Artístico en 1924, que está situada en la Roca de Les Estàbigues. La escena representada no es de caballos sino de una cacería de ciervos, una manada de nueve miembros, la mayoría hembras y crías, intentando escapar de cuatro arqueros. Desgraciadamente la divulgación de este magnífico ejemplo de pintura de hace siete mil años, conocido y respetado por los habitantes de la zona, ha sufrido el vandalismo desde 1920. Por ello, el acceso está restringido y las visitas son guiadas. 

    Sorprende la maestría y belleza artística de las composiciones y el delicado dibujo de las figuras, tanto en este como en los restantes yacimientos, del legado cultural de nuestros lejanos antepasados del cuaternario enfrentados al medio natural en la lucha por la existencia. 

    Pinturas en oquedades de un entorno sumamente agreste, siendo el barranco de la Valltorta uno de los que surcan el interior de la provincia de Castellón, considerada la segunda más montañosa de España, secos la mayor parte del año pero con fuerte impacto erosionador cuando encauzan esporádicas riadas.

    A medio kilómetro de la Cova dels Cavalls está el Museo creado por la Generalitat Valenciana en 1994 para la conservación, estudio y divulgación del arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Consta de locales para exposiciones temporales, biblioteca, laboratorio y cuatro salas de exposición permanente que tratan sobre la evolución del poblamiento prehistórico de la Comunidad Valenciana desde el Paleolítico, los materiales arqueológicos del arte rupestre levantino, la reproducción de la citada Cova dels Cavalls con las pinturas como estaban cuando fueron descubiertas, y el Arte Esquemático Ibérico más reciente.

    El museo ayuda a la comprensión del conjunto donde se concentran las pinturas, con la reproducción de las decoraciones que permite verlas con gran nitidez, lo cual no siempre es posible en los lugares originales, por aparecer muy difuminadas.

    Cuatro años después, en 1998, la Generalidad Valenciana creo el Parque Cultural de la Valltorta-Gassulla, en el que se integran los municipios de Morella, Ares del Maestrat, Benasal, Vilar de Canes, Albocàsser, Tirig, Les Coves de Vinromà y Catí, todos con un rico patrimonio arqueológico junto con magníficas muestras de arte rupestre levantino, con la finalidad de protegerlos, estudiarlos y difundir su existencia. 

    Escapada turística en un día gris y frío donde una reconfortante olla fue el plato estrella, con buena relación calidad-precio, en el restaurante que hay en el ermitorio Sant Pau, en término municipal del cercano Albocàsser.

    Una ermita del siglo XVII, declarada Monumento Artístico Nacional, que está parcialmente decorada con pinturas monocromas grisallas (Del francés grisaille,  técnica pictórica que ya utilizaban en el siglo XIV y cuyas realizaciones dan la sensación de ser relieves escultóricos).

    Un viaje de 119 km. por las autovías A-7 y CV-10, seguido de 11 km. por una comarcal de intrincado trazado.


    Heterógenes                                                     Fotos.- Estudiosanchis1901 
 
 
 
Noticias Relacionadas
Luis Timón ha sido condecorado
En el Salón de Armas del Centro Cultural de los Ejércitos, antiguo Gobierno Militar de Valencia
Maqueta modular en benigànim los días 11 al 14 de abril de 2019
Para recordar que el 15 de abril de 1893 fue abierto al servicio el tramo Xàtiva-Benigánim-Albaida
XXX Aniversario del Concurso Mundial de Paellas de Empresas del Sector Logístico Portuario
La III Picaeta Fest entrega sus premios
Parador de Turismo de El Saler Premio Cavanilles 2018
Premio Cavanilles de Turismo 2018 al Parador de Turismo de El Saler de la ciudad Valencia
Se considera que este prestigioso establecimiento ha contribuido de manera muy eficaz a la promoción del turismo de la Comunidad Valenciana
Archival entrega sus premios comunidad valenciana 2018
La Ferroviaria presenta a su Fallera Mayor
Botifarrons, delicia casi desaparecida
Clotxina Solidaria en la Ferroviaria
Maqueta Modular en Alboraya
En la casa Conde Zahoguera, sita en la plaza de la Constitución nº 17 de Alboraya, comenzará a las 18:30 horas del día 29 la circulación de trenes en una maqueta modular a escala HO y con funcionamiento digital
Mancomunidad Rincón de Ademuz, pone en marcha el Plan de Desarrollo Comarcal RINCÓN IMPULSA
Plan de Desarrollo Transversal y Participado del Rincón de Ademuz
Comimos Plov en Uzbekistán, un País en la Ruta de La Seda
Plato originario según leyendas de Tamerlán y de Alejandro Magno
La Falla Nave-Bonaire conmemoró el 125 Aniversario de su creación con flores y música
Falla Obispo Amigó-Cuenca ganadora de Picaeta Fest
Lectura del llibret en la ferroviaria
Bautizo de la Falla Infantil de la Ferroviaria
La Pamela en el Puerto de Valencia
Premio CAVANILLES DE TURISMO 2017 a MORELLA Y ELS PORTS
Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)
PICAETA FEST 2018
Promovido por la Agrupación Fallas Centro (Falla Bailén, Xátiva y La Ferroviaria) con la colaboración de la cervecera Amstel
La Agencia Valenciana del Turisme colabora con la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo para promocionar la gastronomía tradicional
Promovido por la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)
Entrega de Premios ARCHIVAL Comunidad Valenciana
ARCHIVAL Entidad para la recuperación de los Centros Históricos de España
DIBUJOS Y MAQUETAS EN LAMETRO DE COLÓN
Hasta el 4 de enero, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, excepto los días 25 y 31 de diciembre y 1 de enero
Búsqueda Rápida