Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El pasado viernes 8 de marzo se celebró en la amplia explanada donde estuvieron las instalaciones ferroviarias de la estación Grao de València la XXX edición del Concurso Mundial de Paellas de Empresas del Sector Logístico Portuario, que anualmente organizan la Falla J. J. Dómine-Port y el Diario del Puerto.com con el apoyo de patrocinadores y la colaboración de Adif y Puertos del Estado.

 

    La novedosa idea de unir Fallas y Puerto ha tenido un éxito sin precedentes, ya que de congregar 500 personas que prepararon 43 paellas el 16 de marzo de 1990, pasaron a 100 en 1994, el doble en 1998, e in crescendo hasta llegar a las 584 paellas de este año, sumando más de nueve mil participantes de toda España y de diferentes rincones del Mundo. Por ello, también el lugar para realizar el concurso han tenido que ir trasladándolo: 1990/2001 en la avenida J.J. Dómine, 2002/2005 junto a las históricas Atarazanas y calles adyacentes, 2006/2007 en jardines y calles contiguas a la avenida Ingeniero Manuel Soto y desde el 2008 en la amplia explanada donde estuvieron las vías y muelles de mercancías de la estación del Grao, que está permitiendo admitir los enormes aumentos de participación.

    La fiesta del aniversario comenzó a las 14 horas con una estruendosa mascletá, que, además, fue la señal de inicio para realizar las paellas.

    Tras pasar por uno de los tres jurados, a comer, entrega de galardones y baile con orquesta hasta las 20 horas. Son concedidos un premio especial y tres primeros, tres segundos y tres terceros premios.

    La Fallera Mayor de Valencia, Marina Civera, y su Corte de Honor, tras ser recibidas por Alba Belén Iranzo y Javier Blasco, Fallera Mayor y Presidente de la Falla Dr. J.J. Dómine, participaron en la comida y el festejo para realzar con su visita la importancia del encuentro anual que este año cumple su trigésima edición. En representación de la Junta Central Fallera estuvo Daniel Burj, Vicepresidente de Protocolo. 

    Que podiem fer per a millorar (que podríamos hacer para mejorar) en una reunión fallera en 1990 fue el punto de partida para la primera edición del concurso, donde los primeros sorprendidos fueron los falleros y el Diario del Puerto, que actúan conjuntamente desde la primera edición.

    La paella es la excusa para pasar un día alegre todos juntos, que incluso muchos comienzan con un buen esmorzar (almuerzo) donde el embutido a la brasa suele ser el principal condumio.

    Asimismo, es una fiesta de carácter solidario, ya que los participantes tienen la oportunidad de efectuar una aportación que es destinada a Aportem, Puerto Solidario de València, recibiendo gafas de sol y pañuelos. Con ello ayudan a menores desprotegidos del Distrito Marítimo.

    Es la cara más amable, sincera y divertida de la Logística, la actividad transportista que mueve los puertos.

    Para la Comisión Doctor J.J. Dómine es la actividad más importante del ejercicio y el preludio de los días álgidos falleros del 15 al 19 de marzo


    Heterógenes




Noticias Relacionadas
Luis Timón ha sido condecorado
En el Salón de Armas del Centro Cultural de los Ejércitos, antiguo Gobierno Militar de Valencia
Maqueta modular en benigànim los días 11 al 14 de abril de 2019
Para recordar que el 15 de abril de 1893 fue abierto al servicio el tramo Xàtiva-Benigánim-Albaida
La III Picaeta Fest entrega sus premios
Parador de Turismo de El Saler Premio Cavanilles 2018
Premio Cavanilles de Turismo 2018 al Parador de Turismo de El Saler de la ciudad Valencia
Se considera que este prestigioso establecimiento ha contribuido de manera muy eficaz a la promoción del turismo de la Comunidad Valenciana
Archival entrega sus premios comunidad valenciana 2018
La Ferroviaria presenta a su Fallera Mayor
Botifarrons, delicia casi desaparecida
Clotxina Solidaria en la Ferroviaria
Maqueta Modular en Alboraya
En la casa Conde Zahoguera, sita en la plaza de la Constitución nº 17 de Alboraya, comenzará a las 18:30 horas del día 29 la circulación de trenes en una maqueta modular a escala HO y con funcionamiento digital
Mancomunidad Rincón de Ademuz, pone en marcha el Plan de Desarrollo Comarcal RINCÓN IMPULSA
Plan de Desarrollo Transversal y Participado del Rincón de Ademuz
Comimos Plov en Uzbekistán, un País en la Ruta de La Seda
Plato originario según leyendas de Tamerlán y de Alejandro Magno
La Falla Nave-Bonaire conmemoró el 125 Aniversario de su creación con flores y música
Falla Obispo Amigó-Cuenca ganadora de Picaeta Fest
Lectura del llibret en la ferroviaria
Bautizo de la Falla Infantil de la Ferroviaria
La Pamela en el Puerto de Valencia
Premio CAVANILLES DE TURISMO 2017 a MORELLA Y ELS PORTS
Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)
PICAETA FEST 2018
Promovido por la Agrupación Fallas Centro (Falla Bailén, Xátiva y La Ferroviaria) con la colaboración de la cervecera Amstel
La Agencia Valenciana del Turisme colabora con la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo para promocionar la gastronomía tradicional
Promovido por la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)
Entrega de Premios ARCHIVAL Comunidad Valenciana
ARCHIVAL Entidad para la recuperación de los Centros Históricos de España
DIBUJOS Y MAQUETAS EN LAMETRO DE COLÓN
Hasta el 4 de enero, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, excepto los días 25 y 31 de diciembre y 1 de enero
ESCAPADA A LA VALLTORTA
Arte Rupestre del Arco Mediterráneo del Levante Español, declarado por la UNESCO en el año 1998 Patrimonio de la Humanidad
Búsqueda Rápida