Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La Sopa de Cebolla es un plato clásico de la cocina francesa que se remonta al siglo XVIII. Se cree que su origen se encuentra en los vendedores ambulantes de París, que vendían esta sopa caliente y reconfortante a los trabajadores y transeúntes.

    La receta original de la Sopa de Cebolla era muy sencilla y se preparaba con cebolla, pan y caldo de carne. Con el tiempo, la receta fue evolucionando y se le añadieron otros ingredientes como vino, queso y hierbas.

    Hoy en día, la Sopa de Cebolla es un plato popular en todo el mundo y se sirve en restaurantes de alta cocina y en hogares de todo el mundo. Es un plato versátil que se puede adaptar a los gustos de cada persona.

    Ingredientes (para 4 personas)

    2 cebollas grandes
    2 cucharadas de mantequilla
    1/4 de taza de vino blanco seco
    4 tazas de caldo de carne
    1/2 taza de pan rallado
    1/2 taza de queso Gruyère rallado
    Sal y pimienta al gusto

    Preparación

    1º Pela y corta las cebollas en aros finos.
    2º Derrite la mantequilla en una olla grande a fuego medio.
    3º Añade las cebollas y cocínalas a fuego lento durante 30 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén caramelizadas.
    4º Añade el vino blanco y deja que se evapore durante unos minutos.
    5º Añade el caldo de carne y lleva a ebullición.
    6º Reduce el fuego y deja que la sopa hierva a fuego lento durante 30 minutos.
    7º En un tazón pequeño, mezcla el pan rallado y el queso Gruyère.
    8º Sirve la sopa en cuencos individuales y espolvorea cada cuenco con la mezcla de pan rallado y queso Gruyère.
    9º Gratina los cuencos en el horno a 200 grados Celsius durante 5 minutos, hasta que el queso esté dorado y burbujeante.

    Tiempo aproximado de preparación alrededor de 1 hora y 15 minutos

    Preparación de las cebollas:  10 minutos (pelar y cortar)
    Caramelización de las cebollas:  30-40 minutos (este es el paso que más tiempo lleva, ¡pero es clave para el sabor!)
    Añadir el vino y el caldo:  5 minutos
    Cocción a fuego lento:  30 minutos
    Gratinar en el horno:  5-10 minutos

    Como ves, la mayor parte del tiempo se dedica a caramelizar las cebollas a fuego lento.  Mientras se cocinan, puedes ir adelantando otras tareas, como preparar la mesa o la guarnición.

    Consejos

    El secreto de los expertos:  Para un sabor auténtico, usa pan francés. ¡Pero no tengas miedo de experimentar!

    Para un gratinado perfecto:  El Gruyère suizo es la elección clásica, pero cualquier queso que funda bien le dará un toque delicioso.

    Truco de chef:  Si quieres una sopa más cremosa, añade un poco de nata líquida al final de la cocción.

    Más allá de lo tradicional:  La Sopa de Cebolla no solo es un entrante, ¡también puede ser un acompañamiento exquisito para carnes o pescados!

    Curiosidades sobre la Sopa de Cebolla

    ¿Sabías que en Francia se celebra el Día Nacional de la Sopa de Cebolla cada 31 de enero?  Este popular plato, además de delicioso, es una fuente de vitaminas, minerales y fibra.

    Aunque no lo creas, esta sopa tan reconfortante es baja en calorías y grasas, ideal si buscas cuidar tu línea.

    Más allá de ser un plato principal, la Sopa de Cebolla puede ser un acompañamiento perfecto para otras comidas. ¡Es muy versátil!

    La Sopa de Cebolla es un clásico de la gastronomía francesa, reconocido por su alto valor nutricional.

    ¡Anímate a hacer esta deliciosa Sopa de Cebolla!

    La Sopa de Cebolla es un plato fácil de hacer y que seguro que te encantará. Es un plato perfecto para los días fríos y es una buena manera de utilizar las cebollas que sobran.

    ¡Espero que disfrutes de esta receta!


    Receta de Cocina Patrocinada por:
    www.HosteleriaEnValencia.com


Noticias Relacionadas
El Esgarraet Valenciano: Un Tesoro de la Huerta y el Mar Mediterráneo
Frescor y Tradición en tu Plato: El Esgarraet, Joya de la Gastronomía Valenciana para los Días Más Cálidos
Tarta de Queso y Frutos Rojos, un postre irresistible para el Día de San Valentín
Una combinación de sabores y texturas que te encantará
Receta Olla de Cabrillas, un legado de sabor y tradición Templaria en la Comunidad Valenciana
Una receta ancestral que nos conecta con nuestras raíces culinarias
Receta Fabada Asturiana, Auténtica y Deliciosa
Olvídate del frío con este Plato de Cuchara Tradicional, te contamos todos los trucos para que te quede perfecta
Receta Coca de Llanda, un clásico de la tradición valenciana
Coca de Llanda, un viaje a las raíces de la repostería valenciana
Receta de Arnadí, un dulce viaje al pasado árabe de Valencia
Descubre la historia y la receta de este dulce tradicional
Búsqueda Rápida