La Cámara de Comercio de Valencia ha valorado muy positivamente el reciente anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el nuevo plan de inversiones en aeropuertos gestionados por AENA. Este plan, dotado con 12.900 millones de euros a nivel nacional, representa un balón de oxígeno para el aeropuerto de Manises, que verá su asignación multiplicada por doce respecto al Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) anterior, alcanzando una cifra histórica de 400 millones de euros para el periodo 2027-2031.
Con esta nueva dotación, el aeropuerto de Valencia duplicará su peso en el reparto nacional, pasando de recibir el 1,5% del total de las inversiones aeroportuarias en España a captar el 3%. Desde Cámara Valencia se interpreta este movimiento como un reconocimiento a la situación de urgencia que vive la infraestructura, cuya capacidad se ha visto ampliamente superada por la demanda real.
Una infraestructura al borde del colapso
La entidad empresarial ha insistido en que esta inversión debe tener un objetivo prioritario y urgente: la ampliación de la terminal de pasajeros. Según el informe elaborado por la propia Cámara, el aeropuerto de Valencia superó su capacidad operativa nominal ya en 2024, alcanzando niveles de saturación insostenibles del 130% en picos de demanda.
Esta situación, lejos de ser coyuntural, se ha agravado durante el presente año. Según los últimos datos disponibles, en los ocho primeros meses de 2025 el número de pasajeros se ha incrementado en un 9%. "Esta situación compromete gravemente la eficiencia de nuestras operaciones y, lo que es más importante, se traduce en un enorme coste de oportunidad económico, empresarial y de posicionamiento internacional para la provincia de València y para el conjunto de la Comunitat", señalan desde la Cámara.
A la espera de la letra pequeña
Pese al optimismo inicial, la institución se muestra prudente y subraya que para realizar una valoración completa habrá que esperar a conocer el desglose presupuestario de esos 400 millones. Es crucial saber qué parte de la inversión se asignará a cada capítulo, que pueden ser:
Inversiones estratégicas: como la ampliación de la terminal.
Inversiones normativas: destinadas a cumplir regulaciones.
Inversiones relevantes y otras: para mantenimiento o mejoras menores.
"Confiamos en que la mayor parte de esta asignación histórica se destine a inversiones estratégicas que permitan modernizar unas instalaciones que se encuentran al borde de su capacidad operativa y, así, poder ofrecer servicios de calidad al flujo de pasajeros que no deja de crecer. Valencia no puede permitirse tener un aeropuerto que actúe como un cuello de botella para su crecimiento económico y turístico", concluye la Cámara.
CAMARA DE COMERCIO DE VALENCIATeléfono: (+34) 963 103 900
Calle Poeta Querol, 15
46002 Valencia (España)