Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El documento de trabajo, elaborado por Cámara Valencia con la colaboración de CaixaBank, ha sido presentado por la directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Olga García, y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata. 

    La directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Olga García, y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, han presentado este miércoles el informe ‘El reto de la sostenibilidad para el comercio exterior valenciano", elaborado por Cámara con la colaboración de CaixaBank.

    La directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia ha asegurado que “con el trabajo que hoy presentamos queremos seguir apostando por la apertura de nuestras empresas a nuevos mercados, porque estamos convencidos de que las empresas que exportan son más competitivas e innovadoras, invierten más en investigación y desarrollo de producto, en digitalización y en sostenibilidad, valores que las sitúan como empresas atractivas, a la vez que incrementan el nivel de desarrollo de la economía valenciana”. 

    Por su parte, el presidente de la Cámara ha afirmado que “el tejido empresarial valenciano está demostrando, en los dos últimos años, una capacidad de resistencia que pone de manifiesto su competitividad y fortaleza en los mercados exteriores. La DANA ha supuesto un duro golpe para nuestras empresas y tenemos que aprovechar la reconstrucción para ser mejores, más competitivos, y eso significa apostar por la sostenibilidad y la digitalización para alcanzar un mayor nivel de productividad.”

    El Informe pone de relieve la importancia de la sostenibilidad como factor estratégico y de transformación imprescindible para las empresas valencianas. Tiene como propósito analizar en qué medida la sostenibilidad influye en el comercio exterior de las empresas valencianas, evaluando cómo las prácticas sostenibles impactan en su competitividad, sus mercados de destino y las cadenas de valor en las que participan.
Conclusiones del informe

    Se trata de un estudio más que necesario, dado que de la sostenibilidad ha pasado de ser un objetivo deseable a convertirse en un imperativo estratégico para el desarrollo económico a nivel global. Para las empresas de la Comunidad Valenciana, la sostenibilidad es una oportunidad y un reto en un contexto en el que las regulaciones y normativas, especialmente a nivel europeo, avanzan hacia un modelo más transparente y estandarizado en torno a criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). 

    El comercio internacional tiene el potencial de actuar como un motor de desarrollo sostenible, siempre que se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Acceder a los mercados con altos índices ODS ofrece ventajas competitivas significativas, ya que estos mercados suelen ser más estables, con menores riesgos y consumidores comprometidos con la sostenibilidad. Esta tendencia supone un desafío particular para las pymes, que representan una parte significativa del tejido empresarial valenciano y que suelen carecer de los recursos financieros y humanos necesarios para adaptarse a estas demandas. 

    Más allá de ser una respuesta a las crecientes exigencias normativas, representa una oportunidad única para transformar los modelos de negocio, mejorar la competitividad y reforzar la resiliencia frente a las crisis globales. Según el último estudio de Accenture, a nivel mundial, el 37 % de las principales 2.000 empresas ya han asumido compromisos hacia la neutralidad de carbono, mientras que un 33 % están reduciendo sus emisiones, aunque no al ritmo necesario. Para las empresas que adopten prácticas sostenibles rápidamente, este cambio no solo asegura su permanencia en los mercados internacionales, sino que también les proporciona una ventaja competitiva significativa frente a aquellas que no se adapten.

    En este contexto, las empresas valencianas han comenzado a integrar la sostenibilidad en sus estrategias. Según el Pacto Mundial, cerca de la mitad de estas empresas afirma conocer la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y un 89 % ya desarrolla acciones en áreas relacionadas con estos objetivos, según datos del Pacto Mundial. Estas iniciativas han tenido un impacto positivo en sus resultados económicos, mejorando su reputación, competitividad y acceso a mercados internacionales. 

    Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que representan una proporción significativa del tejido empresarial valenciano, enfrentan retos importantes en su transición hacia modelos más sostenibles. Entre los principales obstáculos se encuentra la falta de recursos financieros: el 82 % de los directivos de PYMES indica la necesidad de mayor acceso a financiación para apoyar sus esfuerzos en sostenibilidad. Otro desafío clave es avanzar en la digitalización y el uso de tecnologías, que desempeñarán un papel esencial en la adaptación de estas empresas al nuevo paradigma.

    El índice ODS, elaborado por las Naciones Unidas, subraya que tener un índice elevado no solo refleja condiciones socioeconómicas y ambientales favorables, sino que también posiciona a un país para que sus empresas sean más competitivas en la exportación hacia mercados con niveles de desarrollo sostenible similares.

    El análisis de los mercados de destino de las exportaciones españolas en función de su índice ODS ha sido clave para evaluar el grado de sostenibilidad de las empresas y los productos exportados. Este enfoque permite identificar tanto las oportunidades como los desafíos asociados a la transición hacia modelos de negocio más responsables y alineados con los objetivos globales de sostenibilidad.

    Este análisis evidencia la interrelación entre sostenibilidad, comercio internacional y políticas regulatorias. Las empresas españolas, y en particular las valencianas, enfrentan el reto de alinear sus estrategias con estas exigencias, pero también tienen la oportunidad de consolidar su liderazgo en sostenibilidad, accediendo a mercados más exigentes y reforzando su posición competitiva en el ámbito internacional.

    Adoptar la sostenibilidad implica comprometerse con la reducción de la huella de carbono, la protección de la biodiversidad, la promoción de condiciones laborales justas y la erradicación de cualquier forma de explotación. Estos principios, que en el pasado podían considerarse un valor añadido, han evolucionado hasta convertirse en requisitos fundamentales para garantizar la competitividad y la permanencia en un mercado cada vez más exigente y orientado hacia la responsabilidad empresarial.

    El comercio internacional tiene el potencial de actuar como un motor del desarrollo sostenible, siempre que se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Acceder a mercados con altos índices, ODS ofrece ventajas competitivas significativas, ya que estos mercados suelen ser más estables, con menores riesgos y consumidores comprometidos con la sostenibilidad.

    Aquellas empresas que lideren esta transformación estarán mejor posicionadas para prosperar en un entorno que prioriza la sostenibilidad como base del crecimiento económico y social. El futuro del comercio valenciano depende de su capacidad para consolidar un modelo empresarial que no solo genere valor económico, sino que también contribuya al bienestar de la sociedad y a la preservación del planeta.


CAIXABANK
Teléfono: (+34) 900 404 090
Calle Pintor Sorolla, 2-4
46002 V alencia (España)
www.caixabank.es


CAMARA DE COMERCIO DE VALENCIA
Teléfono: (+34) 963 103 900
Calle Poeta Querol, 15
46002 Valencia (España)

Noticias Relacionadas
El Bono Comercio DANA refuerza su dimensión solidaria permitiendo nuevas compras
No te quedes fuera: ahora puedes comprar tu bono de 100€ por solo 50€, vivas donde vivas
Martínez Mus presenta a la Comisión de Proyectos Estratégicos de Cámara Valencia el proyecto de Parques Inundables de l’Horta Sud
Un proyecto de vanguardia en Europa que combina gestión del agua, creación de empleo y sostenibilidad
Cámara Valencia celebra la inversión récord de 400 millones en el aeropuerto y urge a destinarla a la ampliación de la terminal
La inversión anunciada por el Gobierno multiplicará por doce la asignación anterior y responde a la situación crítica de unas instalaciones que en 2024 ya superaron su capacidad operativa
Morata apela a reforzar la colaboración público-privada para afrontar los grandes retos de la economía valenciana
El presidente de las Cámaras de la Comunitat respalda la gestión del Consell en la reconstrucción tras la DANA y subraya que las empresas mantienen la confianza y el empuje inversor pese al contexto de incertidumbre
CaixaBank, banco oficial de Gastrónoma 2025
CaixaBank se convierte en banco oficial de la feria gastronómica del Mediterráneo a través de su división Food&Drinks. Esta división se ha convertido en un referente en el apoyo al sector hostelero
La embajada de Francia y Cámara Valencia organizan un encuentro entre empresas francesa y valencianas
El objetivo de la jornada de trabajo es reforzar los lazos comerciales y explorar nuevas vías de colaboración y negocio entre ambas regiones
Cámara Valencia, galardonada con el Premio Dircom 2025 por su plan de comunicación durante la DANA
El reconocimiento nacional distingue la estrategia de comunicación de crisis desplegada por la Cámara para informar y acompañar al tejido empresarial afectado por la catástrofe meteorológica
Una delegación empresarial valenciana participa en el Foro Tánger-Tetuán-Alhucenas y Comunidad Valenciana
Clave la participación en el foro bilateral y la firma de un convenio entre las cámaras de Alicante y Tánger para impulsar la cooperación
Cámara Valencia compra la escuela de gastronomía Mediterráneo Culinary Center
Hacia una restauración de vanguardia, Valencia invierte en la profesionalización del sector gastronómico
Las Cámaras de la Comunitat en colaboración con la Generalitat celebran una Cabalgata de Reyes Magos que pasará por siete municipios de la zona cero de la DANA
Se han enviado productos tradicionales alicantinos para que la Navidad llegue a todos los rincones de Valencia
Contexto internacional en 2024: desigualdad en el crecimiento y contención de precios
Política monetaria restrictiva e incertidumbre geopolítica marcaron la economía global en 2024
Informe de Cámara Valencia: La economía valenciana muestra resiliencia pese a los desafíos en 2024
La Comunitat Valenciana crecerá por encima de la media europea gracias a las exportaciones, el turismo y la inversión extranjera en la economía digital
Los presidentes de la Cámara de España e INCYDE y de la Cámara de Valencia presentan al presidente de la Generalitat Valenciana un plan de actuación para contribuir a la recuperación empresarial tras la DANA
Las actuaciones están orientadas a fortalecer el tejido empresarial a través de programas formativos y de autoempleo dirigidos a jóvenes, autónomos y pymes
El Foro de Desarrollo Sostenible y Energía VLC Green Summit 24, analiza los retos de la descarbonización
Más de 500 asistentes en el VLC Green Summit 24, debaten sobre los retos de la sostenibilidad y la descarbonización
Cámara Valencia desplaza una unidad móvil a los polígonos afectados por la DANA para proporcionar atención y asesoramiento a las empresas afectadas
Facilitación de la gestión de trámites y acceso a recursos para la reconstrucción
La Cámara insta al Gobierno de España a que incluya la totalidad del municipio de Valencia como zona afectada por la DANA
www.solidana.es portal solidario para ayudar a las empresas damnificadas por la DANA
SoliDANA.es, la plataforma de solidaridad entre empresas
La solidaridad empresarial se activa con SoliDANA.es. Dona productos, ofrece servicios y ayuda a las empresas a volver a la normalidad
Estimación provisional del impacto total estimado sobre la actividad comercial y de servicios de los municipios afectados
De los 8.106 comercios que hay en las áreas afectadas, el 64,5 por ciento podrían haber sufrido daños directos
Las empresas afectadas por la DANA transmiten las necesidades urgentes al Ministro de Economía Carlos Cuerpo
Juntos por Valencia, reconstruyendo la economía tras el paso de la DANA
Vuelve, a partir de septiembre, la campaña Bonos al Comercio, que pondrá en circulación más de 27.400 bonos de 100 euros
Como en las ediciones anteriores, cada persona usuaria solo pagará la mitad del bono para gastar en los comercios adheridos
Vestel Ingenieros, Bombas Ideal, Don Hierro, Sesame Labs, CocaCola y Sanlucar Fruits, Premios Cámara 2024
Los Premios Cámara 2024 premian la excelencia empresarial valenciana
CaixaBank, banco oficial de Gastrónoma 2024
CaixaBank, quien a través de su división Food&Drinks, se convierte en banco oficial de la feria gastronómica del Mediterráneo
Las empresas de menos de 3 trabajadores podrán pedir su bono digital de 3.000 euros a partir del 14 de junio
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025
Cámara Valencia valora positivamente la adjudicación de un nuevo modelo de vehículo para la planta de Ford Almussafes
La Cámara de Valencia apoya a Ford en la transición hacia un modelo de movilidad sostenible
Banco Santander y Cámara de Valencia lanzan la octava edición del Premio Pyme del Año
Las empresas interesadas podrán presentar las candidaturas a través de la página web de la Cámara de Valencia hasta el 8 de abril
CaixaBank y HOSBEC renuevan su acuerdo para contribuir a impulsar el sector turístico
Hotels & Tourism, productos y servicios especializados para el sector turístico
Comercio Exterior Valenciano, descenso en 2023 y recuperación prevista en 2024
Comercio Exterior Valenciano, la incertidumbre y la inflación frenan las exportaciones
CaixaBank y Cámara Valencia presentan un estudio sobre la capacidad de recuperación de la empresa exportadora de la provincia de Valencia ante los desafíos globales
Cámara Valencia y CaixaBank, José Vicente Morata, Olga García y Felipe Pulido
HOSBEC y CaixaBank presentan las perspectivas del sector turístico
Empresarios del Turismo se Reúnen en el Hotel Port Alicante City & Beach
Siemens Mobility inaugura su Centro Tecnológico de Movilidad Sostenible en Valencia
Siemens Mobility inaugura el 5 de octubre, su nuevo centro tecnológico de movilidad sostenible en Valencia, en las instalaciones del edificio Innsomnia en La Marina de Valencia
Presentación del Bono Comercio Valencia
27.800 tarjetas para comprar en establecimientos de proximidad con el objetivo de impulsar la actividad económica de la ciudad
Discurso del presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, en la Noche de la Economía Valenciana, jueves 21 de septiembre, Palau de les Arts
S.M. el Rey preside la Noche de la Economía Valenciana
El Pleno de Cámara nombra vocal del Comité Ejecutivo a la directora territorial de CaixaBank Olga García Saz
Convenios para los desarrollos de los Planes de Capacitación del PICE, Programa 45+ y Programa Bonos Comercio
José Vicente Morata prioriza los retos económicos en el almuerzo de inicio de curso
Carlos Mazón, ha trasladado a los empresarios las últimas decisiones tomadas por su Gobierno
Catalá reafirma ante la Cámara de Comercio su apuesta por la ampliación del Puerto
Ha mantenido una reunión con el presidente de la Cámara y miembros de su Comité Ejecutivo
Nuria Montes y José Vicente Morata se reúnen con Delta Airlines para promover la conexión directa con EEUU
Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunidad Valenciana fuera de la UE
PowerCo y Cámara Valencia colaborarán para convertir a España y a la Comunitat en hub de la electromovilidad
Cámara de Valencia ha concedido a la empresa de baterías PowerCo, filial de Volkswagen, la distinción a la empresa extranjera por su vinculación con la economía valenciana
El Acuerdo de Libre Comercio de la UE con Nueva Zelanda: Oportunidades para las empresas de la Comunitat Valenciana
Eliminación de todos los aranceles entre ambos países para la mayor parte de los productos y la protección de determinados productos agroalimentarios europeos más sensibles
La Cámara gestionará ayudas a las pymes en su transición hacia la Industria 4.0
Cámara Valencia dará servicio a 50 pymes industriales valencianas que resulten beneficiarias en la convocatoria de ayudas Activa Industria 4.0 de la Fundación EOI en 2023
CaixaBank y Cámara Valencia renuevan su convenio de colaboración para facilitar la financiación de las empresas valencianas
La entidad financiera pone a disposición de los socios del Club Cámara una línea de financiación superior a los 2.000 millones de euros
El Pleno aprueba la Memoria y las cuentas de 2022 así como las empresas ganadoras de los Premios Cámara 2023
Este año, el reconocimiento de la Cámara a la trayectoria empresarial ha recaído en el empresario Francisco Martínez Rodríguez
El potencial del mercado Chino para Valencia
China se ha convertido en el principal proveedor de bienes de buena parte de los principales países desarrollados
José Vicente Morata representará al presidente de la Cámara de España en la vicepresidencia de Eurocámaras
Eurocámaras, la red europea de cámaras regionales y locales que representan a más de 20 millones de empresas en Europa
Cámara Valencia lanza SKYLab Valencia, un programa de aceleración de startups
Un Programa de Aceleración de Startups gratuito que ayuda a impulsar empresas de reciente creación
Fernando Romay participa en la jornada Aprender de la experiencia
La Cámara de Comercio de Valencia ha celebrado el 6 de febrero, la jornada, Aprender de la Experiencia, una iniciativa que pone en valor el talento intergeneracional
BBVA y Cámara Valencia vuelven a dinamizar el comercio de Godella a través de bonos de compra
BBVA y la Cámara de Comercio de Valencia colaboran en la puesta en marcha del bono, Consume Godella, por segundo año consecutivo, tras la gran acogida de la primera edición
CaixaBank y Cámara Valencia renuevan su convenio de colaboración para facilitar la financiación de las empresas valencianas
La entidad financiera pone a disposición de los socios del Club Cámara una línea de financiación superior a los 2.000 millones de euros
La Escuela de Negocios de Cámara Valencia acogerá el V Congreso de Innovación Logística el próximo 28 de octubre
Esta quinta edición se celebrará de 9:30 a 14:00 horas, en la Escuela de Negocios de Cámara Valencia
El Institut Valencià de Cultura, CaixaBank y la FSMCV convocan la cuarta edición del Ciclo de Conciertos CaixaBank de Orquestas de la Comunitat Valenciana
Las orquestas podrán presentar sus solicitudes hasta el día 27 de septiembre, y los conciertos se celebrarán entre el 1 de octubre y el 31 de marzo de 2022
Las exportaciones valencianas mantienen su dinamismo en 2021, con la excepción del automóvil
En los seis primeros meses de 2021, el comercio exterior ha sido la actividad con mayor dinamismo dentro del proceso de recuperación, tanto de la economía valenciana como de la española en su conjunto
La Generalitat instalará 135 cajeros automáticos en zonas despobladas de la Comunitat Valenciana con una inversión de 8 millones de euros
Se trata de una iniciativa novedosa y pionera en el Estado español que beneficiará al 30% de la población de las comarcas del interior de la Comunitat Valenciana
Búsqueda Rápida