Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Cámara Valencia ha organizado el 8 de noviembre, un encuentro empresarial convocado por el ministro de economía Carlos Cuerpo en el que ha reunido a una treintena de empresas y sectores más afectados por la DANA, así como al Comité Ejecutivo de Cámara Valencia, el Puerto de Valencia y Asociación Valenciana de Agricultores. Entre las empresas, han asistido Boluda Corporación Marítima, Protecmet, CaixaBank, Mercadona, Ford, Grupo Segura, Anecoop, S2 grupo, Dacsa, Don Hierro, Raminatrans, Air Nostrum, UMIVALE, Iberdrola, Pinturas Isaval, Coca-Cola, Manuel Revert y Cia, Caixa Popular, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Saratoga y Valenciana de Molduras Alto Turia.

    En su intervención, el presidente de Cámara, José Vicente Morata, ha dicho que la rapidez de las ayudas es vital para la supervivencia de muchas empresas. “Están en juego muchísimas empresas y sus trabajadores, muchos pequeños comercios y autónomos con personas de edad avanzada que pueden acabar tomando la decisión de cerrar y no nos podemos permitir eso. Es prioritario que las pymes y las micropymes reciban el dinero ya”.

    Además, Morata ha solicitado al ministro que el consorcio de seguros delegue en cada entidad aseguradora la tramitación del sinestro de principio a fin, “es muy importante y también las entidades financieras están dispuestas a colaborar para acelerar la llegada de liquidez a las empresas”.

    Las empresas convocadas han traslado un mensaje preocupación y han reclamado máxima celeridad en las ayudas. “La situación es mucho peor que la sufrida por la pandemia, ya que no afecta al resto del mundo. La DANA va a lastrar la competitividad de esta región si no se articulan medidas de urgencia. La industria tiene que fraccionarse de inmediato para no agravar esta crisis socioeconómica”, han afirmado.

    Las empresas han pedido la colaboración de las entidades financieras para que las líneas de aval del ICO lleguen de la forma más eficiente y al menor coste posible.

    Las intervenciones han coincidido en priorizar el restablecimiento de las infraestructuras, tanto las afectadas entre municipios como las que permiten mantener las cadenas de suministro. “De nada servirá restablecer la actividad si no se restablecen las conexiones para poder atender a clientes y proveedores y para ello hay que definir prioridades en las infraestructuras de transporte”.

    Por otra parte, se ha reclamado un esfuerzo en restablecer por completo las instalaciones eléctricas, “porque de nada sirve que lleguen hasta los contadores si no funcionan dentro de los hogares y empresas”.

    En cuanto a la industria agroalimentaria, la DANA ha afectado de lleno a la campaña de cítricos y caquis, además de hay que atender necesidades urgentes como retirar 600.000 toneladas de productos de alimentación deteriorados.

    Las zonas afectadas están en estado de ruina y vamos a tardar meses en recuperarlas, ha dicho otro empresario. “La reglamentación de los ERTES tiene que ser compatible con las labores de limpieza de la empresa con el fin de que la actividad se restablezca lo antes posible”. 

    En el transcurso de la reunión, el presidente de Cámara Valencia ha transmitido las principales magnitudes económicas de la tragedia y su impacto en los 68 municipios más afectados.

    “En los 68 municipios —ha expuesto—, el número de empresas potencialmente afectadas asciende a 48.722 empresas, el 27 por ciento de empresas de la provincia”

    Morata ha detallado que en esa zona trabajan 44.900 autónomos: bares, pequeño comercio, talleres, peluquerías. “Muchos de ellos sin recursos para afrontar la destrucción total de sus instalaciones”.

    “De las 48.722 empresas, el 80 por ciento son empresas del sector servicios, concentradas en las actividades de distribución comercial, transporte y hostelería; el 12 por ciento son empresas industriales y el 9 por ciento son empresas dedicadas a la construcción”.

    Según los informes de Cámara Valencia, desde una perspectiva económica agregada, y tomando como punto de referencia la Contabilidad Nacional del INE, la producción de las empresas afectadas suma 53.117 millones de euros, lo que supone casi un tercio del conjunto de la provincia de Valencia. En términos de sueldos y salarios generados por la actividad económica de la zona afecta, la estimación asciende a cerca de 8.000 millones de euros, el 25 por ciento de la provincia de Valencia.

    “Si se trasladan de forma aproximada estos porcentajes al agregado económico del Producto Interior Bruto (que mide el valor de la actividad económica), estaríamos hablando que la zona afectada genera un volumen de actividad al año de más de 21.820 millones de euros”, ha explicado.

    Tanto Cámara Valencia como las diferentes asociaciones empresariales están trabajando para cuantificar la dimensión económica afectada por la DANA, desde el punto de vista de los diferentes sectores productivos que conforman la economía valenciana.

    En comercio y hostelería, unos 4.000 negocios han sufrido daños importantes por estar situados en las zonas más afectadas.

    · 11 centros comerciales, algunos como Bonaire, que es el más grande de la Comunidad Valenciana.
    · 34 mercados municipales, que congrega a pequeños comerciantes.

    En el sector agrícola, y según datos de la Asociación Valenciana de Empresarios, la riada ha afectado superficie agrícola en 9 comarcas, estimándose en torno a las 33.700 las hectáreas afectadas.

    “Estamos también trabajando en la industria que puede haber sido afectada, dado que en las zonas —las 68 localidades— encuentra algunos de 61 los polígonos industriales y los centros logísticos más importantes de la provincia. Todos ellos muy ligados a la actividad exportadora valenciana, que, sin duda, se verá muy afectada en los próximos meses".

    “No nos olvidamos de actividades tan fundamentales en el tejido empresarial valenciano como es el transporte, el comercio mayorista o los servicios profesionales y personales, que iremos abordando en posteriores estudios. Y si la empresa está afectada, lo está también el empleo, tanto si se es autónomos, como asalariado”, ha añadido. 

    Los datos ponen de manifiesto el nivel de actividad económica: 227.300 afiliados en régimen general, y casi 45.000 autónomos, la cuarta parte del empleo de la provincia de Valencia.


CAMARA DE COMERCIO DE VALENCIA

Teléfono: (+34) 963 103 900
Calle Poeta Querol, 15
46002 Valencia (España)
Noticias Relacionadas
El Bono Comercio DANA refuerza su dimensión solidaria permitiendo nuevas compras
No te quedes fuera: ahora puedes comprar tu bono de 100€ por solo 50€, vivas donde vivas
Martínez Mus presenta a la Comisión de Proyectos Estratégicos de Cámara Valencia el proyecto de Parques Inundables de l’Horta Sud
Un proyecto de vanguardia en Europa que combina gestión del agua, creación de empleo y sostenibilidad
Cámara Valencia celebra la inversión récord de 400 millones en el aeropuerto y urge a destinarla a la ampliación de la terminal
La inversión anunciada por el Gobierno multiplicará por doce la asignación anterior y responde a la situación crítica de unas instalaciones que en 2024 ya superaron su capacidad operativa
Morata apela a reforzar la colaboración público-privada para afrontar los grandes retos de la economía valenciana
El presidente de las Cámaras de la Comunitat respalda la gestión del Consell en la reconstrucción tras la DANA y subraya que las empresas mantienen la confianza y el empuje inversor pese al contexto de incertidumbre
La embajada de Francia y Cámara Valencia organizan un encuentro entre empresas francesa y valencianas
El objetivo de la jornada de trabajo es reforzar los lazos comerciales y explorar nuevas vías de colaboración y negocio entre ambas regiones
Cámara Valencia, galardonada con el Premio Dircom 2025 por su plan de comunicación durante la DANA
El reconocimiento nacional distingue la estrategia de comunicación de crisis desplegada por la Cámara para informar y acompañar al tejido empresarial afectado por la catástrofe meteorológica
Una delegación empresarial valenciana participa en el Foro Tánger-Tetuán-Alhucenas y Comunidad Valenciana
Clave la participación en el foro bilateral y la firma de un convenio entre las cámaras de Alicante y Tánger para impulsar la cooperación
Cámara Valencia compra la escuela de gastronomía Mediterráneo Culinary Center
Hacia una restauración de vanguardia, Valencia invierte en la profesionalización del sector gastronómico
Las Cámaras de la Comunitat en colaboración con la Generalitat celebran una Cabalgata de Reyes Magos que pasará por siete municipios de la zona cero de la DANA
Se han enviado productos tradicionales alicantinos para que la Navidad llegue a todos los rincones de Valencia
Contexto internacional en 2024: desigualdad en el crecimiento y contención de precios
Política monetaria restrictiva e incertidumbre geopolítica marcaron la economía global en 2024
Informe de Cámara Valencia: La economía valenciana muestra resiliencia pese a los desafíos en 2024
La Comunitat Valenciana crecerá por encima de la media europea gracias a las exportaciones, el turismo y la inversión extranjera en la economía digital
Los presidentes de la Cámara de España e INCYDE y de la Cámara de Valencia presentan al presidente de la Generalitat Valenciana un plan de actuación para contribuir a la recuperación empresarial tras la DANA
Las actuaciones están orientadas a fortalecer el tejido empresarial a través de programas formativos y de autoempleo dirigidos a jóvenes, autónomos y pymes
El Foro de Desarrollo Sostenible y Energía VLC Green Summit 24, analiza los retos de la descarbonización
Más de 500 asistentes en el VLC Green Summit 24, debaten sobre los retos de la sostenibilidad y la descarbonización
Cámara Valencia desplaza una unidad móvil a los polígonos afectados por la DANA para proporcionar atención y asesoramiento a las empresas afectadas
Facilitación de la gestión de trámites y acceso a recursos para la reconstrucción
CaixaBank y Cámara Valencia presentan un estudio sobre el reto de la sostenibilidad para el comercio exterior valenciano
El análisis pone de relieve la importancia de la sostenibilidad como factor estratégico y de transformación imprescindible para las empresas valencianas
La Cámara insta al Gobierno de España a que incluya la totalidad del municipio de Valencia como zona afectada por la DANA
www.solidana.es portal solidario para ayudar a las empresas damnificadas por la DANA
SoliDANA.es, la plataforma de solidaridad entre empresas
La solidaridad empresarial se activa con SoliDANA.es. Dona productos, ofrece servicios y ayuda a las empresas a volver a la normalidad
Estimación provisional del impacto total estimado sobre la actividad comercial y de servicios de los municipios afectados
De los 8.106 comercios que hay en las áreas afectadas, el 64,5 por ciento podrían haber sufrido daños directos
Vuelve, a partir de septiembre, la campaña Bonos al Comercio, que pondrá en circulación más de 27.400 bonos de 100 euros
Como en las ediciones anteriores, cada persona usuaria solo pagará la mitad del bono para gastar en los comercios adheridos
Vestel Ingenieros, Bombas Ideal, Don Hierro, Sesame Labs, CocaCola y Sanlucar Fruits, Premios Cámara 2024
Los Premios Cámara 2024 premian la excelencia empresarial valenciana
Las empresas de menos de 3 trabajadores podrán pedir su bono digital de 3.000 euros a partir del 14 de junio
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025
Cámara Valencia valora positivamente la adjudicación de un nuevo modelo de vehículo para la planta de Ford Almussafes
La Cámara de Valencia apoya a Ford en la transición hacia un modelo de movilidad sostenible
Banco Santander y Cámara de Valencia lanzan la octava edición del Premio Pyme del Año
Las empresas interesadas podrán presentar las candidaturas a través de la página web de la Cámara de Valencia hasta el 8 de abril
Comercio Exterior Valenciano, descenso en 2023 y recuperación prevista en 2024
Comercio Exterior Valenciano, la incertidumbre y la inflación frenan las exportaciones
CaixaBank y Cámara Valencia presentan un estudio sobre la capacidad de recuperación de la empresa exportadora de la provincia de Valencia ante los desafíos globales
Cámara Valencia y CaixaBank, José Vicente Morata, Olga García y Felipe Pulido
Siemens Mobility inaugura su Centro Tecnológico de Movilidad Sostenible en Valencia
Siemens Mobility inaugura el 5 de octubre, su nuevo centro tecnológico de movilidad sostenible en Valencia, en las instalaciones del edificio Innsomnia en La Marina de Valencia
Presentación del Bono Comercio Valencia
27.800 tarjetas para comprar en establecimientos de proximidad con el objetivo de impulsar la actividad económica de la ciudad
Discurso del presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, en la Noche de la Economía Valenciana, jueves 21 de septiembre, Palau de les Arts
S.M. el Rey preside la Noche de la Economía Valenciana
El Pleno de Cámara nombra vocal del Comité Ejecutivo a la directora territorial de CaixaBank Olga García Saz
Convenios para los desarrollos de los Planes de Capacitación del PICE, Programa 45+ y Programa Bonos Comercio
José Vicente Morata prioriza los retos económicos en el almuerzo de inicio de curso
Carlos Mazón, ha trasladado a los empresarios las últimas decisiones tomadas por su Gobierno
Catalá reafirma ante la Cámara de Comercio su apuesta por la ampliación del Puerto
Ha mantenido una reunión con el presidente de la Cámara y miembros de su Comité Ejecutivo
Nuria Montes y José Vicente Morata se reúnen con Delta Airlines para promover la conexión directa con EEUU
Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunidad Valenciana fuera de la UE
PowerCo y Cámara Valencia colaborarán para convertir a España y a la Comunitat en hub de la electromovilidad
Cámara de Valencia ha concedido a la empresa de baterías PowerCo, filial de Volkswagen, la distinción a la empresa extranjera por su vinculación con la economía valenciana
El Acuerdo de Libre Comercio de la UE con Nueva Zelanda: Oportunidades para las empresas de la Comunitat Valenciana
Eliminación de todos los aranceles entre ambos países para la mayor parte de los productos y la protección de determinados productos agroalimentarios europeos más sensibles
La Cámara gestionará ayudas a las pymes en su transición hacia la Industria 4.0
Cámara Valencia dará servicio a 50 pymes industriales valencianas que resulten beneficiarias en la convocatoria de ayudas Activa Industria 4.0 de la Fundación EOI en 2023
CaixaBank y Cámara Valencia renuevan su convenio de colaboración para facilitar la financiación de las empresas valencianas
La entidad financiera pone a disposición de los socios del Club Cámara una línea de financiación superior a los 2.000 millones de euros
El Pleno aprueba la Memoria y las cuentas de 2022 así como las empresas ganadoras de los Premios Cámara 2023
Este año, el reconocimiento de la Cámara a la trayectoria empresarial ha recaído en el empresario Francisco Martínez Rodríguez
El potencial del mercado Chino para Valencia
China se ha convertido en el principal proveedor de bienes de buena parte de los principales países desarrollados
José Vicente Morata representará al presidente de la Cámara de España en la vicepresidencia de Eurocámaras
Eurocámaras, la red europea de cámaras regionales y locales que representan a más de 20 millones de empresas en Europa
Cámara Valencia lanza SKYLab Valencia, un programa de aceleración de startups
Un Programa de Aceleración de Startups gratuito que ayuda a impulsar empresas de reciente creación
Fernando Romay participa en la jornada Aprender de la experiencia
La Cámara de Comercio de Valencia ha celebrado el 6 de febrero, la jornada, Aprender de la Experiencia, una iniciativa que pone en valor el talento intergeneracional
BBVA y Cámara Valencia vuelven a dinamizar el comercio de Godella a través de bonos de compra
BBVA y la Cámara de Comercio de Valencia colaboran en la puesta en marcha del bono, Consume Godella, por segundo año consecutivo, tras la gran acogida de la primera edición
CaixaBank y Cámara Valencia renuevan su convenio de colaboración para facilitar la financiación de las empresas valencianas
La entidad financiera pone a disposición de los socios del Club Cámara una línea de financiación superior a los 2.000 millones de euros
La Escuela de Negocios de Cámara Valencia acogerá el V Congreso de Innovación Logística el próximo 28 de octubre
Esta quinta edición se celebrará de 9:30 a 14:00 horas, en la Escuela de Negocios de Cámara Valencia
Las exportaciones valencianas mantienen su dinamismo en 2021, con la excepción del automóvil
En los seis primeros meses de 2021, el comercio exterior ha sido la actividad con mayor dinamismo dentro del proceso de recuperación, tanto de la economía valenciana como de la española en su conjunto
Búsqueda Rápida