Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
Algunos de los parámetros fisicoquímicos que condicionan el proceso de crianza en botella de un vino son los siguientes:

• El oxígeno.
• El potencial redox (reducción-oxidación).
• pH (o lo que es lo mismo, la acidez del vino).
• Conductividad.
• Temperatura.

    Estos parámetros y otros determinarán la calidad gustativa de un vino a lo largo del tiempo. En este artículo me detendré en el cómo y el por qué afectan las vibraciones a la calidad del vino. Cualquier entendido sabe que el vino ha de conservarse en unas condiciones óptimas de humedad, luminosidad y temperatura; pero añadiremos una más que pocas veces se toma en serio, la vibración. En mi opinión muchas botellas de vino se han echado a perder (o al menos no han conservado bien sus atributos) debido a un exceso de vibración.

    Allá por el principio del S. XX incluso se prohibió el paso de carros en el barrio de La Estación de Logroño, pues se entendió que la vibración producida por el traqueteo echaba a perder las cosechas que se encontraban guardadas en las bodegas del barrio.

  

    Hoy en alguna ocasión amigos me preguntan por la necesidad de adquirir una nevera (cava) para la guarda de sus vinos. Mi respuesta es siempre la misma, “depende, hay algunas que por la vibración excesiva de sus motores echan a perder los vinos o al menos bajan su calidad, para eso mejor inviertes en una cava buena o guardas los vinos en el fondo de un armario, las condiciones de conservación son mejores allí que en la mayoría de cavas, incluso si la temperatura lo permite, deja apagada la cava”.

Tranquilidad ó sosiego.

    En el Tratado Teórico-Práctico sobre la Fabricación, Mejoramiento y Conservación de los Vinos Españoles (Buenaventura Aragó, 1878), en concreto en sus páginas número 27 y 28, el autor sentencia: “nada difícil es entender, que cualquiera sacudida, por leve que sea, cualquiera temblor, por poco sensible que parezca, siendo frecuente y continuado, acarrea graves daños a la bodega… es también necesario que esté situada lejos de aquellas calles que son frecuentadas por coches y carretas, cuyo paso ocasiona un temblor poco menos que incesante; que esté situada lejos de establecimientos fabriles, que muevan mucho ruido, y que sean ocasionados a violentas percusiones, que no esté debajo de habitaciones poco firmes, que retiemblan al sólo andar de sus moradores. Cualquiera sacudimiento, en fin, leve o fuerte, continuo o interrumpido, debe cuidadosamente evitarse en un sitio, en el cual, las delicadísimas fases químicas que perfeccionan el vino, no deben ser ni excedidas fuera de la razón, ni importunadamente frustradas por extrañas causas”.

Evidencias científicas

    No es difícil encontrar trabajos científicos en los que se pone de manifiesto el efecto de la vibración en la guarda del vino. Mencionaré el siguiente: Effect of vibration and storage on some physico-chemical properties of a commercial red wine (Hyun-Jung Chung et al. Dicciembre 2008)

    En él se someten a diferentes magnitudes de vibración un vino durante 18 meses de crianza, en concreto 1, 5, 10 y 20 Gal (1 Gal equivale a 1 centímetro sobre segundo cuadrado). Se detectó que la acidez total osciló entre 5,8 y 6,5 g/L durante los primeros 9 meses de crianza. La variación fue más sustancial en el vino sometido a 20 Gal. También hubo cambios en los taninos y en el índice de refracción con los niveles más altos de vibración. En Bodegas Haya cuidamos de que nuestros vinos no se vean afectados por la vibración. Te invitamos a que los pruebes. Haz click aquí.


BODEGAS HAYA
Teléfono: (34) 689 376 101
Calle Nueva Los Cojos, 8
46354 Los Cojos, Valencia (España)
www.bodegashaya.com  






Noticias Relacionadas
Bodegas Haya presenta la joya de su corona: Adriano 2022
Un vino tinto elegante y complejo que seduce con su sabor armonioso y su fragancia cautivadora
La crianza en botella por Bodegas Haya
¿Quiere más tiempo de crianza en botella? Críeselo usted mismo
Adriano Brut en el podio de los mejores Cavas del Mediterráneo
La calidad vuelve a abrirse paso en Bodegas Haya
Cómo elaborar tu propio Vermut
El vermut de calidad ha de servirse en una buena copa, fresco pero no muy frío, sin hielo ni aderezos que desvirtúen su genuina calidad
Bodegas Haya arrasa en los Premios del Real Casino de Madrid
Bodegas Haya vuelve a hacer honor a uno de sus lemas “siempre calidad”
Fallece D. José Haya Martínez
Lamentamos comunicar con todo el dolor de nuestro corazón la triste noticia del fallecimiento de nuestro padre, D. José Haya Martínez, viticultor y fundador de Bodegas Haya a los 77 años de edad
Adriano, mejor Vermouth de la Comunidad Valenciana
Primer Premio para un Vermouth Memorable
Una añada que nos dice adiós
Os pedimos un poco de paciencia y os damos las gracias por elegir Bodegas Haya, la próxima añada aún tardará un tiempo
Adriano Tinto triunfa de nuevo en Decanter
Solo 8 vinos tintos de Utiel-Requena están en lo más alto junto a Bodegas Haya
Nos quedamos sin vino
Sin duda una de las añadas memorables de Bodegas Haya. Este Adriano Tinto 2019 está quedando para nuestra historia como un símbolo de la excelencia y trabajo bien hecho
¿Blanco criado en barrica? Sí, Adriano 2020
Se ha hecho un poco de rogar, pero ya está aquí, ¡y con novedades!
La crianza sobre lías, cuándo, cómo y por qué
Las lías del vino es el residuo que se forma en el fondo de los recipientes que contienen vino
Aquí tienes nuestro Vermouth Adriano, no te lo pierdas
Vermouth que corresponde a una de las 3 fórmulas magistrales de Bodegas Haya, en concreto es la fórmula magistral nº 1
¿Qué significa Terroir?
Este concepto está ligado a Europa y al saber hacer de nuestros antepasados en relación a la agricultura
Adriano Vermouth AGOTADO. No esperes a que se agoten el resto de vinos
Una noticia mala y dos buenas
El Mejor Cava Valenciano, Adriano Premio Distinguidos 2020
En Bodegas Haya sólo presentamos nuestros vinos y cava a premios donde el panel de cata es profesional y las sesiones se hacen a ciegas (sin ver la etiqueta de los vinos)
¿Por qué se azotaba con sarmientos a los centuriones?
La historia del vino no deja de sorprendernos
El roble español en la crianza de vinos
¿No tendría sentido que siendo España un país de larga tradición vitivinícola utilizáramos barricas de roble español?
Adriano, 90 puntos y medalla de plata en Decanter 2020
Ganar autoridad enfrentándote a los mejores
Dos buenas noticias de Bodegas Haya
La primera es que hemos recibido un nuevo premio. La segunda es que ya está disponible Adriano tinto
Nos hemos quedado sin vino
Información relevante sobre la nueva añada
Los vinos que hacíamos en 1911
Naturales de las Comarcas de Requena, Utiel y Siete Aguas
Por qué las viñas viejas son mejores que las jóvenes
En una viña vieja se dan una serie de eventos que la predisponen a ofrecer una mayor calidad en sus uvas y por consiguiente una mayor calidad de los vinos
Premio Excelentes 2019
¡Hemos recibido otro premio!
¿Te vas a quedar sin Adriano?
Sólo nos quedan 180 cajas del cava más premiado
Búsqueda Rápida