Clase práctica: Visita a la Bodega Cherubino Valsangiacomo con la actividad de cata gama de vinos.
MÓDULO 2: CONCEPTOS GENERALES DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA
Repaso de conceptos de viticulture
Clase práctica: Visita Bodegas El Villar con la actividad de ensamblaje de vinos
Repaso conceptos de enología
Clase práctica: Visita Bodegas El Villar con la actividad de ensamblaje de vinos
Visión mundial del vino
Clase práctica: Elaboración vino del Máster .- 3. Barrica
Clase práctica: Cata comparative de identificación de Regiones Vitícolas españolas
MÓDULO 3: ZONA ALTO TURIA – VALENTINO – MOSCATEL – VINOS DE LA TIERRA DE CASTELLÓN
Viticultura y enologia en la subzone Alto Turia
Viticultura y enologia en la subzone Valentino
Clase práctica: Cata temática identificación del terruño de Alto Turia
Viticultura y enologia en la subzone Moscatel
Clase práctica: Visita Bodegas Alcoví – Fábrica de corchos Sierra de Espadán
Viticultura y enologia de Vinos de la Tierra de Castellón
Identificación de gama de vinos
MÓDULO 4: ZONA DEL CLARIANO
Viticultura y enologia de Les Alcusses
Clase práctica: Elaboración vino del Máster .- 4. Poda
Viticultura y enologia de Els Alforins
Clase práctica: Visita Bodegas Enguera con la actividad de vision del proyecto
Viticultura y enologia de La Vall de Albaida
Clase práctica: Cata temática burbujas: espumosos, vinos de aguja, vinos petit.
MÓDULO 5: ZONA DE UTIEL – REQUENA
Viticultura y enologia zona de Colinas norte de Utiel-Requena
Clase práctica: Visita Bodegas Pago de Tharsys modelo CAVA
Viticultura y enologia zona de Colinas sur de Utiel – Requena
Viticultura y enologia de los Vinos de Pago del Terrerazo
Clase práctica: Visita Bodegas Gandía Pla, actividad de gestión del viñedo.
Viticultura y enologia del valle central de Utiel-Requena
Clase teórica sobre elaboración de Cava.
MODULO 6: ZONA DE ALICANTE
Viticultura y enologia zona central de Alicante
Clase magistral sobrer vinos naturales, ecológicos, biodinámicos.
Clase práctica: Visita Bodegas Felipe Gutiérrez de la Vega con la actividad de reinterpretar la cultura del vino
Viticultura y enologia de zona La Marina
Adaptación de variedades al terruño
Fondillones y vinos especiales.
Clase práctica: Visita Bodegas Pepe Mendoza con la actividad de vision del viñedo
Viticultura y enologia zona interior de Alicante
Gama de vinos.
MÓDULO 7: ALTERACIONES – MARKETING – GUIAS Y CONCURSOS
Alteraciones de los vinos
Situación del Mercado del vino
Vino y coctelería
Riesgos laborales en la restauración
Clase práctica: Elaboración vino Master.- 5. Embotellado
Gestión economico-fiscal del restaurante
Consumo responsible del vino
Concurso Mundial Bruselas.
Guía Peñín.
Clase práctica: Cata temática por variedades.
Marketing del vino
Gestión de la bodega del restaurante
HORAS LECTIVAS
(*Información orientativa, basada en la anterior edición, puede sufrir modificaciones):
El Máster Sumiller especialista en vinos valencianos tiene una duración de 360 horas lectivas y cumple el nivel 6 del marco europeo de calificaciones.
PROFESORADO
(*Información orientativa, basada en la anterior edición, puede sufrir modificaciones):
Las clases se impartirán por los enólogos y profesionales más representatives de cada zona vitivinícola y contará con la colaboración de un elenco de expertos de relevancia internacional:
- Mª Luisa Martín Tejera
- Diego Fernández Pons
- Chema Gª de la Cuadra
- Juan Clemente Galiano
- Joan Picó
- Alejandro Cortell
- Fernando Tarín Casadó
- Manuela Batista
- Jorge Caus
- Miguel Velázquez
- Pablo Calatayud
- Daniel Belda Albero
- Rafael Cambra Revert
- Fina Roser Rodriguez
- Pablo Ossorio
- Adolfo de las Heras
- Rodolfo Valiente
- Ana Suria
- Luis García Severino
- Antonio Sarrión
- Juan Huerta
- Arrutzi Nájera
- Pepe Mendoza
- Oscar Priego
- Rafael Poveda
- Mª Angeles Novella
- Salvador Manjón Estela
- Carlos González – Guía Peñín
- Fréderic Galtier – Concurso Mundial de Bruselas
- Alvaro Cerrada
- Paco Higón
- Juan Fco. Gallego Navarro
- Juanjo Tirado Darder
- David Remolar
- (….)
• Responsable de coordinación de sumillería, marketing, concursos:
Mª Luisa Martín Tejera
• Responsable de coordinación de enología y viticultura:
Diego Fernández Pons