Al acto de entrega de los premios “Distinguidos Valencia”, acudieron bodegueros, profesionales del sector, prensa especializada y autoridades, entre las que se encontraba el Presidente de la DOP Valencia, Salvador Manjón, quien agradeció este reconocimiento a la calidad y singularidad de los vinos valencianos. Manjón valoró la “sensibilidad e interés” de los sumilleres de ASVASU hacia los vinos con DOP Valencia y destacó su papel de “intermediador necesario” entre las bodegas y el consumidor.
Desde ASVASU se mostraron orgullosos de difundir y promover nuestra cultura enológica y patrimonio vitivinícola. Sergio Serra, Presidente de la Asociación destacaba “el esfuerzo realizado por la DOP Valencia que garantiza la calidad de sus vinos, la autenticidad y el respeto por la tradición, mientras que se sigue innovando y adaptando a las nuevas demandas del mercado, en definitiva un reconocimiento a la DOP Valencia como símbolo de calidad y autenticidad”
Se quiso agradecer especialmente a enólogos, viticultores y trabajadores de bodegas que hayan sabido entender el territorio y que con su labor hagan posibles estos vinos año tras año, “Los premios ASVASU no hacen más que reflejar la pasión y dedicación que se encuentra detrás de cada botella de vino con DO Valencia”
Fueron cinco los vinos premiados entre las cuatro categorías: blancos jóvenes, rosados jóvenes, tintos jóvenes y tintos barrica, ya que, según indicaban desde la organización, esta edición ha estado muy reñida.
• Mejor vino blanco joven: Cañada París de Baldovar923
• Mejor vino rosado: Rosé de Belda de Bodegas Daniel Belda
• Mejor tinto joven: Huella de Garnacha 2023 de Bodegas Vegamar
• Mejor tinto crianza: compartían premio Font de la Carrasca 2020 de Guilella Agrícola y Clos de Lôm Isidra 2020 de Clos de Lôm