Del 19 de septiembre al 12 de octubre, Cepa 21 celebrará una nueva edición de su exitoso Taller de Vendimia, una de sus actividades de enoturismo más esperadas; brinda la oportunidad de conocer in situ uno de los momentos más cruciales del año vitivinícola y experimentarlo de la forma tradicional
El proyecto más rompedor de la Ribera del Duero, con José Moro al frente, presenta esta actividad para toda la familia que aúna tradición, cultura y diversión; la propuesta incluye el pisado tradicional de la uva y una cata de algunas de las referencias más emblemáticas de la bodega
Con una duración de dos horas, el Taller de Vendimia 2025 tendrá lugar de viernes a domingo a partir de las 11.00 h y su precio es de 55 euros para los adultos y 15 euros para menores, que disfrutarán de la actividad acompañada del picnic con mosto de uva
El mes de septiembre huele a uvas y a vendimia. Ribera del Duero, uno de los puntos clave de la viticultura española, está inmersa en el momento más mágico y crucial del año para la elaboración del vino: la recolección de la cosecha. La vendimia ya ha arrancado y, un año más, una de las bodegas más rompedoras de la comarca, Cepa 21, invita a vivir esta experiencia de primera mano. Ubicado en Castrillo de Duero (Valladolid), el proyecto del bodeguero José Moro celebrará una nueva edición de su exitoso Taller de Vendimia, una actividad para toda la familia que permite sumergirnos en el período más especial del proceso vitivinícola y experimentarlo como se hacía antiguamente. La propuesta incluye el pisado tradicional de los racimos y una cata de algunas de las referencias más emblemáticas de la bodega.
Tradición, cultura y diversión se unen en esta cita ineludible para los amantes del vino. El Taller de Vendimia es solo una de las muchas posibilidades del catálogo enoturístico de Cepa 21, que cuenta con una ubicación privilegiada en pleno corazón de la Ribera del Duero y que refleja el saber hacer y la pasión por la tierra. «Con el Taller de Vendimia queremos que los visitantes vivan la esencia del vino desde su origen, en contacto directo con la tierra y la uva. La vendimia es el momento más mágico del año, y con esta iniciativa buscamos compartir esa emoción con quienes nos visitan; es nuestra forma de abrir las puertas de Cepa 21. Se trata de una experiencia única que se convierte en un bonito recuerdo para todo aquel que lo vive. Es, además, el reflejo perfecto de esa unión de tradición y vanguardia que lleva por bandera Bodegas Cepa 21», explica José Moro.
JORNADA DE CAMPO Y DESGUSTACIÓN
El Taller de Vendimia 2025 tendrá lugar del 19 de septiembre al 12 de octubre —ya se puede reservar la plaza—. Esta actividad, apta para todos los públicos, permite conocer en qué consiste el trabajo de la vendimia; los asistentes podrán vivir la experiencia de recolectar la cosecha, mientras se les explica cuáles son las claves del viñedo, cómo ha evolucionado este proceso a lo largo de los años y cómo se vive esta época en Cepa 21.
La jornada comenzará con una visita guiada por las instalaciones de la bodega; los asistentes conocerán todo el proceso de elaboración del vino, desde su recepción hasta el embotellado. Tras ello, llegará la salida al campo; ya en el viñedo se realizará una vendimia manual y, posteriormente, tendrá lugar uno de los momentos más esperados de la cita: el pisado de los racimos vendimiados al estilo tradicional, que llevará a los asistentes a rememorar el histórico modo de elaboración del vino. También habrá ocasión para la degustación, cuando se darán a conocer los tintos más jóvenes de la bodega, Hito y Cepa 21, que serán maridados con productos locales, para así mostrar la riqueza gastronómica de la zona.
El Taller de Vendimia se celebrará de viernes a domingo; comenzará a las 11.00 h y tendrá dos horas de duración. Tiene un precio de 55 € para adultos y 15 € para los menores de edad —aunque no beberán vino, podrán participar en la actividad desde el principio y disfrutar de un picoteo adaptado al finalizar con mosto de uva—.
Horario Taller de Vendimia: de viernes a domingo, a las 11:00 h
Duración: dos horas
Precio: adultos, 55 euros; menores de 18 años, 15 €
Más información: www.cepa21.com
SOBRE CEPA 21
Situada en el pueblo de Castrillo de Duero, en Valladolid, Cepa 21 tiene como objetivo elaborar vinos de altísima calidad y cuidar al detalle todos los elementos que intervienen en la vinificación: desde la selección del terruño y la uva hasta un control pormenorizado de los procesos en viñedo y en bodega. El edificio, elegante y sobrio, está perfectamente integrado con el paisaje y equipado con la más moderna tecnología. Por su situación geográfica, domina un paisaje de cincuenta hectáreas de viñedo propio plantadas con cepas centenarias de la variedad Tinto Fino, una de las más puras del clon tempranillo. Suelos propios de Ribera del Duero, altitudes y pendientes y una filosofía de trabajo que no utiliza ningún tipo de producto residual en la plantación dan como resultado vinos con toda la tipicidad de Ribera, eso sí, pasada por el crisol de la revolución vitivinícola de los últimos años.