Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    • Ya es hora de ampliar horizontes y probar los bares, restaurantes y cafeterías de los barrios más alejados del centro de las ciudades. Los barrios son tendencia, gracias a las nuevas generaciones que los habitan como alternativa a los altos precios del centro.

    • El equipo de expertos de Guía Repsol ha localizado más de 300 Soletes nuevos, a los que se suman 200 de anteriores ediciones que también están en la periferia, dando como resultado 500 opciones para elegir en total. Reconfortantes casas de comidas en las afueras que solo conocían los vecinos, cafeterías con repostería casera en distritos sin rastro de turistas, barras con décadas de historia a un paseo del centro o jóvenes cocineros que regresan a sus barriadas de origen. 

    • Los Soletes de Barrio buscan la capilaridad, llegar a todos los rincones y poner el foco en lugares que merecen una visita pero no suelen aparecer en los medios. Queremos que los usuarios de Guía Repsol puedan explorar zonas de sus ciudades que rara vez frecuentan y son una opción estupenda para escapar de la masificación del cogollo urbano. 

    • La lista se ha centrado en las capitales de provincia y algunas ciudades importantes. Barrios como Carabanchel, Vallecas, Barajas o Usera (Madrid); Sants, Poble Nou, Horta-Guinardó o Nou Barris (Barcelona); Cedro, Algirós, Patraix o Torrefiel (Valencia); o Nervión, Triana o Los Remedios (Sevilla), toman el protagonismo. 

    • Los usuarios podrán elegir su Solete de barrio favorito a través de una encuesta que podrán realizar a través de la página web de Guía Repsol. 

    El otoño trae una nueva edición de Soletes, esos lugares apetecibles donde tomar algo o comer a un precio asequible, los que recomendarías a un amigo. En esta quinta edición, la calificación de Guía Repsol se centra en establecimientos que podemos encontrar fuera del centro de las ciudades. Se puede comer muy rico sin salir del barrio y hacer turismo gastronómico más allá de la almendra central. Nuestro equipo de expertos en gastronomía se ha propuesto demostrarlo a través de barras, casas de comidas, cafeterías, vinotecas y establecimientos de fast good repartidos por toda España. 

    “Ya teníamos ganas de localizar Soletes en los barrios más periféricos. Hay vida más allá del centro de las ciudades. Lo saben bien quienes viven ahí, que tienen sus lugares de referencia perfectamente identificados. Guía Repsol, que busca democratizar la gastronomía y detectar lugares interesantes en todos los rincones de España, ha querido poner el foco en los distritos más periféricos, que están atrayendo talento gracias a los jóvenes vecinos que se instalan cada día”, explica María Ritter, directora de Guía Repsol.

    Cuando vas de viaje y anhelas probar los sitios a los que va el público local, los Soletes de Barrio son la respuesta, pues permiten conocer las ciudades más allá de los circuitos turísticos habituales. En esta quinta edición, los barrios de las capitales de provincia y principales ciudades de España más alejados del centro son los protagonistas: Carabanchel, Vallecas, Barajas o Usera en Madrid; Sants, Poble Nou, Horta-Guinardó o Nou Barris (Barcelona); los valencianos Cedro, Algirós, Benimaclet, Patraix o Torrefiel; en Sevilla, Nervión, Triana, Los Bermejales o Los Remedios; y Deusto, Miribilla o Abando, en Bilbao, entre otros muchos. 

    Ya son cinco las ediciones de la distinción más dinámica de Guía Repsol. Dos de ellas descubrieron chiringuitos y terrazas para saborear el verano; la pasada Semana Santa publicamos los Soletes de carretera, en los que parar durante un viaje en coche y estar a gusto. El pasado otoño por estas fechas, fueron los guisos y las barras de diario los que cobraron protagonismo, pero dando un paso más allá: ahora le toca el turno a los establecimientos de barrio. Presentamos más de 300 nuevos Soletes, a los que se suman 200 ya publicados en anteriores ediciones que encajan en la definición de Barrio. Son, en total, 500 lugares entre los que dar con una opción que satisfaga a cualquiera de nuestros usuarios. 

    Aunque las apuestas gastronómicas más fuertes y las últimas tendencias suelen aterrizar primero en el centro –cerca de los principales monumentos y los edificios institucionales–, o en los barrios de moda, existen cocinas y ambientes en la periferia que bien merecen un desplazamiento. En esta ocasión, Guía Repsol se ha centrado en capitales de provincia de toda España, aunque otras ciudades de importancia, como Cartagena, Gijón, Santiago de Compostela o Jerez de la Frontera, tampoco han escapado al radar de nuestros expertos. 

    Ese bar en un barrio escondido, con vermut de grifo y carteles antiguos en la pared, donde todos se saludan al entrar y te sientes como en casa; las hamburguesas con pan esponjoso y carne de calidad que preparan jóvenes emprendedores en una pequeña cocina casi donde acaba la ciudad; la bodega a la que iba tu abuelo a rellenar la garrafa de vino y ahora organiza catas por las noches. Lugares cargados de historia que tienen un peso especial en esta entrega de Soletes Guía Repsol. 

    Además de bares con tortilla inolvidable y lentejas los jueves con las que te topas un día de visita en el barrio de un amigo o haciendo una gestión en otra zona de la ciudad, Guía Repsol destaca las cocinas que encuentras cuando vas de turista, aterrizas sin querer en un barrio periférico y acaba siendo la mejor comida de tu viaje. Cada vez más profesionales optan por zonas periféricas para innovar en la cocina a precios razonables, pues el centro se ha vuelto prohibitivo para quienes están empezando. Así, restaurantes recién abiertos que han revolucionado el barrio y tienen las reservas completas los próximos tres fines de semana conviven con casas de comidas que llevan reconfortando a los vecinos desde hace más de 50 años. La cafetería a la que bajas a merendar con tu vecina o donde desayunas con tus compañeros de trabajo también tienen su lugar en esta nueva edición. 

    Con la misma filosofía que rige los Soletes, de poner en valor sitios amables y asequibles, Guía Repsol te ayuda a conocer la gastronomía y el ambiente de las ciudades en su conjunto. Los barrios están de moda y es el momento de reivindicar los lugares donde transcurre la cotidianidad de  la mayoría de la gente.

    Además, en esta ocasión, los usuarios de Guía Repsol podrán participar en una encuesta para elegir sus Soletes de Barrio favoritos. Entre el 6 y el 20 de octubre, estará disponible en la web y entre los participantes se sortearán dos noches de hotel en Alicante y una cena y una comida en un Solete de Alicante.

    Para más información sobre los Soletes barrio Guía Repsol puedes consultar en nuestra web.


GUÍA REPSOL
www.guiarepsol.com


Noticias Relacionadas
Burger King® y Popeyes® incorporan Waylet como nuevo método de pago online
Con cada pedido online que realicen, los clientes que seleccionen Waylet como método de pago, generarán un 1,5% de saldo
Guía Repsol amplia su oferta de productos para “Dar y Regalar”
72 nuevos productos de 22 nuevos productores de toda España
Soletes para perderse: 300 motivos para recorrer España
Desconecta de la monotonía con los nuevos Soletes de Guía Repsol
Guía Repsol reconoce con 1 Sol a diez Restaurantes de la Comunitat Valenciana
Con las nuevas incorporaciones, la Comunitat suma 58 restaurantes galardonados: 4 con Tres Soles, 18 con Dos Soles y 36 con Un Sol
Maralba (almansa) y Corral de la Morería (madrid) 3 Soles Guía Repsol en el año del lleno total
Gala Guía Repsol 2023 en Alicante
El primer Menú de una Gala Gastronómica elaborado solo por Cocineras
Los bocados top de las 11 chefs Guía Repsol en la Comunitat Valenciana
Guía Repsol llenará de Soles y actividades la ciudad de Alicante el fin de semana previo a la Gala 2023
Un primer bocado para que todos puedan saborear y disfrutar de la fiesta de la gastronomía
Ya está aquí la Tienda Online de Guía Repsol
Descubre los productos artesanos de pequeños productores sostenibles
La familia de Soletes Repsol crece en València
62 establecimientos con Soletes Repsol, 30 se encuentran en València, 21 en Alicante y 11 en Castellón
Los 62 Soletes Guía Repsol 2022 de la Comunitat Valenciana “Brillan” en Mediterránea Gastrónoma
María Ritter, directora de Guía Repsol, y Francesc Colomer, secretario autonómico de Turisme
Más de 300 Sitios Agradables para parar en mitad del Viaje esta Semana Santa
Coge el coche, ya están aquí los Soletes de carretera
Repsol y Guía Repsol presentan la comunidad Horeca Sostenible
Un paso más en el compromiso de Guía Repsol y Repsol con los restaurantes y la sostenibilidad
Iván Cerdeño (Toledo) y el Rincón de Juan Carlos (Tenerife), nuevos tres Soles Guía Repsol en el año del renacimiento Gastronómico
Soles Guía Repsol 2022 en San Sebastián, el mayor encuentro de cocineros de España
Guía Repsol gana el premio Nécora 2021 por su impulso a la Sostenibilidad en la Gastronomía
Un reconocimiento por la creación de Sol Sostenible - Alimentos de España
Llévate estas vacaciones los 1.000 Soletes de Guía Repsol para que los pruebes donde vayas
Guía Repsol crea el Solete, una nueva calificación para esos sitios que gustan a todos
Guía Repsol y AENOR crean el certificado "Cocina Eficiente y Sostenible"
Guía Repsol presenta en Madrid Fusión esta nueva certificación pionera para el sector de la restauración
Guía Repsol y Duyos crean las pantallas para volver a vernos las caras
120 restaurantes de toda la Comunidad Valenciana recibirán las pantallas protectoras diseñadas por Juan Duyos para Guía Repsol
Toca, huele, escucha, mira y saborea España como nunca antes con Guía Repsol
La exposición “SENSORIUM” del 28 al 31 de marzo en el Ateneo de Valencia
Juan Duyos diseña las chaquetillas de Guía Repsol
Los chefs visten de futuro
La Guía Repsol viste a los Cocineros Valencianos con su nueva chaquetilla diseñada por Juan Duyos
44 restaurantes valencianos han sido reconocidos con Soles Repsol
Búsqueda Rápida