Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

  • Repsol ha puesto en marcha esta iniciativa para poner todo su conocimiento al servicio del sector hostelero y facilitar que los establecimientos puedan alcanzar la máxima eficiencia y sostenibilidad en su modelo de negocio. 
  • Asesoramiento energético, energía solar fotovoltaica para autoconsumo, comunidades solares, puntos de recarga eléctrica, electricidad 100 % renovable con garantías de origen o servicio de compensación de emisiones son algunas de las soluciones que Repsol pone a disposición de estos establecimientos.
  • Jesús Sánchez (Cenador de Amós, Tres Soles Guía Repsol), Mario Sandoval (Coque, Tres Soles Guía Repsol), Mª José San Román (Monastrell, Dos Soles Guía Repsol) y Carlos Maldonado (Raíces, Un Sol Guía Repsol) han compartido en una mesa redonda su experiencia como miembros de esta Comunidad.
  • Esta comunidad es la evolución del Certificado de Cocina Eficiente y Sostenible que Repsol y Guía Repsol presentaron el año pasado en Madrid Fusión. 
    Repsol y Guía Repsol, en su apuesta por poner en valor proyectos sostenibles que defienden el respeto medioambiental y la eficiencia energética, acaban de lanzar la Comunidad HORECA Sostenible. Esta Comunidad pretende dar cabida a todos aquellos establecimientos dentro del sector Horeca, que engloba restaurantes, hoteles y servicios de cátering, que compartan el compromiso con la sostenibilidad y la transición energética adquirido y promovido por Repsol, sea cual sea su modelo de negocio y filosofía, y que quieran conseguir el máximo de eficiencia y respeto medioambiental en su proyecto, gracias a la incorporación de procesos más eficientes, productos y servicios basados en energías renovables y mejoras en su gestión energética integral. 

    En la Comunidad HORECA Sostenible de Repsol, los establecimientos podrán disfrutar de diferentes bonificaciones en muchos productos y servicios de Repsol que les ayudarán a convertir su negocio en cero emisiones netas en el futuro: energía solar fotovoltaica para autoconsumo, comunidades solares, puntos de recarga eléctrica, electricidad 100 % renovable con garantías de origen o servicio de compensación de emisiones, son algunas de las soluciones que Repsol pone a disposición de estos establecimientos. Además, con la posibilidad de ofrecer a los establecimientos adheridos una asesoría energética personalizada que identifique no solo su situación actual en materia de gestión energética sino un detallado plan de potenciales medidas a implementar en el camino a la neutralidad en emisiones. Esta iniciativa surge de la evolución del Certificado de Cocina Eficiente y Sostenible presentado en la edición anterior de Madrid Fusión. 

    Con esta Comunidad Repsol pretende concienciar al sector de la importancia de una buena gestión energética, de los residuos y de los productos en sus cocinas tal y como asegura la Directora de Desarrollo y Nuevos Negocios de Repsol, Siridia Berenguer, quien ha afirmado que “el compromiso de Repsol de convertirse en una compañía cero emisiones netas a 2050 queremos trasladarlo y hacerlo extensivo a otros sectores acompañándoles en el camino de la descarbonización. El sector Horeca ha sido uno de los pioneros en abanderar el compromiso con la transición energética y desde Repsol queremos que sigan haciendo de altavoz y ejerciendo de referentes en este sentido frente a otros sectores y a los propios ciudadanos”. 

    La Directora de la Guía Repsol, María Ritter, ha señalado durante la presentación que “hoy más que nunca, elegir un restaurante ya no solo depende de la propuesta gastronómica de su chef. Son cada vez más los clientes que, ante esta decisión, ponen en la balanza la conciencia y el compromiso que muestra el negocio por el cuidado del planeta, el respeto al producto y la buena gestión de los recursos. La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave entre fogones, una realidad de la que Guía Repsol quiere formar parte. Porque ayudar a los restaurantes siempre ha estado en nuestro ADN”.

    Guía Repsol ha puesto el foco en la gastronomía sostenible y en los proyectos que contribuyen a reducir el impacto medioambiental, que fomentan el trabajo conjunto con productores de cercanía y abogan por la sostenibilidad en su planteamiento de negocio. En este sentido, Guía Repsol premia desde 2021 con el “Sol Sostenible Guía Repsol-Alimentos de España” al restaurante que en cada edición destaca por sus iniciativas en materia de sostenibilidad e impacto ambiental.

    Madrid Fusión ha sido una vez más el escenario elegido para la presentación de este proyecto y ha contado con la presencia de varios cocineros y cocineras miembros de esa comunidad que han querido compartir su experiencia en este ámbito. Jesús Sánchez, del Cenador de Amós (Tres Soles Guía Repsol) ha contado cómo su restaurante ha sido el primero en España que podrá compartir con sus vecinos energía generada a partir de placas solares instaladas en su tejado. Además, les han acompañado en el escenario los cocineros de los restaurantes premiados con el Sol Sostenible 2022: Mario Sandoval de Coque (Tres Soles Guía Repsol), Mª José San Román de Monastrell (Dos Soles Guía Repsol) y Carlos Maldonado de Raíces (Un Sol Guía Repsol) quienes han contado cómo sus proyectos gastronómicos reflejan su compromiso con la sostenibilidad en su gestión energética y en el uso y fomento de productos de proximidad y aprovechamiento. 



GUÍA REPSOL
www.guiarepsol.com



Noticias Relacionadas
Burger King® y Popeyes® incorporan Waylet como nuevo método de pago online
Con cada pedido online que realicen, los clientes que seleccionen Waylet como método de pago, generarán un 1,5% de saldo
Guía Repsol amplia su oferta de productos para “Dar y Regalar”
72 nuevos productos de 22 nuevos productores de toda España
Soletes para perderse: 300 motivos para recorrer España
Desconecta de la monotonía con los nuevos Soletes de Guía Repsol
Guía Repsol reconoce con 1 Sol a diez Restaurantes de la Comunitat Valenciana
Con las nuevas incorporaciones, la Comunitat suma 58 restaurantes galardonados: 4 con Tres Soles, 18 con Dos Soles y 36 con Un Sol
Maralba (almansa) y Corral de la Morería (madrid) 3 Soles Guía Repsol en el año del lleno total
Gala Guía Repsol 2023 en Alicante
El primer Menú de una Gala Gastronómica elaborado solo por Cocineras
Los bocados top de las 11 chefs Guía Repsol en la Comunitat Valenciana
Guía Repsol llenará de Soles y actividades la ciudad de Alicante el fin de semana previo a la Gala 2023
Un primer bocado para que todos puedan saborear y disfrutar de la fiesta de la gastronomía
Ya está aquí la Tienda Online de Guía Repsol
Descubre los productos artesanos de pequeños productores sostenibles
La familia de Soletes Repsol crece en València
62 establecimientos con Soletes Repsol, 30 se encuentran en València, 21 en Alicante y 11 en Castellón
Los 62 Soletes Guía Repsol 2022 de la Comunitat Valenciana “Brillan” en Mediterránea Gastrónoma
María Ritter, directora de Guía Repsol, y Francesc Colomer, secretario autonómico de Turisme
Más de 300 Soletes de Barrio: porque la periferia de tu ciudad es tendencia
Sal del centro de tu ciudad con los nuevos Soletes de Guía Repsol
Más de 300 Sitios Agradables para parar en mitad del Viaje esta Semana Santa
Coge el coche, ya están aquí los Soletes de carretera
Iván Cerdeño (Toledo) y el Rincón de Juan Carlos (Tenerife), nuevos tres Soles Guía Repsol en el año del renacimiento Gastronómico
Soles Guía Repsol 2022 en San Sebastián, el mayor encuentro de cocineros de España
Guía Repsol gana el premio Nécora 2021 por su impulso a la Sostenibilidad en la Gastronomía
Un reconocimiento por la creación de Sol Sostenible - Alimentos de España
Llévate estas vacaciones los 1.000 Soletes de Guía Repsol para que los pruebes donde vayas
Guía Repsol crea el Solete, una nueva calificación para esos sitios que gustan a todos
Guía Repsol y AENOR crean el certificado "Cocina Eficiente y Sostenible"
Guía Repsol presenta en Madrid Fusión esta nueva certificación pionera para el sector de la restauración
Guía Repsol y Duyos crean las pantallas para volver a vernos las caras
120 restaurantes de toda la Comunidad Valenciana recibirán las pantallas protectoras diseñadas por Juan Duyos para Guía Repsol
Toca, huele, escucha, mira y saborea España como nunca antes con Guía Repsol
La exposición “SENSORIUM” del 28 al 31 de marzo en el Ateneo de Valencia
Juan Duyos diseña las chaquetillas de Guía Repsol
Los chefs visten de futuro
La Guía Repsol viste a los Cocineros Valencianos con su nueva chaquetilla diseñada por Juan Duyos
44 restaurantes valencianos han sido reconocidos con Soles Repsol
Búsqueda Rápida