La mejor paella del mundo se cocina en Ecuador
El restaurante ‘Sabor Amar Paellas’ se alza con el máximo galardón en la 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el certamen gastronómico más antiguo de España, que reunió a 40 chefs de los cinco continentes.
El sabor de Ecuador ha conquistado el paladar del mundo. El restaurante Sabor Amar Paellas, representado por el chef Tomás Angulo Salas y su ayudante, Karina Iturralde, se ha alzado con el codiciado título de ‘mejor paella del mundo’ en la 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. La capital de la Ribera Baixa, cuna del arroz, se convirtió una vez más en el epicentro global de la gastronomía, reuniendo a 40 de los mejores cocineros de 14 países distintos.
Visiblemente emocionados, Angulo e Iturralde recibieron el pergamino conmemorativo y el premio de 2.500 euros de manos del alcalde de Sueca, Julián Sáez. Este año, además, se llevaron a casa una novedad histórica: un medallón de plata diseñado exclusivamente para los campeones, que custodiarán hasta que sea entregado a los vencedores de la próxima edición.
El podio de honor lo completaron
Lenin Ruelas Cocina, de México, que obtuvo el segundo premio dotado con 1.500 euros, y el
Restaurante Casa Macario, de Tavernes de la Valldigna (Valencia), que se llevó el tercer premio de 1.000 euros.
Una competición de talla mundial
Bajo un sol radiante y ante centenares de visitantes, el emblemático Paseo de la Estación se transformó en una cocina al aire libre. Los 40 chefs participantes cocinaron en igualdad de condiciones, utilizando los mismos ingredientes y siguiendo la receta oficial del certamen. Para garantizar una cata óptima, las paellas fueron entregadas al jurado en diferentes turnos, asegurando que cada plato fuera degustado recién hecho.
El jurado, encargado de la difícil deliberación, estuvo compuesto por destacadas figuras del sector:
Ricardo Císcar García, Presidente del Consell Regulador de la D.O. Arroz de Valencia.
Paco Rodríguez Caballero, del Restaurante Miguel y Juani (ganador de la edición 2024).
Mohamed Houd Chaibani, Representante del Gremio de Hostelería de Sueca y Playas.
Daniel Arnal Marín, Director del CdT Valencia.
Francisco Gutiérrez Lara, Director del Festival de Paellas de Huamantla (México).
Carlos Otaolaurruchi Barbadillo, Director asesor gastronómico del Restaurante Arrozante Hoteles Barceló, e impulsor del nuevo medallón de plata.
Como notaria ejerció Macarena Tirado Domínguez.
Reconocimientos especiales
Además de los premios principales, el certamen otorgó galardones en categorías específicas que reconocen la excelencia a distintos niveles:
Mejor paella de restaurante nacional: Restaurante Los Reyes (Málaga).
Mejor paella de la Comunidad Valenciana: La Llarga (Valencia).
Mejor paella de un restaurante de Sueca: Restaurante Jardins Blau Mar.
Mejor paella de restaurante internacional (fuera del podio): Paellas Socarrat (Chile).
Homenajes, tradición y futuro
En su discurso, el alcalde Julián Sáez afirmó que "Sueca vuelve a ser hoy la capital mundial de la paella. Este concurso no es solo una competición, es una fiesta de hermandad, cultura y tradición, y un homenaje a nuestros arrozales y a los cocineros que mantienen vivo el espíritu auténtico de la paella".
Por su parte, la concejal responsable del Concurs, Teresa Ribes, agradeció el esfuerzo de toda la organización y destacó el lema de este año: “Del campo al mundo”, un homenaje al futbolista local Antonio Puchades en el centenario de su nacimiento. "Puchades, al igual que nuestro Concurs, tiene sus raíces en un campo de arroz y, desde ahí, consiguió dar a conocer a Sueca en el mundo entero", señaló.
Ribes también tuvo palabras de reconocimiento para los restauradores afectados por la DANA hace casi un año: "Su coraje e ilusión por mantener las puertas abiertas y estar hoy aquí son dignos del mejor de los premios".
Este sentimiento se materializó en el galardón de Paellero de Honor, que este año rindió un homenaje colectivo a todas las personas afectadas por la DANA, especialmente al sector hostelero. El director general de Turismo, Israel Martínez, recogió el reconocimiento en su nombre.
El evento, adscrito a la marca gastroturística L’Exquisit Mediterrani y con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo, València Turisme, contó con una amplia representación institucional, incluyendo senadores, diputados autonómicos y alcaldes, reafirmando la importancia del certamen a nivel nacional e internacional.
AYUNTAMIENTO SUECATeléfono: (+34) 961 700 050
Plaza del Ayuntamiento, 1
46410 SUECA Valencia (España)