Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Y es que para cada época del año asociamos ciertos tipos de eventualidades, con una serie de tradiciones que muchos de los españoles cumplimos, como las tradiciones gastronómicas. Para estas fechas el jamón ibérico es uno de esos productos que, si bien a los españoles nos gusta disfrutarlos durante todo el año, es un buen regalo (bien sea para otros o para uno mismo) y que además se ha vuelto indispensable en muchas casas durante la Navidad.

    Pero ¿nos hemos planteado alguna vez el por qué de esta tradición?, ¿Por qué es tan típico comer jamón en Navidad?

    “Es una tradición germana, en donde se sacrificaba un jabalí para ofrecerlo a los dioses en busca de alguna recompensa como podría ser como felicidad, fertilidad o riqueza. Para aprovechar el animal, una de las mejores formas era producir jamón. Además, la religión cristiana, que forma parte de nuestra cultura del país, incluyó en la Navidad este regalo como muestra de abundancia” afirman desde la empresa de jamones Enrique García.


    Por tanto, estamos hablando de una práctica que viene de muchos años atrás, de la cual podemos estar muy agradecidos, porque si hay algo bueno que destacar de nuestro país es la gastronomía, y la elaboración de productos ibéricos.

    Y pese a que la pata de jamón es icónica de la Navidad, su consumo ha ido variando a lo largo del tiempo y en las diferentes épocas. Cuando arrancamos la empresa, una forma típica de consumir el jamón era en tacos, y por supuesto, la pata de jamón. Conforme hemos ido evolucionando, el loncheado a cogido gran protagonismo, sobre todo durante la pandemia. Este año la tendencia vuelve a ser la patas de jamón y en algunos casos, la pata de jamón loncheada a chuchillo” afirman desde Enrique García.



ENRIQUE GARCÍA JAMONES Y EMBUTIDOS
Teléfono: (+34) 923 383 004
Calle Concordia, 40
37881 Valdecarros (Salamanca) España

Noticias Relacionadas
El mercado del cerdo ibérico en el sector de exportación se mantiene estable y con perspectivas de crecimiento para el cierre de año
Exportación del cerdo ibérico: estabilidad y crecimiento en mercados clave
Jamón de bellota, qué significa y cómo se consigue este producto
El proceso artesanal del Jamón Ibérico de Bellota
La mejor forma de consumir el Jamón Ibérico estas Navidades
La gran tradición de consumir y regalar una pata de jamón ibérico se ha visto incrementada su demanda con respecto al año pasado
¿Qué cambios ha habido en el Consumidor Español Post Covid?
Jamones Enrique García, informa de los efectos económicos que están produciendo importantes cambios en los hábitos, preferencias y expectativas de los consumidores
¿sabemos los españoles identificar el Jamón Ibérico?
El jamón ibérico es uno de los productos más identificativos de la gastronomía española
Cualidades indispensables para que un cerdo sea ibérico
Hay consumidores que pueden tener dudas sobre cómo identificar los productos ibéricos en el mercado
Cómo la industria cárnica evoluciona hacia la sostenibilidad
Desde Jamones Enrique García hablan de acciones que se llevan a cabo en el sector, así como algunas mejoras que podrían ayudar a conseguir este modelo circular
¿cómo diferenciar el Jamón Ibérico del Jamón Serrano?
Desde Ibéricos Enrique García hablan de las diferencias entre jamón ibérico y serrano para que los consumidores puedan diferenciarlos con mayor facilidad
¿Cuáles son los beneficios del jamón ibérico para nuestra salud?
Desde Ibéricos Enrique García nos hablan de algunas de los beneficios por los que se ha demostrado que el jamón ibérico es bueno para la salud
He recibido un Jamón estas Navidades, ¿por donde puedo comenzarlo?
Desde Ibéricos Enrique García, nos dan algunos tips para saber por donde comenzar a consumirlo y cómo conservarlo de la mejor forma posible
Las 5 claves para elegir el Jamón Ibérico estas Navidades
Las comidas y cenas de Navidad cada vez están más cerca, y para sorprender a nuestros invitados no hay nada mejor que un buen jamón
Estas Navidades el Jamón Ibérico estará más alcance de todos
Debido a la pandemia del COVID 19, las empresas del sector de los embutidos ibéricos se han visto obligadas a una bajada de precios
Búsqueda Rápida