Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    •El tema de la sostenibilidad cada vez interesa más a los consumidores.

    •El Gobierno junto con algunas de las asociaciones más importantes de la industria cárnica en nuestro país han trazado un plan para establecer una economía circular en el sector. 

    El tema de la sostenibilidad es algo que preocupa cada vez más a los consumidores, y en donde los sectores están aunando esfuerzos trazando estrategias para protegerlo y aprovechar de forma eficaz los recursos.

    El plan diseñado por la Unión Europea en referencia al sector de la agricultura y ganadería, habla de reforzar el compromiso con la sostenibilidad más y mejor por el cuidado del medio ambiente, reduciendo la huella de carbono, apostando por una cadena de distribución más sostenible, aplicando la economía circular y sus principios «Reducir-Reutilizar-Reciclar», o incluso que la mitad de la energía proceda de fuentes renovables.

    “La economía circular es clave en el negocio. Llevamos aplicando este sistema desde el comienzo de la empresa para poder rentabilizar al máximo nuestro trabajo y a la par, respetar el entorno” afirman desde la empresa de jamones Enrique García.

    Estamos apostando por tomar las mejores medidas posibles en referencia a la sostenibilidad en nuestros procesos, con el fin de mejorar la industria, nuestros productos y el servicio para los clientes. 

¿Cómo reducir la huella de carbono?

    “Nuestras instalaciones, por ejemplo, están en un radio de 15 kilómetros y nuestros proveedores son de la zona para que la huella de carbono sea menor; siempre buscamos contratar gente que pertenezca al entorno rural para potenciar el trabajo en este ámbito” comentan desde la empresa de ibéricos.

    Otras acciones que están llevando a cabo es limpiar y sanear todas las charcas para poder aprovechar los recursos del agua de lluvia y que, en época de sequía, los animales tengan de donde beber agua durante todo el año; la reforestación de encinas en las fincas; “y aprovechamos el estiércol que se genera en la granja para repartirlo en nuestras tierras para que sea un abono natural, ya que es el mejor de todos. Estas serían algunas acciones que llevamos a cabo con el fin de seguir el modelo de economía circular, entre otras” comentan desde Enrique García.

Pero, ¿Qué acciones crees que deberían implantar en el sector para que fuera más sostenible?

    “Una muy importante es la reducción del plástico. Cada vez hay más consumo de producto loncheado, por lo que debemos enfocarnos en conseguir un plástico que sea lo más respetuoso con el medio ambiente, es decir, o bien un plástico reciclado, o que se pueda reciclar a posteriori. Otro gran paso sería que la energía que se consuma provenga de fuentes de energía renovables, o de autoconsumo, por ejemplo” explican.

¿Es difícil realmente seguir un plan de economía circular? ¿Es más caro?
 
    “Realmente se trata de cambiar la mentalidad que tenemos de economía lineal a circular y a pesar de que es más complejo, pero cada vez nos estamos concienciando más, y a pesar de que es más caro implementarlo, a la larga es beneficioso para todos” comenta Enrique García, director comercial de la empresa.

    Por lo tanto, la economía circular ya es una realidad aplicable en todos los sectores y gracias a la cual conseguiremos mejorar el futuro de nuestro planeta.



ENRIQUE GARCÍA JAMONES Y EMBUTIDOS
Teléfono: (+34) 923 383 004
Calle Concordia, 40
37881 Valdecarros (Salamanca) España


Noticias Relacionadas
El mercado del cerdo ibérico en el sector de exportación se mantiene estable y con perspectivas de crecimiento para el cierre de año
Exportación del cerdo ibérico: estabilidad y crecimiento en mercados clave
Jamón de bellota, qué significa y cómo se consigue este producto
El proceso artesanal del Jamón Ibérico de Bellota
La mejor forma de consumir el Jamón Ibérico estas Navidades
La gran tradición de consumir y regalar una pata de jamón ibérico se ha visto incrementada su demanda con respecto al año pasado
¿Por qué es tradición comer jamón ibérico en Navidad?
Las Navidades cada vez están más cerca, lo que conlleva ir adquiriendo los preparativos para los encuentros con familiares y amigos en donde los polvorones, el champagne, las uvas y el jamón ibérico no pueden faltar
¿Qué cambios ha habido en el Consumidor Español Post Covid?
Jamones Enrique García, informa de los efectos económicos que están produciendo importantes cambios en los hábitos, preferencias y expectativas de los consumidores
¿sabemos los españoles identificar el Jamón Ibérico?
El jamón ibérico es uno de los productos más identificativos de la gastronomía española
Cualidades indispensables para que un cerdo sea ibérico
Hay consumidores que pueden tener dudas sobre cómo identificar los productos ibéricos en el mercado
¿cómo diferenciar el Jamón Ibérico del Jamón Serrano?
Desde Ibéricos Enrique García hablan de las diferencias entre jamón ibérico y serrano para que los consumidores puedan diferenciarlos con mayor facilidad
¿Cuáles son los beneficios del jamón ibérico para nuestra salud?
Desde Ibéricos Enrique García nos hablan de algunas de los beneficios por los que se ha demostrado que el jamón ibérico es bueno para la salud
He recibido un Jamón estas Navidades, ¿por donde puedo comenzarlo?
Desde Ibéricos Enrique García, nos dan algunos tips para saber por donde comenzar a consumirlo y cómo conservarlo de la mejor forma posible
Las 5 claves para elegir el Jamón Ibérico estas Navidades
Las comidas y cenas de Navidad cada vez están más cerca, y para sorprender a nuestros invitados no hay nada mejor que un buen jamón
Estas Navidades el Jamón Ibérico estará más alcance de todos
Debido a la pandemia del COVID 19, las empresas del sector de los embutidos ibéricos se han visto obligadas a una bajada de precios
Búsqueda Rápida