Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    • El jamón ibérico es un producto clave de la gastronomía española

    • El jamón ibérico y el serrano a primera vista, son productos muy similares que pueden llegar a confundirse


    El jamón ibérico es clave en nuestra gastronomía, pero existen otras variantes del jamón que también forman parte de nuestra vida cotidiana y que en algunas ocasiones se puede confundir con el jamón ibérico.

    Y es que, a primera vista, el jamón ibérico y el serrano son muy similares, pero una vez los llevas al paladar, descubres que son productos completamente diferentes.

    Desde la empresa de ibéricos Enrique García, que lleva más de 100 años en este negocio tan tradicional en nuestro país, comentan que, a día de hoy, todavía hay mucho desconocimiento acerca del jamón ibérico. “Hay gente que confunde el jamón ibérico con el serrano, porque visualmente son similares y tampoco nos han enseñado a diferenciarlos, pero una vez los pruebas, ya puedes notar que no tienen comparación” afirman.

    El problema es que cuando vamos a realizar nuestra compra no podemos catar los productos, por tanto ¿Cuáles son las diferencias entre ambos?

    
    • El jamón serrano procede de un cerdo blanco que se puede encontrar en otros países, mientras que el jamón ibérico procede de cerdos de raza ibérica, autóctona de nuestro país, con unas características únicas que hacen que los productos sean de mayor calidad.

    • El precio es otro factor diferencial, y es que, debido a la calidad del jamón ibérico, este tendrá un precio superior al del serrano.

    • Otra de las diferencias está en la alimentación de ambos. El cerdo ibérico se alimenta a base de piensos ricos en ácidos oleicos, mientras que el serrano no, lo cual repercute directamente sobre el sabor de la carne.

    • La elaboración del jamón ibérico es mucho más artesanal y se cura en secaderos naturales, mientras que el jamón serrano, en general, se cura en secaderos artificiales.

    • El color de la carne también nos ayuda a diferenciarlos: la carne del jamón serrano tiene un tono rojo pálido, tirando hacia rosa, en cambio la del jamón ibérico, es un rojo más intenso, y es que cuanto más ibérico sea, es decir más del 75% ibérico, más color vino tinto tendrá el jamón.

    • La pezuña es blanca en el jamón serrano, mientras que, una de las características ideales para diferenciar a la raza ibérica, es que la pezuña del jamón ibérico es negra.

    • El cerdo blanco se cría en naves en cambio, el cerdo ibérico de brida verde, roja y negra, se cría en el campo. 

    • Los procesos de curación del jamón serrano, deben estar nueve meses en curación para ser considerado Bodega, 12 meses para ser Reserva y 15 meses para ser un Gran Reserva. En cambio, un jamón ibérico tiene que estar curándose 24 meses como mínimo.

    • La identificación de los jamones ibéricos por la normativa de ASICI, Para informar al consumidor, podemos ver en sus envases el color del precinto del jamón, que puede ser negro, verde, rojo o blanco, que nos indicará dentro de su procedencia de cerdo ibérico, las características de su raza y alimentación.
Por tanto, aunque visualmente puedan guardar una estrecha relación, estas son las características que nos ayudan a diferenciar ambos productos.




ENRIQUE GARCÍA JAMONES Y EMBUTIDOS
Teléfono: (+34) 923 383 004
Calle Concordia, 40
37881 Valdecarros (Salamanca) España

Noticias Relacionadas
El mercado del cerdo ibérico en el sector de exportación se mantiene estable y con perspectivas de crecimiento para el cierre de año
Exportación del cerdo ibérico: estabilidad y crecimiento en mercados clave
Jamón de bellota, qué significa y cómo se consigue este producto
El proceso artesanal del Jamón Ibérico de Bellota
La mejor forma de consumir el Jamón Ibérico estas Navidades
La gran tradición de consumir y regalar una pata de jamón ibérico se ha visto incrementada su demanda con respecto al año pasado
¿Por qué es tradición comer jamón ibérico en Navidad?
Las Navidades cada vez están más cerca, lo que conlleva ir adquiriendo los preparativos para los encuentros con familiares y amigos en donde los polvorones, el champagne, las uvas y el jamón ibérico no pueden faltar
¿Qué cambios ha habido en el Consumidor Español Post Covid?
Jamones Enrique García, informa de los efectos económicos que están produciendo importantes cambios en los hábitos, preferencias y expectativas de los consumidores
¿sabemos los españoles identificar el Jamón Ibérico?
El jamón ibérico es uno de los productos más identificativos de la gastronomía española
Cualidades indispensables para que un cerdo sea ibérico
Hay consumidores que pueden tener dudas sobre cómo identificar los productos ibéricos en el mercado
Cómo la industria cárnica evoluciona hacia la sostenibilidad
Desde Jamones Enrique García hablan de acciones que se llevan a cabo en el sector, así como algunas mejoras que podrían ayudar a conseguir este modelo circular
¿Cuáles son los beneficios del jamón ibérico para nuestra salud?
Desde Ibéricos Enrique García nos hablan de algunas de los beneficios por los que se ha demostrado que el jamón ibérico es bueno para la salud
He recibido un Jamón estas Navidades, ¿por donde puedo comenzarlo?
Desde Ibéricos Enrique García, nos dan algunos tips para saber por donde comenzar a consumirlo y cómo conservarlo de la mejor forma posible
Las 5 claves para elegir el Jamón Ibérico estas Navidades
Las comidas y cenas de Navidad cada vez están más cerca, y para sorprender a nuestros invitados no hay nada mejor que un buen jamón
Estas Navidades el Jamón Ibérico estará más alcance de todos
Debido a la pandemia del COVID 19, las empresas del sector de los embutidos ibéricos se han visto obligadas a una bajada de precios
Búsqueda Rápida