Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025

Página 1 de 4

Sadival lanza las primeras cestas de Navidad 100% sostenibles del sector, con productos certificados y envases reciclables
La compañía valenciana, primera empresa española del sector certificada por AENOR en Compras Sostenibles (ISO 20400), consolida así su liderazgo en innovación responsable

    La compañía valenciana refuerza su compromiso con la sostenibilidad integral al presentar una nueva línea de cestas de Navidad elaboradas con criterios ESG, materiales reciclados y proveedores nacionales con certificación ecológica.

    Sadival da un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad presentando la primera colección de cestas de Navidad 100% sostenibles del mercado. Esta nueva línea está elaborada íntegramente con productos certificados como ecológicos, envases reciclables y un enfoque integral de diseño responsable, consolidando a la empresa valenciana como referente nacional en innovación responsable dentro del sector de los regalos corporativos.

    El lanzamiento forma parte del proceso de transformación iniciado por la compañía tras convertirse en la primera empresa española del sector certificada por AENOR en Compras Sostenibles (ISO 20400), un reconocimiento que avala la integración de criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en todos sus procesos de aprovisionamiento y producción.

    “Queríamos que la sostenibilidad dejara de ser una etiqueta y pasara a ser algo tangible. Estas nuevas cestas lo demuestran: detrás de cada una hay una historia de empleo local, de proximidad y de respeto por el entorno”, ha destacado Antonio Gea, director general de Sadival.

Kitchen Design Contest de Sub-Zero & Wolf: la creatividad global que redefine el diseño de la cocina del futuro
Tienes hasta el 31 de enero de 2026 para presentar tu visión


    • El Kitchen Design Contest de Sub-Zero & Wolf invita a arquitectos, interioristas y estudiantes de todo el mundo a diseñar espacios donde creatividad, tecnología y elegancia se encuentran, en un certamen reconocido por su prestigio internacional y por impulsar tendencias que dejan huella en el diseño contemporáneo.

    • Hasta el 31 de enero de 2026, el concurso de diseño brinda la oportunidad de dar vida a proyectos que reinventen las líneas Tradicional, Transicional y Contemporánea de Sub-Zero & Wolf, creando cocinas con sus electrodomésticos que inspiren, emocionen y marquen un nuevo rumbo en el diseño culinario.

    La creatividad, la innovación y la visión del diseño se dan cita en el Kitchen Design Contest de Sub-Zero & Wolf, el certamen internacional que, desde hace más de tres décadas, distingue a los talentos más brillantes en el mundo del diseño de cocinas. Con las inscripciones abiertas hasta el 31 de enero de 2026, esta edición invita a arquitectos, interioristas y estudiantes de todo el mundo a imaginar la cocina del futuro, donde la innovación se une a la estética para transformar el corazón del hogar.

    Más que un certamen, el Kitchen Design Contest de Sub-Zero & Wolf es una celebración global del talento y la innovación en el diseño de cocinas. Desde su creación, ha reconocido más de 18.000 proyectos de profesionales, consolidándose como una de las plataformas más influyentes y respetadas del sector. Este concurso no solo distingue la excelencia estética y funcional, sino que también impulsa nuevas formas de entender el diseño, valorando la creatividad, la sostenibilidad y la capacidad de convertir la cocina en un espacio de experiencias, emociones y estilo de vida. Cada edición reafirma su papel como referente de las tendencias internacionales y un punto de encuentro para los visionarios que están definiendo el futuro del diseño contemporáneo.

Bollo Natural Fruit se suma al movimiento B Corp
La compañía valenciana con sedes entre las regiones de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía refuerza su apuesta por la excelencia empresarial y consolida su liderazgo en agricultura bio-inclusiva y compromiso social

    Bollo Natural Fruit, empresa referente del sector agroalimentario español, se suma al movimiento B Corp, que reconoce a aquellas compañías que cumplen con los más altos estándares de desempeño social, ambiental y de transparencia.

    Con esta certificación, Bollo da un paso decisivo en su compromiso con un modelo de agricultura más sostenible, inclusivo y regenerativo, reforzando su movimiento corporativo “Natural Change”, que impulsa una nueva forma de entender la agricultura: más respetuosa con el planeta y con las personas.

    “Ser B Corp es una validación de que estamos en el camino correcto: el de cambiar la agricultura desde dentro, desde el agricultor al consumidor, por un mejor futuro para todos”, explica Antonio Alarcón, CEO de Bollo Natural Fruit.

    La compañía valenciana Bollo International Fruits, con sedes entre las regiones de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía, refuerza su apuesta por la excelencia empresarial y consolida su liderazgo en agricultura bio-inclusiva, sostenibilidad y compromiso social.

Los helados también son para el otoño: Mr. Coldman llega a València
La marca de helados artesanos tiene una colección de ocho sabores y cada uno de ellos es una emoción


    Mr. Coldman ha llegado a la ciudad para demostrar que los helados también son para el otoño. La marca trabaja directamente para el sector de la hostelería y posee en la actualidad una colección de ocho sabores distintos, los cuales se corresponden con un personaje y una emoción concretas. 

    Tras Mr. Coldman están Denis, Enrique y Yuri, tres amigos de diferentes partes del mundo que hace unos meses decidieron poner en marcha un proyecto que marcara la diferencia dentro del mundo de los helados. “Estamos obsesionados con el resultado final, nuestros helados son gourmet y van en un packaging muy original”, cuenta Enrique, uno de los impulsores. Arrancaron el pasado mes de agosto y ya cuentan con 21 puntos de venta. Trabajan en un obrador ubicado en Quart de Poblet (València), desde donde producen miles de helados al mes que luego comercializan en importantes locales de restauración de la ciudad.

    Las etapas

    Pero para entender cómo Mr. Coldman comienza a andar, hay que remontarse a tiempo atrás. Otro de los creadores, Yuri, ya tenía experiencia en negocios similares y con gran escalabilidad en materia de producción (llegando a las 275.000 unidades al mes). Por eso se ha encargado de trazar un plan de expansión para Mr. Coldman dividido en varias etapas de desarrollo. La primera: el salto productivo. Este tenía que hacerse en una ciudad de la costa mediterránea y, en concreto, en València. 

Finca La Torre, guardián de la excelencia del AOVE, estrena nueva imagen en una cosecha récord
La almazara malagueña prevé una producción histórica de 80 toneladas de AOVE de calidad excepcional


    Con 14 años de trayectoria, avalada por premios nacionales e internacionales, Finca La Torre se reafirma como referente del sector y se consagra como custodio de la pureza del olivar andaluz; ‘Guardianes de la Excelencia’ es su nuevo lema, toda una declaración de intenciones y con el que reivindica el AOVE como patrimonio cultural y gastronómico
 

    En esta temporada, Finca La Torre estima una cosecha de récord: se recogerán 600 toneladas de aceitunas de excelente calidad; se traducirá en una producción de 80 toneladas de AOVE entre las cuatro variedades que cultiva: hojiblanca, arbequina, cornicabra y picudo

    Desde octubre y hasta mediados de noviembre, Finca La Torre estará inmersa en la recolección, que este año se inicia más tarde de lo habitual tras una maduración tardía del fruto, que está sano, con un tamaño óptimo y con ausencia total de enfermedades 

    La primavera lluviosa que ha vivido la provincia de Málaga ha favorecido que los olivos no tengan el estrés hídrico de años anteriores y que su ciclo vital se haya completado de manera más sosegada

Con una trayectoria marcada por la innovación y el respeto a la tradición, Finca La Torre da un paso más en su posicionamiento como referente del sector oleícola español. La laureada almazara malagueña revoluciona el sector y estrena una identidad corporativa con la que reivindica su compromiso con el legado centenario del AOVE. Prueba de ello es su nuevo claim ‘Guardians of Excellence’ —en español, ‘Guardianes de la Excelencia’—, toda una declaración de identidad y liderazgo. Tras más de una década siendo reconocida con los más prestigiosos premios nacionales e internacionales, la firma reivindica así su papel como custodios de la pureza, la sostenibilidad y la excelencia en el olivar andaluz.

Sadival, primera empresa fabricante de cestas de Navidad y regalo certificada por AENOR en Compras Sostenibles (ISO 20400)
La compañía valenciana refuerza su liderazgo en el sector al obtener la certificación de Estrategia de Compras Sostenibles de AENOR, basada en la norma internacional ISO 20400

    Sadival da un paso decisivo hacia un modelo empresarial más responsable al obtener la certificación AENOR en Estrategia de Compras Sostenibles, basada en la norma internacional ISO 20400. Con este reconocimiento, la compañía valenciana se convierte en el primer fabricante de cestas de Navidad y regalo en España en acreditar oficialmente su compromiso con una gestión ética y respetuosa con el entorno y para ello han trabajado en la definición de una estrategia que contribuye a extender ese compromiso a su cadena de valor.

    La entrega oficial del certificado ha tenido lugar en las instalaciones de Sadival, en un acto en el que el director de AENOR en la Comunidad Valenciana, Salvador Ibáñez, ha entregado el distintivo al director general de la compañía, Antonio Gea, acompañado de su equipo.

    Una apuesta que refuerza su propósito de demostrar que detrás de cada cesta hay una historia de responsabilidad, empleo local y sostenibilidad real. “En Sadival creemos que la sostenibilidad se demuestra. Esta certificación refleja nuestro compromiso con una forma de trabajar más consciente, justa y transparente, en la que cada cesta cuenta una historia ética y humana”, ha destacado Antonio Gea, director general de Sadival.

    Por su parte, Salvador Ibáñez ha subrayado que “la certificación de Compras Sostenibles de AENOR, conforme a la norma internacional ISO 20400, representa un avance significativo en la transformación de las compras en un eje estratégico para la creación de valor sostenible, la gestión ética de la cadena de suministro y el fortalecimiento de la confianza con sus grupos de interés. Con su obtención, Sadival demuestra además que ha integrado criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus procesos de aprovisionamiento, alineando su estrategia con los principios de sostenibilidad y responsabilidad empresarial”.

Celebra el Día del Mezcal en España con Santo Gusano, el mezcal más premiado de México
Este destilado con siglos de historia ha pasado de ser un secreto oaxaqueño a convertirse en una de las bebidas favoritas de bartenders y sibaritas de todo el mundo


    El mezcal se está posicionando como una de las bebidas más demandadas y aclamadas gracias a su producción 100% artesanal. Esta joya mexicana no deja de conquistar los paladares más exigentes, y si tú también eres amante de los destilados auténticos, hay una fecha que debes marcar en rojo en tu calendario:
el 20 de octubre, Día del Mezcal.

    Y para celebrarlo, Santo Gusano, el mezcal artesanal premiado en varias ocasiones como el mejor de México, se convierte en la opción perfecta. Creado por el cantante y compositor mexicano Carlos Rivera, este mezcal ha llegado recientemente a España y ya empieza a consolidarse como un referente dentro del mercado local.

    Santo Gusano es un mezcal espadín joven, con notas cítricas y un ahumado ligero que lo hacen diferente y sumamente suave. Elaborado 100% de forma artesanal en Oaxaca, México, a partir de magueyes espadín de más de siete años, rinde homenaje al gusano blanco del maguey, símbolo de transformación y vida, que inspira su nombre y su espíritu.

    Más que una bebida, el mezcal es una invitación a conectar con la tradición, la naturaleza y el arte. Por eso, en este Día del Mezcal, Santo Gusano te invita a celebrar con su cóctel insignia: La Santa Mula, refrescante, equilibrado y muy fácil de preparar. ¡Toma nota!

6 de cada 10 valencianos consume pan a diario: el pan blanco (65%), el integral (40%) y con masa madre (23%), los favoritos
A pesar de que el 23% de los valencianos señala que consume pan de masa madre a diario, hasta 4 de cada 10 reconoce no saber qué es

    · La barra (67% de las menciones) y el pan de molde (45%) son los formatos más escogidos a la hora de hacer la compra

    · La masa madre entiende de generaciones en España: los jóvenes de 18 a 24 años consumen más madre en pizzas o masas de pizza, mientras que a partir de los 54 años se imponen la barra de pan y la hogaza o pan de payés 


    El pan es un alimento básico de la dieta mediterránea, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Aporta hidratos de carbono, fibra o proteínas vegetales, y es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país: 27,45Kg por persona/año, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

    En el marco del Día Mundial del Pan y de la Alimentación, que se celebra este 16 de octubre, la multinacional Puratos - que ofrece una gama completa de ingredientes y servicios innovadores para la industria de la panadería, pastelería y chocolate en más de 100 países, ha dado a conocer los datos de una encuesta realizada a 800 consumidores en toda España, acerca del consumo del pan de masa madre y el consumo de pan en general. 
El Mercado Central de València anima a sus clientes a disfrutar del Día Mundial de la Alimentación saboreando sus productos frescos y de alimentación
El Mercado se une a la celebración como referente de productos de alimentación (un 84% de la oferta) que siguen siendo su esencia tras casi cien años de vida

    El Mercado Central de València quiere animar a sus clientes a disfrutar del Día Mundial de la Alimentación, este jueves, 16 de octubre, saboreando sus cientos de productos frescos y de alimentación. 

    Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de impulsar una alimentación saludable en todos los rincones del planeta.  

    El Mercado Central se une a la celebración de esta fecha como referente de la venta de una extensa gama de productos frescos -que han sido y siguen siendo su esencia después de casi cien años de vida- que se pueden encontrar en sus puestos, tras haber realizado un recorrido mínimo -en el mismo día, desde su punto de origen: desde la huerta, la granja o el mar- y por su apuesta por el consumo sostenible, con alimentos del kilómetro 0 y de temporada, que constituyen la base de una alimentación saludable y reflejan su oferta de calidad. 

    En la actualidad, el Mercado Central de València alberga 226 puestos, que ofertan cerca de 20.000 productos, de los cuales 190 puestos (un 84% de la oferta comercial) son de alimentación. De estos, 128 (un 57% de la oferta comercial) son de productos frescos: 45 son de frutas y verduras; 29 son carnicerías y pollerías; 27, pescaderías; 24, charcuterías y quesos; y 3 de casquería y caracoles. Además, hay 62 puestos de alimentación no perecedera, que ofertan especias, frutos secos, panes y dulces, productos internacionales, salazones y productos gourmet y bebidas especializadas. 
El sabor manda: jengibre y churro, los sabores en alza en España
El 84 % de los españoles prefiere los sabores tradicionales, pero las búsquedas de jengibre y churro se disparan

    • El 73 % de los encuestados creen que un producto con buena apariencia tiene un mejor sabor

    • El 71 % de los consumidores prefiere una porción más pequeña antes que renunciar al sabor auténtico

    Taste Tomorrow, el mayor ecosistema global de investigación en panadería, pastelería y chocolate, ha vuelto a celebrar una nueva edición del que es el mayor congreso a nivel internacional de tendencias en el sector. Organizado por la multinacional Puratos, el encuentro ha dado a conocer las principales tendencias que definirán el comportamiento de los consumidores y la evolución del mercado en estos tres sectores.

    Para analizar esas tendencias, Taste Tomorrow recoge datos de más de 18.000 consumidores en 44 países de todo el mundo. Y monitoriza 24/7 motores de búsqueda y redes sociales, a través de la herramienta Trend Radar de inteligencia artificial, todo lo que se habla acerca de la panadería, pastelería, bollería y chocolate en todo el mundo.

    En total son ocho las claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años: La frescura, el sabor, la textura, el atractivo visual, el consumo consciente, la indulgencia, el multicanal y la salud holística.
Le Gruyère AOP suizo de Neuchâtel, elegido el mejor queso del mundo en el Mondial du Fromage de Tours, Francia
Un triunfo que consolida a Suiza como referente mundial en la excelencia quesera

    Le Gruyère AOP de Neuchâtel
ha sido reconocido como el Mejor Queso del Mundo en el certamen internacional Mondial du Fromage, celebrado en Tours (Francia), donde compitieron más de 1.800 quesos de más de 50 países. Un galardón que consolida la excelencia de la cultura quesera suiza.

    La variedad helvética fue seleccionada por un jurado internacional que valoró el equilibrio de sabores y texturas de este queso suizo, elaborado con leche cruda de vaca y con una maduración superior a los 10 meses. El resultado fue una clara victoria frente a centenares de especialidades de todo el mundo. Este premio convierte a Le Gruyère AOP de Neuchâtel en icono de la maestría artesanal suiza.

    Este reconocimiento reafirma el posicionamiento de Suiza como referente en la elaboración de quesos de calidad, producidos con pasión, tradición y un firme compromiso con el entorno natural.

    El galardón llega en un momento de crecimiento del mercado gourmet en España, donde los consumidores buscan cada vez más productos auténticos, de origen garantizado y con procesos de elaboración naturales, tanto para consumo doméstico como en restaurantes, tiendas especializadas y cadenas de alimentación premium.

    Suiza cuenta con más de 700 años de tradición quesera, transmitida de generación en generación y basada en la elaboración de quesos sin aditivos ni conservantes, siguiendo estrictos códigos de calidad. Además, las variedades suizas son naturales, sin gluten y sin lactosa.
Roi&Co: el mejor Mejillón de Galicia se prepara para una gran temporada
Roi Lojo, fundador de la conservera de autor Roi&Co, prevé una muy buena cosecha de mejillón tras unos años con descensos significativos a nivel cuantitativo, que no cualitativo, en Ría Baixas

    Roi&Co es la única conservera del mundo que emplea Blockchain para garantizar la trazabilidad y que ofrece el número exacto de mejillones del calibre marcado en sus latas

    Elaborados a mano en un obrador con una receta familiar y procedentes de sus propias bateas, Roi&Co comercializa dos líneas de los mejores mejillones en escabeche: Silver (calibre 10) y Hors (calibre 8)

    La temporada del mejillón, seguramente el molusco más apreciado por la industria conservera y por sus admiradores, está a la vuelta de la esquina. Cuando se piensa en el mejor ejemplar, hay que hacerlo con la vista puesta en la zona de Rías Baixas, donde se cría el 95 % del que se consume en España y, más en concreto, en la Ría de Arousa. Allí se encuentra la sede de Roi&Co, la conservera de autor que, en solo tres años, se ha consolidado como la marca nicho de conservas ultraprémium. Roi Lojo, propietario de dos bateas, hostelero y fundador y alma de la firma, confirma la noticia que todos esperaban: tras unos años de descenso acusado en la producción, la cosecha de 2025, que arrancará en firme a finales de octubre, será generosa y, como siempre, de gran calidad. Y sus mejillones en escabeche son, para crítica y público, absolutamente imprescindibles.
 
    Unas ‘mejillas’ grandes y numerosas
Santo Gusano, el mejor mezcal de México aterriza y revoluciona el sector de los destilados en España
Elaborado de forma 100% artesanal en Oaxaca, México, este mezcal ha sido reconocido por críticos gastronómicos, recibiendo además el premio a Mezcal del Año en 2020

    Santo Gusano nace de la pasión de un grupo de amigos, entre ellos el cantante y compositor mexicano Carlos Rivera, quienes decidieron crear “el mezcal perfecto”.


    Santo Gusano https://santogusano.com.mx, el mezcal artesanal premiado en varias ocasiones como el mejor mezcal de México, llega a nuestro país para posicionarse como una de las bebidas de moda en la sociedad actual.

    Santo Gusano nace de la pasión de un grupo de amigos entre ellos el reconocido cantante y compositor mexicano Carlos Rivera, por reunirse a disfrutar de este maravilloso destilado regularmente hasta que un día decidieron crear lo que ellos consideran “el mezcal perfecto”: uno capaz de conquistar tanto al paladar más sofisticado como al de quienes se inician en este singular espirituoso, buscando su máximo deleite en cada trago, gracias al cuidado y mejora en los procesos para tener un mezcal suave y de ahumado ligero.

    Sin duda, Santo Gusano ha demostrado su excelencia en numerosas competencias y catas a ciegas. Entre sus principales logros destacan el reconocimiento como Mezcal del Año en México en 2020, así como su inclusión en el Top 3 de los mejores mezcales en el 2024, por Revista Expansión -uno de los medios de negocios más influyentes de México y aliado estratégico de CNN-. 
La nueva colección de sartenes que querrás para tu cocina: es de Fackelmann, se llama Vita3 y está hecha con acero inoxidable Triply
El triply es un material que combina tres capas de metal para calor uniforme, durabilidad y compatibilidad con todo tipo de cocinas

    Fackelmann, marca alemana líder global en menaje y artículos para el hogar, ha anunciado su nueva gama de sartenes Vita3, fabricadas en acero inoxidable de tres capas que combinan resistencia, eficiencia y un diseño atemporal. 

    La innovación principal de VITA3 se encuentra en el material Triply, compuesto por tres capas de metal que aportan ventajas únicas en el uso diario. La superficie superior, de acero inoxidable 18/10, ofrece durabilidad, resistencia a la corrosión e higiene. El núcleo de aluminio garantiza una distribución homogénea del calor y un mayor ahorro energético, mientras que la base inferior, de acero inoxidable 18/0, asegura compatibilidad con todo tipo de cocinas, incluida la inducción, además de una elevada resistencia al uso intensivo. 

    Gracias a esta combinación, la gama Vita3 permite cocinar con calor uniforme, reducir tiempos de preparación y conservar mejor el sabor de los alimentos. Su superficie es fácil de limpiar y, además, su superficie es muy fácil de limpiar. 

    La colección incluye una amplia variedad de formatos para adaptarse a diferentes necesidades culinarias: sartenes de 20, 24, 26 y 28 centímetros, un grill de 28 centímetros, un wok y una guisera del mismo diámetro y un cazo de 16 centímetros. Todas las piezas son resistentes al horno hasta 200°C, disponen de mango de acero inoxidable fijado con remaches y presentan un acabado satinado tanto en el interior como en el exterior. 
Vuelve Turia Stark, la cerveza rubia De València
Cervezas Turia recupera una de sus variedades más emblemáticas, una cerveza rubia, fresca y con carácter para acompañar los momentos del día a día

    Hay recuerdos que quedan grabados en nuestra memoria. El mantel de cuadros de casa de los abuelos, la paella de los domingos, la sobremesa infinita en el bar de siempre… Lugares, voces y sabores que dejan huella para siempre. Y junto a ellos, la cerveza que acompañaba todos esos momentos. Cincuenta años después de su nacimiento, Cervezas Turia recupera Turia Stark, “la rubia de València”, una cerveza fresca y con carácter profundamente ligada a la tradición cervecera valenciana.

    En 1957, impulsados por el éxito de Turia Märzen y guiados por el deseo de crear una cerveza para el día a día, los fundadores de Cervezas El Turia lanzaron Turia Stark, a la que ellos mismos definieron como “una cervesa per a beure a tothora” y que pronto se ganó un lugar en bares, comidas familiares y sobremesas, convirtiéndose en una de las cervezas más queridas de su tiempo.

    Ahora, Turia Stark regresa fiel a su esencia original. Una lager especial de 5,5% vol. y de color dorado, brillante y de espuma blanca persistente. En nariz, ofrece ligeras notas a malta y lúpulo, mientras que en boca se presenta con notas a cereal y sutiles matices herbales, con un amargor bien integrado. Fresca y con carácter, la cerveza rubia de València regresa para volver a acompañar los momentos cotidianos, aquellos que marcarán nuestros recuerdos del futuro.
La alianza Transgourmet y Nudisco inaugura su segundo supermercado Kuups en la zona de Levante
La nueva apertura en Algemesí (Valencia) consolida la estrategia de crecimiento de la "joint venture" en la Comunidad Valenciana

    Nuditrans, la empresa conjunta participada al 50 % por Transgourmet Ibérica y Nudisco, da un nuevo paso en su estrategia de crecimiento en la zona de Levante con la inauguración de su segundo supermercado, Kuups. 

    Esta nueva apertura responde al objetivo marcado por ambas compañías al formalizar su alianza el pasado mes de mayo: impulsar el comercio de proximidad y conveniencia, sobre todo en la Comunidad Valenciana, mediante un modelo moderno, eficiente y cercano al consumidor.

    El nuevo Kuups está ubicado en el municipio de Algemesí (provincia de Valencia), en la calle Santa Ana, 1, y cuenta con 160 m² de sala de ventas. Ofrece un amplio surtido de productos de alimentación, adaptado a las necesidades y gustos locales, con protagonismo de los frescos, marcas reconocidas y productores del entorno.

    El supermercado cuenta con secciones de libre servicio de fruta y verdura, charcutería, carnicería, congelados y panadería, además de un área dedicada a artículos para el hogar y productos de limpieza.

    Esta apertura se suma a la inauguración a principios de septiembre de otro supermercado Kuups, en esta ocasión, en la provincia de Alicante, en el municipio de Novelda, que también destaca por su apuesta por el surtido local, la comodidad y la rapidez en la experiencia de compra.
Del viñedo a la copa: Sub-Zero & Wolf honra el arte de conservar el vino con tecnología de precisión
Con un control preciso de temperatura, humedad, luz UV y vibraciones, la firma de alta gama crea el microclima perfecto para que cada botella alcance su máximo potencial

    • Los Conservadores de Vino de Sub-Zero & Wolf integran ingeniería avanzada para asegurar un control preciso de la temperatura, humedad constante, protección contra los rayos UV y amortiguación de vibraciones. 

    • Con zonas independientes para tintos y blancos, crean un microclima ideal que preserva cada botella en condiciones óptimas, garantizando que el vino conserve intactas su frescura, aroma y sabor desde la bodega hasta su degustación.

    La vendimia marca un momento clave en el calendario vitivinícola, en el que la tierra, el clima y el trabajo humano se alinean en perfecta armonía. Cada racimo cosechado encierra meses de dedicación, decisiones minuciosas y un profundo respeto por el tiempo y la naturaleza. Es el inicio de un proceso en el que cada detalle importa, y cuyo resultado merece ser preservado con el mismo cuidado con el que fue concebido.

    Preservar ese esfuerzo -que comienza en el viñedo y culmina en la mesa- requiere un entorno a la altura. Sub-Zero & Wolf, la icónica firma estadounidense de electrodomésticos de alta gama, traslada la precisión de la bodega al hogar con sus Conservadores de Vino, brindando las condiciones ideales para que cada botella conserve intacta su identidad. Temperatura controlada, humedad estable, protección contra la luz y cero vibraciones: una atmósfera diseñada para honrar el arte del vino y permitir que exprese todo su potencial, exactamente como fue concebido.

Página 1 de 4

Búsqueda Rápida