Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Líderes mundiales de empresas como Vueling, Iberdrola, Cepsa, Repsol, BP o Deutz, analizarán los beneficios del hidrógeno verde en el sector de la movilidad

    Expertos como Xavier Ribas, que ha desarrollado el primer camión de hidrógeno en participar en el Dakar, analizará el estado actual de este nuevo combustible y el potencial de desarrollo futuro en este ámbito
 
 
    En la nueva era de la movilidad sostenible, el hidrógeno verde se configura como la gran fuente de energía alternativa. Se estima que en 2050 los sectores industriales y del transporte representarán el 42% y el 36% del consumo mundial de hidrógeno limpio, respectivamente. Ante esta tendencia, los próximos días 14 y 15 de febrero en Valencia se celebrará la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress, para debatir el papel del hidrógeno como energía alternativa, especialmente en los sectores industrial y de la movilidad. Se trata del mayor congreso sobre hidrógeno verde de Europa, que reunirá a más de 180 expertos en la materia de todo el mundo.

    Enmarcado en el eMobility Expo World Congress 2024, este congreso contará con directivos y ejecutivos de primer nivel de Vueling, Iberdrola, Cepsa, Repsol, BP o Deutz, entre otros, y presentará una panorámica completa de la industria del hidrógeno, y los beneficios de este nuevo combustible para el sector de la movilidad.

    José Ramón Sierra, director del congreso, señala que “el H2 – Hydrogen World Congress cobra especial relevancia en un momento en el que España lidera los proyectos de hidrógeno verde en todo el mundo. Se trata de una oportunidad que tiene nuestro país de reindustrializarse, y es por ello que tanto gobiernos, administraciones públicas como empresas tienen el ojo puesto en atraer inversiones en proyectos de hidrógeno verde. Ante esta situación, analizar la regulación actual, formas de inversión y tendencias en esta materia es crucial para favorecer el avance de medidas en favor de la utilización de esta nueva fuente de energía limpia”.

    Con esto en mente, durante el congreso se realizará un ejercicio comparativo en diferentes países de la mano de Curro Nicolau, Chairman & Founder de Go Energy Group, una empresa con inversiones por todo el mundo en energías y proyectos de hidrogeno. Durante su ponencia, el experto desgranará las actividades de los diferentes países que están tomando la iniciativa en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde vinculados a la movilidad del futuro. En relación con la utilidad de esta nueva fuente de energía, el responsable de transición energética de Baleària y presidente de la Alianza Net Zero Mar, Javier Cervera, analizará, junto a Santiago Lopezbarrena, gerente de sostenibilidad de Vueling, Jacobo Kalitovics, Director General de Bus en Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y Marc Roca, Gerente de Apportt, el estado actual de la utilización del hidrógeno como vector, junto con sus derivados, en todos los modos de movilidad (aérea, marítima y terrestre), así como los puntos de intersección entre ellos.

    Asimismo, para poder avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible, el desarrollo de tecnologías que permitan la obtención y distribución de energía es crucial. Expertos como Xavier Ribas, director de I+D en Evarm Innovación, que ha desarrollado el primer camión de hidrógeno en participar en el Dakar, analizará el estado actual de la tecnología y el potencial de desarrollo futuro en este ámbito. De igual forma, Sebastian Schulte, CEO de Deutz, prestará especial atención al motor de combustión de hidrógeno que entrará en producción en serie a finales de 2024 y destacará los aspectos para dominar la transformación.

    Por su parte, el experto en química y profesor de la Universidad de Barcelona, Xavier Giménez, junto con la directora de Integración en Red, Almacenamiento de Energía e Hidrógeno de CENER, Mónica Aguado, explicarán los diferentes “colores” del hidrógeno, cada uno de ellos indicando su método de producción y su impacto medioambiental. Además, Maryna Hritsyshyna, experta en el ámbito, abordará las regulaciones necesarias para la implementación del hidrógeno verde. 


    El desafío de las baterías y los sistemas avanzados de almacenamiento 

    Al igual que el hidrógeno, las baterías y los sistemas avanzados de almacenamiento también tendrán su lugar en el eMobility Expo World Congress. La sostenibilidad del futuro requiere un cambio en la forma en que utilizamos la energía, las materias primas y la descarbonización. Para lograrlo, la industria debe centrarse en las fuentes de energía renovables, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica. En este contexto, Francisca Paulsen, directora de EUMICON, junto con Meri Rovira, directora de marketing de La Farga, Santiago Cuesta, Director General del ICAMCyL (Centro internacional de materiales avanzados y materias primas de Castilla y León), y Rocco Lagioia, COO de ITRB Group, detallarán en el Energy & Batteries Forum cómo reducir la dependencia de los combustibles fósiles para avanzar hacia fuentes de energía más eficientes y sostenibles.

    En este sentido, la producción y gestión de baterías presenta innumerables retos a lo largo de toda la cadena de valor. En el paradigma de movilidad actual es necesario desarrollar estrategias que garanticen la sostenibilidad de todo el proceso de producción de baterías, implantación de sistemas de carga eficientes y seguros, y el desarrollo de propuestas de segunda vida y planes de reciclaje. En este sentido, la experta en reciclaje de baterías y responsable del Área de Análisis y Ensayos del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), María Fernanda Gazulla, explicará la importancia del reciclaje y reutilización de los materiales que componen las baterías, así como la creación de incentivos para la adopción de vehículos eléctricos, con el fin de reducir el impacto ambiental de todo el proceso.


Lugar del Evento:
FERIA VALENCIA
Teléfono: (+34) 963 861 200
www.feriavalencia.com


eMobility Expo World Congress

www.emobilityworldcongress.com


    Sobre eMobility Expo World Congress (13-15 Febrero 2024 – Feria de Valencia): eMobility Expo World Congress es el evento profesional para la industria de la movilidad sostenible. Durante tres días eMobility Expo reunirá en Valencia a las firmas líderes especializadas en micromovilidad, industria de la automoción, tecnológica, fabricantes de baterías eléctricas y sistemas de carga, nuevas fuentes de combustible, productos para la conducción automatizada y autónoma, industria de componentes, logística, aeronáutica, ferrocarril y naval, así como las startups que están revolucionando el sector. En el marco del evento tendrá lugar eMobility World Congress, en el que más de 375 expertos compartirán las claves para implementar nuevos modelos de negocio y presentarán las tendencias tecnológicas y sostenibles más punteras en el ámbito de la movilidad. 

    Sobre H2 – Hydrogen World Congress (14-15 Febrero 2024 – Feria de Valencia): es el mayor congreso dedicado al mundo del hidrogeno verde como potencial fuente energética para descarbonizar el sector industrial y de la movilidad. Durante tres días, el H2 – Hydrogen World Congress reunirá en Valencia a las firmas líderes especializadas en fabricación y distribución de hidrogeno verde, al sector tecnológico relacionado, fabricantes de sistemas de carga, nuevas fuentes de combustible, productos para la movilidad sostenible, industria de componentes, logística, aeronáutica, ferrocarril y naval, así como las startups que están revolucionando el sector. En el marco del evento tendrá lugar eMobility Expo World Congress, en el que más de 375 expertos compartirán las claves para implementar nuevos modelos de negocio y presentarán las tendencias tecnológicas y sostenibles más punteras en el ámbito de la movilidad. 

Noticias Relacionadas
El eMobility Expo World Congress 2024 sitúa a Valencia en el mapa mundial de eventos tecnológicos
Del 13 al 15 de febrero, el eMobility Expo reunirá a más de 6.000 profesionales en Valencia, España, para definir la movilidad del futuro
eMobility Expo World Congress vuelve a poner a Valencia en el mapa de los grandes eventos tecnológicos
Del 13 al 15 de febrero, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 6.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, retos y soluciones tecnológicas para la industria de la movilidad
Hyperloop hará posible realizar viajes entre continentes en solo tres horas en la próxima década
Realizar el trayecto Madrid – Valencia en 30 minutos o vivir a 300 kilómetros del centro de la ciudad y tener la posibilidad de ir todos los días podrían ser una realidad en la próxima década gracias a la tecnología hyperloop
eMobility Expo World Congress llena Valencia
Hasta el próximo 23 de marzo más de 5.000 profesionales y 340 expertos internacionales analizarán los desafíos y las medidas necesarias para transformar la industria y reducir su impacto en el medio ambiente
eMobility Expo generará un impacto económico de 14 millones y consolida Valencia como gran hub de la movilidad sostenible
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress reunirá en Valencia a más de 5.000 profesionales para definir la movilidad del futuro
eMobility Expo World Congress desvelará las estrategias de las industrias aérea y naval para avanzar hacia modelos más sostenibles
Más de 340 expertos mundiales compartirán, del 21 al 23 de marzo en Valencia, las novedades en movilidad sostenible que definirán el futuro de la industria
eMobility Expo World Congress reunirá a más de 200 líderes europeos de la industria de baterías en el Valencia Battery Convention
Valencia será la sede de la Valencia Battery Convention 2023, organizada por EUROBAT, la Asociación de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción, junto con la Generalitat Valenciana
eMobility Expo World Congress busca las startups más innovadoras en movilidad sostenible y conectada
eMobility Expo World Congress en Feria de Valencia del 21 al 23 de marzo
eMobility Expo World Congress, consigue más de 2.700 inscritos en tan solo una semana
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress dará a conocer las últimas tendencias y soluciones tecnológicas para avanzar hacia una movilidad más sostenible, autónoma y conectada
Valencia acogerá en marzo eMobility Expo World Congress, el mayor evento de innovación para la industria de la movilidad sostenible
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 5.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, vehículos y soluciones tecnológicas para la industria de la movilidad
Búsqueda Rápida