Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    David Pistoni, CEO de Zeleros, y Andrés de León, CEO de Hyperloop Transportation Technologies, avanzaron en eMobility Expo World Congress cómo el hyperloop transformará el transporte de pasajeros y mercancías de forma sostenible

    Manuel Villalante, director general de Desarrollo y Estrategia de Renfe, presentó Doco, la plataforma de movilidad “puerta a puerta” 

    hyperloop, el sistema de transporte ultrarrápido que combina lo mejor de los trenes y los aviones para crear un nuevo medio de transporte. eMobility Expo World Congress 2023 presentó, en su primera edición celebrada en Valencia del 21 al 23 de marzo, los avances que se están produciendo en la tecnología del hyperloop, con una apuesta clara por la innovación y la movilidad sostenible. Andrés de León, CEO de Hyperloop Transportation Technologies, aseguró que “con el hyperloop podríamos conectar todas las distancias continentales entre dos y tres horas”. 

    A nivel mundial, el mercado del hyperloop supone ya más de 2.000 millones de euros en proyectos en todo el mundo, y se calcula que crecerá hasta los 800.000 millones de euros en 2040, y que alcanzará los 2 billones de euros en 2050. 

    David Pistoni, CEO de Zeleros, presentó su sistema de transporte que permitirá traslados de personas y mercancías a velocidades ultrarrápidas (de 1.000 kilómetros por hora). La empresa valenciana que desarrolla tecnologías hyperloop para la movilidad sostenible combinando tecnologías como el motor lineal, el sistema de levitación y la propulsión aerodinámica, está además trabajando para hacer este sistema escalable y detectar oportunidades de aplicación en otros mercados. “Hemos dividido nuestros desarrollos en dos plataformas: el sistema de propulsión y la plataforma magnética. Hay grandes oportunidades de incluir la tecnología hyperloop para ayudar a descarbonizar el movimiento de carga en los puertos", afirmó.  

    La sostenibilidad ha sido un elemento común en el debate generado en durante la primera edición de eMobility Expo World Congress. Precisamente, los datos aportados por Hyperloop Transportation Technologies afirman que el transporte es responsable del 23% de las emisiones mundiales de CO2, y el coste de la contaminación atmosférica es de 54,1 billones. 

    Por ello, Andrés de León, abogó por la creación de un nuevo sistema de transporte de alta velocidad que sea rentable por sí mismo, libre de emisiones y que ofrezca una experiencia fluida y cómoda para los pasajeros. De León señaló, además, que la seguridad y la sostenibilidad serán dos elementos fundamentales en el hyperloop. En el primer aspecto, hyperloop funciona con sensores inteligentes de monitorización constante incorporados en la cápsula y trabaja con levitación magnética pasiva muy segura. En lo relativo a la sostenibilidad, este medio de transporte se puede definir como un sistema de carbono ‘net zero’. “Colocamos paneles solares en la parte superior y generamos entre un 5 y un 15% más de energía de la que consumimos”, explicó. 

    La compañía, que cuenta con una red de 800 colaboradores en todo el mundo, está trabajando tanto con aplicaciones de pasajeros como de carga. “Hemos creado el primer sistema de pruebas de hyperloop a escala real en Toulouse, de 4 metros de diámetro, y hemos construido las primeras cápsulas de pasajeros a escala real”, detalló. Ahora están centrados en varios proyectos, uno en Italia, otro en los Grandes Lagos y uno en el puerto en Canadá. “El proyecto italiano acelerará drásticamente la implantación del hyperloop en todo el mundo, y probablemente será una realidad entre 2026 y 2028”, avanzó. 


    La Movilidad como Servicio (MaaS) y “puerta a puerta”, el nuevo paradigma

    eMobility Expo World Congress, que ha congregado a 5.794 profesionales de 16 países de todo el mundo, también analizó el nuevo paradigma de la movilidad como servicio (MaaS), que integra en una misma plataforma todas las opciones posibles de movilidad, desde los grandes operadores a la bicicleta o los scooters, ofertándola a los usuarios según sus pautas de movilidad y posibilidades económicas. “El sistema de inteligencia artificial aprende de sus hábitos y es proactivo en ofertar alternativas de movilidad. O lo que es lo mismo: una oferta puerta a puerta”, afirmó Manuel Villalante, director general de Desarrollo y Estrategia de Renfe, quien defendió que la movilidad como servicio debe estar pensada para el ciudadano.

    La compañía española cuenta con un proyecto de movilidad como servicio, Doco, una plataforma única que integrará el transporte público urbano e interurbano y servicios privados y compartidos de transporte, que permitirá la reserva y pago de los servicios desde la misma plataforma. “Doco no favorece a ningún operador por encima de otro, está diseñada para que sea universal. Es un producto pensado para que todo el mundo se sume”, indicó. 


ZELEROS
www.zeleros.com



Hyperloop Transportation Technologies
www.hyperlooptt.com



eMobility Expo World Congress
www.emobilityworldcongress.com


 

Noticias Relacionadas
El eMobility Expo World Congress 2024 sitúa a Valencia en el mapa mundial de eventos tecnológicos
Del 13 al 15 de febrero, el eMobility Expo reunirá a más de 6.000 profesionales en Valencia, España, para definir la movilidad del futuro
Valencia reúne a los mayores expertos internacionales en hidrógeno verde en el H2 Hydrogen World Congress
El congreso se celebrará los días 14 y 15 de febrero en el marco de eMobility Expo World Congress
eMobility Expo World Congress vuelve a poner a Valencia en el mapa de los grandes eventos tecnológicos
Del 13 al 15 de febrero, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 6.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, retos y soluciones tecnológicas para la industria de la movilidad
eMobility Expo World Congress llena Valencia
Hasta el próximo 23 de marzo más de 5.000 profesionales y 340 expertos internacionales analizarán los desafíos y las medidas necesarias para transformar la industria y reducir su impacto en el medio ambiente
eMobility Expo generará un impacto económico de 14 millones y consolida Valencia como gran hub de la movilidad sostenible
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress reunirá en Valencia a más de 5.000 profesionales para definir la movilidad del futuro
eMobility Expo World Congress desvelará las estrategias de las industrias aérea y naval para avanzar hacia modelos más sostenibles
Más de 340 expertos mundiales compartirán, del 21 al 23 de marzo en Valencia, las novedades en movilidad sostenible que definirán el futuro de la industria
eMobility Expo World Congress reunirá a más de 200 líderes europeos de la industria de baterías en el Valencia Battery Convention
Valencia será la sede de la Valencia Battery Convention 2023, organizada por EUROBAT, la Asociación de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción, junto con la Generalitat Valenciana
eMobility Expo World Congress busca las startups más innovadoras en movilidad sostenible y conectada
eMobility Expo World Congress en Feria de Valencia del 21 al 23 de marzo
eMobility Expo World Congress, consigue más de 2.700 inscritos en tan solo una semana
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress dará a conocer las últimas tendencias y soluciones tecnológicas para avanzar hacia una movilidad más sostenible, autónoma y conectada
Valencia acogerá en marzo eMobility Expo World Congress, el mayor evento de innovación para la industria de la movilidad sostenible
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 5.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, vehículos y soluciones tecnológicas para la industria de la movilidad
Búsqueda Rápida