Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El evento analizará los avances en materia legislativa, política e industrial que están dirigiendo el sector de las baterías hacia la neutralidad climática

    La convención contará con la participación de Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana, y Diana Morant, Ministra de Ciencia e Innovación de España

    Las baterías de automóviles e industriales se han convertido en una pieza esencial para el funcionamiento de la industria, el almacenamiento de energía limpia y para el avance hacia la descarbonización de la movilidad. Como industria global altamente competitiva, Europa ha posicionado las baterías en el centro de sus políticas. Las perspectivas del mercado de la Unión Europea apuntan que las baterías de iones de litio y de plomo serán las dos tecnologías dominantes en 2030, en el 90% del mercado, y serán de utilidad para distintas aplicaciones de la industria. Las previsiones indican, además, que a partir de 2024 el continente será autosuficiente. 

    En este contexto, más de 200 líderes de la industria de las baterías de la Unión Europea se reunirán el próximo 23 de marzo en la Valencia Battery Convention 2023 para analizar las últimas novedades que están transformando la industria. El evento, organizado por EUROBAT, la Asociación de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción, junto con la Generalitat Valenciana, se celebrará en el marco del eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible. 

    Este evento, clave para la industria, contará con la participación de altos ejecutivos, responsables políticos y representantes de ONG relacionados con el mundo de las baterías. Ponentes internacionales de la Comisión Europea (DG ENV, DG Grow), el Parlamento Europeo, analistas del mercado de baterías y representantes de asociaciones industriales debatirán en este evento global sobre las políticas y estrategias que están revolucionando los modelos de baterías en un momento transformador clave para la industria europea de las baterías.   

    La cita contará con la participación de Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana, que pondrá en valor la Industria Verde Europea dentro de una Autonomía Estratégica Abierta. Además, César Santos, responsable de políticas que dirige la regulación de baterías en la Comisión Europea, Kamila Slupek, directora de sostenibilidad de Eurometaux, Liu Ziyu, responsable de relaciones públicas de CATL, y Rene Schroeder, director ejecutivo de EUROBAT, analizarán el reglamento sobre baterías y la evolución del marco normativo de la Unión Europea y debatirán sobre si la Unión Europea está preparada para la transición verde. 

    El Valencia Battery Convention 2023 también abordará la importancia de reforzar la independencia estratégica de la Unión Europea, con la apertura de la eurodiputada Inma Rodríguez-Piñero. Asimismo, Ander Muelas, presidente de Endurance Motive, Hege Marie Norheim, vicepresidenta ejecutiva de Freyr, Francesco Gattiglio, director de relaciones externas de Albemarle, e István Ujhelyi, diputado del parlamento europeo, debatirán sobre si la UE puede construir una cadena de valor sostenible para las materias primas. 

    Por su parte, Rebeca Torró, Consellera de Transportes de la Generalitat Valenciana, compartirá las tendencias de futuro en movilidad y el almacenamiento de energía. El Valencia Battery Convention cerrará con la participación de Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación de España

    Este evento se celebra en un momento crítico para la industria europea de las baterías. Los acontecimientos coyunturales como el recorte de suministro de gas a la Unión Europea, el impacto de la inflación en los costes del despliegue de las tecnologías limpias, el encarecimiento de la energía o el aumento de costes de las materias primas han revelado la importancia que tiene el Pacto Verde de la Unión Europa. Precisamente, el Parlamento y Consejo europeos han llegado a un acuerdo para actualizar el marco legislativo sobre las pilas y baterías con el fin de promover una economía circular, más sostenible y fortalecer el mercado interior europeo. Otras políticas del Pacto Verde Europeo, como la Ley de Materias Primas Críticas y la Directiva de Emisiones Industriales, también están impulsando a la industria a conseguir mejoras en eficiencia energética, sostenibilidad y descarbonización. 


    Valencia, hub de la movilidad sostenible 

    El evento se celebrará en el marco de eMobility Expo World Congress, justo antes de que España asuma la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, en un momento fundamental para las políticas y estrategias nacionales en materia de movilidad y eficiencia energética. En este escenario, Valencia se posiciona como el enclave para la instalación de una gigafactoría y ha confirmado su compromiso con la movilidad con una estrategia que aspira a convertirla en una de las primeras ciudades en movilidad sostenible. 

    A ello se une que la Universidad de Valencia ha participado en la creación de una batería innovadora que reemplaza los metales por grafeno, lo que permite aumentar la seguridad y la eficiencia, la potencia y el peso. Estos elementos afianzan el posicionamiento de Valencia como una ciudad alineada con la movilidad sostenible que la convertirán en uno de los hubs mundiales de la movilidad que apoyará la consecución de la neutralidad climática en 2050.

    Las acreditaciones para asistir ya están disponibles a través de la web


eMobility Expo World Congress
www.emobilityworldcongress.com



Lugar del Evento:
FERIA VALENCIA
Teléfono: (+34)  963 861 200
Av de las Ferias, S/N 
46035 Valencia (España)
www.feriavalencia.com



    Sobre eMobility Expo World Congress (21-23 Marzo 2023 – Feria de Valencia): eMobility Expo World Congress es el evento profesional para la industria de la movilidad sostenible. Durante tres días EME VLC reunirá en Valencia a las firmas líderes especializadas en micromovilidad, industria de la automoción, tecnológica, fabricantes de baterías eléctricas y sistemas de carga, nuevas fuentes de combustible, productos para la conducción automatizada y autónoma, industria de componentes, logística, aeronáutica, ferrocarril y naval, así como las startups que están revolucionando el sector. En el marco de EME VLC tendrá lugar eMobility World Congress, en el que más de 300 expertos compartirán las claves para implementar nuevos modelos de negocio y presentarán las tendencias tecnológicas y sostenibles más punteras en el ámbito de la movilidad. 

Noticias Relacionadas
El eMobility Expo World Congress 2024 sitúa a Valencia en el mapa mundial de eventos tecnológicos
Del 13 al 15 de febrero, el eMobility Expo reunirá a más de 6.000 profesionales en Valencia, España, para definir la movilidad del futuro
Valencia reúne a los mayores expertos internacionales en hidrógeno verde en el H2 Hydrogen World Congress
El congreso se celebrará los días 14 y 15 de febrero en el marco de eMobility Expo World Congress
eMobility Expo World Congress vuelve a poner a Valencia en el mapa de los grandes eventos tecnológicos
Del 13 al 15 de febrero, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 6.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, retos y soluciones tecnológicas para la industria de la movilidad
Hyperloop hará posible realizar viajes entre continentes en solo tres horas en la próxima década
Realizar el trayecto Madrid – Valencia en 30 minutos o vivir a 300 kilómetros del centro de la ciudad y tener la posibilidad de ir todos los días podrían ser una realidad en la próxima década gracias a la tecnología hyperloop
eMobility Expo World Congress llena Valencia
Hasta el próximo 23 de marzo más de 5.000 profesionales y 340 expertos internacionales analizarán los desafíos y las medidas necesarias para transformar la industria y reducir su impacto en el medio ambiente
eMobility Expo generará un impacto económico de 14 millones y consolida Valencia como gran hub de la movilidad sostenible
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress reunirá en Valencia a más de 5.000 profesionales para definir la movilidad del futuro
eMobility Expo World Congress desvelará las estrategias de las industrias aérea y naval para avanzar hacia modelos más sostenibles
Más de 340 expertos mundiales compartirán, del 21 al 23 de marzo en Valencia, las novedades en movilidad sostenible que definirán el futuro de la industria
eMobility Expo World Congress busca las startups más innovadoras en movilidad sostenible y conectada
eMobility Expo World Congress en Feria de Valencia del 21 al 23 de marzo
eMobility Expo World Congress, consigue más de 2.700 inscritos en tan solo una semana
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress dará a conocer las últimas tendencias y soluciones tecnológicas para avanzar hacia una movilidad más sostenible, autónoma y conectada
Valencia acogerá en marzo eMobility Expo World Congress, el mayor evento de innovación para la industria de la movilidad sostenible
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 5.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, vehículos y soluciones tecnológicas para la industria de la movilidad
Búsqueda Rápida