Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Kiko Moya, el cocinero del restaurante L’Escaleta (Cocentaina), que cuenta con dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol, preparará un menú especial inspirado en este enclave único de marjal y huerta.

    En cada jornada, la propuesta gastronómica se complementará con un concierto acústico a cargo de los grupos Chlöe s Clue (17 octubre), Parade (13 noviembre) y María Rodés (14 de noviembre).

    Siguiendo con su apuesta por la cultura y la gastronomía local, Cerveza Turia presenta Matí a l’horta, una experiencia gastronómica inolvidable en un entorno paisajístico único. En esta nueva aventura, que tendrá lugar en el corazón de La Albufera de València, contará con la participación de uno de los cocineros más prestigiosos del panorama nacional, el chef Kiko Moya del restaurante L’Escaleta en Cocentaina (Alicante).

    Matí a l’horta constará de tres eventos de pequeño formato repartidos en tres días de otoño -17 de octubre y 13 y 14 de noviembre-.

    El cocinero Kiko Moya -que cuenta con dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol- tomará como inspiración este impresionante paisaje de marjal y huerta para elaborar un menú especial para estas jornadas. “Apreciar lo que tenemos alrededor es lo que nos da identidad -señala el chef-. Para mí es muy importante que el paisaje se refleje en el plato, y eso solo te lo da el producto local”

    Cada jornada comenzará a mediodía con un pequeño concierto acústico. El 17 de octubre actuará la cantautora de indie folk valenciana Raquel Adalid, más conocida como Chlöe’s Clue; el 13 de noviembre será el turno de Parade, alias bajo el que encontramos al ecléctico compositor de indie-pop murciano Antonio Galvañ. Finalmente, el 14 de noviembre actuará la cantante y compositora catalana María Rodés, cuyo estilo -mezcla de canción de autor y experimentación- la ha encumbrado como una de las voces más interesantes del panorama musical nacional. 

    A las dos de la tarde comenzará la parte gastronómica del evento. La propuesta de Kiko Moya vinculará los productos de la huerta y l’Albufera utilizando producto de temporada y kilómetro cero. Como no podría ser de otra forma, las variedades autóctonas de arroz tendrán gran protagonismo. 

    Tras una relajada sobremesa, el evento finalizará a las 17,00 de la tarde. Las jornadas de Matí a l’horta incluyen un servicio de recogida y regreso en microbús para todos los asistentes.

El compromiso de Cerveza Turia con el territorio y la gastronomía local

    Cerveza Turia, la cerveza tostada de València, apuesta por promover la cultura local y rescatar la tradición desde un punto de vista contemporáneo mediante el respaldo a la artesanía autóctona, al talento regional, a la huerta valenciana y al recetario gastronómico de la zona. Muestra de ello son proyectos como la reciente colaboración con el Mercat Central de València, la campaña ‘Temps de Clòtxina’ (2020-2021) alrededor de este producto tan característico de la tierra, el Festival de l’horta Turia (2017-2019), evento que surgió para acercar la huerta al público más cosmopolita; y la iniciativa ‘Ultramarinos Turia’ (2016), un homenaje al comercio de barrio, entre otros.



INFORMACIÓN BÁSICA
Fechas: 17 de octubre, 13 y 14 de noviembre.
Horario: De 12 a 17 horas (inicio de la comida a las 14 horas)
Lugar: Tancat de L’Albufera
Precio: 40 euros por comensal
Transporte: Únicamente se podrá acceder al espacio en el servicio de autobús.
Reserva de plazas: www.cervezaturia.es/matialhort


CERVEZA TURIA
Teléfono: (+34) 932 909 200
Calle Rosselló nº 515
08025 Barcelona (España)
www.cervezaturia.es



Sobre Cerveza Turia

    Cerveza Turia, la cerveza tostada de València, apuesta por promover la cultura local y rescatar la tradición desde un punto de vista contemporáneo. Su reconocido ‘Festival de l’horta Turia’ se suma a otras iniciativas como ‘Ultramarinos Turia’, una apuesta por el pequeño comercio de barrio; ‘De tapas con Turia’, una ruta para recorrer València y saborear creativas tapas maridadas con Turia; o todas las colaboraciones que la marca ha desarrollado a lo largo de los últimos años en apoyo a la comunidad creativa y empresarial valenciana, desde galerías de arte y espacios de diseño hasta ciclos de conciertos o presentaciones culturales. Asimismo, tras la pandemia, ha reforzado su compromiso con el comercio autóctono, apoyando a productores locales y negocios de hostelería.
Noticias Relacionadas
Vuelve Turia Stark, la cerveza rubia De València
Cervezas Turia recupera una de sus variedades más emblemáticas, una cerveza rubia, fresca y con carácter para acompañar los momentos del día a día
Sí a todo, con la nueva Turia 0,0
Equilibrada, refrescante y con el carácter único de la malta tostada, Turia 0,0 es la opción perfecta para disfrutar del ritmo imparable de la ciudad de Valencia
Cerveza Turia, nuevo patrocinador de las Fallas
Ricard Gimeno, responsable de Marketing de Cerveza Turia, y Santiago Ballester, presidente de la Junta Central Fallera
Cerveza Turia presenta, Veus per València, con la que devolver la Música a València
Artistas valencianos se unen a Xoel López en LODO, un himno de resiliencia tras la DANA
Cerveza Turia celebra las Fallas con Encesa Turia, una fiesta de música electrónica y artes digitales
Esta nueva edición de ‘Encesa Turia’ se celebrará el 9 de marzo en Spook
Pistoletazo de salida del Concurs de Arròs en All i Pebre
El Restaurante Sequial20 fue el escenario para la presentación del “Concurs de Arròs en all i pebre de Sueca”
Tiempo de clóchinas en el Mercado Central
33 puestos reciben el verano con una amplia variedad de mariscos y pescados de temporada
Cerveza Turia apoya la temporada de clóchina valenciana con su proyecto, Temps de clòtxina
La guía ilustrada ‘Cartografia de la clòtxina’ se podrá conseguir del 12 al 29 de mayo en el Mercat Central de València y en tres establecimientos del barrio del Cabanyal: Clóchinas Las Arenas, Clóchinas La Rocheta y Clóchinas Valereta
Mercado Central y Cerveza Turia se unen para fomentar el consumo local
Cerveza Turia pone al alcance de la clientela del Mercado la guía ‘Mercat de temporada amb Turia’ sobre productos y consejos para cocinarlos
El Festival de l’horta Turia celebrará su cuarta edición en 2021 incorporando sorpresas
El equipo del festival se ha puesto a trabajar de inmediato en la nueva fecha y mantendrá la misma ubicación de siempre: la idílica Masía de San Antonio de Benifaió
Cerveza Turia rinde homenaje a la cultura de la clóchina valenciana con su campaña ‘Temps de clòtxina’
Esta publicación cuenta con la participación de chefs destacados de la escena gastronómica valenciana, como Chemo Rausell, Diego Laso, Germán Carrizo y Carito Lourenço
El Festival de l’horta Turia aumenta su apuesta por la gastronomía, la cultura agraria y la música
Cerveza Turia presenta la cuarta edición de este encuentro, que reúne a nueve bandas del panorama alternativo nacional y una amplia oferta de gastronomía local en un entorno idílico de la huerta valenciana
Cerveza Turia rinde homenaje a los Bocadillos de siempre en la 7ª edición de su Ruta de Tapas con Turia
La marca valenciana invita a los grandes chefs de la ciudad a reinventar, en exquisitas tapas, los sabores de siempre
Festival de la Huerta de Valencia, doce horas de música y gastronomía en plena huerta
Este domingo en la Masía de San Antonio de Benifaió
Búsqueda Rápida