Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    La marca de cerveza crea la ‘Cartografia de la clòtxina’, una guía de edición limitada que recoge la tradición del cultivo de este producto, la historia de las familias productoras y un recetario.
 
    No hay verano sin clóchinas, al menos, en el litoral valenciano, donde este producto se ha convertido en uno de los manjares más arraigados de la gastronomía local. Por ello, en su propósito de apoyar la cultura autóctona, Cerveza Turia presenta la campaña de divulgación ‘Temps de clòtxina’, coincidiendo con los meses de temporada de este producto.
 
    Para dar a conocer la historia de la clóchina e incentivar su compra en el comercio local, Turia crea la ‘Cartografia de la clòtxina’, una guía de edición limitada que incluye una selección de recetas con las clóchinas como protagonistas. Algunas de ellas cedidas por las familias productoras y otras realizadas por chefs destacados de la escena gastronómica valenciana, como Chemo Rausell, Diego Laso, Germán Carrizo y Carito Lourenço.
 
    La publicación recoge la tradición del cultivo de la clóchina y refleja la historia de las familias productoras, algunas con más de un siglo de dedicación. Un viaje al pasado a través de las anécdotas familiares de los Lacomba, Lucía, Aragonés y Navarro, en el que comparten la evolución de un cultivo que, pese a haber experimentado una ligera modernización, preserva un carácter artesanal. Para la publicación también se ha contado con la colaboración de José Luis Peiró, actual presidente de la Agrupación de Clochineros de València y Sagunto, y con las ilustraciones de artistas locales como Paco Roca, María Herreros, Ada Diez, Lawerta y Mar Hernández (Malota).
   
   La ‘Cartografia de la clòtxina’ se podrá conseguir en varios puntos de venta del Cabanyal con la compra de una malla de 1 kg de clóchinas y una cesta de Turia (pack de 6 botellines de cerveza). Parte del contenido de esta guía también podrá consultarse a través de la web para que toda persona con interés pueda ampliar su conocimiento alrededor de este producto. Los establecimientos y comercios colaboradores que ofrecerán la promoción especial ‘Cartografia de la clòtxina’ de Cerveza Turia son Clóchinas Las Arenas, Clóchinas La Rocheta y Clóchinas Valereta, todos en el barrio pesquero de València, Cabanyal-Canyamelar.
 


Más información en: www.cervezaturia.es



CERVEZA TURIA
Teléfono: (+34) 932 909 200
Calle Rosselló nº 515
08025 Barcelona (España)
www.cervezaturia.es



Sobre Cerveza Turia

    Cerveza Turia, la cerveza tostada de València, apuesta por promover la cultura local y rescatar la tradición desde un punto de vista contemporáneo. Su reconocido ‘Festival de l’horta Turia’ se suma a otras iniciativas como ‘Ultramarinos Turia’, una apuesta por el pequeño comercio de barrio; ‘De tapas con Turia’, una ruta para recorrer València y saborear creativas tapas maridadas con Turia; o todas las colaboraciones que la marca ha desarrollado a lo largo de los últimos años en apoyo a la comunidad creativa y empresarial valenciana, desde galerías de arte y espacios de diseño hasta ciclos de conciertos o presentaciones culturales. Asimismo, tras la pandemia, ha reforzado su compromiso con el comercio autóctono, apoyando a productores locales y negocios de hostelería.
Noticias Relacionadas
Vuelve Turia Stark, la cerveza rubia De València
Cervezas Turia recupera una de sus variedades más emblemáticas, una cerveza rubia, fresca y con carácter para acompañar los momentos del día a día
Sí a todo, con la nueva Turia 0,0
Equilibrada, refrescante y con el carácter único de la malta tostada, Turia 0,0 es la opción perfecta para disfrutar del ritmo imparable de la ciudad de Valencia
Cerveza Turia, nuevo patrocinador de las Fallas
Ricard Gimeno, responsable de Marketing de Cerveza Turia, y Santiago Ballester, presidente de la Junta Central Fallera
Cerveza Turia presenta, Veus per València, con la que devolver la Música a València
Artistas valencianos se unen a Xoel López en LODO, un himno de resiliencia tras la DANA
Cerveza Turia celebra las Fallas con Encesa Turia, una fiesta de música electrónica y artes digitales
Esta nueva edición de ‘Encesa Turia’ se celebrará el 9 de marzo en Spook
Pistoletazo de salida del Concurs de Arròs en All i Pebre
El Restaurante Sequial20 fue el escenario para la presentación del “Concurs de Arròs en all i pebre de Sueca”
Cerveza Turia se une al chef Kiko Moya para ofrecer una experiencia gastronómica única en el corazón de La Albufera
Matí a l’horta es una experiencia gastronómica en el Tancat de L’Albufera que tendrá lugar los días 17 de octubre, 13 y 14 de noviembre
Tiempo de clóchinas en el Mercado Central
33 puestos reciben el verano con una amplia variedad de mariscos y pescados de temporada
Cerveza Turia apoya la temporada de clóchina valenciana con su proyecto, Temps de clòtxina
La guía ilustrada ‘Cartografia de la clòtxina’ se podrá conseguir del 12 al 29 de mayo en el Mercat Central de València y en tres establecimientos del barrio del Cabanyal: Clóchinas Las Arenas, Clóchinas La Rocheta y Clóchinas Valereta
Mercado Central y Cerveza Turia se unen para fomentar el consumo local
Cerveza Turia pone al alcance de la clientela del Mercado la guía ‘Mercat de temporada amb Turia’ sobre productos y consejos para cocinarlos
El Festival de l’horta Turia celebrará su cuarta edición en 2021 incorporando sorpresas
El equipo del festival se ha puesto a trabajar de inmediato en la nueva fecha y mantendrá la misma ubicación de siempre: la idílica Masía de San Antonio de Benifaió
El Festival de l’horta Turia aumenta su apuesta por la gastronomía, la cultura agraria y la música
Cerveza Turia presenta la cuarta edición de este encuentro, que reúne a nueve bandas del panorama alternativo nacional y una amplia oferta de gastronomía local en un entorno idílico de la huerta valenciana
Cerveza Turia rinde homenaje a los Bocadillos de siempre en la 7ª edición de su Ruta de Tapas con Turia
La marca valenciana invita a los grandes chefs de la ciudad a reinventar, en exquisitas tapas, los sabores de siempre
Festival de la Huerta de Valencia, doce horas de música y gastronomía en plena huerta
Este domingo en la Masía de San Antonio de Benifaió
Búsqueda Rápida