Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Diecisiete artistas valencianos como La Fúmiga, Pablo Sánchez, Nebulossa o Samantha Gilabert, entre otros, unen sus voces a la de Xoel López para versionar ‘Lodo’, convertido ya en un canto a la resiliencia y a la esperanza tras la catástrofe ocurrida en València por la DANA el pasado mes de octubre.

    A través de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), Turia ofrecerá apoyo económico para la reconstrucción de las sociedades musicales afectadas, dando visibilidad a la importancia de estas entidades en la cultura valenciana.

    El pasado mes de octubre, las inundaciones causadas por la DANA golpearon con fuerza a la provincia de València. Entre los muchos afectados, también se encuentran las sociedades musicales, verdaderos pilares culturales de la región, que han perdido sus espacios e instrumentos y que luchan ahora por resurgir. Por ello, esta Navidad Turia se une a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) en “Veus per València”, una acción que busca devolver la esperanza y la música a la región, así como dar visibilidad a todas las sociedades musicales que hacen de València la Ciudad de la Música.

    Para lograrlo, los artistas valencianos Samantha Gilabert, Pablo Sánchez (Ciudad Jara y La Raíz), Nebulossa, Artur Martínez (La Fúmiga), Gynebra, Jorge Martí (La Habitación Roja), Sandra Monfort, Lisasinson, La Maria, Soc Esther, Tacho, Medina Kid, Abril, Elena Játiva, Quinto y Álex Tardor han unido sus voces a la de Xoel López para versionar "Lodo", un cántico al optimismo que recuerda que incluso del “lodo crecen las flores más altas”. 

    Este mismo espíritu es el que guía la reconstrucción de las sociedades musicales, auténticos epicentros culturales en sus municipios y una segunda casa para miles de personas. El temporal dejó más de 30 sociedades musicales afectadas que sufrieron graves pérdidas materiales. Además, cerca de 4.000 alumnos se quedaron sin escuelas de música y 3.500 músicos federados resultaron damnificados. Su recuperación es clave para preservar la memoria cultural y el tejido social de la región.

    Para ayudar en su resurgimiento, Turia ha donado 30.000 euros a la FSMCV que contribuirán a la reposición de instrumentos, la reparación de instalaciones dañadas o el apoyo logístico necesario para retomar ensayos, conciertos y enseñanza musical. Una aportación que se suma a la campaña de recaudación de fondos que la entidad inició el pasado mes de noviembre y que todavía sigue activa en su web.

    Esta acción se suma a las iniciativas llevadas a cabo por Turia en las zonas afectadas, como la donación de agua mineral, la cesión de vehículos y la compra de material necesario para las labores de limpieza, así como la colaboración económica con diversos proyectos de marcas de ropa valencianas para incentivar la recaudación de fondos. Porque “junts som més forts”.

    Desde hoy, “Veus per València” ya puede verse en el canal de YouTube y en las redes sociales de Turia, así como en www.cervezaturia.es. Además, la versión coral de “Lodo” de Xoel López con artistas valencianos estará disponible en Spotify en los próximos días.

    Letra de la versión coral de “Lodo” de Xoel López con artistas valencianos

    Si el frío rompe la noche de escarcha,
    el hielo hará crecer la herida
    más sabia, más sabia.

    Si te encuentras frente al silencio
    pronto te darás cuenta
    de todo, de todo.

    Y quizá hayas andado el camino ya
    cuando mires atrás.

    Si estás atrapado en las sombras
    aguarda, aguarda.

    Del lodo crecen las flores
    más altas, más altas.

    Si bat contra les muralles l’aigua,
    de la veta naix la pregunta
    més sàvia.

    Si estàs encallat en l’arena
    i els canons no paren la marxa,
    prompte tindràs la certesa.

    I qui sap, si este pas no l’hauràs fet ja
    quan mires al passat.

    Si estàs perdut en la penombra
    aguarda, aguarda.

    Del fang la flor alça sempre
    més alta, més alta.

    Si estás atrapado en las sombras
    aguarda, aguarda.

    Pronto te darás cuenta
    de todo, de nada.

    Turia en redes sociales

    Instagram (@cervezaturia)   X (@CervezaTuria)   Facebook (@CervezaTuria)   YouTube (@CervezaTuria)   TikTok (@CervezaTuria)


FEDERACIÓN DE SOCIEDADES MUSICALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Teléfono: (+34) 963 531 943
Calle de La Democracia, 62
46018 Valencia (España)
CERVEZA TURIA
Teléfono: (+34) 932 909 200
Calle Rosselló nº 515
08025 Barcelona (España)
www.cervezaturia.es


Noticias Relacionadas
Vuelve Turia Stark, la cerveza rubia De València
Cervezas Turia recupera una de sus variedades más emblemáticas, una cerveza rubia, fresca y con carácter para acompañar los momentos del día a día
Sí a todo, con la nueva Turia 0,0
Equilibrada, refrescante y con el carácter único de la malta tostada, Turia 0,0 es la opción perfecta para disfrutar del ritmo imparable de la ciudad de Valencia
Cerveza Turia, nuevo patrocinador de las Fallas
Ricard Gimeno, responsable de Marketing de Cerveza Turia, y Santiago Ballester, presidente de la Junta Central Fallera
Cerveza Turia celebra las Fallas con Encesa Turia, una fiesta de música electrónica y artes digitales
Esta nueva edición de ‘Encesa Turia’ se celebrará el 9 de marzo en Spook
Pistoletazo de salida del Concurs de Arròs en All i Pebre
El Restaurante Sequial20 fue el escenario para la presentación del “Concurs de Arròs en all i pebre de Sueca”
Cerveza Turia se une al chef Kiko Moya para ofrecer una experiencia gastronómica única en el corazón de La Albufera
Matí a l’horta es una experiencia gastronómica en el Tancat de L’Albufera que tendrá lugar los días 17 de octubre, 13 y 14 de noviembre
Tiempo de clóchinas en el Mercado Central
33 puestos reciben el verano con una amplia variedad de mariscos y pescados de temporada
Cerveza Turia apoya la temporada de clóchina valenciana con su proyecto, Temps de clòtxina
La guía ilustrada ‘Cartografia de la clòtxina’ se podrá conseguir del 12 al 29 de mayo en el Mercat Central de València y en tres establecimientos del barrio del Cabanyal: Clóchinas Las Arenas, Clóchinas La Rocheta y Clóchinas Valereta
Mercado Central y Cerveza Turia se unen para fomentar el consumo local
Cerveza Turia pone al alcance de la clientela del Mercado la guía ‘Mercat de temporada amb Turia’ sobre productos y consejos para cocinarlos
El Festival de l’horta Turia celebrará su cuarta edición en 2021 incorporando sorpresas
El equipo del festival se ha puesto a trabajar de inmediato en la nueva fecha y mantendrá la misma ubicación de siempre: la idílica Masía de San Antonio de Benifaió
Cerveza Turia rinde homenaje a la cultura de la clóchina valenciana con su campaña ‘Temps de clòtxina’
Esta publicación cuenta con la participación de chefs destacados de la escena gastronómica valenciana, como Chemo Rausell, Diego Laso, Germán Carrizo y Carito Lourenço
El Festival de l’horta Turia aumenta su apuesta por la gastronomía, la cultura agraria y la música
Cerveza Turia presenta la cuarta edición de este encuentro, que reúne a nueve bandas del panorama alternativo nacional y una amplia oferta de gastronomía local en un entorno idílico de la huerta valenciana
Cerveza Turia rinde homenaje a los Bocadillos de siempre en la 7ª edición de su Ruta de Tapas con Turia
La marca valenciana invita a los grandes chefs de la ciudad a reinventar, en exquisitas tapas, los sabores de siempre
Festival de la Huerta de Valencia, doce horas de música y gastronomía en plena huerta
Este domingo en la Masía de San Antonio de Benifaió
Búsqueda Rápida