Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    En el número 14 de la calle Duque de Calabria, en el barrio Ruzafa de València, hay un horno, desde los años sesenta del siglo pasado San Bartolomé, que en 1930 fundó la Familia Estíbaliz. Posteriormente lo gestionaron, consecutivamente, los panaderos Vicente Bordes Valero y Manuel Ros Carbonell, hasta que en 1986 se hicieron cargo de la panadería Manuel Sáez Deltoro y su esposa Eleonora Serafino Maglie, quienes vinieron del Horno del Raval en Monserrat. 

    Obrador y venta que desde 2016 dirigen su hija Ana Sáez Serafino y Jesús Machí Lorente, después de años especializándose con sus progenitores y suegros, respectivamente.

    Jesús Machí, nieto de panaderos en Millares, a quienes ayudaba desde muy jovencito, se lo ha tomado tan a pecho que, con la colaboración de su esposa y su equipo de trabajo, le está dando a la empresa familiar un gran impulso comercial con la especialización en panes diferentes, apostando principalmente por la calidad, de tal manera que en los años 2017 y 2018 fue el único horno en la ciudad de València incluido entre los 80 premiados en España por “La Ruta del Buen Pan”, entidad que reconoce a los mejores obradores del país.  
 
    El año pasado, Jesús Machí Lorente y Antonio García Blanch (Horno Blanch de Castellón), consiguieron el premio “La Miga de Oro” de la Comunidad Valenciana, según el jurado “reconociendo la calidad, artesanía y buen hacer de ambos profesionales”. Y al producirse un empate de puntuaciones “sopesaron su gran contribución a la difusión de la cultura del pan, que realizan día a día en su obrador y tienda”.
    Premios anuales en todas las comunidades autónomas españolas que convoca la entidad Pan de Calidad. 

 

    Viendo su entusiasmo regenerador de la cultura del pan, Julia Cervera y Luis Benages, ella abogada y el informático, que administraban el centenario Horno del Tossal, convencieron a Jesús para que se lo quedara en el 2017 y ellos dedicarse a lo que habían estudiado.

 

    La Familia Machí-Sáez ofrece en ambos hornos y en supermercados de una importante cadena comercial, extensa variedad de panes, así como amplia selección de bollería y pastelería, especialmente en aquellos dulces muy significativos de la identidad valenciana.

    Panes integrales, de espelta, con calabaza, Kamuz, con castañas, de centeno con cardamomo, hinojo y naranja, ..., pero especialmente sus hogazas de masa madre con 24 horas de fermentación antes de la cocción. Masa madre de 14 años que continúan reviviéndola. 

    Incluso pan de Tritordeum, cereal obtenido en España con injertos de cebada y trigo.

    Cambios sucesivos de panaderos, y de nombre del horno en los años sesenta del pasado siglo veinte, sustituyendo Estíbaliz por la advocación de la iglesia abierta al culto en 1962 en la esquina de la avenida Reino de València con la calle Duque de Calabria en sustitución de la derribada en 1944 en la calle Serranos.

 

    Miguel Légor

 

HORNO SAN BARTOLOMÉ
Teléfono: (+34)  963 749 722
Carrer del Duc de Calàbria, 14
46005 València (España)
www.hornosanbartolome.es

 


Noticias Relacionadas
El Grialato
El camino del Santo Grial en imágenes
Pampaneira, Bubión y Capileira, iconos turísticos en la Alpujarra Granadina
Atractivo especial paisajístico, cultural y gastronómico
Módulos Ferroviarios. Trenes a escala HO
Visitable por las mañanas de 11 a 14 horas y por las tardes de 17 a 20:30 horas
Turrones Galiana, casi tres cuartos de siglo endulzando Valencia
En la calle San Vicente Mártir nº 45 de València el establecimiento que montaron Amando Galiana Llorens y Santiago Vicedo para vender turrones y dulces
Disfrutando en la Oktoberfest
Es la más popular y mayor fiesta de Alemania y una de las más importantes del mundo
Tailandia, elefantes entre viñedos y por la selva
Experimentaron con más de cincuenta variedades cultivadas en España, Francia, Italia, Alemania y Australia, hasta encontrar las idóneas
La panadería valenciana Horno San Bartolomé competirá entre las mejores de España en el II Desafío Pan Ibérico Carrasco de Madrid Fusión
Con Jesús Machí como representante, Horno San Bartolomé ha sido seleccionado como finalista junto a 5 participantes más a nivel nacional, donde busca alzarse con el premio al pan perfecto que acompañe al jamón ibérico de bellota Carrasco
Búsqueda Rápida