Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Eros Recio Peyró, es el autor de un libro que ha publicado Altaveu upwords sobre la historia y avatares ocurridos al Santo Cáliz hasta su ubicación en 1914 en la antigua Sala Capitular de la Catedral de Valencia, y el Camino del Grial.

    Obra tipo tebeo, tamaño A4, cuyas imágenes están explicadas manuscritamente con letras mayúsculas

    Eros pone en boca del héroe Perseval, enviado por Dragonlago, la explicación del camino recorrido desde Jerusalén hasta ser traído a tierras hispanas, así como los muchos traslados para poner la reliquia a salvo de guerras e invasiones. También, que en otros países europeos adaptaron la historia de aquí, cambiándoles los nombres, para los personajes de los Caballeros de la Tabla Redonda y otras gestas medievales.

    En las últimas páginas del libro están en viñetas consecutivas las 75 ciudades y pueblos de la Ruta del Santo Grial, entre San Juan de la Peña y Valencia, con especificación de los atractivos y particularidades principales que les definen.

    El Camino del Grial es una propuesta cultural nacida en el 2001 del Institut d’Estudis Valencians, la Cofradía del Santo Cáliz y la Catedral de Valencia, que posteriormente fue trasladada a la gestora del Monasterio de San Juan de la Peña para articular una ruta geográfica siguiendo los pasos de la santa reliquia hasta Valencia.

    La constituida Asociación Cultural recibió un gran impulso cuando el Papa Francisco instituyó en septiembre del 2014 la celebración de un año jubilar, siendo el primero en el año siguiente.

    Como antecedentes, en Valencia fueron fundadas: en 1917 la Real Hermandad del Santo Cáliz y en 1952 la Cofradía del Santo Cáliz.

    Eros es un joven artista multidisciplinar con Síndrome de Down que ha estudiado Danza y Dramaturgia, además de adentrarse en el campo de la ilustración con tres libros anteriores. 

    Es impulsor de la bandera de las personas con discapacidad ante la ONU con los colores oro, plata y bronce, los que definen en el podio a los victoriosos, y ha sido premiado por el Parlamento Europeo por el proyecto Euroinclusión. 

    Además, es el único bailarín profesional que ha bailado en honor a la reliquia en el Monasterio de San Juan de la Peña y en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. 

    Hay que resaltar su constante afán de superación, y al unísono agradecer a quienes han confiado en él y le han ayudado.


    Miguel Légor 


    Cómpralo en:

    AMAZON
    www.amazon.es/El-Grialato-Eros-Recio-Peydró



    LIBRERIA LUQUE
    www.librerialuque.es/libro/el-grialato_388628

Noticias Relacionadas
Pampaneira, Bubión y Capileira, iconos turísticos en la Alpujarra Granadina
Atractivo especial paisajístico, cultural y gastronómico
San Bartolomé, horno famoso por sus panes
Jesús Machí, entusiasta emprendedor con la ayuda de su esposa, Ana Sáez Serafino, y su equipo
Módulos Ferroviarios. Trenes a escala HO
Visitable por las mañanas de 11 a 14 horas y por las tardes de 17 a 20:30 horas
Turrones Galiana, casi tres cuartos de siglo endulzando Valencia
En la calle San Vicente Mártir nº 45 de València el establecimiento que montaron Amando Galiana Llorens y Santiago Vicedo para vender turrones y dulces
Disfrutando en la Oktoberfest
Es la más popular y mayor fiesta de Alemania y una de las más importantes del mundo
Tailandia, elefantes entre viñedos y por la selva
Experimentaron con más de cincuenta variedades cultivadas en España, Francia, Italia, Alemania y Australia, hasta encontrar las idóneas
Búsqueda Rápida