Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
¿A qu é se dedica AETRIN?

    Somos una asociación cuyo fin es defender los derechos de la tripa natural y dar a conocer las ventajas de la tripa natural en el embutido artesanal.

    Otro de nuestros objetivos es potenciar la profesionalización del sector ayudando a reducir la competencia desleal a través de auditorías internas a nuestros asociados.

    Trabajamos para la concienciación de los fabricantes sobre el cumplimiento del etiquetado y dar a conocer a los consumidores que los elaborados cárnicos pueden estar embutidos con tripa natural o en envolturas artificiales.


¿Qu é es el sello de calidad de AETRIN?


    Es la certificación que hemos implantado y que distingue a los miembros de AETRIN. Garantiza a los carniceros, fabricantes de embutido que los proveedores de tripa natural cumplen una serie de requisitos tanto de trazabilidad como de un buen etiquetado del producto indicando metros, calibres y especie. Sólo tienen derecho al uso de la marca los asociados que hayan pasado la auditoría.


¿Cómo se debe etiquetar la tripa natural?

    Según la legislación vigente, Reglamento 1169/2011 y Real Decreto 474/2014, las tripas naturales o envolturas comestibles deben ser consideradas como ingredientes de los alimentos y, por lo tanto, deberán indicarse en la lista de ingredientes. Las tripas naturales deben ir acompañadas por el nombre de la especie animal de la que proceden. Las envolturas artificiales compuestas deben indicar los ingredientes utilizados en su producción y si la envoltura de un embutido no es comestible, deberá indicarse esta característica. La tripa es siempre natural y no existe tripa artificial, se deberá denominar de manera diferente como envoltura o cobertura artificiales. De la misma manera si la cobertura artificial no es comestible deberá indicarse.

    AETRIN realizó un estudio en 2018 donde se observó que un 70% de las etiquetas muestreadas no cumplían con los requisitos establecidos por la legislación, y por eso, queremos trabajar junto a los gremios interprofesionales para concienciar a los carniceros y fabricantes de embutido de la importancia del etiquetado.
¿Por qu é tripa natural?

    La artesanía se viste de tripa natural. El uso de tripas naturales confiere a los embutidos beneficios en la calidad e imagen del producto final. Permeabilidad, resistencia, elasticidad y retractilidad son algunas de las características que se consiguen. La mordida de un embutido en tripa natural es una de las principales características que nos diferencian.


¿Y a partir de ahora?

    AETRIN seguirá luchando para que se relacione el embutido de calidad a la tripa natural y para ello, trabaja en la comunicación con los consumidores para que estos sean los que demanden el producto. AETRIN apuesta por la concienciación social mediante campañas de promoción, como, por ejemplo, formaciones en colegios enseñando a los niños los embutidos tradicionales y de calidad con tripa natural.


Entrevistado:
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TRIPA NATURAL
Teléfono: (+34) 914 443 352
Calle Huertas, 47
28020 Madrid (España)
www.aetrin.com


Patrocinado por:
GRECARVAL Gremio de Carniceros Charcuteros de Valencia y Provincia
Teléfono: (+34) 963 156 286
Calle Pinzón, 8-10
46003 Valencia (España) 
www.grecarval.com


Noticias Relacionadas
Taller gratuito para profesionales de la charcutería y la carnicería con los productos DOP e IGP como protagonistas
El 21 de enero 2024, en las instalaciones de Carnimad
Cuatro embajadores de la alta charcutería de Italia unidos en una campaña comunitaria llevan “A Slice of Quality” a la ciudadanía
Los mercados interiores belga y español, escenarios de esta iniciativa para promover el consumo en el marco de unos hábitos de vida equilibrada
Alimentación de Campeones: el papel de la Carne en el Deporte
Hay muchos factores que influyen en el rendimiento del deportista, entre ellos, podemos destacar, por ejemplo, la capacidad física, la capacidad mental, la salud o el estado de ánimo, os queremos hablar de uno de los más importantes, la Alimentación
José Rodrigo - El Año que nunca olvidaremos
Presidente del gremio de Carniceros-Charcuteros de Valencia y Provincia
Receta Tronco de Navidad
Receta de Vicente Romero (El Net de Ricardet), asociado de GRECARVAL (Gremio de Carniceros y Charcuteros de Valencia)
Claves para la correcta Limpieza y Desinfección, evita problemas de contaminantes
Paqui Moliner, Formadora y consultora en seguridad alimentaría y calidad
Cambios que han venido para quedarse
Salvador Simó Royo. Tesorero del Gremio de Carniceros-Charcuteros de Valencia
Información sobre el COVID-19, Medidas en la elaboración y venta de alimentos
Desde el Gremio de Carniceros-Charcuteros de Valencia y Provincia, queremos plantear respuestas a las preguntas que nos estáis trasladado sobre la forma de actuar y las medidas de prevención que debemos de implantar en nuestros comercios
EDUCARNE Formación Profesional Acreditada
Educarne permitirá ofrecer una formación renovada para el sector Cárnico
Grecarval, jurado del concurso de figatells en la II Edición Internacional Paella de Arroz de la Valldigna
GRECARVAL Gremio de Carniceros Charcuteros de Valencia y Provincia
La cecina, alimento perfecto para dietas y deportistas
La cecina o jamón de vaca es uno de los alimentos más demandados de los últimos años. Pero, ¿sabes qué es, qué propiedades tiene, cuáles son sus características, aspecto y sabor?
INTERPORC, nos advierte sobre la entrada de productos cárnicos
Desde el año 2006 en España se viene desarrollando el *Plan de Vigilancia Sanitaria Serológica del ganado porcino
Convocada la sexta edición de los Premios Artesanía Comunitat Valenciana
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 21 de octubre de 2019
Deja que mi Carne sea Carne: ¡Reserva las Denominaciones tradicionales específicas de Carne para productos Cárnicos solamente!
Se ha lanzado una petición online con el título “Deja a la Carne ser Carne" Participa y pincha en el siguiente enlace y firma esta petición
40 Aniversario del Gremio de Carniceros Charcuteros de Valencia y Provincia (1979-2019)
Preparados para el futuro y llenos de ilusión. ¡¡A por los próximos 40!!
Entrevista a Paco Clemente de Charcuval
GRECARVAL Gremio de Carniceros Charcuteros de Valencia y Provincia
Búsqueda Rápida