Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    CAFÉ QUIJANO ’MANHATTAN’ Tras 20 años de carrera, nos llega su mejor trabajo.


    Sus canciones son 4 minutos de película. Sus letras, exóticas historias de trotamundos románticos y terrenales. Su música, calidad de categoría internacional que ha brindado, en los Grammy Latinos, con Santana y que ha ‘tuteado’ a Black Eye Peas, a Celine Dion o al gran Armando Manzanero.

    Giras internacionales, Grammy Latinos y Norteamericanos, millones de discos vendidos, 23 años de carrera… Son y siguen siendo Café Quijano y acaban de lanzar el mejor disco de su carrera. Se llama ‘Manhattan’ y sí: también es uno de los discos de pop latino más completos de las últimas décadas. Te vamos a contar por qué, aunque lo mejor es que lo descorches, tanto en una fiesta ‘mojito en mano’, como aislándote con tus auriculares más ‘inmersivos’. Porque si dos grandes cosas tiene este disco son profundidad y horizontes. La primera, para sumergirte en la calidad de sus ‘historias cantadas’ y la segunda, para disfrutar -nada más, pero tampoco nada menos- de lo mejor que nos da la vida.

    ¿Os acordáis de ‘La Taberna del Buda’? Fue el disco que en 2001 coronó la expansión internacional del grupo con éxitos como ‘Nada de na’, ‘Desde Brasil’ o la propia ‘Taberna del Buda’. Se cumplen dos décadas de aquel trabajo y Café Quijano han querido recuperar el espíritu de aquellas canciones que ‘guionizaron’ historias clandestinas, exóticas, canallas y viajeras que hoy seguimos cantando. Y vaya si lo han conseguido. De entrada, atención a los títulos: ‘Alma negra’, ‘La Jamaicana’, ‘Manhattan’, ‘Ven a ver amanecer’… Parece que estamos ante una cartelera de cine intercontinental. Y en cierto modo es así, porque en este disco Café Quijano han vuelto a hacerlo… han vuelto a componer la música más viajera, aventurera, exploradora, festiva y emotiva del pop latino actual.

    Y es que el viaje de ‘Manhattan’ transita y recala por diez escalas excesivas, arrebatadoras y conquistadoras de óptimos estados de ánimo. ‘Jamaicana’ y ‘Alma negra’ son dos tremendos éxitos -al más puro estilo ‘tabernero’- que van a conquistar las mejores fiestas con nuestros pies descalzos sobre la arena, volatilizando el aroma prohibido de perfume y sudor. ‘Alma Negra’, por cierto, es un innegable éxito que viene para quedarse por siempre con la eterna inspiradora de la ‘femme fatale’.

    Para quedarse, siempre están también la sensibilidad y la magia que Café Quijano alcanza con sus boleros. ‘Ayer se fue’ es, simplemente, uno de los mejores boleros-jazz que se han compuesto en la música popular de las últimas décadas. Manuel Quijano es todo un ‘crooner’ que, desde el escenario del Casino, dispara a nuestro corazón tremendas frases de un desamor agradecido, sereno pero no menos doloroso. “Ayer, sufrí y, también, pensé que te mereces ser la más feliz porque a mí me diste más que a ti”… De una manera arrebatadora, las armonías vocales de Oscar y Raul exponen, en este tema y en todo el disco la sensibilidad y el trabajo vocal ‘marca de la casa Quijano’.

    Menos mal que el tema que da título al disco (‘Manhattan’) logra remontarnos del trago del desamor y, de nuevo, nos lanza a la vida más transatlántica homenajeando al amor, al tequila, a las mujeres bellas y a los destinos más exóticos, desde el Zaire e Italia, hasta el ‘The Box Club" en Nueva York, pasando por el Bronx. En esta misma línea podemos disfrutar de éxitos como ‘Ven a ver amanecer’, con ese festival de ritmos cubanos que coronan los últimos 50 segundos de la canción. No podemos obviar otro éxito como es ‘Mi melancolía’ cuya sonoridad ‘tex-mex’ se nos acomoda como la seda y dispone un fondo fronterizo a esos antiguos amores que parpadean, avivan y agitan la nostalgia.

    Y qué decir del pop… Café Quijano golpean al ‘maltratador’, sin ningún filtro lírico, en ‘Quiero’, comprometiéndose con las mujeres que -aún en el siglo XXI- sufren al ‘macarra barato’, al ‘fantoche acabado’, al ‘ruin mamarracho’… Otro ‘hit’ de formato pop es ‘Un sueño vivo’ con Michael Landau (Michael Jackson, Seal, Pink Floyd…) compartiendo guitarras con Manuel Quijano. El mayor de los Quijano, por cierto y por primera vez en la carrera del grupo, ha grabado la mayor parte de las guitarras. El elenco de músicos que hay en el trabajo forman parte de la primera línea del prestigio latino y occidental: ‘Vinnie’ Colaiuta, Nathan East, Landau… y por supuesto, Iván Melón Lewis al piano, teclados, y arreglos de metales, compartiendo la producción artística con Manuel Quijano.

    Amigos y amigas… Manuel, Raul y Oscar lo han vuelto a hacer. Han hecho un disco gigantesco, inspirado, profundo, festivo… y, lo más importante, han hecho un disco que vuelve a convertir la música latina en un ritual artístico atemporal, imperecedero e inmortal que todos vamos a volver a sentir, bailar y celebrar.
 
    Entradas a la venta en www.lesarts.com/es/cafe-quijano


Palacio de las Artes Reina Sofía
Teléfono: (+34) 961 975 900
Avenida del Profesor López Piñero, 1
46013 Valencia (España)
Noticias Relacionadas
Sonido de Valencia Remember de Les Arts inaugura la temporada de festivales en la Comunidad Valenciana
Apúntalo en tu agenda, el 1 de marzo, Sonido de Valencia Remember de Les Arts, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Sonido de Valencia Remember: La fiesta definitiva de la Ruta Destroy vuelve a Les Arts
El 2 de marzo, prepárate para revivir la época dorada de la música remember en un evento único con los mejores DJs, gastronomía y un fin solidario
Discurso del presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, en la Noche de la Economía Valenciana, jueves 21 de septiembre, Palau de les Arts
S.M. el Rey preside la Noche de la Economía Valenciana
Valencia brilla en The World’s 50 Best Restaurants
La gala The World´s 50 Best Restaurant ha situado a Valencia en el centro de todas las miradas
Central en Lima es nombrado Nº.1 en la lista The World’s 50 Best Restaurants 2023
Evento celebrado el 20 de junio, en el Teatro de la Ópera Les Arts de Valencia
Todo preparado en València para acoger la gala The World´s 50 Best Restaurants
València reúne a más de 100 profesionales de la alta cocina en la cita gastronómica más importante a nivel internacional
València será la sede del acto de entrega de los galardones The World’s 50 Best Restaurants el próximo mes de junio
Les Arts acogerá esta cita con la alta cocina y la restauración
Les Arts celebra el 11 de septiembre su XV Jornada de Puertas Abiertas
El público podrá visitar el edificio de 11.00 a 17.00 horas, hora en la que accederá el último grupo al teatro
FOTUR premiará a la UME y al, Dia de la Dona Festival, en la XIV edición de sus premios anuales
El Palau de les Arts acogerá de nuevo el acto más veterano del sector
Joan Ribó: “El año Berlanga se merece un final de cine con la celebración de los premios Goya en nuestra ciudad”
La vicealcaldessa informa que la ciudad ha acogido ya “cerca de mil rodajes desde la creación de la València Film Office”
Los Goya 2022 se celebrarán el 12 de febrero de 2022 en València
Les Arts acogerá la 36 edición de estos premios del "reencuentro" del cine español con el público
La Fundación ”la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan Picasso. El viaje del Guernica en Gandía
Del 23 de junio al 23 de julio de 2021 un innovador espacio que profundiza en la historia de esta obra maestra a partir de sus viajes y usos
Valencia acogerá los 36 Premios Goya en 2022, culminando el Año Berlanga
El Palau de les Arts será escenario colaborador en la ceremonia de los 35 Premios Goya, que se celebrará en Málaga
Un amplio dispositivo de Control de Aforos y Trazabilidad permitirá las actuaciones de los grupos Taburete y Sidecars para 2.100 personas en el Palau este fin de semana
Valencia recupera la celebración de giras de conciertos de artistas del panorama musical actual en la era Covid
La Banda Sinfónica Municipal y la Orquesta de Valencia ofrecen Conciertos con motivo del 9 de octubre
Gratuitos, con “destacadas” obras de compositores valencianos
Sidecars actuará en el Palau de les Arts de Valencia en el marco de una gira exclusiva por teatros y auditorios españoles
El concierto se celebrará el viernes, 15 de febrero de 2019
CONCIERTO AÑO NUEVO - PALAU DE LES ARTS VALENCIA
El 29 de diciembre a las 20.00h en el Palau de les Arts, Reina Sofía
La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo dará el Concierto de Año Nuevo en el Palau de Les Arts
El 29 de diciembre a las 20.00h en el Palau de les Arts, Reina Sofía
Palau de les Arts Reina Sofía, espectacular en su exterior y pura emoción en sus entrañas
¿Quieres conocer el ADN del Palau de les Arts Reina Sofía de València?
Búsqueda Rápida