Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Por primera vez el Goya de Honor, Aitana Sánchez-Gijón, mantendrá un encuentro con el público en la ciudad anfitriona, que también visitarán Arantxa Echevarría, Javier Macipe, Cristalino, Salva Reina y Ana Eiras, entre otros cineastas e intérpretes

    Granada, una ciudad musical, también acogerá un encuentro con las nominadas a Mejor Canción Original: La Tania, Valeria Castro, María Arnal y Alondra Bentley

    Faltan pocos días para que Granada se convierta en anfitriona de los Premios Goya 2025 y la ciudad se prepara para celebrar la noche más importante del cine español. Photocall en el Ayuntamiento, exposiciones urbanas, pases de las películas que optan a llevarse premio, encuentros con nominadas y nominados, actividades educativas y sociales, y réplicas gigantes de los Goya por toda la ciudad son algunas de las acciones que podrán disfrutar habitantes y visitantes, de forma gratuita. 
 
    Así lo han avanzado hoy el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en la rueda de prensa de presentación de las actividades previas a la gala del 8 de febrero, acto en el que estuvieron acompañados del concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira.
  
    “La Academia de Cine y el Ayuntamiento de Granada reconfirman su apuesta por llevar los premios a todos los rincones de la ciudad con un programa de actividades con el que la ciudadanía de Granada tendrá la oportunidad de vivir de cerca la experiencia de los Goya”, declaró el presidente de la institución, Fernando Méndez Leite.
 
    La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, destacó que las actividades previas al 8 de febrero “van a llenar nuestras calles, teatros y espacios culturales de cine, música y arte. Estamos en la cuenta atrás para la gala, que nos ofrece una oportunidad única para mostrar nuestra ciudad al mundo”.

    Tanto Méndez-Leite como Carazo animaron a los ciudadanos y ciudadanas de Granada a participar en las actividades propuestas, “y que sientan los Goya también suyos”, subrayaron.
 
    Con las exposiciones urbanas ‘Andalucía en los Goya’ y ‘La emoción de los Goya’ y la instalación de 8 Goyas gigantes en las calles arrancaron las variadas propuestas que se desarrollarán en Granada, cuyos vecinos podrán acudir, desde el 17 de enero hasta el 11 de febrero, a la sede del Ayuntamiento para fotografiarse con un Premio Goya  y descubrir el photocall de la 39 edición de los premios, por el que desfilarán los nominados y entregadores en la noche del 8 de febrero. 

    Proyecciones y encuentros con nominados 

    Los nominados y nominadas a los Premios Goya y el público también se van a encontrar en Granada. El Teatro Isabel La Católica abrirá sus puertas a representantes de los equipos de los largometrajes que aspiran a ser reconocidos como Mejor Película. Arantxa Echevarría, Cristalino, Salva Reina, Javier Macipe y Ana Eiras, entre otros, charlarán con el público sobre las historias por las que optan a este Goya, tras la proyección de La infiltrada, Segundo Premio, El 47, La estrella azul y Casa en llamas. Además, se exhibirán las películas nominadas en las categorías de Mejor Dirección Novel (Calladita, El llanto, Por donde pasa el silencio y Rita) y Mejor Película Documental (Domingo, Domingo, La guitarra flamenca de Yerai Cortés, Marisol, llámame Pepa, Mi hermano Ali y No estás sola). 
 
    La actriz Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025, también se encontrará con los habitantes y visitantes de la ciudad el día previo a la gala, en una actividad que se celebra por primera vez en la ciudad en la que se entregan los premios.
 
    Más encuentros que estrecharán el vínculo entre la ciudad y el cine. El primero de ellos tendrá como protagonistas a participantes de diferentes ediciones de los programas de Residencias de la Academia de Cine, nominadas a los Goya en esta convocatoria, como las cineastas Pilar Palomero, Paula Palacios, Sandra Romero y Celia de Molina, que acudirán al Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. 
 
    Y en un lugar de música como es Granada no podían faltar las nominadas a Mejor Canción Original, que estarán en el Centro García Lorca. Alondra Bentley, de Segundo Premio; La Tania, de La guitarra Flamenca de Yerai Cortés; Maria Arnal, de La virgen roja; y Valeria Castro, de El 47; mantendrán un encuentro con el público, organizado en colaboración con la Fundación Miguel Ríos. 
 
    El cine iberoamericano tendrá su espacio en el encuentro que acercará al público a los nominados y nominadas a Mejor Película Iberoamericana. Entre los nombres confirmados, por el momento, las directoras Maite Alberdi, Antonella Sudasassi y Ana Guevara Pose y el productor Benjamín Domenech. Estos encuentros también son el marco en el que cineastas granadinos -Manuel Sicilia, Rocío Mesa, Marichu Sanz, José Sánchez Montes y Antonio Panizza- vinculados con los Premios Goya protagonizarán un coloquio abierto al público en la Universidad. 
 
    Todas las actividades estarán abiertas al público y los detalles se podrán consultar en la web de la Academia: www.academiadecine.com, espacio web desde el que también se podrán reservar las entradas desde el jueves previo a las proyecciones.
 
    Acciones sociales y educativas

    La Academia de Cine y el Ayuntamiento de Granada acercarán los Premios Goya al Centro Cívico Norte, donde Javier Frutos, montador de la película Segundo Premio, rodada en la ciudad e inspirada en una de sus míticas bandas de música, Los Planetas, tendrán un encuentro con el público.
 
    En colaboración con el Área de Educación del consistorio y Unicef se han programado sesiones matinales de películas nominadas a las que asistirán alumnos de infantil, primaria y secundaria de centros públicos, que tendrán respectivos encuentros con el productor y guionista de Buffalo Kids, Jordi Gasull; la directora de arte y fotografía de Mariposas Negras, María Pulido; y Salva Reina, nominado a Mejor Actor de Reparto por El 47. 
 
    Exposiciones y Goyas gigantes por toda la ciudad

    Por las calles de Granada ya pueden verse exposiciones de fotografías de gran formato. Antonio Banderas, Natalia de Molina, Antonio de la Torre, Belén Cuesta o Estrella Morente son algunos de los protagonistas de la muestra ‘Andalucía en los Goya’, que repasa la presencia del talento andaluz en los 38 años de historia de los premios.
 
    Además, la muestra ‘La emoción de los Goya’  incluye 38 imágenes que recogen diversos momentos emblemáticos de las sucesivas entregas de los premios del cine español. José Sacristán, Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Ángela Molina, Javier Bardem, Susi Sánchez, Juan Antonio Bayona, Maribel Verdú y Mario Casas, con un protagonismo especial para Marisa Paredes, son algunos de los rostros de esta muestra que recorre la Carrera de la Virgen. 
 
    Las réplicas de los Premios Goya, de gran tamaño, ya están instaladas en la Avenida de Joaquina Eguaras, frente a la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía; el bulevar de la Encina, esquina con la carretera antigua de Málaga, en el distrito Chana; el bulevar de la Constitución, en la equina con la Avenida de Andalucía; Plaza Nueva, el Mirador de San Nicolás, la Plaza de la Hípica, en el Zaidín; la Glorieta de Arabia y el Paseo del Violón. 

Lugar del Evento:
TEATRO ISABEL LA CATÓLICA
Calle Acera del Casino, s/n.
18009 Granada (España)
www.teatroisabellacatolica.com

PREMIOS GOYA
www.premiosgoya.com

VISIT GRANADA
www.visitgranada.com

AYUNTAMIENTO DE GRANADA
www.granada.org

ACADEMIA DE CINE
Calle de Zurbano, 3
28010 Madrid (España)
www.academiadecine.com

Noticias Relacionadas
La gala de los Premios Goya 2025, líder de audiencia en España
La ceremonia registró un share del 24,4%, la mejor cuota de pantalla desde 2020, y nueve décimas más que la edición anterior
Richard Gere: Siento una gran gratitud por todo lo que he podido hacer
El actor de Pretty Woman, recibe el Goya Internacional de manos de Antonio Banderas
Así saben las Mejores Películas de la 39º edición de los Goya
Pera, limón, tomate, piparras, jengibre, menta fresca, miel de agave y más…
Entregadores de los Premios Goya 2024
Conoce a los famosos que entregarán los Premios Goya 2024 en Valladolid
La alfombra roja de los Goya se verá en realidad virtual a través de Meta
La rertransmisión se podrá ver en Horizon Venues y en la página de Facebook de los Premios Goya
Cate Blanchett recibirá el primer Goya Internacional el 12 de febrero en Valencia
La Academia ha creado este nuevo reconocimiento para "personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo"
Los barrios acogen ya las réplicas de la estatuilla del Premios Goya como antesala a la Gala del día 12
Sandra Gómez anima todos los valencianos y valencianas a visitarlas y destaca el estreno de un premio internacional a la Gala, “que multiplicará la proyección internacional de la ciudad”
València se prepara para ser “el mejor escenario posible” en la Gala de los Premios Goya
El alcalde destaca que las actividades organizadas “acercan la fiesta del cine a la ciudadanía”
Valencia se vuelca con los Goya y Berlanga
Distintos actos previos a la ceremonia se darán cita en la capital del Turia
València organiza el concurso Austrohúngaro de relato corto en homenaje a Berlanga
La iniciativa busca visibilizar los lugares emblemáticos de la ciudad relacionados con el cineasta valenciano e impulsar la creación literaria
Cultura de la Generalitat y la Academia de Cine organizan los "Diálogos Berlanguianos" en la Filmoteca de València
El ciclo comienza con la proyección de ¡Bienvenido, Mister Marshall! y La pequeña Suiza, películas que presentará Kepa Sojo
160 largometrajes aspiran a los Premios Goya 2022
Los nominados se anunciarán en la sede de la Academia el lunes 29 de noviembre
La exposición, Berlanguiano. Luis García Berlanga (1921-2021)" inicia su andadura en Sevilla
La Fundación Cajasol acogerá la muestra desde el próximo 3 de diciembre al 22 de enero de 2022
La Academia anuncia los títulos preseleccionados para el Goya 2022 a la Mejor Película Documental
La especialidad de Documental de la Academia de Cine ha designado las películas de las que saldrán los 4 títulos que optarán al Goya en la citada categoría
La Academia de Cine anuncia algunas de las producciones candidatas al Premio Goya a la Mejor Película Europea
Nueve producciones candidatas a los 36 Premios Goya en la categoría de Mejor Película Europea
Los actos del Año Berlanga divulgarán la obra del cineasta e impulsarán el sector audiovisual
València acogerá en primavera unas jornadas para ayudar a las empresas audiovisuales a posicionarse en el mercado internacional
Joan Ribó: “El año Berlanga se merece un final de cine con la celebración de los premios Goya en nuestra ciudad”
La vicealcaldessa informa que la ciudad ha acogido ya “cerca de mil rodajes desde la creación de la València Film Office”
Los Goya 2022 se celebrarán el 12 de febrero de 2022 en València
Les Arts acogerá la 36 edición de estos premios del "reencuentro" del cine español con el público
Últimas semanas para presentarse a la 2ª edición de las Ayudas a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga
El Programa se dirige a personas físicas exclusivamente, mayores de edad, del ámbito académico y/o profesional, que sean nacionales o residentes habituales de países pertenecientes a la comunidad iberoamericana
Últimos días para visitar la exposición, Berlanguiano. Luis García Berlanga (1921-2021)
La muestra permanecerá hasta el próximo 5 de septiembre en la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Valencia acogerá los 36 Premios Goya en 2022, culminando el Año Berlanga
El Palau de les Arts será escenario colaborador en la ceremonia de los 35 Premios Goya, que se celebrará en Málaga
El Ayuntamiento invita a la Ciudadanía a descubrir la Ciudad con la mirada del cineasta García Berlanga
La Vicealcaldesa ha presentado una Ruta Guiada “Impulsada en el marco de otras Iniciativas Municipales para conmemorar el año dedicado al Director de Cine Valenciano”
La Academia de Cine debate sobre, Todos los futuros del cine, en su publicación anual
La 35 edición de los Premios Goya, El siglo de Berlanga, y, El cine que viene, completan los contenidos del especial
Los XIX Premios Goya de Fotografía y Vídeo Profesional 2021 tienen nombre valenciano
La fotógrafa Patricia Madrid, consigue la nominación en la categoría de retrato
Búsqueda Rápida