La presentación de las solicitudes, incluyendo formularios y demás documentos adicionales, deberá hacerse de manera telemática, rellenando el formulario online a través de la plataforma que se podrá encontrar en la página web de la Academia: www.academiadecine.com. Los solicitantes podrán dirigir cualquier consulta o duda a la siguiente dirección de correo electrónico: ayudasinvestigacion@academiadecine.com
La Ayuda solicitada deberá ser la fuente de financiación principal y, preferentemente, la única del proyecto presentado. En el caso de que la Ayuda de este Programa no fuese la única fuente de financiación del Proyecto, se deberá hacer constar expresamente en la solicitud, con todos los datos relativos a la identificación y a la cuantía de cualquier otra ayuda, contribución o subvención que estuviera recibiendo o fuera a recibir el Proyecto, independientemente del carácter público o privado de ésta.
Si este hecho fuera conocido con posterioridad a la concesión de la Ayuda, sin que el Investigador solicitante lo hubiera manifestado en la solicitud, será causa de revocación de la Ayuda y el Investigador deberá restituir a la Academia todas las cantidades que hubiese recibido en concepto de Ayuda hasta la fecha.
La Academia podrá facilitar en el sitio web del Programa los formularios que deberán cumplimentar y firmar los solicitantes para el cumplimiento de todos o algunos de los puntos señalados anteriores.
Asimismo, la Academia podrá requerir a los solicitantes aclaraciones sobre aspectos de la solicitud, que no supongan en ningún caso reformulaciones de ésta.
4.2. Concesión de las Ayudas: Comité de Selección de solicitudes y criterios de valoración Comité de Selección: se constituirá un Comité de Selección, de carácter paritario, que estará compuesto por cinco (5) profesionales de la industria cinematográfica de reconocido prestigio, de los cuales dos (2) serán profesionales pertenecientes a la Junta Directiva de la Academia, y los tres (3) miembros restantes serán aprobados por la Junta Directiva de la Academia. De entre los miembros del Comité, uno (1) de ellos será nombrado Coordinador del Programa.
El Comité de Selección será el encargado de seleccionar diez (10) Proyectos finalistas entre todos los presentados, así como un total de tres (3) Proyectos de entre los finalistas, que se convertirán en los tres (3) Proyectos beneficiarios de las Ayudas. El Comité de Selección podrá declarar desierta en todo o en parte la convocatoria en caso de considerar que los Proyectos no reúnen los méritos suficientes.
Las funciones de este Comité, que tendrán carácter remunerado, incluyen el estudio y valoración de las solicitudes recibidas, la designación de los finalistas y, posteriormente, la selección de los Proyectos beneficiarios de las Ayudas, así como el seguimiento del correcto desarrollo y evolución de los proyectos beneficiarios.
Criterios de valoración: el Comité de Selección aplicará los siguientes criterios a la hora de valorar las solicitudes y seleccionar los Proyectos para el Programa:
• Calidad técnica de la Memoria, especialmente de la metodología, del Proyecto. • Experiencia investigadora del solicitante y/o del grupo de investigación.
• Aproximación al tema de investigación desde una perspectiva pedagógica.
• Innovación e interés dentro de las artes cinematográficas y audiovisuales. A partir del 1 de octubre de 2021, fecha siguiente a la fecha de finalización de la recepción de solicitudes, y no más tarde del 30 de noviembre de 2021, el Comité de Selección valorará las solicitudes recibidas y seleccionará a los diez (10) finalistas y los tres (3) ganadores de entre esos finalistas. Transcurrido ese periodo, esto es, a partir del 1 de diciembre de 2021, la Academia comunicará a los Investigadores beneficiarios el resultado de la selección. Los Investigadores seleccionados deberán aceptar la Ayuda en la forma y en el plazo que se indicará en el momento de la comunicación de su selección. La aceptación de la Ayuda conlleva, asimismo, la autorización para que la Academia dé a conocer públicamente sus identidades como beneficiarios de la Ayuda del Programa. En caso de que un Investigador no haya aceptado la Ayuda en el plazo indicado, se ofrecerá la misma a la siguiente persona con el Proyecto mejor valorado de entre los diez (10) finalistas, quien deberá aceptar la misma dentro de los cinco (5) días naturales siguientes. De lo contrario, se ofrecerá a la siguiente persona con el Proyecto mejor valorado, y así sucesivamente. La Academia podrá reducir el plazo de aceptación para los suplentes, si fuera necesario para el buen fin del Proyecto, en cuyo caso informará debidamente del nuevo plazo. No se mantendrá correspondencia o comunicación adicional con los autores de los Proyectos que no hayan sido beneficiarios de la Ayuda. 5) Desarrollo de los Proyectos y presentación El desarrollo del Proyecto culminará en un trabajo de investigación escrito en español o en portugués, acompañado de la traducción al castellano correspondiente. Deberá ser un trabajo original, inédito y desarrollado en el marco del Programa, es decir, no se aceptarán trabajos que, en todo o en parte, hubiesen sido difundidos o enviados para su difusión a ninguna editorial, institución, premio o concurso, ni que hubiesen sido creados con anterioridad para su evaluación en el ámbito académico ni trabajos colectivos pertenecientes a universidades públicas o privadas. Una vez realizada la selección de los proyectos beneficiarios, el Comité podrá determinar a los investigadores premiados las pautas relativas a la extensión y redacción de los trabajos. Los Proyectos deberán suponer una aportación en el plano teórico al mejor conocimiento de la cinematografía española e/o iberoamericana, tanto desde un punto de vista histórico como estético o lingüístico, pudiéndose referir a un profesional en concreto, un movimiento estilístico o un periodo específico de dichas cinematografías. Asimismo, tendrán cabida Proyectos susceptibles de ser convertidos posteriormente en guiones de películas documentales o de ficción, siempre que ello no suponga una desviación del objeto de la investigación. Cualquier modificación sustancial del Proyecto seleccionado respecto de la solicitud enviada deberá ser comunicada al Coordinador del Programa y ser aceptada por el Comité de Selección. En caso contrario, el Investigador habrá de proceder a la restitución a la Academia de las cantidades que hubiese recibido en concepto de Ayudas hasta la fecha.
Por otra parte, los Investigadores deberán participar en aquellas actividades organizadas por la Academia y/o FIACINE, dirigidas a promocionar y dar a conocer tanto el Programa como los Proyectos, de forma directa o indirecta. Asimismo, los Investigadores deberán atender los compromisos con los medios de comunicación derivados del plan de comunicación del Programa, que les serán comunicados con la debida antelación.
La Academia realizará sus mejores esfuerzos para procurar la explotación de los Proyectos, pudiendo actuar como intermediaria entre los Investigadores y aquellas editoriales de prestigio que puedan estar interesadas en la edición y publicación de los Proyectos.
6) Obligaciones de los beneficiarios
Los beneficiarios se comprometen a lo siguiente:
1. Desarrollar sus Proyectos en los plazos previstos en estas Bases y entregar una memoria justificativa de su trabajo al finalizar la realización del Proyecto, así como, en su caso, el correspondiente cuestionario de evaluación del Programa cumplimentado.
2. Poner a disposición de la Academia cualquier documentación que les sea requerida relativa a su formación y/o trayectoria y/o que se precise para acreditar cualesquiera méritos o circunstancias declarados en la solicitud de participación.
3. Presentar los trabajos resultantes del Proyecto, una vez finalizado el plazo.
4. Participar de forma activa en actividades de promoción o difusión del Proyecto y/o del Programa.
5. Mencionar en la difusión y exhibición de los Proyectos que éstos han sido realizados en el marco del Programa, incluyendo el logotipo oficial del Programa y/o de la Academia, así como que el Proyecto se desarrolló con la colaboración y financiación de la Academia.
6. Cualesquiera otras obligaciones que se deduzcan de las presentes Bases o que sean necesarias para el buen fin del Programa.
7) Derechos de imagen
Los Investigadores seleccionados autorizan a la Academia a hacer uso de su nombre y apellidos (o nombre artístico), imagen y voz, a los únicos efectos de documentar el desarrollo del Proyecto y promocionar el Programa.
8) Derechos de propiedad intelectual
La Academia realizará sus mejores esfuerzos para procurar la explotación de los Proyectos, pudiendo actuar como intermediaria entre los Investigadores y aquellas editoriales de prestigio que puedan estar interesadas en la edición y publicación de los Proyectos. A tal fin, y en el supuesto de obtención de un acuerdo satisfactorio para todas las partes, los Investigadores se comprometen a ceder todos los derechos de propiedad intelectual sobre los Proyectos que sean necesarios para la edición y explotación de los mismos, en los términos y con el alcance que, en su momento, se pacten con la sociedad editorial.
9) Protección de datos de carácter personal
Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal
a) Responsable del tratamiento: Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España con CIF G78307584 y domicilio social en Calle Zurbano, 3, 28010 Madrid
b) Datos objeto de tratamiento: trataremos los datos personales que nos facilite con ocasión de su solicitud de participación en el Programa, y que son aquellos que se contengan en los documentos indicados en las presentes Bases.
c) Finalidad del tratamiento: la finalidad del tratamiento de sus datos es la correcta tramitación de su participación en el Programa.
d) Decisiones automatizadas: no se realiza segmentación de perfiles ni se toman decisiones automatizadas.
e) Duración del tratamiento de los datos: los datos personales de los solicitantes serán tratados de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.
f) Base jurídica del tratamiento: RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
g) Obligación de facilitar los datos y consecuencias de no facilitarlos: para poder participar en el Programa, es requisito indispensable aportar los datos personales solicitados en las Bases.
h) Procedencia de los datos: el propio interesado.
i) Destinatarios:
• Los datos serán comunicados al Comité de Selección del Programa.• En el caso de los ganadores, y en relación con el importe de las Ayudas, sus datos serán comunicados a la Administración Pública competente en materia tributaria.
• Los documentos, entrevistas, declaraciones, reportajes, las imágenes y/o vídeos se difundirán a través de cualquier medio, incluidos los electrónicos, lo que por su propia naturaleza implica revelar información a personas distintas del interesado.
• No se realizarán transferencias internacionales de datos, sin perjuicio de que la cesión de derechos de imagen no se limita territorialmente al ámbito nacional.
j) Derechos del interesado:
Tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. Como interesado, tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, podrá oponerse al tratamiento de sus datos. Dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
En aquellos supuestos en los que el tratamiento de sus datos estuviera basado en su consentimiento, podrá revocarlo en cualquier momento.
En aquellos supuestos en los que legalmente proceda, tendrá el derecho a la portabilidad de los datos, lo que implica que tiene derecho a recibir los datos personales relativos a su persona, que estemos tratando, y almacenarlos en un dispositivo propio, este derecho también le permite solicitarnos que comuniquemos sus datos a otro responsable del tratamiento.
Asimismo, en caso de que considere que existe un problema o una incidencia en relación con el tratamiento de datos puede contactar con la entidad a través de la dirección de contacto indicada en el presente documento, y en cualquier caso, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos de carácter personal, que en el caso de España es la Agencia Española de Protección de Datos.
Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección: protecciondedatos@academiadecine.com. Para ejercer sus derechos debe remitirnos una solicitud a la dirección de correo electrónico indicada anteriormente adjuntando copia de su DNI, u otro documento que lo identifique legalmente.
10) Suspensión o cancelación del Programa. Modificación de las presentes Bases
La Academia se reserva el derecho de suspender, aplazar o cancelar total o parcialmente el Programa, por causas de fuerza mayor o debidamente justificadas, sin que dicha suspensión, aplazamiento o cancelación implique responsabilidad alguna para la Academia, comunicándolo tan pronto como resulte posible a los solicitantes y/o Investigadores.
Asimismo, la Academia se reserva el derecho de modificar estas Bases, en su totalidad o en parte, por causas de fuerza mayor o cuando sea necesario para el buen fin del Programa. En caso de modificación de las presentes Bases, la Academia informará de dicha circunstancia en la web donde se hayan publicado estas Bases.
11) Aceptación de las Bases
Estas Bases se presumirán íntegramente aceptadas mediante la concurrencia al Programa a través del envío de la solicitud.
Cualquier cuestión o controversia derivada del Programa deberá dirigirse por escrito a la Academia con el objeto de que ambas partes puedan llegar a una resolución amistosa. En caso de no lograrse dicha resolución amistosa, las partes, con expresa renuncia a su propio fuero, se someten a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid capital.