Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025

Página 3 de 3

Maradona: arte y ciencia del fútbol
Maradona y el guardameta británico Peter Shilton instantes antes del gol anotado con la mano izquierda del futbolista argentino
Partido entre Argentina e Inglaterra en los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, disputado el 22 de junio de 1986 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México

    Las estrellas del deporte como Diego Armando Maradona siempre brillarán con luz propia. La ciencia y la tecnología permiten explicar lo que en su día nos cautivó de ellas. A menudo se ha descrito como arte. El apoyo científico actual que reciben los mejores deportistas no quita valor a sus gestas. Más bien las realza y permite expandir los límites de su rendimiento. Por eso se hace difícil comparar a deportistas de épocas pasadas con los de ahora.

    Desde los inicios de Maradona hasta la actualidad el fútbol ha dado un giro copernicano en su relación con la ciencia y tecnología. Entre los avances más visibles están la evolución del material deportivo, como por ejemplo balones y botas, la evolución de la técnica deportiva y más recientemente la incorporación de sistemas de video-arbitraje.


    
El cerebro que nos hace humanos (y diferentes)
Henchidos de orgullo, solemos presumir de considerarnos la especie más inteligente de nuestro planeta. Y quién sabe si del universo
Quizás sea porque el cerebro humano presenta, como sustrato de la inteligencia y desde un punto de vista evolutivo, características muy particulares, más allá de las que le corresponden por la constitución física que nos representa.

El tamaño (relativo) sí importa
    Curiosamente –o no– el tamaño del cerebro humano (1,5 kilogramos) es mayor de lo esperado para nuestra especie. Sobre todo lo es su tamaño relativo, que es como se denomina a la relación entre el peso del cerebro y el peso total del organismo, y que se mide con el cociente de encefalización. Entre los mamíferos el valor EQ promedio es de uno, con un rango que va desde 6,6 para humanos a 0,3 para la ballena azul. Es decir, nuestra masa cerebral es seis veces mayor que la de la media de los mamíferos.

    Además, se sabe que el tamaño absoluto del cerebro ayuda a predecir la habilidad mental de los primates no humanos, desde los prosimios a los grandes simios. Y también así se ha evolucionado desde el pequeño cerebro de los primeros homínidos que caminaron erguidos –los australopitecos, como la famosa Lucy– hasta nuestra especie, con un cerebro más grande que el de cualquier homínido extinto.

 
 
Las olas de calor marinas amenazan la biodiversidad del Mediterráneo
Estos eventos extremos pueden tener efectos devastadores para la vida marina
    Las olas de calor marinas se producen durante periodos prolongados de tiempo en los que la temperatura de la superficie del mar presenta valores anómalamente altos.

    Estos eventos extremos pueden tener efectos devastadores para la vida marina, pueden ocurrir en cualquier parte del océano y en cualquier momento.

    Una de las primeras olas de calor marinas documentadas a nivel mundial fue la que ocurrió en el mar Mediterráneo en el verano del año 2003. Durante este episodio, las temperaturas de la superficie del mar fueron entre 2 y 3℃ más altas de lo habitual durante aproximadamente un mes.
 
 
Un fenómeno cada vez más frecuente
    Estudios recientes han mostrado que la frecuencia y duración de las olas de calor marinas ha aumentado de forma significativa en las últimas décadas en muchas regiones del océano global.

    Estos cambios suponen un riesgo creciente para los ecosistemas marinos, que se ve agudizado por otros factores relacionados con las actividades humanas como la sobrepesca y la contaminación.
Cómo proteger nuestra piel (y ojos) del sol
Desde que llega la primavera, la mayoría de nosotros ansiamos deshacernos de las capas de ropa que nos atenazan en invierno y salir a la calle a disfrutar del sol
    A todos nos gustaría disfrutar de una piel bronceada que nos haga parecer más sanos, sin embargo debemos recordar que el bronceado es la respuesta del organismo al daño producido por los rayos solares, en particular a la radiación ultravioleta.
 
Controlar los melanomas

    Existen dos tipos de rayos ultravioleta que alcanzan la superficie terrestre y que pueden causar alteraciones en nuestro material genético, UVA y UVB. Los rayos UVB originan la mayoría de quemaduras en la piel y los UVA son capaces de penetrar más profundamente en la piel y contribuyen en gran medida al envejecimiento cutáneo.

    A pesar de que numerosos estudios han relacionado la exposición a radiación ultravioleta con un mayor riesgo de padecer cáncer de piel, la incidencia del melanoma, el cáncer de piel más agresivo, está aumentando en los países desarrollados, debido en gran medida a motivos estéticos y al tan ansiado bronceado. Si el melanoma se detecta temprano, se puede eliminar mediante cirugía pero, una vez se extiende, es muy resistente a terapias, por lo que la detección temprana es clave.

    Para ello, es recomendable realizar autoexploraciones con el objetivo de conocer bien nuestra piel, identificar si aparecen lesiones nuevas o cambian las ya existentes. En este caso, se puede seguir una sencilla regla, denominada del A, B, C, D, E, para monitorizar nuestros lunares (A=asimetría; B=bordes irregulares; C=color; D=diámetro y una última E= evolución o cambios en cualquiera de estos parámetros). Si este es el caso, debemos acudir al dermatólogo para un diagnóstico adecuado.
 
 
¿Por qué hay gente que engorda aunque coma poco?
Ganar o perder peso es, simplificando algo las cosas, el resultado de un balance entre adquisición y gasto de energía
    El organismo adquiere la que asimila a partir del alimento ingerido. Y debido a las actividades que desarrolla también gasta energía, la pierde en forma de calor disipado.

    Las actividades son muy variadas: unas son las necesarias para el normal funcionamiento de los sistemas orgánicos (actividades cardiacas, renales, nerviosas), entre las que se incluye el mantenimiento de la temperatura corporal. Otras están ligadas a la renovación y reparación de células y tejidos. Están, por otro lado, las responsables de la síntesis de nuevas estructuras. Por último, también las musculares implicadas en el ejercicio físico. Cuando la adquisición de energía supera al gasto, el organismo gana masa. Si el gasto es mayor que la asimilación de energía ocurre lo contrario.

    Dicho de esa forma las cosas parecen muy sencillas. Aunque en estos asuntos nada es tan sencillo como pueda parecer, la adquisición de energía es un término relativamente simple. Hay dos factores principales a considerar: la cantidad de comida y su composición, que afecta a su contenido energético y a la facilidad o dificultad para digerirla y asimilarla. El gasto de energía tiene más complicaciones porque influyen diversos factores.
 
El nuevo MareNostrum 5, padre de los superordenadores Made in Europe
El nuevo modelo tendrá una potencia máxima estimada de 200 petaflops (200.000 billones de operaciones por segundo), hasta 17 veces superior a la del actual MareNostrum 4
     El Centro Nacional de Supercomputación (BSC, Barcelona Supercomputing Center) aspiraba a albergar uno de los supercomputadores más potentes de la Unión Europea. Finalmente, a principios de este mes de junio, la Comisión Europea anunciaba oficialmente que el BSC ha sido elegido la sede para instalar el llamado MareNostrum 5

    “MareNostrum” es el nombre genérico que utilizamos en el BSC para referirnos a las diferentes actualizaciones del supercomputador más emblemático del centro (donde hay otros superordenadores) y el más potente de España. Hasta hoy se han instalado cuatro versiones desde el 2004.

    El nuevo modelo será el siguiente de la saga y tendrá una potencia máxima estimada de 200 petaflops (200 000 billones de operaciones por segundo), hasta 17 veces superior a la del actual MareNostrum 4. Se prevé que mezcle varios tipos de tecnologías de computación (como los procesadores especiales masivamente paralelos GPU y los procesadores CPU tradicionales). La utilización de la supercomputación para disciplinas y actividades cada vez más diversas hace que los supercomputadores de hoy en día tengan que dar respuesta a problemas con necesidades diferentes.

    Ofrecer una arquitectura heterogénea, en principio a base de dos grandes bloques con características diferentes, es la propuesta que plantea el BSC para optimizar tanto los tiempos de respuesta como el consumo energético de los distintos trabajos que tendrá que computar el futuro superordenador. Los detalles de esta arquitectura heterogénea se irán perfilando a medida que avancen los trabajos de definición y licitación de la infraestructura.


¿Cómo es posible que funcione tan rápido la mente de los intérpretes simultáneos?
La comunicación en los grandes organismos internacionales no se entendería sin los intérpretes simultáneos
    No es a través de una máquina, ni tampoco es magia. Las palabras que van entrando por nuestros auriculares en una determinada lengua, de forma casi paralela a las que salen en otra lengua, las emite un ser humano, un intérprete simultáneo.

    Quizá precisamente por eso, por el enorme esfuerzo cognitivo que se le reconoce a la interpretación simultánea, esta sea una técnica conocida, que llama la atención y despierta admiración. Contribuye a eso tanto la infraestructura técnica, la cabina donde se encuentra el intérprete con sus auriculares, como su realización: la casi simultaneidad de las producciones orales del orador y del intérprete.
 
¿Volcán o meteorito? Nada nuevo en la extinción de los dinosaurios
    La extinción de los dinosaurios es un tema fascinante que nos atrapa a todos desde niños. Como tenemos mucho de iconoclastas derribadores de mitos, reaparece de cuando en cuando. Esta vez le ha tocado al meteorito que contribuyó (y subrayo contribuyó) a la desaparición, entre otras especies, del Tyrannosaurus rex, la terrorífica criatura que perturbó nuestros sueños infantiles.

    Muchos medios han anunciado una supuesta gran novedad: el famoso meteorito de Chicxulub no causó la extinción de los dinosaurios que, dicho sea de paso, siguen por aquí tan campantes en forma de aves. El epicentro del sismo mediático ha sido la apresurada y tal vez mal digerida lectura de dos artículos.
 
Descubre los Castillos de Valencia
Hogar de los grandes señores durante la Edad Media, escenarios de importantes batallas y puntos estratégicos en la defensa de las ciudades y los territorios, los castillos forman parte del paisaje valenciano
    Prácticamente en todas las grandes ciudades y lugares estratégicos encontramos un castillo que ha sido testigo de guerras, invasiones y revoluciones. Ya os hablamos de alguno de ellos cuando os presentamos los 25 monumentos imprescindibles en la provincia de Valencia, pero hoy vamos a descubrir los 12 mejores castillos de Valencia.
Museo del chocolate Comes en Sueca

    Con su característico sabor y su aroma envolvente, el cacao vuelve locos a muchos. Más de uno os sentiréis identificados con estas sensaciones y os encantará todo lo que tenga que ver con un ingrediente que satisface todos nuestros sentidos. Para todos vosotros tenemos un lugar muy especial en el municipio de Sueca: el Museo del Chocolate. Una visita imprescindible para todos los chocolateros.

 

Integradentis: la solución para evitar los mayores problemas bucales
La clínica de Diego García aconseja sobre una de las preguntas más frecuentes en la sociedad

    Los problemas en la salud bucal de las personas, tanto pequeñas o mayores, son una constante en la actualidad. Nadie puede con ellos, según los últimos registros, aunque quizá la solución puede ser mucho más sencilla de lo que se cree. Ante el imparable crecimiento del consumo de productos considerados dañinos, la figura de INTEGRADENTIS se consolida a pasos agigantados en la Comunitat.  

 

La Clínica Integradentis aconseja sobre la nutrición en la salud dental
El doctor Diego García lista los alimentos más beneficiosos y dañinos para el cuidado de los dientes

    La Clínica Dental INTEGRADENTIS suma y sigue creciendo. Además de ofrecer una auténtica infinidad de tratamientos, desde ortodoncia, odontopediatría, implantalogía, prótesis fija, removible o endodoncia, entre otros servicios, lanza una serie de consejos sobre la importancia del cuidado de la nutrición y la elección de los alimentos en la salud dental. 

 

Playas nudistas de Alicante
Playas nudistas en la Comunitat Valenciana

    Las playas de la Comunitat Valenciana bañadas por la tranquilidad del mar Mediterráneo se conocen en toda Europa por su belleza y calidad inigualables. Si te van las calitas y playas nudistas que enamoran, sigue leyendo.

 

La reconquista de los dinosaurios valencianos
Camins de dinosaures es una propuesta para recorrer y dar a conocer el amplio y variado patrimonio paleontológico valenciano
    Hace millones de años los dinosaurios eran los amos del mundo. Sus huellas han quedado impresas a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana como muestra este curioso vídeo. Por esta razón se ha puesto en marcha la iniciativa Camins de dinosaures, una propuesta para recorrer el territorio valenciano y descubrir su variado y amplio patrimonio paleontológico. La ruta consta de 30 recursos didácticos dedicados a la paleontología y repartidos en diferentes municipios. Adéntrate en una era misteriosa y descubre los lagartos terribles del Jurásico y el Cretácico valenciano.
 
Viaja al centro de la Tierra desde les Coves de Sant Josep, en Castellón
En las Coves de Sant Josep, en La Vall d’Uixó, habita el río subterráneo navegable más largo de Europa, donde podrás practicar espeleokayak
    El río subterráneo de les Coves de Sant Josep, ubicado en el paraje natural del mismo nombre, es una cueva natural de gran belleza situada en el municipio castellonense de La Vall d’Uixó. Un paseo en barca por el río subterráneo navegable más largo de Europa es una de las actividades más especiales que se puede llevar a cabo en la Comunitat Valenciana. El agua lleva miles de años moldeando las espectaculares estalactitas y estalagmitas para convertir tu visita en un viaje en el tiempo, que tiene la atmósfera aventurera de la novela de Julio Verne, ‘Viaje al centro de la Tierra’.
  

Ruta Sorolla en Valencia
La Ruta Sorolla es un mapa interactivo que señala cerca de treinta puntos de interés cultural de la ciudad de Valencia
    La Consellería de Turismo, Cultura y Deporte acaba de poner en marcha una página Web donde se da a conocer la denominada Ruta Sorolla.

    La Ruta Sorolla señala veintinueve puntos de interés cultural de la ciudad de Valencia relacionados con la vida y obra de Joaquín Sorolla. Comienza en las inmediaciones de la Lonja de la Seda, en el barrio en el que nació el artista. El recorrido llega hasta la playa de la Malvarrosa, quizás el lugar más frecuentado por el pintor, que realizó allí algunas de sus obras más importantes.

Página 3 de 3

Búsqueda Rápida