Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025

Página 1 de 3

Turisme Comunitat Valenciana refuerza su apuesta por la gastronomía con una inversión récord de tres millones de euros en el programa ‘Exquisit Mediterrani’ para 2026
La consellera de Turismo, Marián Cano, anuncia un incremento del 36 % en el presupuesto para la promoción de este programa destinado a la oferta de turismo gastronómico de la Comunitat Valenciana
  • El estand de la Comunitat Valenciana en la feria World Travel Market de Londres ha acogido cerca de 400 reuniones durante los tres días del certamen

    La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado durante su visita al estand de la Comunitat Valenciana en la feria World Travel Market (WTM) de Londres el papel clave de la gastronomía como uno de los principales atractivos turísticos del destino valenciano.

    En este contexto, Marián Cano ha anunciado que, de cara a 2026, la Generalitat a través de Turisme Comunitat Valenciana incrementará en un 36 % el presupuesto destinado a la promoción del programa ‘Exquisit Mediterrani’, que alcanzará los tres millones de euros, “la mayor inversión de la historia”, ha añadido. Este aumento permitirá intensificar las acciones de promoción tanto en el mercado nacional como en el internacional.

    “Uno de cada tres turistas que nos eligen lo hace por nuestra gastronomía. Queremos seguir poniendo en valor nuestra cocina tradicional, que marida a la perfección con la innovación y con el reconocimiento de nuestras 33 estrellas Michelin y 65 soles Repsol”, ha afirmado la consellera.

València se presenta en la World Travel Market de Londres como un destino sostenible y accesible imprescindible del Mediterráneo
La ciudad presenta sus avances en accesibilidad, como pictogramas para autismo y rutas inclusivas, junto a su Plan de Acción Climática en la capital británica


    La concejala de Turismo y presidenta de la Fundació Visit València encabeza la representación de la ciudad en la principal feria turística del Reino Unido, con una agenda de entrevistas y reuniones orientada a consolidar la imagen de València como referente de turismo responsable e inclusivo
 
    El 5 de noviembre se han presentado en el stand de la Comunitat Valenciana las novedades de la ciudad ante medios, agentes y turoperadores internacionales, con el Año Jubilar del Santo Cáliz, el Roig Arena, los Gay Games 2026 y los futuros Museos de Sorolla y Valdés como algunos de los principales exponentes

    València participa en la World Travel Market de Londres, una de las citas más relevantes del calendario turístico profesional internacional, para dar a conocer las novedades de València y reforzar su liderazgo como destino urbano sostenible y accesible imprescindible del Mediterráneo. La concejala de Turismo y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, encabeza la delegación con una agenda de entrevistas, reuniones y encuentros con medios, turoperadores y otros agentes estratégicos, en una edición marcada por la sostenibilidad, la innovación y la gestión inteligente del turismo.

Cisco y NVIDIA ofrecen innovaciones de IA para proveedores neocloud, compañías de telecomunicaciones y empresas
Con la nueva gama de switches N9100, Cisco ofrece una arquitectura de referencia compatible con NVIDIA Cloud Partner, proporcionando un modelo operativo unificado con la flexibilidad de NX-OS o SONiC


    • La nueva oferta utiliza switches basados en Cisco Silicon One con capacidades NVIDIA Spectrum-X integradas, mientras Cisco, NVIDIA y otros partners de la industria de telecomunicaciones presentan el primer stack inalámbrico nativo de IA para 6G.

    • Para empresas, Cisco refuerza Secure AI Factory con NVIDIA mediante avances en computación, seguridad, redes, capacidad de observación y nuevas alianzas en el ecosistema.

    Cisco (NASDAQ: CSCO) ha presentado importantes innovaciones para acelerar la IA segura y escalable en todos los segmentos de mercado. Como gran novedad destaca Cisco N9100, el primer switch de centro de datos diseñado por un partner de NVIDIA basado en el chip para switches Ethernet NVIDIA Spectrum-X.

    Con este switch, Cisco ofrece una arquitectura de referencia compatible con NVIDIA Cloud Partner para implementaciones de neocloud (proveedores de infraestructura en la nube que ofrecen recursos GPU escalables para entrenar y ejecutar modelos de IA) y para entornos regulados de ‘nube soberana’. Para los clientes empresariales, Cisco Secure AI Factory con NVIDIA refuerza la protección y visibilidad en todas las implementaciones de IA con nuevas integraciones de seguridad y capacidad de observación. 

    Para allanar el camino hacia la conectividad de próxima generación en la industria de telecomunicaciones, Cisco, NVIDIA y otros partners han presentado el primer stack inalámbrico nativo de IA para 6G de la industria. En conjunto, estas innovaciones ofrecen a clientes de neocloud, empresas y telecomunicaciones la flexibilidad e interoperabilidad necesarias para construir, gestionar y proteger la infraestructura de IA a escala de manera eficiente.

    “Nos encontramos frente al despliegue de centros de datos más grande de la historia”, afirma Jeetu Patel, Presidente y Director de Productos en Cisco. “La infraestructura que impulsará las aplicaciones e innovación de IA agéntica del futuro requieren nuevas arquitecturas diseñadas para superar las limitaciones actuales de potencia, computación y rendimiento de red. Juntos, Cisco y NVIDIA estamos liderando la definición de las tecnologías que impulsarán esos centros de datos preparados para la IA en todas sus variedades, desde neoclouds emergentes hasta proveedores de servicios globales y empresas”. 

València, premiada por su apuesta por la gastronomía sostenible y saludable
El galardón, concedido por la guía We’re Smart Green Guide, referente mundial de la cocina vegetal y sostenible, reconoce el compromiso de la ciudad con la alimentación saludable

    We’re Smart Green Guide, considerada la guía más prestigiosa del mundo dedicada a la cocina vegetal y sostenible, ha concedido a València el We’re Smart Future Award por su impulso a la alimentación saludable, sostenible y de proximidad. El premio se ha entregado en el marco de la Feria Gastrónoma. Este galardón pone en valor el trabajo que realiza la ciudad de València para consolidarse como referente internacional de la gastronomía basada en el producto local, la innovación y la sostenibilidad y su posicionamiento como Despensa del Mediterráneo, que ha sido promovido por la Fundació Visit València.

   La concejala de Turismo, Paula Llobet, ha afirmado que “este reconocimiento refuerza la posición de València como destino gastronómico líder en sostenibilidad y bienestar y reconoce el esfuerzo conjunto del sector por ofrecer una propuesta auténtica y responsable”.

   Despensa del Mediterráneo en Gastrónoma 2025

   Dentro de esta estrategia de posicionamiento, la Fundació Visit València participa por primera vez en la Feria Gastrónoma con un espacio propio, diseñado como un homenaje vivo a las tres despensas naturales de la ciudad: el mar, la huerta y los humedales, y para mostrar por qué la ciudad de València se ha convertido en una de las capitales gastronómicas más sostenibles y creativas de Europa. El expositor ofrece una programación continua que combina tradición e innovación e invita a descubrir y saborear la esencia culinaria de València en su estado más puro.

   Durante los tres días de la feria, en este espacio se han programado actividades dirigidas tanto al público profesional como al aficionado con el objetivo de difundir la cultura del producto de proximidad, la gastronomía saludable y el compromiso con el territorio.

El CAECV impulsa la producción ecológica valenciana en la Feria Ecocultura Zamora 2025
El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana y sus operadores han mostrado la versatilidad de los productos ecológicos valencianos en un amplio programa de catas y degustaciones

    La Feria Ecocultura Zamora, celebrada IFEZA del 10 al 12 de octubre, ha reafirmado su compromiso con el producto ecológico hispanoluso. En esta edición, contó con más de 300 expositores y alrededor de 200.000 visitantes. 

    Entre las entidades participantes, destacó la presencia del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), que presentó una variada programación de actividades para acercar al público una muestra de productos ecológicos de la Comunitat Valenciana.

    El compromiso del CAECV con la promoción del producto ecológico valenciano

    La presencia del CAECV ha permitido poner en valor la apuesta del sector valenciano por la innovación y la excelencia en los procesos productivos.

    Durante los tres días de feria, cientos de visitantes se acercaron los diferentes stands de los operadores ecológicos valencianos para conocer diferentes sabores y propuestas, resultado de la innovación, la tradición y la sostenibilidad que ofrece la producción ecológica.  

El Bono Comercio DANA refuerza su dimensión solidaria permitiendo nuevas compras
No te quedes fuera: ahora puedes comprar tu bono de 100€ por solo 50€, vivas donde vivas

    Desde el pasado 11 de octubre de 2025, el Bono Comercio DANA amplía su disponibilidad para que más personas puedan apoyar al comercio local de los municipios afectados por la DANA. Esta iniciativa solidaria, impulsada por la Diputació de València junto a Cámara Valencia y Caixa Popular, ya ha movilizado más de 250 comercios en 26 localidades.

    La campaña Bono Comercio DANA nace como respuesta urgente y directa para apoyar a los pequeños comercios de 26 municipios gravemente afectados por la riada del 29 de octubre. Financiada por la Diputació de València con cinco millones de euros, se prevé que genere un impacto económico de hasta 10 millones en ventas gracias a la implicación ciudadana.

    Tal y como recogen las Bases Reguladoras de la campaña, desde el 11 de octubre y hasta agotar existencias:

    • Las personas que ya compraron un bono y están empadronadas en alguno de los municipios afectados, podrán adquirir uno más.
    • El resto de ciudadanos, independientemente de su lugar de empadronamiento, podrán comprar un único bono.
Martínez Mus presenta a la Comisión de Proyectos Estratégicos de Cámara Valencia el proyecto de Parques Inundables de l’Horta Sud
Un proyecto de vanguardia en Europa que combina gestión del agua, creación de empleo y sostenibilidad

    El presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, han mantenido una reunión de trabajo en la que han abordado las oportunidades de colaboración entre la Generalitat y el tejido empresarial valenciano en el desarrollo del ambicioso proyecto de Parques Inundables, una actuación estratégica orientada a la regeneración medioambiental y la prevención de futuras riadas en L’Horta Sud. 

    Han asistido a la reunión el presidente de la Comisión de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Territorial, Juan Cámara, y los vocales Alejandro Escribano, de Alejandro Escribano SLP; José Martí, de ERRE Arquitectura; José Mª Tomás, de Tomás Llavador Arquitectos, y Félix Francés, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia.

    Además, han participado el Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; el Director General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, Miguel Ángel Ivorra; el Director General de Medio Natural y Animal, Luis Gomis; el Director General de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco; el Coordinador de la red de parques inundables, Vicente Dómine; la presidenta de la Cámara de Comercio de Alcoy, Lucia Pascual; Yasmina Santos, del Comité Ejecutivo de Cámara Valencia; Ricardo Martínez de Agricultores de la Vega; Antonio Olmedo de APROVA, José Luis Santa Isabel, de FECOVAL; Dionisio García y Vicente Fajardo, de Global Omnium; Alfredo Quesada, de PAVASAL y Vicente Candela, de VIELCA INGENIEROS.
Llega la Liga Foster´s Hollywood para apoyar a la primera división de baloncesto en la Comunitat Valenciana
Alexis Chauvin, director de Marketing de Foster´s Hollywood; Salvador Fabregat, presidente de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana; y Miguel Serrano, director de Operaciones Foster’s Hollywood Levante

    • Foster’s Hollywood se estrena en el mundo del deporte con su primer patrocinio oficial, apoyando a la primera división de baloncesto en la Comunitat Valenciana. 
    • Esta alianza refuerza el vínculo de la marca con el territorio, apostando por el talento local y el desarrollo del deporte regional. 
    • Foster’s Hollywood quiere que sus restaurantes se conviertan en el punto de encuentro para los aficionados al baloncesto, celebrando victorias, compartiendo emociones y viviendo el deporte en comunidad.

    La Federación de Baloncesto de la Comunitat Valenciana (FBCV) y la cadena de restaurantes Foster"s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por el cual la competición de 1ª División Masculina y Femenina 2025-2026 pasa a denominarse Liga Foster"s Hollywood. Se trata del primer acuerdo deportivo llevado a cabo por la marca y un ejemplo de su compromiso con los valores que tanto defiende este deporte, como son compañerismo, deportividad y diversión. Este patrocinio busca impulsar tanto el baloncesto profesional como el crecimiento de nuevas generaciones de jugadores en la Comunitat Valenciana.

    La nueva denominación y la imagen de la competición se han dado a conocer en un acto en la sede de Confedecom (Asociación de Federaciones Deportivas de la Comunidad Valenciana), que ha contado con la presencia de Salvador Fabregat, presidente de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana; Alexis Chauvin, director de Marketing de Foster´s Hollywood; y Miguel Serrano, director de Operaciones Foster’s Hollywood Levante.
Kingston destaca el valor de sus soluciones de alto rendimiento en la era de los datos y la IA
La compañía ha celebrado un evento en Madrid para destacar sus productos y abordar las tendencias clave que están marcando el mercado tecnológico

    Kingston Digital Technology Europe Co LLP, una división de memorias flash de Kingston Technology Company Inc., el líder mundial independiente de productos de memoria y soluciones tecnológicas, ha presentado en Madrid las tendencias clave del mercado tecnológico, con un enfoque particular en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y el cifrado de datos. 

    La compañía ha destacado su gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades más exigentes de los centros de datos, los profesionales y el sector gubernamental, reforzando su compromiso con la calidad y la innovación. El lanzamiento de estas nuevas soluciones busca consolidar la posición de liderazgo global de Kingston, ofreciendo a sus socios y partners productos que garantizan un rendimiento a su altura. Dentro de sus soluciones, Kingston quiere destacar:

    • Kingston IronKey D500S: esta unidad cifrada por hardware, que reúne potencia, flexibilidad y un diseño personalizable, ha recibido la validación FIPS 140-3 de nivel 3 por parte del NIST. Esta es la única unidad validada según FIPS 140-3 de nivel 3 en el mundo que dispone de una cadena de suministro de acuerdo con los estándares de TAA. 
Gastrónoma recibe una Mención Especial de la Generalitat Valenciana por su labor solidaria tras la DANA
El presidente de Gastrónoma, Carlos Mataix, recoge el galardón que comparte con todo el sector turístico por su ayuda durante la tragedia de octubre de 2024

    La Generalitat Valenciana ha concedido una Mención Especial Colectiva en los Premis Turisme 2025 por su solidaridad tras la DANA a Gastrónoma, el certamen de Feria Valencia. El reconocimiento distingue la labor de la feria, que coordinó el reparto de miles de raciones de comida caliente y agua junto a Alicante Gastronómica. 

    Gastrónoma ha sido distinguida con una Mención Especial Colectiva al Sector Turístico de la Comunitat Valenciana, otorgada por la Generalitat a propuesta del jurado de los Premis Turisme Comunitat Valenciana 2025. El reconocimiento pone en valor la solidaridad y la capacidad de reacción del sector tras la DANA.

    Gastrónoma, junto a Alicante Gastronómica Solidaria, canalizó una respuesta inmediata para atender a la población de las zonas más afectadas. En colaboración con voluntarios de Feria Valencia, miembros del comité organizador y sus expositores, la feria repartió más de 200.000 raciones de comida caliente durante las semanas posteriores y 100.000 litros de agua embotellada en las primeras horas de la tragedia. La acción solidaria contó también con la participación de cocineros de toda España, muchos de ellos vinculados a la trayectoria de diez años de Gastrónoma, que prepararon menús destinados tanto a ciudadanos como a servicios de emergencia y equipos de voluntarios.
Cisco optimiza el SOC con IA Agentiva para acelerar la respuesta y reducir la complejidad frente a las amenazas
Splunk Enterprise Security Premier Edition y Essentials Edition y Splunk Obervability establecen nuevos estándares de protección unificada

    Cisco presentó el 8 de septiembre durante la conferencia de usuarios de Splunk celebrada en Boston las nuevas soluciones Splunk Enterprise Security Essentials Edition y Splunk Enterprise Security Premier Edition, ofreciendo a los clientes dos opciones de SecOps basadas en IA que unifican los flujos de trabajo de seguridad en la detección, investigación y respuesta a amenazas (TDIR). 

    Integradas en Splunk Enterprise Security 8.2, una solución SIEM líder en el mercado, estas mejoras optimizan las ofertas y ofrecen a los clientes una respuesta más rápida frente a amenazas y soluciones de seguridad puntuales. Cisco también anunció una serie de funciones de IA que permitirán optimizar el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) del futuro, ayudando a los analistas centrarse en la toma de decisiones estratégicas mientras la IA se encarga de las tareas rutinarias.

    Con muchas soluciones de seguridad de Cisco ya integradas con Splunk Enterprise Security, las próximas funcionalidades situarán la IA de agentes en el centro del SOC y extenderán la inteligencia de seguridad a toda la red. Con Splunk, los agentes de IA hacen más que orquestar y automatizar activamente flujos de trabajo complejos; transforman las tareas manuales en operaciones de seguridad proactivas y autónomas. Esta transformación mejora la gestión integral de amenazas, permitiendo a los equipos de seguridad actuar con mayor rapidez y eficiencia.
Ir al supermercado desde el sofá: la mitad de los españoles ya hace la compra sin la necesidad de moverse de casa
Las bebidas, artículos de limpieza y congelados lideran las preferencias de compra de los consumidores, según la última encuesta de Uber

    Con el inicio del curso escolar y laboral, muchas personas buscan soluciones prácticas para agilizar las tareas cotidianas, siendo una de ellas la de hacer la compra. Como cada vez son más los consumidores que optan por resolver esta necesidad directamente desde el móvil para evitar desplazamientos, Uber Eats ha dejado de centrarse únicamente en la entrega de comida preparada a domicilio, para convertirse igualmente en una vía directa para llevar la compra del supermercado a los hogares, consolidándose como una opción clave para quienes priorizan la comodidad y el ahorro de tiempo.

    Ir físicamente al supermercado ya no es la única opción para llenar la nevera y la despensa. Según la ‘Encuesta 2025 sobre hábitos de consumo y movilidad en España’, realizada por Uber, el 50% de los encuestados afirma que opta por realizar su compra a través de plataformas como Uber Eats, principalmente por la comodidad de no tener que desplazarse ni cargar peso, especialmente en compras voluminosas. Además, un 42% indica que la falta de tiempo es otro factor determinante para comprar online, especialmente tras la vuelta a la rutina.

    En un contexto donde la eficiencia y la conveniencia se valoran cada vez más, el 31% de los usuarios también destaca la posibilidad de hacer compras a cualquier hora del día o de la noche, lo que se convierte en una ventaja adicional frente al horario restringido de los supermercados tradicionales. Asimismo, más de un 20% destaca una de las grandes ventajas de hacer la compra online: la opción de pedir a diferentes tiendas o supermercados desde una misma plataforma, lo que aumenta la comodidad y la variedad al momento de hacer las compras.
Kaspersky ha detectado un nuevo troyano de acceso remoto que ataca a instituciones financieras a través de Skype
Descubierto, GodRAT, un troyano que se infiltra en los sistemas para robar credenciales y mantener el acceso

    El Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) ha descubierto GodRAT, un nuevo troyano de acceso remoto (RAT) distribuido mediante archivos de protector de pantalla maliciosos, presentados como documentos financieros y enviados a través de Skype. Las pymes de Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong estuvieron entre los objetivos de la campaña.

    El actor de amenaza desplegó un nuevo troyano de acceso remoto (RAT), denominado GodRAT, que fue detectado en el código fuente de un cliente tras ser subido a un escáner en línea ampliamente utilizado en julio de 2024.

    Para evadir la detección, los atacantes emplearon esteganografía para incrustar shellcode dentro de archivos de imagen que mostraban datos financieros. Este shellcode descarga el malware GodRAT desde un servidor de Comando y Control (C2). El RAT establece una conexión TCP con el servidor C2 utilizando el puerto especificado en su configuración. Recopila detalles del sistema operativo, el nombre del equipo local, el nombre y el ID del proceso del malware, la cuenta de usuario asociada al proceso del malware, el software antivirus instalado y la presencia de un controlador de captura.
Nueva táctica del cibercrimen: malware disfrazado de instaladores de IA
La amenaza afecta gravemente a los sistemas comprometidos, manipulando los componentes de la interfaz gráfica de usuario en sistemas operativos Windows

    Cisco Talos, la división de ciber-inteligencia de Cisco, ha descubierto un nuevo malware altamente destructivo identificado como ‘Numero’, que se presenta como un instalador legítimo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA).

    Esta amenaza afecta gravemente a los sistemas comprometidos, manipulando los componentes de la interfaz gráfica de usuario (GUI) en sistemas operativos Windows, lo que provoca su completa inutilización. Su impacto operativo lo convierte en una amenaza crítica, especialmente para entornos empresariales que dependen de la disponibilidad continua de sus dispositivos.

    También se ha detectado el ransomware CyberLock, desarrollado mediante PowerShell, que se enfoca en cifrar archivos específicos en el sistema de la víctima. Este malware destaca por una táctica de manipulación particularmente engañosa: en la nota de rescate, los atacantes afirman que los pagos exigidos serán destinados a ayuda humanitaria en regiones como Palestina, Ucrania, África y Asia, con el fin de generar empatía y presionar psicológicamente a los afectados para facilitar el pago del rescate.

Turisme Comunitat Valenciana ofrece ayudas para renovar electrodomésticos y equipamiento en hostelería
Financiadas por los fondos europeos NextGenerationEU, estas ayudas permiten subvencionar hasta el 100 % de la inversión en varias tipologías de actuaciones

    La Generalitat impulsa con más de 21 millones la modernización energética y sostenible del sector turístico

    Turisme Comunitat Valenciana mantiene abierta una línea de ayudas que alcanza los 21.037.538,83 euros, destinada a impulsar la modernización energética y la sostenibilidad en las empresas del sector turístico. Estas subvenciones están financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado que se trata de “la mayor partida de ayudas en la historia de la Comunitat Valenciana dirigida al sector turístico para mejorar su eficiencia energética y avanzar en sostenibilidad”. Asimismo, ha señalado que “son ayudas a fondo perdido, no hay que devolver nada” y ha explicado que “entre las actuaciones subvencionables se incluye la renovación de electrodomésticos y diverso equipamiento en establecimientos hosteleros, entre otros”.

    Estas ayudas se conceden en régimen de concurrencia no competitiva y se transfieren por anticipado, lo que permite a las empresas beneficiarias recibir los fondos sin necesidad de adelantar la inversión. Además, son subvencionables los costes preparatorios para presentar la solicitud, como la redacción de proyectos técnicos o la gestión administrativa. 

    El plazo de ejecución de los proyectos se ha ampliado hasta el 15 de mayo de 2026, lo que proporciona un margen suficiente para realizar las actuaciones subvencionables. Cano ha animado a las empresas a “aprovechar esta oportunidad para modernizar sus instalaciones y hacerlas más sostenibles”.
Una arquitectura flexible, dinámica y escalable: la propuesta de un sistema vivo de ROOM2030
Hogares, hoteles y oficinas que se expanden: La flexibilidad de la arquitectura modular sin obras complejas

    • ROOM2030 impulsa una arquitectura modular dinámica que redefine la relación entre las personas y el espacio, ofreciendo entornos que no solo acompañan el cambio, sino que lo anticipan, integrando diseño y tecnología para responder a estilos de vida en constante evolución.

    • Este modelo flexible encuentra aplicación en sectores como el residencial, hotelero, educativo o profesional, permitiendo crear desde hogares en expansión hasta alojamientos estacionales y oficinas adaptadas a modelos híbridos con mínima intervención y máxima eficiencia.


    En un contexto de cambio constante en las formas de habitar, trabajar y convivir, la arquitectura modular responde como una solución versátil, adaptable y personalizable. No se trata solo de construir más rápido o con menos impacto, sino también de ofrecer espacios que evolucionan con las personas. El concepto de espacios dinámicos, aquellos que pueden transformarse, expandirse o contraerse, se ha convertido ya en una realidad tangible. 

    ROOM2030, compañía innovadora de referencia en el desarrollo y fabricación de soluciones modulares, trabaja en esa dirección: entender el espacio como un sistema flexible, capaz de adaptarse a usos múltiples a lo largo del tiempo. Sus módulos no son estructuras fijas, sino configuraciones abiertas que pueden responder a distintas etapas vitales o profesionales de sus usuarios.
Agricultura incrementa un 25,3 % las ayudas para la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana hasta los 990.000 euros
Las ayudas se dirigen a los titulares de explotaciones agropecuarias, así como a empresas de elaboración, manipulación, envasado, almacenamiento, exportación o comercialización de productos ecológicos

    La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha aprobado una ampliación de 200.000 euros en el presupuesto destinado a las ayudas para la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana, elevando la dotación total para el ejercicio 2025 a 990.000 euros.

    Estas subvenciones permiten cubrir hasta el 80 % del coste de certificación de productos agroalimentarios, como incentivo para fomentar la producción ecológica en la región. El objetivo es impulsar la competitividad del sector agrario y ofrecer a los consumidores una garantía objetiva a través del sistema de control y certificación.

    Las ayudas se dirigen a los titulares de explotaciones agropecuarias, así como a empresas de elaboración, manipulación, envasado, almacenamiento, exportación o comercialización de productos ecológicos que cumplan con la normativa que regula la producción y el etiquetado de estos productos, y que estén supervisadas por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV).

    Estas subvenciones suponen un instrumento clave para la competitividad del sector agrario, ya que garantizan a los consumidores la autenticidad y calidad de los productos ecológicos mediante un riguroso sistema de control y certificación, que avala la presencia de una serie de atributos de valor en el producto.

Página 1 de 3

Búsqueda Rápida