Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

Tengo síntomas y me preocupa que pueda ser por Coronavirus

    En los últimos 14 días he comenzado a presentar al menos uno de los siguientes síntomas que previamente no tenia; tos, dificultad para respirar, dolor de garganta, fiebre de más de 37º 

    1 - Vaya a su casa, y siga las recomendaciones recogidas en el apartado ¿Qué tengo que hacer durante el aislamiento?

    2 - Haga una de las siguientes acciones:

    .- Entre en la página web de registro coronavirus de la Conselleria:

    .- Solicite una cita mediante la web. Sólo están habilitadas las citas para el dispositivo sanitario del Coronavirus. Una vez solicite la cita, en el plazo máximo de 24 horas, un profesional sanitario de su Centro de Salud se pondrá en contacto con usted telefónicamente.

    Petición de cita a través de la página web www.coronavirusregistro.san.gva.es/sipcovid19

    .- En el caso de que no pueda concertar la cita mediante la web, llame al teléfono 900300555


    Tengo otra sintomatología y no tengo ni tos, ni dolor de garganta, ni fiebre de más de 37º, ni dificultad respiratoria

    Los protocolos actuales no relacionan otro tipo de sintomatología con la infección por coronavirus. Por tanto:

    1 - En el que caso que los síntomas que está padeciendo sean una emergencia contacte con el teléfono de emergencias 112.

    2 - En el caso de la situación que está padeciendo no sea una emergencia, puede llamar o acudir a su Centro de Salud para solicitar una cita para ser atendido.

¿Qué tengo que hacer durante el aislamiento?

    La vivienda debe disponer de una estancia con buena ventilación y que pueda ser dedicada de forma específica para el aislamiento del caso, con posibilidad de designar un baño para uso exclusivo del paciente.

    La persona aislada debe disponer de teléfono para garantizar la comunicación permanente con el personal sanitario hasta la resolución de los síntomas.

    El paciente no debe convivir con personas con condiciones de salud que supongan una vulnerabilidad: personas de edad avanzada, diversidad funcional, enfermedades crónicas, inmunodeprimidas, embarazadas... Tanto el paciente como sus convivientes deben ser capaces de comprender y aplicar de forma correcta y consistente las medidas básicas de higiene, prevención y control de la infección.

    El paciente deberá permanecer preferiblemente en una estancia o habitación de uso individual o, en caso de que esto no sea posible, en un lugar en el que se pueda garantizar una distancia mínima de 2 metros con el resto de los convivientes. La puerta de la habitación deberá permanecer cerrada. En caso de que sea imprescindible ir a las zonas comunes del domicilio deberá utilizar mascarilla quirúrgica y realizar higiene de manos al salir de la habitación. Se mantendrán bien ventiladas las zonas comunes.

    La estancia o habitación deberá tener una ventilación adecuada directa a la calle. No deben existir corrientes forzadas de aire provenientes de sistemas de calor o refrigeración.

    Deberá disponer de un baño para uso exclusivo del paciente, o en su defecto, deberá ser limpiado con lejía doméstica tras cada uso que haga el paciente.

    Sería importante que pudiese disponer de un intercomunicador (como los utilizados para la vigilancia de los bebés) para comunicarse con los familiares, sin necesidad de salir de la habitación. También se puede hacer a través del móvil.

    En el interior de la estancia o habitación deberá colocarse un cubo de basura con tapa de apertura de pedal y en su interior una bolsa de plástico que cierre herméticamente para los residuos.

    Se recomienda disponer utensilios de aseo de uso individual y de productos para la higiene de manos como jabón o solución hidroalcohólica.

    Las toallas deberán cambiarse periódicamente siempre que se encuentren húmedas.

    La persona enferma deberá seguir en todo momento las medidas de higiene respiratoria: cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con pañuelos desechables o el codo flexionado, y lavarse las manos inmediatamente después.

    La persona enferma no deberá recibir visitas durante el periodo de aislamiento.


¿Qué es lo que va a suceder desde que quede aislado en casa?

    Tras quedar aislado en casa, siguiendo las recomendaciones de ¿Qué tengo que hacer durante el aislamiento?, en el plazo de 24 horas máximo recibirá una llamada de un profesional de su centro de salud.

    Si en pasadas esas 24 horas no ha recibido la llamada de nadie, pueden suceder dos cosas:

    .- El teléfono que aparece en sus datos oficiales no es el correcto.
    .- Hay una demora grande para la atención telefónica en su centro de salud.

    En cualquiera de los dos casos, si se produce esa demora mayor a 24 horas, llame al teléfono 900300555 que registrará su reclamación y profesionales sanitarios (médicos o enfermeros) podrán valorar su situación. A partir de ese momento recibirá llamadas periódicas de su Centro de Salud.

    Desde el momento en que reciba llamadas del profesional sanitario de su centro de salud, se valorará periódicamente, de forma telefónica, su estado clínico. Podrá recibir consejo médico para tratamiento o cuidados.

    En el momento en que los síntomas desaparezcan y al menos hayan pasado 14 días desde el inicio de los mismos, según los protocolos actuales, se le considerará superada la infección por coronavirus. En este momento el profesional sanitario del Centro de Salud confirmará esta situación y le dará el alta.

    Si a lo largo del aislamiento, su estado clínico empeorará, debe llamar al 112 para recibir asistencia. Las condiciones clínicas de empeoramiento que se pueden dar son:

    .- Dificultad respiratoria marcada.
    .- La fiebre permanece por encima de 39º y los antitérmicos toma (paracetamol y similares) no están consiguiendo disminuirla.
    .- Cualquier signo de gravedad de otra índole (alteración de la consciencia…).


¿Qué ha cambiado en los últimos días?

    El procedimiento de actuación frente a la enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19) está redactado por los expertos del Centro de Coordinacion de Alertas y Emergencias Sanitarias en la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

    Este procedimiento está en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se dispone sobre la infección por el nuevo coronavirus.

    Las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas ejecutan las acciones recomendadas en ese procedimiento de actuación adaptando las mismas a la realidad de la Comunidad.

    El lunes 16 de marzo se ha producido una actualización del procedimiento al convertirse España en un territorio con una transmisión comunitaria sostenida generalizada. Esto quiere decir que hasta el momento, las infecciones que se detectaban eran importadas de casos de contagio producidos fuera del territorio español, pero en este momento se producen nuevos casos de contagio de forma sostenida dentro del territorio español.

    Este cambio de escenario lleva a una diferenciación importante en la forma de actuación frente a la infección:

ANTES DEL 16 DE MARZO

    Cuando una persona cumplía estas dos condiciones (necesario cumplir las dos):

    .- Presentar clínica de infección de vías respiratorias.
    .- Cumplir criterio epidemiológico: haber tenido un viaje a una zona de transmisión comunitaria o había estado en contacto con una persona sospechosa de tener la infección o confirmada de tenerla.

    En este caso se daban instrucciones de aislamiento en casa se iba a tomar muestras para confirmar mediante una prueba de laboratorio si estaba infectado por el coronavirus.

DESPUÉS DEL 16 DE MARZO

    Cuando una persona presenta clínica de infección de vías respiratorias es considerada un caso posible sin necesidad de realizar una comprobación mediante una prueba. En el momento de identificarlo como un caso posible se le dan indicaciones de aislamiento en casa. El control de la persona se realiza por vía telefónica por los profesionales de Atención Primaria.

    Este cambio en el procedimiento adelanta la atención y respuesta sanitaria al paciente al no tener que esperar a la realización de la prueba.

    Pasados 14 días de aislamiento, si han desaparecido los síntomas se considera superada la enfermedad. Si no han desaparecido los síntomas, se espera a su desaparición para considerar el alta del paciente.

    De esta forma, en este nuevo escenario con un alto número de nuevas infecciones en el territorio español, la medida necesaria para combatir la enfermedad es el aislamiento de los posibles casos hasta superar los síntomas. En esta situación la realización de la prueba de laboratorio ya no se realiza de forma sistemática.

¿Qué tengo que hacer si tengo síntomas?

    Las personas que presenten síntomas respiratorios (fiebre, tos y sensación de falta de aire) y hayan estado recientemente (en los 14 días previos) en una zona de riesgo o hayan tenido contacto estrecho con una persona que sea un caso confirmado, deberán quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de salud telefónicamente llamando al teléfono habilitado de su comunidad autónoma. Los teléfonos se pueden consultar en:
   
    ww.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/telefonos

    Los servicios sanitarios valorarán su estado de salud, el antecedente de viaje y el posible contacto con casos de coronavirus.

Enlaces de interés

    Para más información, se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:

    .- Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC): www.ecdc.europa.eu/en/novel-coronavirus-china
    .- Organización Mundial de la Salud (OMS): www.who.int/health-topics/coronavirus



Conselleria de Sanidad Generalitat Valenciana
Calle Micer Mascó, 31
46010, Valencia (España)
www.san.gva.es
Noticias Relacionadas
Sanidad convoca para después de verano exámenes de oposición para cubrir más de 8.000 plazas
​​​Se celebrarán pruebas para cubrir, entre otras, 3.817 plazas de Enfermería, 2.737 de TCAE y 500 de Medicina de Familia
La Concejalía de Salud y Consumo y Controla Club premiarán a los casales que fomenten el cumplimiento de las medidas anti-Covid vigentes y la prevención del uso indebido del alcohol
I edición del Premio Fallero a Las Buenas Prácticas Por unas Fallas Seguras y Responsables
La ONG Controla Club, Conselleria de Sanitat y Junta Central Fallera hacen un llamamiento contra el consumo abusivo de alcohol en las Fallas de la recuperación social y económica
Acto de presentación de la XXII campaña pionera en España de Fiestas Seguras y Responsables
Ximo Puig anuncia un acuerdo para que las farmacias puedan notificar a Sanidad los casos positivos de las pruebas de antígenos
Las oficinas de farmacia podrán registrar en la base de datos de la Conselleria los casos positivos a partir de test presenciales
Sanidad pone en marcha una nueva aplicación de lector QR GVA para validar el certificado COVID
Este nuevo lector QR ofrece la posibilidad de descargarlo en el móvil y utilizarlo sin necesidad de conexión a Internet
Sanidad elimina el toque de queda y aumenta el número de personas que pueden juntarse
Listado de medidas para la Hostelería y Restauración, Hoteles y Albergues, Ocio y Entretenimiento, Bibliotecas, Museos, Cines de Verano, Ceremonias Religiosas, Fiestas Tradicionales, Zonas Recreativas, Etc...
El teléfono gratuito 900 300 555 habilitado por Sanidad se refuerza para optimizar la resolución de dudas sobre vacunación COVID 19
Sanidad pone a disposición de la ciudadanía diferentes sistemas para resolver dudas sobre la vacunación
La Comunitat Valenciana administrará más de 213.000 dosis durante la semana del 12 al 18 de abril
106.750 vacunas de Pfizer irán destinadas a las personas nacidas entre 1942 y 1946 y 70.000 dosis de AstraZeneca se destinarán a personas nacidás entre 1956 y 1958
Sanidad y la Universidad de Valencia crean la primera cátedra institucional de cirugía robótica de la Comunidad Valenciana
La cátedra comenzará su actividad con el nuevo curso académico 2021-2022
Sanidad abre la puerta a retomar competiciones deportivas oficiales
Los encuentros se deben celebrar sin público, pero los menores pueden entrenar acompañados por una persona adulta
¿Se podría aliviar la presión de las UCI con un tratamiento de vitamina D?
Un estudio andaluz muestra datos esperanzadores de la relación entre vitamina D y sistema inmune en el contexto de la covid-19
Labora abre la inscripción para 500 cursos gratuitos dirigidos a personas desempleadas
La mayoría de las acciones formativas ofertadas permiten que el alumnado obtenga un certificado de profesionalidad oficial
Normalidad en el primer día de vacunación en la Comunitat Valenciana
Este lunés continuará el proceso con la recepción de 10.000 dosis en Alicante, 5.000 en Castellón y 16.000 en Valencia
Sanidad recuerda las medidas de higiene y protección ante la festividad de Todos los Santos
Recuerda el uso de mascarilla obligatoria, distancia superior a 1,5 metros, control de aforo e itinerarios de circulación diferenciados
Sanidad registra 1.214 altas y 377 nuevos positivos por coronavirus desde la última actualización del 14/09/2020
Por provincias, la distribución de positivos es: 19 en Castellón; 150 en la provincia de Alicante y 208 en la provincia de Valencia
La Comunidad Valenciana suma 456 casos de Coronavirus
Datos de la última jornada del 12/09/2020
La Comunitat Valenciana suma 714 nuevos casos positivos y 786 altas desde la última actualización del 04/09/2020
Por provincias, la distribución es la siguiente: 54 en Castellón; 247 en la provincia de Alicante y 413 en la provincia de Valencia
La Comunidad Valenciana suma 690 nuevos casos positivos y registra 441 altas
Por provincias, la distribución es la siguiente: 76 en Castellón, 189 en la provincia de Alicante y 425 en la provincia de Valencia, a 28/08/2020
Sanidad prorroga 14 días en la ciudad de València la limitación de reuniones y las visitas a residencias
En Valencia capital, siguen suspendidas las salidas y visitas a residencias de mayores, y no se pueden reunir más de 10 familiares o amigos
Seis pautas para ayudar a nuestros hijos a ser digitalmente competentes
Este verano las vacaciones escolares han sido un tanto diferentes
La Comunitat Valenciana suma 393 nuevos casos de coronavirus
Los hospitales valencianos tienen actualmente 338 personas ingresadas y 36 de ellas requieren cuidados intensivos
Los detectives de COVID-19: rastreadores y aplicación Radar
¿Quiénes y cómo deben rastrear los casos de COVID-19? ¿Deben hacerlo profesionales sanitarios del sistema público, o empresas privadas?
La Comunitat Valenciana suma 293 casos de coronavirus y 335 altas en la última jornada del 19/08/2020
Los pacientes curados ascienden a 21.779 desde el inicio de la pandemia. Los nuevos casos son 19 en la provincia de Castellón, 111 en la de Alicante, 156 en la provincia de Valencia y 7 sin asignar
La Comunidad Valenciana suma 391 casos de Coronavirus y 282 altas en la última jornada del 17/08/2020
Los pacientes curados ascienden a 21.444 desde el inicio de la pandemia. Los nuevos casos son 34 en la provincia de Castellón, 172 en la de Alicante, 177 en la provincia de Valencia y 8 sin asignar
Barceló: “Las nuevas medidas van dirigidas al control de la transmisión comunitaria”
Se han aprobado limitaciones en ocio nocturno, hostelería y restauración, eventos masivos, residencias y consumo de tabaco
El coste psicológico de la COVID-19
A principios del año 2020, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) comenzó a extenderse por toda China
La Comunitat Valenciana suma 271 casos de coronavirus y 358 altas en la última jornada del 12 de agosto
Los pacientes curados son más de 20 mil desde el inicio de la pandemia
La Comunitat Valenciana suma 344 nuevos casos de coronavirus y 284 altas en la última jornada
El total de personas curadas asciende a 19.281. Nuevos casos por provincias: 18 en Castellón, 82 en Alicante, 240 en Valencia y 4 sin asignar
Sanidad alerta que el 36,5 % de los brotes y nuevos casos de coronavirus están relacionados con reuniones familiares y de amigos
La mitad de los brotes que se han detectado desde el fin del estado de alarma corresponden a la franja de edad de entre 15 y 34 años
Sanidad detecta 85 nuevos casos de coronavirus en la última jornada en la Comunitat Valenciana
Se suman 91 nuevas altas y el total de personas curadas asciende a 18.373
Sanidad detecta 235 nuevos casos de coronavirus en la última jornada en la Comunitat Valenciana
Los contagios desde el inicio de la pandemia suman ya 13.244 personas
Casi la mitad de los casos de coronavirus detectados durante el fin de semana corresponden a personas de entre 20 y 40 años
En estos momentos, hay 81 personas ingresadas con coronavirus en los hospitales valencianos, 8 de ellas en la UCI
La Comunidad Valenciana no registra fallecidos en la última jornada y suma 49 nuevas altas a pacientes con Coronavirus
La cifra de personas curadas desde el inicio de la pandemia asciende a 17.783 y se han confirmado 79 nuevos positivos por PCR desde la última actualización
Qué es el REMDESIVIR, el primer fármaco autorizado contra la COVID-19 que Trump quiere acaparar
El 1 de mayo de 2020, la Agencia para los Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una “autorización de uso urgente” para el tratamiento de casos graves de COVID-19 con el antiviral remdesivir
La Comunitat Valenciana pasa en su conjunto a la Fase 2 del proceso de desescalada
Barceló: “Gracias a los ciudadanos por la responsabilidad que han mantenido durante todo este tiempo”
El lado oscuro de la hidroxicloroquina, el ‘antídoto’ de Trump frente a la COVID-19
Desde que se inició la pandemia de la COVID-19 se están buscando “desesperadamente”, y a contrarreloj, no solo una vacuna eficaz contra el SARS-CoV-2, sino también medicamentos que permitan vencer al virus
Sanidad realiza un ensayo clínico con infusión de plasma de pacientes que han superado el coronavirus
Es un tratamiento experimental para mejorar el pronóstico de pacientes con evolución complicada
La Melatonina, guardián del Cerebro frente al Coronavirus
La actual pandemia de la COVID-19 ha colapsado los sistemas de salud pública hasta límites sin precedentes
¿Por qué la enfermedad COVID-19 nos hace perder el olfato y el gusto?
Quien haya perdido el olfato en las últimas semanas debe saber que es posible que haya tenido una infección oculta por el virus que produce la enfermedad Covid-19 y aún no lo sepa
FOTUR se Opone a la Ampliación de los Horarios de Terraza en Hostelería
Desde FOTUR queremos hacer constar que no nos oponemos a que se amplíen las terrazas y los aforos con motivo del COVID 19
COVID-19: Inmunidad y Postpandemia
Es difícil anticipar cómo será nuestra Vida después de la Pandemia
El Área de Investigación de Vacunas de Fisabio evaluará si la vacuna de la gripe influye frente a la enfermedad por COVID-19
Se estudiarán los efectos de la vacuna de la gripe sobre diferentes infecciones respiratorias, provocadas por coronavirus y bocavirus, entre otros
COVID-19: El dilema diabólico entre salvar la bolsa o la vida
El virus SARS-Cov-2 acabará llegando a todo el mundo… hasta que, con suerte, haya tantas personas inmunes, que la cadena de contagio se detenga o se ralentice muchísimo
Cómo detectar noticias sobre ciencia falsas y leerlas como los científicos
Cuando las noticias falsas, la información errónea y las teorías alternativas abundan, la lectura de las noticias se torna todo un desafío
La Comunitat Valenciana desarrolla tres proyectos de investigación para la mejora del tratamiento, detección y prevención del coronavirus
El INCLIVA desarrollará dos proyectos de investigación enfocados a la sedación de pacientes críticos y la detección rápida de covid-19
Labora recibe más de 102.000 solicitudes para solicitar las ayudas de personas trabajadoras autónomas afectadas por COVID-19
Las ayudas ascenderán a 1.500 euros en el caso de negocios que hayan tenido que cerrar y de 750 euros para el resto
La app GVA-Responde sobre dudas no sanitarias de la pandemia registra más de 9.200 descargas en cuatro días
Gabriela Bravo destaca que esta herramienta ayuda también "a contrarrestar los bulos y rumores falsos" sobre COVID-19
Naciones Unidas elige València para coordinar un grupo de trabajo de respuesta SmartCity a la coronavirus
El alcalde informa de esta iniciativa que servirá de guía a otras ciudades del mundo para dar respuesta a la pandemia de la COVID-19
El alcalde de Alicante decreta la suspensión de las fiestas en barrios y partidas rurales previstas para los meses de abril, mayo y junio por la alerta sanitaria del coronavirus
La suspensión afecta a la Fiesta Rociera de El Rebolledo, las Cruces de Mayo, Divina Pastora, Tómbola, Rabasa, Tangel y San Pedro en Tabarca
Labora abre matrícula en su Aula Virtual para cursos de competencias transversales
El Aula Virtual ofrecerá cursos gratuitos online a personas desempleadas, en situación de ERTE y ocupadas sin limitación de porcentajes
Sanidad refuerza controles oficiales a empresas alimentarias para garantizar la seguridad de los alimentos al consumidor o consumidora final
Se han reforzado los controles oficiales en aquellos sectores y establecimientos que han estado sometidos a un fuerte estrés de demanda, como los mataderos, que disponen de planes de contingencia
Sanidad confirma 592 altas a pacientes con coronavirus en la Comunitat Valenciana, 352 en los últimos dos días
Se han detectado 316 nuevos casos positivos (70 menos que el jueves), que elevan a 6.624 el total de casos
Baculovirus, un aliado en la lucha contra la COVID-19
Los virus, esos grandes desconocidos para la mayoría de la sociedad, han adquirido una extraordinaria relevancia y una muy mala reputación en apenas unos días
La fibra no es mágica, pero sí saludable (sobre todo en confinamiento)
Está en las galletas, en los cereales del desayuno, en los aperitivos de cereales, en la bollería e incluso en la leche
El coronavirus deja el turismo en números rojos
“Quédate en casa hoy para poder viajar mañana”
¿Cómo se recuperarán las horas no trabajadas por el permiso retribuido recuperable? en la lucha contra el COVID-19
El 29 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto Ley 10/2020, “por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales”
Recluidos, pero hiperconectados: ¿aguantará internet?
La crisis de COVID-19 ha generado una situación de alarma nunca antes vivida en España
Cómo afecta la pandemia al personal sanitario: efectos psicológicos y cómo minimizarlos
Como publicaba hace poco la revista The Lancet, el personal sanitario de China fue el primero en enfrentarse al nuevo coronavirus SARS-CoV-2
Medidas adoptadas por LABORA y SEPE para Autonomos y Trabajadores por el COVID-19
Guía de preguntas frecuentes sobre medidas adoptadas por LABORA Y SEPE #COVID19 #juntosloconseguiremos
El Consell colabora con la Federación Empresarial de Agroalimentación para promocionar la higiene alimentaria y fomentar el autocontrol en el sector
La Generalitat aportará 70.000€ a FEDACOVA para mejorar la promoción de la higiene alimentaria. Esta entidad establecerá programas de autocontrol en las empresas alimentarias de la Comunitat Valenciana
El Consell aprueba ayudas directas de 1.500 o 750 euros para personas autónomas que hayan cesado su actividad o reducido ingresos por el COVID-19
La medida forma parte del decreto ley aprobado por el Consell de medidas urgentes de apoyo económico y de carácter tributario
Bolsa de Trabajo para Profesionales Sanitarios Jubilados y Titulados
Procedimiento extraordinario para la cobertura de las necesidades de recursos humanos derivados de la pandemia por coronavirus SARS-COV (Covid-19) en las instituciones sanitarias de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
COVID-19 lavémonos las manos, por favor
Estos días, dada la alarma generada por el nuevo coronavirus, en los medios e incluso en la calle se puede ver a mucha gente con mascarilla, como si fuera lo fundamental
Cómo dejar de tocarse la cara para minimizar la propagación del coronavirus (y otros gérmenes)
Los profesionales de salud pública promueven constantemente el lavado de manos como una forma de protegerse del coronavirus
Confinamiento y vitamina D ¿qué pasa si no nos da el sol?
Lo dice el refranero español: “Agua y sol, tiempo de caracol”. Como para este animal, los rayos solares también son importantes para nosotros: los necesitamos para fabricar vitamina D
¿Cómo se detecta si un paciente está infectado por coronavirus?
Una de los tecnicismos relacionados con la pandemia actual que ha trascendido al público general es el de “PCR”, ese sistema que de alguna forma permite detectar el coronavirus SARS-CoV-2
¿Cómo afecta el coronavirus a las embarazadas?
Tener un bebé ya es suficientemente estresante sin una pandemia provocada por el COVID-19 y toda la desinformación que envuelve al coronavirus
¿Por qué aún no existe una vacuna contra el coronavirus?
En estos días en los que las cifras de afectados por COVID-19 no paran de crecer, e incluso el Palacio de Hielo de Madrid ha tenido que reconvertirse en morgue para acoger de forma provisional los féretros de las víctimas de la capital
Coronavirus: conociendo al enemigo
La historia de los coronavirus como agentes patógenos en humanos se remonta a mediados de los años 60
Búsqueda Rápida