Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La bodega vallisoletana Emilio Moro, referente indispensable de la Ribera del Duero, presenta la nueva añada de uno de sus vinos más reconocidos, un Tempranillo elaborado en un pago único que deleitará a los paladares más exigentes por su expresividad, equilibrio y combinación de matices 


    Bodegas Emilio Moro, una de las líderes a nivel mundial de la Ribera del Duero, presenta la nueva añada de Malleolus de Sanchomartín 2018, uno de sus vinos más sublimes, ya que se trata de una referencia elaborada de un único pago, el de Sanchomartín, viñedo situado en Pesquera de Duero que fue plantado en el año 1944 e injertado posteriormente en 1964 con púas procedentes del Clon de los viñedos más antiguos de la familia. Este vino poderoso, elegante y persistente ofrece una extraordinaria paleta aromática, es equilibrado y muy agradable de beber. El medallón que acompaña a la etiqueta de la botella, como es habitual en los vinos de Emilio Moro, hace referencia a un episodio de la familia desde sus inicios; en este caso, vemos una foto de Emilio Moro ante una de las primeras añadas de la bodega, en 1985.

    Malleolus de Sanchomartín 2018 es un monovarietal de Tempranillo, y el suelo del pago del que procede, Sanchomartín, es totalmente calizo. El ciclo vegetativo del 2018 comenzó marcado por unos meses de abril y mayo extraordinariamente lluviosos, lo que provocó un ligero retraso en la brotación. Durante los meses de verano, la pluviometría se situó por debajo de los valores históricos, lo que equilibró la evolución de la vid. Las temperaturas fueron las habituales de la zona, salvo en el último tramo de maduración, que fueron algo más altas de lo común, algo que propició unos niveles óptimos de madurez y un gran equilibrio en la uva.

    Su elaboración es fruto de un proceso de excelencia, acorde a su carácter. La fermentación alcohólica y maceración se realiza en depósitos de acero inoxidable de pequeño tamaño a una temperatura controlada durante 28 días. Posteriormente, tras su fermentación maloláctica en barrica de roble francés, realiza una crianza en barrica nueva de roble francés.



    UN VINO EXTRAORDINARIAMENTE AROMÁTICO 

    Malleolus de Sanchomartín 2018 presenta un color rojo picota con ribetes granates. Se trata de una referencia de capa muy alta, y por ello, cubierta, con las notas ocres típicas de un vino con su crianza pero que conserva bien su estructura y su integridad a pesar del tiempo en barrica. En nariz, estos matices especiados de la crianza se entremezclan de forma sutil con los aromas puramente varietales, lo que enriquece el vino y le otorga profundidad y una densidad aromática muy marcada.

    En boca, Malleolus de Sanchomartín 2018 es un vino graso, aterciopelado y con mucho cuerpo, que ofrece un tanino muy maduro, pero sumamente equilibrado, con sensaciones intensas que recuerdan lo percibido en la nariz. El postgusto es largo y persistente. En palabras de José Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro, «Estamos ante un vino espectacular que está en su momento álgido, pero por las sensaciones que nos transmite en la cata le auguramos una evolución en botella muy positiva en los próximos años. Un vino que habla de su historia, de la tierra que lo ve nacer y de nuestro legado. Un tinto que es el puro reflejo de las cualidades del terroir».


    P.V.P botella: 124,50 € (75 cl).


BODEGAS EMILIO MORO
Teléfono: (+34) 983 878 400
Ctra. Peñafiel-Valoria, S/N,
47315 Pesquera de Duero (Valladolid) España
www.emiliomoro.com


    SOBRE BODEGAS EMILIO MORO
    El origen de la bodega se remonta a 1891, año de nacimiento de su fundador, don Emilio Moro, en Pesquera de Duero (Valladolid), enclave privilegiado de la Ribera de Duero rodeado de viñedos. Emilio Moro, abuelo de los actuales propietarios, enseñó a su hijo el amor por el vino, y este, a su vez, lo transmitió a sus hijos. Actualmente es la tercera generación la que se hace cargo de la bodega que posee unas 250 hectáreas de viñedo propio, plantadas e injertadas con un excelente clon de tinta fina recuperado de sus viñas más viejas. Algunos de sus pagos más conocidos son Resalso, plantado el año en que nació Emilio Moro (1932), con suelos profundos y frescos; Valderramiro, con los vasos más antiguos de la bodega y la cuna de su gran vino de pago, Malleolus de Valderramiro; Sanchomartín, que, con unas excelentes condiciones de maduración, ofrece vinos tánicos y de marcada acidez, ideales para la crianza; y Camino Viejo, donde nace Malleolus. La gama de vinos engloba también Emilio Moro, buque insignia de la bodega, La Felisa, su vino ecológico y sin sulfitos añadidos, y Clon de la Familia, un vino premium y solidario en favor de los proyectos de la Fundación Emilio Moro. Bodegas Emilio Moro, además, comenzó su proyecto en 2016 en El Bierzo donde, con ya más de 50 hectáreas en propiedad, elabora blancos 100% godello: Polvorete, El Zarzal y La Revelía.

Noticias Relacionadas
Bodegas Cepa 21 presenta sus nuevos packs con los que sorprender y brindar esta Navidad
Liderada por José Moro, Cepa 21 propone tres ideas con las que sorprender esta Navidad de la mano de sus vinos más representativos, en los que se aprecia el sello de calidad y la visión de su creador
Malabrigo 2019: nueva añada de este Vino de altura de Bodegas Cepa 21
José Moro presenta Malabrigo 2019, la nueva añada de uno de los vinos más emblemáticos de Bodegas Cepa 21, que recibe el nombre de la parcela de la que provienen las uvas con las que es elaborado
Malabrigo 2018, el Vino de José Moro que triunfa en las Publicaciones y Competiciones Internacionales
Suckling otorga también 93 puntos a Horcajo y 91 a Cepa 21, otras dos referencias de esta bodega que cautiva a los nuevos consumidores
Cepa 21 2019: Un Tinto con el sello de calidad de José Moro
La añada 2019 se caracteriza por ser un vino en boca elegante, con personalidad y posgusto largo, que invita a seguir bebiendo
Hito Rosado 2021: un Tempranillo fresco y floral para la llegada de la primavera
De la mano de su presidente, José Moro, Bodegas Cepa 21 ha sabido unir la tradición y la modernidad con el terroir único de la Ribera del Duero
Bodegas Emilio Moro logra en 2021 los mejores resultados de su historia
La empresa vitivinícola de la Ribera de Duero alcanza una cifra de facturación récord de 32,5 millones de euros en el último ejercicio
Emilio Moro 2019: un Vino de contrastes que será recordado
Emilio Moro 2019 es un Tempranillo goloso y fácil de beber pero con un postgusto largo y persistente
Malabrigo 2018: personalidad y elegancia en un Vino emblemático
Bodegas Cepa 21, una de las bodegas más innovadoras de la Ribera del Duero, presenta la nueva añada de Malabrigo, un 100 % Tempranillo que condensa todo el carácter del terroir y la complejidad de matices de esta variedad de uva
Bodegas Emilio Moro presenta Malleolus 2019, una añada para el recuerdo
La emblemática bodega de Ribera del Duero, Emilio Moro, presenta la añada 2019 de una de sus grandes referencias, Malleolus, un vino muy equilibrado y de presencia y carácter reconocibles
Vino Polvorete 2020. Alegría de Vivir
Polvorete 2020, resultado del proyecto de innovación de la bodega vallisoletana Emilio Moro en El Bierzo, es la segunda añada de un vino que trasmite juventud, alegría, arrojo, optimismo y frescura por dentro y por fuera
Búsqueda Rápida